Audio / mp3
jueves, julio 5, 2007
|
![]() Noten que aunque la guía es en Inglés que podrán seguir los pasos con pocos problemas ya que han tomado "fotos" de todos los pasos del proceso. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 28, 2007
|
![]() Pues hoy les presentamos esta foto para que vean el mismo joven, 14 años después a la edad de 17 años. ¿¡La verdad que pasa rápido el tiempo no!? Algo curioso para los fanáticos de esa banda que terminó con un fin tan trágico (aun me acuerdo, estaba en la universidad cuando ocurrió). ¡Gracias a Carlos Gómez por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 23, 2007
|
![]() Ahora mismo los lugares son los siguientes: - Walmart: 15.8% del mercado - Best Buy: 13.8% - Apple iTunes: 10% - Amazon: 6.7% En otras palabras, ya en los EEUU el 10% de toda la música comprada es comprada por Internet en iTunes. Así mismo iTunes tiene cerca del 80% del mercado de compras de música por Internet. Asombroso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 21, 2007
|
![]() Como ejemplo se citan las ventas del disco "Dark Side of the Moon" de Pink Floyd, cuyas ventas aumentaron en un 350% desde que se empezó a vender sin DRM la primera semana, y aun semanas después las ventas continúan siendo un 272% mayor ante la versión con DRM. Entre los otros artistas cuyas ventas han aumentado gracias a que EMI ha hecho sus canciones disponibles en iTunes sin DRM se encuentran "Siamese Dream" de los Smashing Pumpkins (aumento en un 17%), "Come Away with Me" de Norah Jones (aumento en un 24%) y "A Rush of Blood to the Head" de Coldway (un 115%). Un dato bien interesante es que durante exactamente el mismo período las ventas de estos discos aumentaron, las ventas de CDs de esos discos bajaron en un 15%, 33% y 24% respectivamente. En otras palabras, la gente desea comprar música sin DRM y lo demuestra comprando. Y a propósito, los exhorto a que lean el segundo enlace sobre un editorial que escribí al respecto hace un año. Veremos ahora si las otras empresas discográficas siguen el ejemplo de EMI y liberan su música de DRM. Fuente de la noticia Editorial relacionado a esta noticia publicado anteriormente en eliax: Razones por la cual la gente piratea fuera de los EEUU autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 20, 2007
|
![]() Su interpretación más reciente fue por la niña de 6 años Connie Talbot, pero sin embargo posiblemente la interpretación mas popular en tiempos recientes es la magistral interpretación del fallecido Hawaiiano Israel Kamakawiwo'ole, quien mezcló la canción con "What a Wonderful World" ("Que mundo tan maravilloso", hecha famosa por Louis Armstrong), e hizo una de las canciones más bellas e inolvidables de todos los tiempos. Un dato curioso es que esta canción fue grabada en un estudio, pero en la primerísima vez que Israel la cantó ante el micrófono la canción salió tan alucinantemente bella, que el productor del disco tuvo la visión de decir en ese mismo momento que esa era la toma final. Y cuando la escuchen sabrán por qué. Otro dato curioso es que Israel sufría se obesidad morbosa, y murió debido a ello a temprana edad, a los 38 años. En un momento llegó a pesar 758 libras (343 kg). Sin embargo, este es un hombre cuya grandeza corporal era superada aun más por el tamaño de su corazón, pues no solo era muy amado entre sus compatriotas de Hawaii, sino que es considerado hoy día un héroe nacional, a la misma talla que Bob Marley en Jamaica. En el primer video podrán oír la canción con las letras de la canción y unas cuantas fotos de este singular ser humano, y en el otro video verán más de él. En el segundo video les recomiendo que vean hasta el final, en donde verán su funeral en el agua, en donde miles celebraron a este hombre que trajo tanto orgullo a su país. Finalmente noten que en torno a su nombre verán mucho "IZ". Es básicamente su apodo. Más información sobre Israel Kamakawiwo'ole en Wikepedia en este enlace en español , y en este otro en Inglés. Video en YouTube autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 19, 2007
|
![]() Esto es sencillamente espectacular pues permite hacer una de las cosas más pedidas por los fanáticos de iTunes que no tienen un iPod. Enlace al programa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 15, 2007
|
![]() Muchos conocen a Simon del show de TV "American Idol", pero pocos saben que él es responsable de muchos otros shows como la versión británica de "America's Got Talent" que allá se llama "Britain's Got Talent" (ambos shows, de su autoría, originaron en ese país). Según estimados, la niña prodigio podría en su primer año ganar £1 Millón de Libras Esterlinas (unos US$2 Millones de dólares). Su nombre es Connie Talbot, y nunca ha recibido lecciones de canto, sino que aprendió por si sola con un juguete de Karaoke de £39 Libras Esterlina (unos US$80 dólares). Según la madre le compró ese juguete porque debido a su circunstancia financiera no podía pagarle lecciones de canto a su hija. Así mismo, el talento de la niña fue descubierto por razones trágicas, ya que mientras su abuela yacía moribunda con Cáncer en la cama la niña le cantaba la canciones del DVD de la película El Mago de Oz para hacerla sentir mejor. La canción que ella interpreta en el video que les presentamos, Somewhere Over the Rainbow ("En algún lugar sobre el arcoiris"), es la canción estrella de la película. Según la madre, fue la abuela la primera que dejó dicho que su nieta tenía un verdadero talento para el canto. La niña interpretó esa misma canción en el funeral de su abuela hace dos años, cuando la niña apenas tenía 4 años. Mañana Sábado se decide si ella continuará a las finales del concurso (algo me dice que ganará todo el evento), que ofrece un premio de £100,000 (unos US$200,000) y una audiencia con la Reina del Reino Unido. Según Simon, "La niña es sencillamente algo especial, nunca antes había escuchado un silencio tan profundo y poderoso como cuando Connie cantó. Fue pura magia." Actualmente es el video más popular en YouTube, por lo que su popularidad obviamente trasciende las fronteras de su país natal. De corazón le deseo a esta niña todo lo mejor. Ahora disfruten el video mientras me seco las lágrimas al escribir estas lineas... Fuente de la noticia (con mas fotos, incluyendo su madre y abuela) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 5, 2007
|
Digan lo que digan, si esta no es la canción más reconocible del siglo 20, es muy posible (en mi humilde opinión) que sin lugar a dudas esté entre las 10 más conocibles de todos los tiempos. Aquí les presentamos un video entonces de un jóven, segado, tocando el tema de Super Mario Bros a Piano.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 4, 2007
|
![]() El modelo del micrófono es el AKU2103, y es lo suficientemente plano y pequeño para para incluirlo en celulares, agendas digitales y mini-micrófonos digitales. Esto significa que dentro de poco todos podremos grabar desde podcasts hasta canciones con la más alta definición de sonido en donde sea que nos encontremos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 31, 2007
|
![]() Esto, dependiendo desde que lado de la raya se vea puede verse como algo bueno o malo. Yo personalmente no tendría ningún problema con eso, ya que me siento como alguien honesto y no veo nada malo en compartir una canción con una o dos personas en mi familia. Sin embargo, desde el otro punto de vista, ¿qué sucede si alguien a quien yo le copio una canción una sola vez se encarga sin yo saberlo de colocar la canción en páginas web de piratería? Eso obviamente no me gustaría. Lo ideal sería que Apple no hiciera esto, pero admito que aunque no me guste es una forma de ellos tener cierto control para poder saber quienes son los verdaderos piratas. Veremos que pasa con esto en los próximos meses... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 29, 2007
|
![]() Los parlantes son una colaboración de la famosa empresa Steinway and Sons (fabricante de los famosos pianos Steinway) y Peter Lyngdorf (un pionero en Europa en equipos de audio y video). Fuente de la noticia Página oficial de los parlantes Página de Steinway Página de Lyngdorf autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 25, 2007
|
![]() ![]() Como pueden apreciar en las fotos, es algo verdaderamente chico y sexy, pero sin embargo es también un sistema bien capaz. Entre sus prestaciones están sonido 5.1 de 450W (5 parlantes de 50W, más un subwoofer de doble vías de 100W en cada vía), conectores HDMI (compatible con paneles de control BRAVIA de Sony), escala DVDs a 720p/1080i, envía sonido por el aire a componentes inalámbricos de Sony compatibles, y hasta ofrece un base opcional para tu iPod. Disponible en Julio por unos US$800 dólares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 18, 2007
|
![]() Para los que no saben, un podcast es básicamente un archivo mp3 (o similar) que en vez de música es de charla, opinión, o cualquier tema, y que por lo general tiene la particularidad de venir de manera "episódica", y si tienes un programa que se puede subscribir a estos podcasts (como el gratuito iTunes de Apple para Windows y OS X), entonces los puedes descargar automáticamente cada vez que surja un nuevo episodio. Nota que varias de las páginas te permiten aprender en las mismas páginas web (tienen reproductores de sonido integrados, basados por lo general en Adobe Flash), pero una gran mayoría te ofrece enlaces directos con el Apple iTunes. Así mismo si tienes un iPod puedes sincronizar los podcasts con tu iPod para aprender de manera cómoda en donde lo desees. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 16, 2007
|
![]() Inicialmente tendrá más de 1 millón de canciones de 12,000 disqueras (lo que significa que mayoritariamente son independientes o de bajo volumen, pero veremos que pasa cuando salga). Fuente de la noticia Artículo anterior en Eliax, con opinión al respecto Otra noticia relacionada (EMI a proveer catálogo de música sin DRM) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 6, 2007
|
![]() Ritchie Valens fue quien popularizó entre el público anglosajón norteamericano la canción "La Bamba", que fue el primer éxito en español entre un público que no era hispanoparlante. Así mismo fue el creador de "Donna" y "Come on Let's Go", todos éxitos. La Bamba y Donna en un momento en particular fueron las canciones #1 cuando salieron en toda la costa oeste de los EEUU. Lo increíble de Ritchie Valens (cuyo nombre original era Richard Steven Valenzuela, hijo de una mexicana residida en California, y un norteamericano), es que su carrera duró apenas 8 meses, ya que murió a los 17 años. Así mismo, a esa tierna edad (y con una carrera de 8 meses) se convirtió en una de las leyendas del Rock & Rock, siendo ingresado al salón de la fama del Rock & Roll en el 2001 y habérsele dado una "estrella de la fama" en Hollywood. Se le atribuye como el primer latino en hacer el famoso "cross-over" (cruce al otro lado), así como el padre del Rock & Roll latino, y fue influencia directa para artistas como Selena y Santana. Todo esto sin embargo llegó a su fin el 3 de Febrero del 1959, cuando Ritchie Valens y otros dos mega estrellas de la época, Buddy Holly y J.P. Richardson, tomaron una avioneta para 4 pasajeros con la esperanza de llegar temprano para su próximo concierto y descansar y poder lavar su ropa, ya que el autobús en el cual viajaban hasta el momento tenía unas condiciones tan pésimas que en el medio del frío en donde se encontraban tuvieron que hasta hospitalizar a otros miembros de la banda al congelársele los dedos de los pies. El avión despegó en medio de una tormenta de nieve y se estrelló poco tiempo después, matando a las 3 estrellas del momento. De ahí que ese día es conocido como "el día que la música murió", frase creada y popularizada por la canción "American Pie" (también conocida como "The day the music died") de Don McLean. Esa canción, American Pie, es considerada por los conservadores de música de los EEUU no solo como una de las canciones más influenciales de todos los tiempos, sino que como una de las mejores 5 canciones de todos los tiempos. Si oyes "música americana" de vez en cuando, es muy posible que hayas oído esta canción sin saber su nombre. También ha aparecido en unas cuantas películas. American Pie fue un tributo sentimental y de puro corazón de McLean a ese trágico día que todo verdadero fanático del Rock & Roll debe recordar. La letra es una de las mejores jamás escritas, y la música es asombrosa, melodiosa, "pegajosa", y sencillamente bella. Noten que muchos de los eventos de los que hablo aquí (hasta el momento de la muerte de los tres) lo pueden ver en la película "La Bamba" (que lanzó la carrera de Lou Diamond Phillips), la cual recomiendo vean si les gusta estos temas. Noten que la película es bien popular aun hoy día 20 años después que salió, por lo que es casi seguro que tu tienda local de rentas de video la tiene. Un dato curioso: Ritchie no hablaba español nativamente, por lo que se tuvo que memorizar la letra de La Bamba en Español. Ritchie Valens en Wikipedia. Discos con Ritchie Valens (la mayoría de ellos son "remixes" sacados después de su muerte. La página "oficial" de Ritchie Valens. Más información de Ritchie Valens en este enlace, y más en este otro. Información sobre la película La Bamba en el IMDB, y más información sobre la película en Wikipedia. Información sobre American Pie en Wikipedia. Letra de la canción de American Pie. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Descárgalo en esta página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Felicidades capitán, el blog eliax es un logro que casi te lleva físicamente al espació...pero por otro lado, virtualmente hablando, eliax es como una Enterprise interestelar que viaja con todos nosotros a lugares nuevos y extraños del universo nunca antes vistos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax