Cine / DVD / Blu-ray
viernes, agosto 19, 2005
|
![]() Primeramente debo decir que la falta más grave de la película es sin duda alguna el diálogo. No es natural ni en lo más mínimo, las conversaciones son del tipo que nunca ocurrirían en la vida real, y casi todos los personajes hablan como si tuvieran leyendo un libro o una carta de alguien. Así mismo personajes que por su naturaleza están supuestos a ser campestres o hasta ignorantes, hablan en un lenguaje sacado de un periódico, lo que distrae ya que nada suena natural. Esto me fue más evidente al escuchar al final de la película a un joven de unos 15 años sentado cerca de mi diciendo como le molestó durante toda la película "la manera en que hablaba la gente". Nota Extendida... Segundo, las actuaciones en su mayoría fueron sub-estándar. La que hizo el personaje de Cristal en particular pudo haber dado más de sí en el campo de la actuación (y la verdad es que su personaje no era necesario en la película y debieron haber eliminado ese papel). Las únicas actuaciones notorias fueron la de la abuela y la de Andrea, sin embargo ni estas fueron tan meritorias. Un taxista por suerte logra algunas risas, pero solo con frases populares y expresiones ya gastadas en la TV, nada notorio desde el punto de vista técnico. Así mismo la película sufre de una edición que pudo haber sido mucho mejor. La película en mi opinión pudo haber sido un 30% más corta y haber tenido un mejor efecto. Algunos de los cortes eran tan drásticos que parecía que la película se había rota y le habían pegado un pedazo de filme a otro, mientras que otras escenas eran innecesariamente largas y no aportaban nada a la trama de la película. En cuanto a la dirección, es talvez lo mejor que tuvo la película, pero esto solo es notorio en relación a los demás elementos antes mencionados de la película. Sin embargo hay algo de potencial en el director y sería interesante ver sus futuros proyectos. La dirección artística fue básicamente no existente, así como el director de cinematografía (o falta de él/ella). En varias escenas las tomas estaban fuera de foco. Sin embargo, es bueno recordar que esto es un filme de bajo presupuesto en donde solo se puede hacer un cierto número de tomas. El filme también goza de muchas inconsistencias, como un niño que sale dos veces en la película y jamás sabemos quién es (aunque si capté el por qué el guionista lo puso ahí - para demostrar que a veces pasan cosas que uno no puede explicar - pero si se quería lograr ese efecto era mejor recurrir al personaje sobrenatural de la película, que al mismo tiempo hubiera servido para avanzar la trama en una manera más compacta). Así mismo un gran brujo/curandero que viene a ayudar, al final de la película está tomando órdenes del papá de Andrea, y comportándose como si nunca en su vida hubiera hecho este tipo de cosas. La música por su lado fue aceptable y hasta efectiva en muchos sentidos. Otra falla fue que vimos demasiado bien y por demasiado tiempo al personaje diabólico de la película. A veces ver menos hace que nos de más miedo que verlo todo y claro. Al final había gente que hasta se reía del actor que hacía de malo. ¿Significa todo esto que fue un desastre la película?, pues depende de cómo se vea. Si la comparamos con las películas de Hollywood esta película está muy por debajo en todos los sentidos en cuanto a calidad se refiere. Sin embargo, como lo que es, una película de bajo presupuesto, y realizada independientemente por un equipo que se embarca por primera vez en este mundo del cine, entonces merece la pena verla, en especial por aquellos que quieran hacer algún día sus propias películas. Algo que merece notarse, como aludí al inicio de esta crítica, es que definitivamente los realizadores pusieron pasión en este trabajo. Aun en los peores momentos de la película se nota que al menos trataron. Por ejemplo, en la escena inicial del joven y el arbol se notó que el director trató de hacer con los pocos recursos que tenía algo que tuviera un perceptible valor artístico. Creo además que es importante que apoyemos el cine independiente. Esta película talvez no es lo que muchos esperaban, pero no sabemos con qué nos sorprenderán los realizadores en una futura película, así que apoyémoslos, vayamos a verla, y pensemos que es una inversión que hacemos para un mejor futuro en el cine (ya que Hollywood aparenta que va en decadencia y en picada con la calidad de sus películas en los años recientes). Le doy C por realización técnica, y B+ por esfuerzo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 5, 2005
|
![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las versiones en 3D empezarán a hacer su aparición dentro de 2 a 3 años, y George Lucas ha dado pistas de que se lanzará una versión 3D por año, o en otras palabras, la vaca de los huevos de oro de LucasFilm que es Star Wars la van a seguir ordeñando por cuando menos una década más, en donde por supuesto nos imaginámos que saldrán con la "Ultra Especial 3D Holographic Edition - Director's Cut" para extender su vida útil otra década más y meterle unos cuantos miles de millones de dólares más al pobre de George Lucas... Sin embargo, ¡qué nos importa! ¡¡¡Queremos más Star Wars!!! :) Enalce con más detalles en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 4, 2005
|
![]() Website oficial de la película. Website oficial sobre la producciónde la película- Recomendado. Trailers (en Inglés y Español) en Apple Trailers en formato Quicktime. Recomendado. Página en Yahoo de King Kong, con trailers en formato Windows Media y más información. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 12, 2005
|
Según el Sr. Freeman, la idea es no repetir el error que cometieron las disqueras al no adoptar el Internet como un medio de distribución legal de música y por ende haber contribuído al desarrollo de la piratería por Internet (cosa que gracias a la visión del CEO de Apple, Steve Jobs, han podido arreglar). ClickStar entonces planea hacer legal (a modo de pago o subscripción) un servicio en donde uno pueda descargar una versión de alta calidad de cualquier película. Sin embargo, la empresa aun no tiene ninguno de los grandes estudios de Hollywood en su lista de proveedores de películas (¿pequño gran detalle, no?), pero dicen que "están en conversaciones con ellos". Es mi opinión que este tipo de servicio es algo inevitable, solo hay que ver quien triunfará en hacerlo realidad (todavía creo que Apple tiene una gran oportunidad en este renglón). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 8, 2005
|
![]() La cinta inicia directamente con la razón por la cual los personajes adquieren sus "fantásticos" poderes, y tengo que admitir que al inicio de la película estaba un poco preocupado pues los actores dejan algo que desear en el campo de la actuación, pero por suerte el director (quien hizo un trabajo sobre el promedio) hizo un buen intento en cuanto al desarrollo de los personajes, acentuando claramente las diferentes personalidades y conflictos entre los personajes principales (principalmente entre La Mole y La Antorcha Humana, tal cual como el comic). Tengo que admitir que me encontré al actor que interpreta al Hombre Elástico un poco jóven para ese papel (todavía tengo la imágen del hombre maduro con canas del comic en mi cabeza). Sin embargo, las pequeñas imperfecciones del filme se olvidan casi todas para cuando llegas al final de la película (que no es espectacular pero aceptable), pues se nota que los productores de esta película, aunque haciendo la típica película de Hollywood pusieron parte de su corazón en ella con los pequeños detalles. Mantegan sus ojos abiertos por Stan Lee, el creador del comic original, que hace un "cameo" de unos 3 segundos (el señor mayor con bosos blancos que le entrega algo a uno de los fantásticos - noten que él siempre hace cameos en todas las películas de sus personajen). Finalmente, Dr. Doom, el villano, fue una buena elección para el actor que lo interpreta, y por suerte su disfraz no aparece algo tonto (como el del Goblin en Spiderman, película que sin embargo me gustó mucho más que esta), y nos muestra su transformación hacia el mal, así como nos deja esperando de una manera que no les voy a decir, por una segunda parte. Recomendada. Le doy B+ Website oficial de la película autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 30, 2005
|
![]() ![]() La razón de esto es que se necesita una plataforma común para todos los fabricantes de reproductores de DVD que se pueda utilizar para todos las partes interactivas de los discos. Hoy día la razón principal que no tenemos DVDs más interactivos es porque las capacidades de interacción están intencionalmente simplificadas a su más mínima expresión debido a la necesidad de compatibilidad con los diferentes reproductores. Con Java sin embargo, es posible diseñar un entorno interactivo completo sumamente sofisticado y que se pueda ejecutar de manera consistente en cualquier reproductor de DVD. Cabe mencionar que antes de que Java saliera al mercado hace 10 años y se popularizara en el mundo empresarial, su objetivo dentro de los laboratios de Sun era el de ser una plataforma universal para aparatos y dispositivos de todo tipo como televisores, equipos de sonido, automóbiles, etc, por lo que este desarrollo se puede interpretar como "Java de regreso a sus raices". Notemos además que existe otro formato que compite con el Blu-Ray de Sony para ser quien dicte el nuevo estándar en DVDs en los años venideros, el HD-DVD de Toshiba (hace tres semanas hablamos de ese tema, léelo aquí). El HD-DVD piensa utilizar hasta ahora un formato propietario similar al de los DVDs actuales, sin embargo, tal cual sucedió con los DVD-R y DVD+R, es casi seguro que si los dos formatos no se convierten en uno que eventualmente casi todos los reproductores funcionarán con ambos estándares, y esto significa que Java será parte de todos ellos. Otra ventaja de Java para el Blu-Ray es que permitirá actualizar dinámicamente el contenido de los discos y de hasta el mismo reproductor. Esto será posible ya que va a ser requerido que todo reproductor de Blu-Ray tenga al menos un puerto de red que se conecte a Internet (si el usuario así lo decide por supuesto). Como ejemplo, si compras una película que no está subtitulada en español, el reproductor Blu-Ray te dará la opción de descargar subtítulos en español cuando estos estén disponibles en Internet. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si se acuerdan, hace un mes les conté de 4 películas que esperaba ver pronto (enlace aquí) y esta era una de ellas. Christian Bale tal cual predije es por fin el Batman que todos esperábamos. Es el que posiblemente nos recuerde más a las historietas (no a las muy viejas clásicas, sino a las más modernas de los últimos 15 a 25 años). Lo mejor de todo es que esta versión nos remonta a la niñez de Bruce Wayne, y nos relata los hechos que le cambiarían su personalidad hasta convertirlo en Batman. La película arranca a paso lento, pero es una de esas que mientras más te acercas al fin mejor se ponen las cosas. No les voy a contar nada para no arruinarles la película pero sí les digo que la película termina dejándonos bien claro en un 99% (para no decir 100%) de que la próxima versión de Batman ya está en camino... Le doy A- Website oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 22, 2005
|
![]() Una solución es convertir el DVD a una "imágen". Es decir, duplicar el DVD entero (usualment entre 5GB y 7GB) a un archivo especial (como puede ser un archivo .iso), y despues utilizar un emulador de DVD (como el excelente Alcohol 120% que lo recomiendo fervozmente) para hacerle creer a tu PC que el archivo .iso que entraste en la unidad virtual de DVD es real. Sin embargo esto tiene la gran limitante de que ocupa muchÃsimo espacio en el disco duro, asà como ser un proceso complicado para el usuario común. Hay otros trucos como primero copiar el DVD con uno de esos programas que primero re-comprimen el video y el audio para lograr archivos más pequeños antes de crear el .iso, pero los resultados no son tan buenos y todo el proceso es muy tedioso. Entonces llega ahora ratDVD. Este programa relativamente nuevo (la primera versión utilizable salió hace menos de una semana) te permite copiar un DVD con todo su contenido en un archivo especial .ratDVD de manera sencilla. Es decir, que los menus, idiomas, y "especial features" del DVD todos están ahÃ. Asà mismo no necesitas un emulador de DVD, simplemente haces doble-click con tu ratón en el archivo .ratDVD y ya está. Puedes especificar la calidad del video, pero en su modo por defecto comprime un DVD a un tercio de su tamaño, mientras conserva su calidad en la medida de lo posible. Para más información, la página oficial de ratDVD está en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 9, 2005
|
![]() Por un lado tenemos al HD-DVD (la "HD" viene de "High-Definition") y su proponente principal es Toshiba. Por el otro tenemos Blu-Ray (como "Blue Ray" en inglés, en referencia al láser de color azul utilizado para lograr estructuras más diminutas en el disco y por tanto lograr más espacio) y su proponente principal es Sony. En su primera encarnación, el HD-DVD promete 30GB de espacio, mientras que el Blu-Ray 50GB. Todos están de acuerdo (incluyendo la competencia) de que el Blu-Ray es técnicamente superior al HD-DVD, pero sin embargo el HD-DVD fue desarrollado con un objetivo principal muy importante para los fabricantes de discos: Su proceso de fabricación es muy compatible con el utilizado para los DVDs de hoy día, y esto es sumamente importante en términos económicos para los fabricantes, pues adaptar las plantas de fabricación a cualquier nuevo proceso es algo por lo general sumamente costoso. Pues esta semana Hitachi Maxell y Verbatim anunciaron que terminaron de crear un proceso para crear HD-DVD-R de tan solo 15GB, pero que el proceso es tan fácil de implementar que en tan solo unos minutos pueden adaptar cualquier planta de DVDs para que fabrique HD-DVD-R. Por su lado TDK recientemente anunció un proceso para Blu-Ray que le aumenta su capacidad a 100GB por disco. Yo opino que esperemos a ver cuántas películas salen para cada formato y entonces decidamos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 31, 2005
|
![]() El único que falta por confirmar (no ha leÃdo el guión todavÃa) es Harrison Ford, pero sabemos que debido a la gran amistad entre él, Lucas y Spielberg que si el tiempo se los permite a todos es casi un sà seguro. Lo que sà es una incertidumbre es cuándo saldrá a los cines, pero es posible a mediados o finales del 2006, pero puede ser también en el 2007, especialmente debido a la apretada agenda de cada uno de ellos. Bueno, ya tengo el látigo, solo me falta el sombrero y poner la musiquita esa en alto: Ta da da daaaa, da da da, ta da da daaaa, da da da da dá... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 29, 2005
|
![]() ![]() ![]() ![]() Cinderella Man ("El Cinderela" o "El Campeón"). La verdadera historia de un boxeador durante la Era de la Depresión en los EEUU a quien le dan una oportunidad en una pelea por el tÃtulo (notemos que esta historia sucedió varias décadas antes que la pelÃcula Rocky, y que además tiene un tono diferente). Protagonizada por Russell Crowe ("El Gladiador"). Junio 3 (EEUU) Ver Trailer Batman Begins ("Batman Inicia"). Primero debo decir que aunque soy un fan de Batman no me gustaron en particular ninguna de las pelÃculas que se han hecho en el cine de el personaje, pero esta aparenta que podrÃa darse buena (y creo que el actor, Christian Bale, es una elección excelente para el papel). Esta versión (por fin) inicia con el personaje desde niño y vemos como evoluciona a convertirse en El Batman ("El Hombre Murciélago"). Junio 17 (EEUU). Ver Trailer War of the Worlds ("La Guerra de los Mundos"). Una nueva versión del clásico de H.G. Wells en donde los humanos nos defendemos de una invasión extraterrestre a gran escala. Con Tom Cruise y la dirección de Steven Spielberg, quien creo (según los Trailers de esta pelÃcula) aparenta haber vuelto a sus orÃgenes de Ciencia Ficción (que no creo lo haya logrado con Minority Report, también con Tom Cruise). Junio 29 (EEUU). Ver Trailer The Island ("La Isla"). Narra la historia de un ciudadano en el futuro a mediados del siglo 21 en una sociedad controlada, quien va a vivir a "La Isla", el último lugar sobre la tierra que aun no está contaminado. Después de llegar se da cuenta que todo lo que le ocurre es un engaño y La Isla no es nada más que un lugar en donde todos los visitantes son en realidad clones de otros seres humanos, y su labor es la de ser "cosechados" para que esos seres humanos puedan utilizar los órganos de sus clones. Ahora intenta escapar de La Isla para salvar su própia vida... Julio 22 (EEUU) Ver Trailer autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 21, 2005
|
![]() Actualización 23 de Mayo 2005: Se acaba de anuncia que la película además rompió el record de más dinero acumulado en 4 días, con US$158.5 Millones. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eliax, este tema es fascinante, y ya me imagino una serie de libros de ciencia ficción al estilo Asimov con las leyes de la robótica, pero con las leyes del "respaldo" de conciencia. Sin duda podremos hacer una imagen idéntica o casi idéntica (Principio de Incertidumbre) en el futuro, y estos problemas serán cotidianos!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax