|
martes, septiembre 16, 2008
|
|
Lo que Sergei hacía, gracias a sus conocimientos del comportamiento de la luz, es que tomaba la misma fotografía 3 veces en rápida sucesión, cada foto en blanco y negro, pero cada foto pasando por un filtro de color diferente (rojo, verde y azul). El DigiView fue quizás el escaneador de imágenes de esa época de mas bajo costo en el mercado, y el truco del bajo costo es que el DigiView solo necesitaba de una simple cámara a blanco y negro. El DigiView venía con una rueda con 3 filtros de colores, de tal manera que al igual que Sergei, uno tomaba 3 fotos de la misma cosa, una con cada filtro, y al final el programa en la Amiga combinaba las 3 imágenes para formar una a todo color en la pantalla. Esto me lo encontré muy curioso, porque nos enseña que a veces por mas moderno que algo aparente, es posible que simplemente sea una reinvención moderna de algo del pasado. Nota a los técnicos en producción en video: Sí, esta es la misma empresa Newtek que también revolucionó el mundo de la producción de video para TV de bajo costo con el Video Toaster y LightWave. Página de Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii en Wikipedia, con ejemplos de sus fotos Aquí pueden ver el DigiView de Newtek para la Commodore Amiga autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Creo que los servidores en el espacio, al final de cuentas va a ser la matriz de Neuroamanecer."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Hola
Sorprendente
saludos