Audio / mp3
jueves, febrero 8, 2007
|
Hoy les presentamos el GENESOUND, un aparato que no solo reproduce esos discos de LP de antaño, sino que debido a que también contiene un reproductor/quemador de CDs, y una ranura para tarjetas de memoria SD, y un puerto USB para tu memoria externa USB, puede también convertir esos discos de vinilo a CDs, o a MP3 almacenados en tu tarjeta SD o tu memoria USB.
Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 3, 2007
|
![]() El artículo trata de las tácticas draconianas de las compañís disqueras con sus artistas asociados. Básicamente la gran mayoría de los artistas (aun en los EEUU) terminan pasando hambre, pues un contrato de comisiones por ventas y "1 millón en avance" en realidad no significan nada, ya que las disqueras no invierten un centavo en sus artistas, ya que todo el dinero para promocionarlos proviene de ese millón, así como los costos de payola (sobornos a las estaciones de radio para que toquen las canciones). Según Courtney Love, una banda que venda 1 millón de discos en su primer año (algo muy inusual), y al que una disquera le haya dado un "avance de un millón", al fin y al cabo termina con apenas unos $30,000 dólares por cada uno de 4 integrantes de una banda, mientras que la disquera se queda, en ganancias, con más de 6 millones de dólares. Además, debido a tácticas de las disqueras y la RIAA (la misma institución que le cae atrás a los "piratas de música" en Internet), han logrado que se pasen leyes sin que ni siquiera los artistas se dieran cuenta, como la ley que obliga a todos los artistas en los EEUU a cederle los derechos de por vida de sus canciones a las disqueras), la cual se agregó en último segundo a una ley que ni tenía que ver con música (sino que con tecnología satelital), y no por los legisladores, sino que por una persona cuyo trabajo en realidad era la de corregir faltas ortográficas en los documentos que se aprobaban antes de enviarlos al Presidente para firmar (la misma persona consiguió un trabajo con estas empresas 3 meses después de haber hecho esto). Pero eso es solo parte del artículo, el cual es muy jugoso y revelador, viniendo directamente de la boca de una persona que ha estado por muchísimos años metido en el medio de toda esa suciedad ccorporativa y lo ha visto todo. Les aseguro que después de leer esto se preguntarán qué hacen las disqueras y la RIAA hablando de "robos", "piratería", "ética" y "moral". Al final del artículo (es bien largo), vemos un rayo de luz al mencionar que los artistas ven al Internet como la manera de salir de estos contratos abusivos y de promocionar y vender su música directamente a los fanáticos. Si eres músico, y sabes un poco de Inglés, te recomiendo de todo corazón que leas este artículo para que abras los ojos a la realidad de ese mundo (también proveo enlace a una traducción automatizada que le dije a Google que me hiciera). Enlace al artículo original en Inglés Traducción de Google al Español autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 21, 2007
|
Es por esto que existe la aplicación YamiPod, que básicamente te permite copiar canciones de cualquier iPod a tu PC, quitándole en el proceso la protección DRM de Apple para que disfrutes de las canciones que has comprado en cualquier otro entorno sin restricciones. Enlace a la aplicación autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 12, 2007
|
![]() Por primera vez, una banda que solo se ha promocionado exclusivamente por Internet, sin absolutamente ningún tipo de agencia, promotor o empresa de por medio, será la primera en entrar a los "top 40" de los Charts de ese país. La banda se llama Koopa, y desde ya están empezando a recibir ofertas de grandes disqueras. Sin embargo, la importancia de este evento es inmensa. Como dice el artículo, esta es la posible brecha en la represa que por fin indique el inicio del fin de las grandes disqueras y de la industria de la música como la conocemos, pues comprueba el poder del Internet por sobre el control draconiano de tales disqueras sobre los músicos. Por primera vez una banda está surgiendo que con su propio esfuerzo y el correr de la voz de sus oyentes está en una posición de ser exitosa a gran escala. Lo mejor de todo, es que la banda ejerce control total sobre su destino. Hoy día es común que las disqueras comanden entre el 75% y el 90% de cada dólar de música que vende un artista, lo que es simple y llanamente un abuso. Lo han hecho durante años porque no ha habido otra manera factible de una banda darse a conocer. Hasta el momento el monopolio que ejercen las disqueras, ligado a la "payola" con la estaciones de radio, hacía casi imposible que un artista se diera a conocer. No más... Esto también es buena noticia para consumidores, pues si una banda que antes vendía una canción en $1 dólar (de los cuales solo se ganaba unos 10 centavos), pronto nos la podrá vender directamente a nosotros por 30 centavos, ganándose ellos el triple que antes, y nososotros ahorrándonos poco más del triple también. Noten que bajo este nuevo esquema nosotros probablemente compremos ahora el doble o mas de canciones, generándole a los artistas al menos 6 veces mas lo que ganan hoy. Noten además que este incentivo añadido a los artistas generará más música, lo que significa más opciones para los consumidores, quienes comprarán más, generando esto un circulo simbiótico conectando directamente a los generadores y consumidores de música, dejando a un lado a los buitres de la industria musical. No lo duden, estamos frente a una revolución en el mundo de la música. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 3, 2007
|
![]() Nota: Las fotos son un poco insinuantes pero no pornográficas ni obscenas. Enlace a la "Chica Mac" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 28, 2006
|
![]() Cuesta $30 dólares pero ofrecen una versión de prueba por 15 días. Recomendado. Nota: La foto es de cómo se ve en el Nintendo Wii (lo que te da la habilidad de manejar iTunes desde tu televisor). Página oficial de Dot.Tunes Enlace al Wii Flash Player de Dot.Tunes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 14, 2006
|
![]() Entre los efectos que le puedes mezclar/modificar a tus composiciones están scratch (rayar), digi-sound y efectos de voz. Así mismo te puede generar ritmos de fondo, efectos de batería, etc. Lo mejor de todo es que si conectas este dispositivo a tu computadora puedes descargar a ella tu composición. Obtenlo en este enlace Enlace original a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 29, 2006
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 17, 2006
|
![]() Enlace a la guía de construcción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 16, 2006
|
![]() Así mismo tienen más productos en esta linea que te permite controlar CDs, discos de Vinyl, y más. Website oficial de la linea de productos Torq de M-Audio autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 6, 2006
|
![]() Microsoft a finales de este mes cerrará por completo su tienda de música de MSN Music, y redireccionará a todos sus visitantes o a la nueva página de Zune Marketplace o de RealNetworks Rhapsody. La razón: de ahora en adelante Microsoft soportará exclusivamente su formato cerrado de música para su reproductor de mp3 Zune. En otras palabras, tanto los usuarios que ya tienen una inversión en reproductores de mp3 con tecnología de Microsoft "Play For Sure" ("Seguro que Reproduce"), como sus "socios" que construyen dispositivos mp3, serán completamente abandonados por Microsoft en el futuro cercano, ya que Microsoft planea manejar su plataforma Zune de la misma manera que Apple maneja su iPod, controlando todo desde los dispositivos mismos hasta la tienda de música y el software utilizado. Estas son muy malas noticias para empresas que invirtieron millones en investigación, desarrollo, fabricación y mercadeo de equipos compatibles con el "Play For Sure" de Microsoft, así como para los usuarios que ahora dependerán de terceros o de los hackers para evitar que sus dispositivos no sean más que ladrillos sin valor. Y eso sin contar el dinero invertido en canciones compradas por Internet para esta tecnología de Microsoft. Así que como vemos, es típico Microsoft una vez más. En mi opinión debieron al menos licenciar la tecnología Zune a terceros, y si lo que querían era mantener el control entonces especificar detalladamente el reproductor Zune y tener un laboratorio de certificación de reproductores compatibles, así como crear un plan para que usuarios que invirtieron su dinero en canciones puedan migrarlas a la nueva arquitectura, y al menos obtener un cupón de descuento para comprar un Zune. Aun así, entendemos la razón de esta decisión, pues es mucho más fácil ofrecer una mejor experiencia al usuario si toda la tecnología es integrada verticalmente por Microsoft mismo de la misma manera que lo hizo Apple. Con lo que no estamos de acuerdo es con la ejecución de esa decisión. Ya me imagino los chistes en Internet al respecto, cuando la gente se refiera a los pobres usuarios dejados atrás por Microsoft con su tecnología de "Seguro que NO Reproduce...". Mini análisis: Estas son las cosas que dan miedo de Microsoft. Es una empresa la cual obviamente no dudaría en imponer sus propias reglas, aun tenga que pasarle por encima a sus socios y usuarios que hicieron de la empresa lo que es. Es por esto que desde meses atrás estoy interesado en el tema de por qué Microsoft ha decidido adentrarse al negocio del Hardware, específicamente al negocio del diseño de Microprocesadores (que reportamos en este artículo), pues no es de extrañarnos que si en un futuro Microsoft logra hacer a su plataforma Xbox lo suficientemente poderosa, que simplemente decida que de una fecha en adelante Windows y Office serán exclusivamente para su plataforma Xbox, asegurándose así un monopolio de hardware y software. Sin embargo no se si Microsoft tenga las agallas para eso, puesto que de hacerlo sería su fin, ya que imaginémosnos lo que haría Dell, HP e IBM en un escenario así: Apoyo total para Linux y/o OS X. Pero esto es pura especulación y dudo que suceda, lo que quiero decir es que si llega a suceder que no nos sorprenda, pues debemos entender de quien estamos hablando. Aun así, es posible que en ese futuro tanto Windows como Office ya no sean lo relevante como son hoy, pues más y más cada día vemos como aplicaciones puras de Internet eroden el mercado de Microsoft, liderados actualmente por Google y empresas como Yahoo, Amazon, eBay, etc. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 31, 2006
|
![]() Enlace a la noticia Enlace oficial al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 23, 2006
|
![]() Para los curiosos, la foto es del nuevo iPod Nano Red, una versión especial lanzada recientemente para ayudar con la lucha contra el HIV/SIDA. Apple dona una parte de todas las ventas de este flamante modelo a esa causa. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 9, 2006
|
![]() Enlace al Freesound Project autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 3, 2006
|
![]() Fotos del iPod y el Zune Actualización: El enlace estaba mal9, ahora está arreglado. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 21, 2006
|
![]() Según dice, se le ocurrió la idea la presenciar un club nocturno que había sido bombardeado en Bogotá y notar la similaridad entre las armas y los instrumentos musicales. Entonces se alió a Luis Alberto Paredes, un reconocido constructor de instrumentos musicales, y el resto es historia. Las primeras Escopetarras eras hechas con rifles Winchester, pero las más recientes se fabrican con los rifles de asalto AK47. Solo tengo un comentario al respecto: Si ven a alguien tocar una canción con unos de estos instrumentos, no es buena idea decirle al tipo que cambie de profesión... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"José,
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax