sábado, marzo 18, 2006
|
![]() Cientïficos de todo el mundo esta extasiados por los resultados finales de uno de los estudios más profundos sobre la búsqueda del origen del Universo. Se trata de confirmación directa por medio de mediciones realizadas por el instrumento espacial Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP) el cual fue lanzado por la NASA en el 2001, y recién se finalizó el estudio de los datos. Lo que se confirmó es algo que por lo menos 25 años se suponía pero sin pruebas: Que el Universo en su orígen pasó por una super breve pero extrema etapa de expansión que dió orígen a todo el universo que tenemos hoy a nuestro alrededor. A esta teoría se le llamaba "Inflación", y las nuevas mediciones confirman que el Universo pasó de ser del tamaño de una esfera más pequeña que una bola de ping pong, a crecer a un tamaño similar al que tenemos hoy día, todo esto en tan solo una billonésima de una billonésima de un segundo. Según simulaciones, esta ultra extremadamente rápida expansión del universo en tan breve instante de tiempo, causó cambios fundamentales en el espacio-tiempo que dió como resultado el universo que vemos hoy día, favoreciendo eventualmente (gracias a las fuerzas fundamentales de la naturaleza que se desprendieron de tan imponente explosión) la creación de cúmulos de galaxias, sistemas planetarios, vida, e inteligencia. Se sabía además que el Universo actualmente está en un nuevo período de expansión acelerada, y ese dato también concuerda con los resultados. Esta es una pieza más que nos ayuda a comprender mejor el Universo que experimentamos con nuestros sentidos. Más detalles en Wired News autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Aproveche que la serie esta en netflix para verla, y estoy llorando como un niño por el capítulo de "Los inmortales" (Capitulo 11). Es imposible describir lo bello de la vida y lo bien que lo puede transmitir un documental asi. Desde hace 5 días que vi el primer capítulo de la serie se me hizo un nudo en la garganta, tengo pestañas y pestañas de teorías propias y de dudas puestas en Google para ver si alguien tuviera las mismas dudas que yo. Lamento por esas personas que lo ven solo como un simple documental y no como una descripción de la basta inteligencia de la naturaleza nos ha llevado hasta donde hoy estamos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax