texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Video de un trabajo increíblemente arriesgado
eliax id: 2990 josé elías en may 14, 2007 a las 02:35 PM ( 14:35 horas)
Vean este video y díganme cuánto le pagarán a este hombre por hacer este trabajo. Solo para que se animen a ver el video, el hombre es llevado por helicóptero al tope de lineas eléctricas de alta tensión (observen los rayos eléctricos en el momento del helicóptero dejarlo), en donde lo dejan colgado trabajando por su cuenta, en donde o (1) todo sale bien, o (2) se muere electrocutado o (3) se muere por una caída a un abismo...



autor: josé elías


El alto del techo donde te encuentres afecta como piensas
eliax id: 2965 josé elías en may 10, 2007 a las 07:43 AM ( 07:43 horas)
Un estudio recién publicado por la University of Minnesota en los EEUU parece indicar que la arquitectura del lugar en donde estamos afecta nuestro modo de pensar. Según el estudio, mientras mas alto el techo más nuestra sensación de libertad y más creativo nos ponemos, mientras que más bajo es el techo más detallista y concentrados nos ponemos. En otras palabras, uno no es mejor que otro, sino que cada cual ofrece una ventaja.

Otra manera de verlo es que mientras mas alto el techo, más abstracto aparentan ser nuestros pensamientos, y mientras mas bajo, más concretos son estos. Esto podría apuntar a por qué templos como iglesias tienen techos tan alto (pues invitan a la contemplación abstracta), mientras que programadores de software se sienten bien productivos en oficinas pequeñas con miles de cosas a su alrededor.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Una mejor manera de enrollar el papel de baño
eliax id: 2961 josé elías en may 9, 2007 a las 09:46 PM ( 21:46 horas)
Simplemente vean el video, y agreguen esto a la colección de artículos sobre inventos para gente extremadamente vaga, e inventores que obviamente tienen demasiado tiempo disponible en sus manos...



autor: josé elías


Como no regalar condones
eliax id: 2952 josé elías en may 9, 2007 a las 04:35 AM ( 04:35 horas)
Un excelente ejemplo visual de como NO se deben regalar condones.

Enlace a la foto

autor: josé elías


La tarántula que mide casi un pié de ancho, come pollos
eliax id: 2948 josé elías en may 8, 2007 a las 12:17 PM ( 12:17 horas)
Si no tienes aracnofobia (¿se escribe así?) puedes proseguir leyendo, pues hoy te enviamos a una página en donde documentan el haber encontrado un nuevo tipo de tarántula que mide casi un pié de ancho (esta medía 10 pulgadas de ancho, unos 25.4 centímetros), y que tiene la particularidad de que es conocida por los nativos amazónicos porque no tiene ningún problema en matar pollos para comérselos.

Lo increíble en que en las selvas de Venezuela existe otra variedad que mide 11.8" (30 centímetros), lo que significa que no estaré visitando esos lugares por muuuucho tiempo... :)

Enlace a la fuente, con otra foto

autor: josé elías


Cómo convertirte en un Ninja en 30 segundos
eliax id: 2934 josé elías en may 7, 2007 a las 06:18 AM ( 06:18 horas)
Si tienes una camiseta ("T-shirt") negra, este individuo te muestra, de la manera más geeky posible, y en una serie de 7 fotos, cómo puedes convertirte en un Ninja con ella. Una manera genial de hacerte un disfraz de emergencia para esa fiesta a la cual te acaban de invitar.

Y que alguien le de algún tipo de premio a este nerd. Se lo merece, al menos por el esfuerzo...

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Ritchie Valens y el día que murió la música
eliax id: 2935 josé elías en may 6, 2007 a las 11:17 PM ( 23:17 horas)
Si eres amante de la música, y en especial del Rock clásico americano o latino, hay dos historias que debes conocer y que quiero compartir con ustedes, la de Ritchie Valens y la del 3 de Febrero del 1959, "el día que murió la música" (como se le conoce al hecho en los EEUU).

Ritchie Valens fue quien popularizó entre el público anglosajón norteamericano la canción "La Bamba", que fue el primer éxito en español entre un público que no era hispanoparlante. Así mismo fue el creador de "Donna" y "Come on Let's Go", todos éxitos. La Bamba y Donna en un momento en particular fueron las canciones #1 cuando salieron en toda la costa oeste de los EEUU.

Lo increíble de Ritchie Valens (cuyo nombre original era Richard Steven Valenzuela, hijo de una mexicana residida en California, y un norteamericano), es que su carrera duró apenas 8 meses, ya que murió a los 17 años.

Así mismo, a esa tierna edad (y con una carrera de 8 meses) se convirtió en una de las leyendas del Rock & Rock, siendo ingresado al salón de la fama del Rock & Roll en el 2001 y habérsele dado una "estrella de la fama" en Hollywood. Se le atribuye como el primer latino en hacer el famoso "cross-over" (cruce al otro lado), así como el padre del Rock & Roll latino, y fue influencia directa para artistas como Selena y Santana.

Todo esto sin embargo llegó a su fin el 3 de Febrero del 1959, cuando Ritchie Valens y otros dos mega estrellas de la época, Buddy Holly y J.P. Richardson, tomaron una avioneta para 4 pasajeros con la esperanza de llegar temprano para su próximo concierto y descansar y poder lavar su ropa, ya que el autobús en el cual viajaban hasta el momento tenía unas condiciones tan pésimas que en el medio del frío en donde se encontraban tuvieron que hasta hospitalizar a otros miembros de la banda al congelársele los dedos de los pies.

El avión despegó en medio de una tormenta de nieve y se estrelló poco tiempo después, matando a las 3 estrellas del momento. De ahí que ese día es conocido como "el día que la música murió", frase creada y popularizada por la canción "American Pie" (también conocida como "The day the music died") de Don McLean.

Esa canción, American Pie, es considerada por los conservadores de música de los EEUU no solo como una de las canciones más influenciales de todos los tiempos, sino que como una de las mejores 5 canciones de todos los tiempos. Si oyes "música americana" de vez en cuando, es muy posible que hayas oído esta canción sin saber su nombre. También ha aparecido en unas cuantas películas.

American Pie fue un tributo sentimental y de puro corazón de McLean a ese trágico día que todo verdadero fanático del Rock & Roll debe recordar. La letra es una de las mejores jamás escritas, y la música es asombrosa, melodiosa, "pegajosa", y sencillamente bella.

Noten que muchos de los eventos de los que hablo aquí (hasta el momento de la muerte de los tres) lo pueden ver en la película "La Bamba" (que lanzó la carrera de Lou Diamond Phillips), la cual recomiendo vean si les gusta estos temas. Noten que la película es bien popular aun hoy día 20 años después que salió, por lo que es casi seguro que tu tienda local de rentas de video la tiene.

Un dato curioso: Ritchie no hablaba español nativamente, por lo que se tuvo que memorizar la letra de La Bamba en Español.

Ritchie Valens en Wikipedia.

Discos con Ritchie Valens (la mayoría de ellos son "remixes" sacados después de su muerte.

La página "oficial" de Ritchie Valens.

Más información de Ritchie Valens en este enlace, y más en este otro.

Información sobre la película La Bamba en el IMDB, y más información sobre la película en Wikipedia.

Información sobre American Pie en Wikipedia.

Letra de la canción de American Pie.

autor: josé elías


¿Identidad de la Mona Lisa por fin revelada?
eliax id: 2910 josé elías en may 3, 2007 a las 09:00 AM ( 09:00 horas)
Después de varios siglos escondida tras su enigmática y cautivadora sonrisa, la identidad de la persona que posó para Leonardo DaVinci en su obra maestra La Gioconda (o como mejor se conoce fuera de Italia, La Mona Lisa), aparenta haberse descubierto.

Los datos son revelados por el historiador Giuseppe Pallanti en su libro "Mona Lisa's Story" (La Historia de la Mona Lisa), y son el resultado de 25 años de investigación sobre el tema. La mujer del retrato resulta ser Lisa Gherardini, una mujer de origen humilde y modesto en Florencia quien mas tarde se casara con un adinerado vendedor de seda Florentino de nombre Francesco del Giocondo (ya pueden ver de donde provienen tanto el nombre de Mona Lisa como La Gioconda).

Según Pallanti, sus datos son respaldados por documentos encontrados datados del 1550 por el autor Giorgio Vasari, quien en su obra "La Vida de los Artistas" nombró a Lisa como la persona tras el retrato.

Entre los datos que respaldan este descubrimiento están archivos de impuestos del 1480 que confirman la identidad de la mujer, así como de su paradero, y lugar de nacimiento.

Otros descubrimientos de documentos oficiales confirman que en un determinado tiempo el padre de Leonardo, un Notario Público local de nombre Piero da Vinci, era vecino de la familia de Lisa. Específicamente vivían literalmente al cruzar la calle.

Lisa se casó a los 16 años en el 1495 con el Sr. Giocondo, quien le llevaba 14 años de edad y había enviudado el año anterior. Ese matrimonio eventualmente engendró 5 niños de nombres Piero, Andrea, Giocondo, Camilla y Marietta.

Otros documentos encontrados por Pallanti en unos archivos de una iglesia revelan que Lisa murió a los 63 años, 4 años después de su esposo y fue enterrado en Sant'Orsola.

No se sabe la razón exacta de por qué Leonardo realizó el cuadro, pero se tiene la teoría que el cuadro fue comisionado por el esposo de Lisa para conmemorar el segundo embarazo de esta a la edad de 24 años.

Según Pallanti , su investigación exhaustiva apunta claramente a que la Mona Lisa y Lisa Giocondo son la misma persona, y lo único que nunca sabremos es el misterio detrás de su enigmática sonrisa.

Fuente de la noticia en el Discovery Channel

autor: josé elías


Decodifican música de 600 años atrás codificada geométricamente
eliax id: 2903 josé elías en may 2, 2007 a las 09:49 AM ( 09:49 horas)
Los que vieron el Código DaVinci posiblemente hayan visto en la película la Capilla Rosslyn, que está llena de símbolos de hace 600 años en todas sus paredes, que siempre se ha creído tienen un significado escondido. Pues ahora un grupo de dos músicos-científicos acaba de descifrar parte de ellos, y lo sorprendente es que representa una canción.

La música fue codificada con una técnica llamada cymatics que es básicamente (entre otras cosas) la creación de figuras geométricas basadas en sonido, como los patrones generados en la arena al esta ser inducida a sonido muy cercano.

Noten que los que hicieron este descubrimiento fue un equipo de padre-hijo, en donde ambos son músicos pero el padre de 75 años era además un "rompedor de claves cifradas" en la fuerza aérea inglesa en sus días de juventud.

En la página oficial a donde los enviamos hoy, no solo pueden descargar un mp3 para oir la melodía, sino que verán un video (que incluimos aquí) con letra (adaptada de letras de la época para que rime con la canción, para así tener una idea de lo que hubiera sonado originalmente).

Algo verdaderamente asombroso.

Página oficial del descubrimiento

Fuente de la noticia



autor: josé elías


El ratón de computadora que se parece a un... ratón
eliax id: 2889 josé elías en abr 30, 2007 a las 02:35 PM ( 14:35 horas)
Por fin le haremos justicia a los millones de ratones que han (involuntariamente) prestado su nombre al dispositivo más utilizado por nosotros todos los días cuando usamos nuestras PCs y laptops: El simple ratón.

Así que humildemente, un homenaje a esa pequeña criatura, con este, un ratón que literalmente por fin se parece a un ratón. El enlace contiene muchas fotos más y hasta un video. ¡Que lo disfruten! :)

Enlace al ratón que se parece a un ratón

autor: josé elías


Unas carteras muy comestibles
eliax id: 2887 josé elías en abr 30, 2007 a las 10:48 AM ( 10:48 horas)
A las damas que nos visitan, les presentamos ahora un enlace que les mostrará unas carteras bien comestibles, como pueden apreciar en la foto.

Enlace a las carteras

autor: josé elías


Del siglo 16: Reloj de bolsillo, brújula, estuche de polvo y mas
eliax id: 2879 josé elías en abr 29, 2007 a las 09:46 PM ( 21:46 horas)
Este reloj de bolsillo que ven aquí, y creado cerca del año 1590 por ingenieros Alemanes, no solo es un reloj, sino que también un reloj de sol, una brújula y hasta un estuche de polvo (que asumimos para maquillaje). Así mismo contiene unas cuantas cosas mas no especificadas, y sea lo que sea de seguro que no solo costaba mucho en ese tiempo sino que era una maravilla de la ciencia en esa época. Extraordinario.

Fuente del artículo

autor: josé elías


Enchúlame la Limo
eliax id: 2878 josé elías en abr 29, 2007 a las 06:41 AM ( 06:41 horas)
Si alguna vez haz visto el programa en MTV que se llama "Pimp my ride", o la versión hispana "Enchúlame la máquina", ya saben a que nos referimos con "Enchúlame la Limo". En el enlace de hoy te mostramos varias limusinas más que todos desearíamos tener el sábado por la noche...

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Video de carros de carrera, menos los carros...
eliax id: 2868 josé elías en abr 27, 2007 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Esto es un video que hay que ver para ver lo lejos que llega la imaginación de la gente al implementar una sencilla idea de una manera genial.



autor: josé elías


Fondos para tazas y vasos juegan buena broma
eliax id: 2865 josé elías en abr 27, 2007 a las 12:23 PM ( 12:23 horas)
Como pueden apreciar en la foto, alguien se ingenió estas calcomanías que se colocan en la parte baja de tazas y vasos, con el propósito de que cuando alguien beba de ellos aparenten unas caricaturas tontas. Disponibles en temas de cerdo, perro, y ratón, por £10 Libras Esterlinas cada uno. Obviamente ya no encuentran que inventar...

Disponible en este enlace

autor: josé elías


Batman, Defensor de la Noche - Película hecha por fans
eliax id: 2867 josé elías en abr 27, 2007 a las 07:28 AM ( 07:28 horas)
A continuación, una mini-película de 6 minutos creada enteramente por fans de Batman, titulada "Batman, Defender of the Night". Como podrán apreciar, no es necesario tener millones de dólares y equipo de avanzada para hacer algo que valga la pena, sino que un poco de dedicación e imaginación.



autor: josé elías

"Ahora ya no es excusa no tener dinero ;)"

por "Jheysson" en feb 26, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax