jueves, octubre 16, 2008
|
En estos precisos momentos, científicos de todo el mundo están instalando un nuevo tipo de equipos en telescopios terrestres que harán parecer a nuestro venerable Telescopio Espacial Hubble uno de juguete.
La tecnología se llama PRIMA, y aunque el concepto detrás de PRIMA no es nuevo, su implementación a gran escala como se está haciendo en estos momentos lo es. Lo que PRIMA hace es combinar varios de los mas potentes telescopios en la Tierra, en uno solo gigante, utilizando un proceso muy conocido entre científicos llamado interferometría, en donde la luz captada por varios telescopios es combinada digitalmente en un software de computación, el cual nota las diferencias entre cada "foto" y "deduce" los cambios entre ellas, permitiendo así reconstruir entre todos los telescopios una sola imagen de mucho mas alta resolución que uno solo de ellos. Una manera de imaginarnos esto es pensar que retratamos un árbol no con una sola cámara, sino que con 30 de ellas. Uno se podría imaginar que aun todas las cámaras fueran idénticas, que por el solo hecho de que cada cámara estaba en una posición un poquito diferente a las demás, que algunas captaron unos detalles mejores que otras, por lo que sería posible combinar todas las imágenes para obtener una imagen mejor. Es el mismo concepto detrás de PRIMA, aunque mas sofisticado que este ejemplo que pongo. Para que tengan una idea de lo que permitirá este avance, cuando esto esté funcionando completamente próximamente, el nuevo telescopio compuesto podrá ver una moneda acostada en el piso de la Luna. Con este poder, los científicos involucrados en el proyecto alegan que por fin podremos detectar por primera vez planetas similares a la Tierra orbitando estrellas remotas, lo que indica que daríamos un tremendo paso en buscar, y posiblemente encontrar, vida extraterrestre fuera de los confines del Sistema Solar. Noten que esta técnica está siendo ya probada con un conjunto de telescopios en el Desierto de Atacama en Chile, al que llaman el Very Large Telescope Interferometer (VLTI, o el "Telescopio de Interferómetro Bien Grande"). Fuente de la noticia Actualización: A los interesados en la interferometría, el lector Rodrigo Velasquez nos invita a leer este artículo que escribió al respecto hace unos años. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Me pregunto que pasará cuando combinen esta tecnología con los lentes de ultima generación, mas aun, con algún lente creado con el Silicio Negro que es mas sensible a la luz (articulo publicado en este mismo blog)... quizás hasta podríamos ver más que una moneda en la luna.