Audio / mp3
miércoles, mayo 2, 2007
|
La música fue codificada con una técnica llamada cymatics que es básicamente (entre otras cosas) la creación de figuras geométricas basadas en sonido, como los patrones generados en la arena al esta ser inducida a sonido muy cercano. Noten que los que hicieron este descubrimiento fue un equipo de padre-hijo, en donde ambos son músicos pero el padre de 75 años era además un "rompedor de claves cifradas" en la fuerza aérea inglesa en sus días de juventud. En la página oficial a donde los enviamos hoy, no solo pueden descargar un mp3 para oir la melodía, sino que verán un video (que incluimos aquí) con letra (adaptada de letras de la época para que rime con la canción, para así tener una idea de lo que hubiera sonado originalmente). Algo verdaderamente asombroso. Página oficial del descubrimiento Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 27, 2007
|
![]() ![]() Esto también tiene su uso para DJs y cineastas, ya que se pueden lograr unos efectos bien geniales con este dispositivo. Y lo mejor de todo es que estará disponible por tan solo unos US$200 dólares en este Junio próximo. Este enlace tiene muchísimas especificaciones técnicas más muy interesantes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 25, 2007
|
![]() ![]() Opinión: Noten que entre todas las empresas en Internet, Amazon es posiblemente la que esté mejor posicionada para competir con iTunes, ya que es la que actualmente tiene más usuarios subscritos que ya están dispuestos a comprar todo tipo de cosas desde ese portal. Sin embargo este éxito solo lo veo si de verdad una gran colección de música es ofrecida en formato libre de DRM. Así mismo tienen otra ventaja y es que le venden prácticamente a todo el mundo, sin importar el país, cosa que tiendas como iTunes no permite. Esperemos que esto sea simplemente el comienzo de un efecto dominó en donde otros vendedores de música por Internet adopten música sin DRM por temor a quedarse atrás, ya que los consumidores han dejado bien dicho bien claro que no quieren DRM. Para los que no están al tanto, DRM representa los sistemas de protección anti-copia en canciones que uno compra por Internet, y que restringen a uno a reproducir la música solo en reproductores autorizados y no en otros de nuestra libre elección. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 24, 2007
|
![]() Solo podemos decir "wow"... Página oficial con muchas fotos más Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Son hechos a la medida por una empresa inglesa, y dependiendo del modelo que elijas los precios rondan entre las £299 y £399 Libras Esterlinas (US$600 a US$800 dólares). Es cierto que es tan solo un lujo, pero hay que admitir que se ven bien así doraditos, no? :) Enlace directo desde donde lo puedes ordenar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 14, 2007
|
![]() Se conecta via USB a una Mac con OSX o una PC con Windows XP (sin necesidad de instalar drivers en ambos entornos), y todos los canales con grabados en calidad de CD de 44.1 or 48kHz. Así mismo lo puedes utilizar para reproducir música del iPod, mezclándola con otras fuentes en tiempo real. Disponible en la segunda mitad del año por unos US$500 dólares. Enlace oficial al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 9, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() La novedad de esta alianza es que el reproductor no necesita de una PC para descargar música o acceder a los otros servicios de Yahoo Music (como radio por Internet, y fotos almacenadas en Yahoo), sino que accede a todos estos servicios por su cuenta desde cualquier lugar en donde haya una conexión inalámbrica a Internet con tecnología WiFi. Cuando no hay conexión WiFi el Sansa Connect se comporta como cualquier otro reproductor de mp3, hasta pudiéndose conectar a tu PC para que le transfieras canciones locales. El Sansa Connect tiene una pantalla a color de 2.2", viene con 4GB de memoria, y cuesta US$249 dólares. También tiene un puerto para tarjetas microSD, con el cual puedes agregar espacio de almacenamiento a la unidad. Mini-análisis: Esta alianza le ofrece al público algo que muchos ha pedido por buen tiempo a Apple: poder comprar, descargar y escuchar canciones directamente desde el iPod por WiFi sin necesidad de una PC. Sin embargo dudo que esta alianza haga mucho para corroerle el mercado a Apple de manera significativa. Sin embargo solo espero que Apple despierte un poco y responda a esto con una iPod más moderno en el futuro, pues este es el futuro. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 1, 2007
|
![]() Fue inventada por un piloto de aviones de nombre Fredrik Johansson hace un par de años, y por fin ve la luz del día gracias a la empresa DeVillain, que la fabrica y garantiza que el proceso de doblado de la guitarra no afecta en nada a la afinación de las cuerdas, gracias a unas tecnologías de punta que fueron creadas específicamente para este instrumento. Este es uno de esos inventos que espero sean adoptados rápidamente y que esté disponible a precios asequibles en unos años, pues la verdad que es bien práctico poder cargar la guitarra en un tamaño a la mitad de lo normal en la espalda (y quienes han viajado en auto, bus, tren o avión con una saben muy bien de lo que hablo). La guitarra fue presentada este fin de semana pasada al mundo y su precio será de US$3,370 dólares. Nota curiosa: La palabra "Centerfold" en realidad se utiliza mucho en la cultura popular norteamericana para indicar las modelos de mujeres que usualmente aparecen en la página del medio de una revista que se abre hacia afuera desdoblándose par que la veas completa (la palabra "centerfold" es una palabra compuesta de "center" y "fold" que en español sería "doblado en el centro"), por lo que ves por qué el nombre le pega muy bien a este instrumento... Página oficial de la Centerfold autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 29, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 27, 2007
|
![]() Pues ahora Nike acaba de anunciar que planea hacer toda su linea completa de calzado para correr compatible con esta integración con el iPod. Parece que ni el calzado se escapa a la tecnología electrónica, o a los iPods... :) Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 22, 2007
|
![]() Noten que no planean vender esta bestia, sino que es simplemente para motivos promocionales de la empresa. Aun así estoy seguro que muchos no pueden evitar imaginarme cómo montar esta cosa en sus autos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 21, 2007
|
![]() Pues empezando con iTunes 7, Apple tiene ahora una funcionalidad que te permite hacer un respaldo de todas tus canciones y datos asociados, y moverlos a otra máquina, lo que es algo mandado directamente desde el cielo para muchas personas (ya escucho la música de ángeles tocando en el fondo). Noten que hay dos maneras de hacerlo, utilizando CD o DVD como objetivo/fuente del respaldo, o (y mucho mejor ya que es posible que tu colección de música no quepa ni en un DVD) utilizando al iPod como un disco duro externo para hacer todo el proceso. Noten algo interesante, que aunque no puedo confirmar lo siguiente ahora mismo, aparenta que esto funciona aun si tu mueves música desde una máquina con Windows a una con OS X (o viceversa). Enlace directo a la guía (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 11, 2007
|
Hoy los invitamos a que vean esta increíble rendición en guitarra eléctrica al estilo Heavy Metal de lo que originalmente es una pista de música clásica. Se trata de un video instruccional de Alexi Laiho de Children of Bodom.
Esto me acuerda a este otro impresionante video el cual publicamos hace un año. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 10, 2007
|
Bose acaba de anunciar su nuevo Bose Media System, su primer intento serio de entrar al negocio de audio en automóviles.
Este dispositivo que reemplaza el radio estándar de tu vehículo ofrece sonido 5.1 (5 parlantes y un cajón para los sonidos bajos), sintonizadores de AM/FM y también sonido satelital digital de XM, reproduce archivos de música en formato MP3 y AAC quemados a discos de CD o DVD-R/+R, reproduce discos de sonido de alta resolución en discos SACD y DVD-A, contiene un disco duro de unos 30GB para "200 horas de música", un puerto USB 2.0 para que conectes discos externos o memorias USB con tus canciones, un conector para controlar tu iPod directamente desde la unidad, y tecnología Bluetooth (que esperamos se pueda utilizar con tu celular para hacer llamadas y escucharlas por el sistema de sonido - pero eso no lo sabemos todavía, es especulación de nuestra parte). Hasta una pantalla con sensor de proximidad para iluminar la pantalla completa cuando acercas tu mano y disminuir la intensidad cuando te alejas. No sabemos el precio todavía, pero sale próximamente a un precio caro de seguro... Página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 26, 2007
|
Ahora les tenemos un jugoso video del nuevo firmware del iPod que Apple pronto sacará al mercado (el firmware no es nada más que la actualización del sistema operativo de tu iPod, realizada de manera semi-automática por iTunes que te dirá que hay una nueva versión que descargar e instalar para mantener tu iPod al día).
Lo interesante del nuevo firmware es que implementará el mismo "flujo de arte de caratulas" que vimos en el video del iPhone y que es parte de las últimas versiones de iTunes en la PC. Algo que hará que tu iPod se vea más "chévere". Todavía no sabemos cuándo saldrá el firmware, ni qué otras cosas nuevas tendrá, ni cuáles modelos de iPods soportará, pero sí sabemos que lo queremos, y ya!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax