Curiosidades
lunes, septiembre 15, 2008
|
Ahora los enviamos a un gráfico interactivo en el New York Times que muestra lo que los países del mundo consumen en los renglones de ropa & calzado, electrónica, artículos domésticos, y entretenimiento.
Lo interesante de esta herramienta es que no solo es interactiva, sino que además muestra los datos de manera visual, de una manera que cualquier entiende los resultados sin siquiera ver los números. Como verán, los EEUU es (como muchos ya saben), el país de mas consumo en el mundo, pero dependiendo de qué se consuma, hay otros que le siguen mas o menos de cerca, como Alemania, Japón, Gran Bretaña, Francia, Italia, España, Rusia, China y Brazil. Experimentan con la herramienta y se llevarán unas cuantas sorpresas. Esto será de gran interés a los que estudian estadísticas. Enlace a la herramienta autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 12, 2008
|
![]() Fuenrte de la iliusión, con otras mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Se acuerdan de los dos nerds que hicieron el video de Coca Cola de dieta con Mentos? Pues están de vuelta dos años después con este otro "experimento", en donde utilizaron 280,951 de esas pequeñas notas pegajosas que abundan en todas las oficinas del mundo, para hacer un video extrañamente curioso, imaginativo y llamativo.
Previamente en eliax: Video de fuentes de Diet Coke y Mentos (Junio 2006) Actualización: El video anterior se desactivó, aquí les pongo el video otra vez, esta vez directo desde YouTube. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según él, el único día desde que empezó con este afán hace 36 años que no se comió un Big Mac, fue el día que su madre murió, quien le pidió que ese día no se comiera uno. El hombre, que trabaja en una institución correccional, dice que no le importa lo que digan de él, ya que ama las hamburguesas, y comérselas es la mejor parte de su día. Algo me dice que en este hombre fue que debieron basar el personaje de Homero Simpson... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 9, 2008
|
![]() Lo único que voy a decir es que esto le da todo un nuevo significado a frases célebres de la franquicia como "¡Usa la fuerza, Luke!" o "La fuerza estará contigo, siempre...". fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 8, 2008
|
La calculadora CULTA es tan compleja, que en su diminuto tamaño tiene 605 piezas diminutas. Sin embargo, algo tan interesante como esta calculadora de mano, es la historia detrás de ella. Sucede que Herzstark inventó el diseño antes de ser capturado por los Nazis y llevado a un campo de concentración, y el dispositivo le salvó la vida, ya que los Nazis decidieron mantenerlo vivo y le dieron la tarea de que diseñara una versión aun mejor que la anterior, tarea en la que trabajó constantemente. La idea del director del campo de concentración era sorprender a Hitler mismo, regalándole este milagroso dispositivo, que de haber sido empleado por los Nazis les hubiera dado un arma computacional potente para pelear contra los países aliados. Por suerte, la guerra llegó a su fin y Herzstark logró sobrevivir gracias a su invento. Mas información en esta página de Wikipedia Aquí pueden ver muchas fotos mas de esta calculadora En retrocalculators.com pueden ver muchas otras calculadoras de antaño A continuación, un video que muestra su funcionamiento (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 6, 2008
|
![]() Sin duda alguna una muestra de lo poco que conocemos a este bello punto azul en nuestro Universo... Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el estudio, los cerebros de varios sujetos epilépticos fueron monitoreados mientras observaban episodios de comedia de programas como Los Simpson, y cada vez que llegaba el momento de la risa, estas células en el hipocampo del cerebro se activaban. Mas sorprendente aun es el hecho de que si a las personas se les pedía que recordaran un episodio de Los Simpon, que las mismas células volvían a activarse. Ahora todo comediante que desee hacer reír lo único que tiene que hacer es investigar la manera de estimular estas células directamente, para hacernos reír a carcajadas sin nosotros saber ni siquiera por que... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 4, 2008
|
![]() Al tope de la lista está una sorpresa, Vladimir Putin, el primer ministro de Rusia, y aunque no se si estoy de acuerdo con que sea la persona que mas influencia ejerce en el mundo ahora mismo, lo voy a dejar pasar dado el conflicto reciente con Georgia y la situación diplomática que todo eso armó en Washington... Sin embargo, lo interesante para nosotros empieza en las posiciones 2 al 6, en donde todos pertenecen a los medios o a empresas de tecnología. Es casi seguro que todo que visite a eliax con frecuencia conozca estos nombres: 2. Rupert Murdoch, de News Corp. 3. Sergey Brin, Larry Page, y Eric Schmidt, de Google 4. Steve Jobs, de Apple, Disney y Pixar 5. Warren Buffett, de Berkshire Hathaway 6. Jeff Bezos, de Amazon Otras entradas notables y/o de interés para geeks: 16. Steve Ballmer, Microsoft 23. George Lucas, Lucasfilm 25. Mark Zuckerberg, Facebook 33. Arnold Schwarzenegger, Gobernador de California 37. Larry Ellison, Oracle 39. Howard Stringer, Sony 46. Carlos Slim, Teléfonos de México, América Móvil 57. Oscar de la Renta (dominicano) 70. Jonathan Ive, Apple 73. Shigeru Miyamoto, Nintendo Algo interesante es que nuestro amigo Bill Gates no figura en la lista, dado su retiro oficial de Microsoft. Sin embargo creo que aun ejerce mucha influencia en la empresa, pero bueno, quizás el próximo año Bill... Otra cosa interesante que muchos no saben, es que el estado de California en los EEUU, bajo el comando del Terminator Arnold Schwarzenegger, de por sí solo es considerada la novena economía mas fuerte del mundo, pues aparte de todas sus riquezas naturales, es además la cuna del cine de Hollywood y de Silicon Valley, en donde casi toda la tecnología moderna de computación de los EEUU originó. Enlace al artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 1, 2008
|
![]() Lo que hace esta tarjeta asombrosa es el hecho de que contiene una pantalla de LEDs rojos integrada en su superficie, inclusive con un menú interactivo. El creador dice que está trabajando en ver cómo poder crear estas tarjetas en masa a un bajo costo, para que todos podamos tener unas cuantas de estas... Fuente de la noticia (te muestra cómo hacer tu propia tarjeta) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Sin embargo, científicos de la University of British Columbia acaban de dar con una razón mas objetiva, al examinar los cerebros de 33 bebés de entre 2 y 3 días de nacidos. Sucede que el cerebro humano está "alambrado" para reconocer patrones, y según las pruebas que se les hicieron a estos bebés, los cerebros de cada uno de ellos exhibía mas actividad cuando las sílabas de una palabra (cualquiera que fuera la palabra) se repetía inmediatamente, versus palabras con sílabas aleatorias. Es decir, que el cerebro de un bebé pone mucho mas atención a palabras como "papa", "mama", "tata", "nana" o "pipi" que a palabras como "patana" o "colibrí". Esto explica entonces porqué, sin importar el idioma, casi siempre las palabras que definen a la madre o al padre tienen sílabas repetidas en la palabra. Esto significa que muy posiblemente en los inicios del lenguaje humano los padres empezaron a notar que los bebés reaccionaban o aprendían más fáciles las palabras con sílabas repetidas, y esas palabras se convirtieron en las definiciones de madre y padre en lenguaje de bebé. ¿Que tierno, no? :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 31, 2008
|
![]() Lo interesante de esta t-shirt es el hecho de que la batería que ven en el pecho es interactiva, y supuestamente se agranda conforme te acercas a otras personas... Te la venden en este enlace por £23.99 Libras Esterlinas (unos US$43 dólares). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 29, 2008
|
![]() |
![]() |
|
![]() Aunque no lo crean, un científico del Instituto de Tecnologías de California (CalTech) se tomó esto en serio, y decidió investigar el asunto mas profundamente. Para obtener una respuesta, el profesor Michael Dickinson, el científico que realizó el estudio, junto con sus estudiantes de doctorado, colocaron cámaras de alta velocidad para grabar una mosca desde varios ángulos, y los resultados fueron los siguientes. La mosca tiene un sentido tal, que en tan solo 100 milisegundos (es decir, en una décima parte de un segundo), puede reaccionar y quitarse del camino. Esto, es mucho más rápido que lo que el sistema nervioso del humano nos permite reaccionar para re-direccionar nuestra mano y alcanzar la mosca a tiempo. Aparte de eso, la mosca tiene una visión de casi 360 grados, lo que significa que ve al frente, los lados y atrás (pero además hacia arriba varios grados mas), todo a la misma vez, lo que le permite a la mosca no solo ver la amenaza mientras se acerca, sino que reaccionar a tiempo. Tan asombroso aun es el hecho de que parece que la mosca tiene unas "hojas de cálculo" en su cerebro que le permite calcular no solo la dirección de donde proviene la amenaza, sino que además contorsionar su cuerpo con unos movimientos gimnásticos de sus patas para salir disparada fuera del peligro, sin importar el origen de la amenaza. Sin embargo, no todo está perdido contra esta peste: Según Dickinson, si quieres incrementar tus posibilidades de darle a la mosca, lo que debes hacer es iniciar el movimiento de tu mano hacia la mosca, pero apuntar un poco mas adelante, con el propósito de que tu mano y la mosca se encuentren en un punto diferente desde el cual la mosca estaba parada. Fuente de la noticia Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo siguiente es algo que mezcla la comedia con la tecnología, y lo hacen de manera espectacular para darnos una idea de la diferencia entre un CPU (es decir, algo como el procesador Pentium o Core Duo de una PC típica), y un GPU (los procesadores masivamente paralelos en tarjetas de gráficos de última generación de empresas como NVIDIA).
Esta "demostración visual" la hacen primero mostrando a un robot pintando algo en una lienzo, disparando unas pelotitas de pintura a la vez al lienzo. Esto, es un CPU. Después nos muestra un GPU, que utiliza muchos disparadores de pintura, para.... bueno, no les quiero arruinar la sorpresa, pero vean el video completo. :) Notarán que los creadores de esta cómica demostración son los conductores del programa MythBusters del Discovery Channel. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera generación de estas máquinas ya se probó este verano, y la segunda se probará en próximo año. Noten que estas pruebas son parte estándar de la industria de la comida, con el propósito de averiguar la viabilidad comercial de tales novedades. Así que ya sabes, es muy posible que dentro de poco estarás frente a una máquina que te dará opciones como: - Coca Cola Light - Coca Cola Medium-Light - Coca Cola Medium - Coca Cola Classic - Coca Cola Fuerte - Coca Cola Banana - Coca Cola Cafe - Coca Cola Kick - Coca Cola Dominicana - Coca Cola Mexicana - Coca Cola Chili Picante - etc... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax