|
lunes, enero 19, 2009
|
Como habrán notado ya, al margen derecho de eliax acaba de aparecer un nuevo indicador gráfico (experimental por ahora) que les indica a ustedes el nivel de productividad de eliax.Los lectores veteranos lectores de varios años de eliax ya saben a que eso se refiere, pero para el que no sepa, esto les indicará la cantidad de noticias que pueden esperar en eliax en un determinado día o período de días. Es decir, cuando mi vida profesional/personal fuera de eliax no me permita dedicarle mucho tiempo a escribir en eliax, el blog entrará en un "modo de baja productividad", indicado por la manecilla del indicador. De esta manera, espero evitar responder a la cantidad de emails que recibo de ustedes (preguntando por qué no salen noticias) en esos días de baja productividad en eliax... :) autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchísimas gracias por compartir este artículo, es el más entendedor que he leído, didáctico y ameno. Voy a compartirlo con mis alumnos de física de bachillerato en clase si no te importa, citándote, óbviamente, divulgando también el buen uso de las redes sociales bien administradas como medio del saber... hoy toca romper con el currículum y con la programación del aula.. luego me preguntaran por qué no terminamos temario, pero me da igual.. seguro aprenden más y se maravillan más imaginando planetas, soles, galaxias enteras nadando en el universo... gracias por tu tiempo.. ese que es.. relativo!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Como habrán notado ya, al margen derecho de eliax acaba de aparecer un nuevo indicador gráfico (experimental por ahora) que les indica a ustedes el nivel de productividad de eliax.
Hola a todos,
Siendo este el último día del 2008 creo prudente escribir algunas cosas que por lo general solo salen en comentarios y o en las noticias mismas de eliax, así como para escribir la primera "Guía práctica sobre eliax" que jamás he publicado