Curiosidades
martes, julio 8, 2008
|
![]() Debido a esto, este modelo que les presento no solo me llamó la atención por su curioso diseño, sino que porque demuestra visualmente y de manera bien clara, lo que se siente el tener un pedazo de tela ahorcándonos el cuello... :) Fuente Página oficial donde la venden (US$30 a US$40) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 7, 2008
|
![]() En total, el auto tiene 18 Kg (unas 40 libras) de oro, lo que si calculo correctamente podemos estimar un valor de unos US$600,000 dólares, sin contar el costo del vehículo, o de la mano de obra artesanal... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 6, 2008
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 5, 2008
|
![]() Enlace a la empresa diseñadora autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 2, 2008
|
Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación Socia de la Universidad de Michigan en los Estados Unidos, el nivel de "felicidad" ha incrementado en todo el mundo en el último cuarto de siglo desde el 1981.
El estado le ha preguntado a 350,000 personas de todo el mundo durante los últimos 26 las mismas dos preguntas para determinar el nivel de felicidad global, las dos preguntas siendo: 1. Tomando todo en consideración, ¿dirías que está muy feliz, suficientemente feliz, no muy feliz, o totalmente infeliz? 2. Tomando todo en consideración, ¿que tan satisfecho estás con tu vida en su totalidad en estos días? Según los resultados, el país mas feliz del mundo es Dinamarca, y el mas infeliz Zimbabwe. Los Estados Unidos es el número 16, detrás de Nueva Zelanda. De entre los 52 países en donde se tomaron la mayor cantidad de datos (es decir, países en donde se recabó al menos 17 años de datos), en 40 de ellos el "índice de felicidad" incrementó, y solo en 12 disminuyó. El promedio de incremento porcentual de personas que se sienten felices fue de casi 7%. Esta es otra prueba objetiva mas de que aunque es cierto que en el mundo hay problemas (como siempre lo ha habido), que en general cada vez vivimos mejor que antes. Fuente de la noticia Esta noticia también está relacionada con esta otra que publicamos recientemente. Actualización: Si te interesó este tema, o tienes una opinión, esta entrada en eliax continúa en este otro enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 29, 2008
|
Ahora les presentamos este video de un niño de apenas 2 años que toca la batería mejor que muchos adultos que tienen varios años practicando. Debido a su edad, el niño tiene que sentarse en las piernas de su padre para alcanzar los instrumentos!
Y noten cuidadosamente que esto no está "arreglado" para que él toque ruidos aleatorios, pues si notan su mano izquierda, él está imponiendo el ritmo (el beat) mientras que con su mano derecha hace el acompañamiento. Es decir, el niño está tocando de verdad! A propósito, noten la cara del papá, es la cara de un papi orgulloso sin duda :) Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Buzzball aun no está disponible a la venta, pero en la página oficial puedes proveerles tu email para que te avisen cuando lo esté. No recomiendo entrar a esta cosa minutos después de haber comido algo... Página oficial de Buzzball Video a continuación... Buzzball from Evento on Vimeo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 25, 2008
|
![]() Así mismo, la empresa dice que las riquezas combinadas de estas persona significa una cantidad de 43 millones de millones de dólares ("43 Trillions" en Inglés, o "43 Billones" en Español, o US$43,000,000,000,000). Además, los hogares de las personas no fueron calculados en sus bienes, por lo que la cifra es en realidad aun mas alta. Según el reporte, el crecimiento de las riquezas está sucediendo mas rápido que el crecimiento de la población, lo que indica que como planeta entero, estamos viviendo cada vez mejor. Agregan que los países en donde mas rápidamente se están incrementando las riquezas son la India, China y Brazil. En tan solo la India el crecimiento fue de un 23%. Sin embargo, los Estados Unidos es, por mucho, el país con la mayor cantidad de millonarios, en donde 1 de cada 3 personas millonarias del mundo vive en ese país. En cuanto a África, el Medio Oriente y América Latina, entre todos no alcanzan el 10% de los millonarios del mundo. Algo que aclaran es que aunque aparente que 10 millones de personas es un gran número, que la población mundial es de 6,700 millones de personas, por lo que estos millonarios representan menos de una quinta parte de un por ciento de la población mundial. Nota de mi parte: Muchos se quejarán de que lo que sucede es que los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres, pero aunque esa sea la tendencia en algunos lugares, lo cierto es que desde el inicio de la Edad de la Razón en el Siglo 17, lo que ha estado sucediendo es que la calidad de la vida en general de la población ha ido mejorando significativamente desde entonces. Antes de esos tiempos casi todo el mundo era analfabeto, obrero, y apenas tenía un par de pertenencias. Hoy día la persona promedio del país promedio vive mejor que los emperadores de hace 500 años atrás, con acceso a sanitarios, agua fría y caliente, comida sana, sistemas de transporte, medicinas, y otras cosas que son producto directo o indirecto de la riqueza económica. Fuente de la noticia Actualización: No dejen de ver este video en YouTube recomendadoe por Wilkins Fernandez, del genio de las estadísticas Hans Rosling (video en Inglés). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 23, 2008
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace a la página Y aquí pueden ver mucho mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 19, 2008
|
![]() ![]() Es decir, los teléfonos empiezan con el número 1 arriba y terminan con el 9 a la derecha, mientras que los teclados y calculadoras empiezan con el 9 arriba a la derecha, y terminan con el 1 abajo a la izquierda. La respuesta a esto no es muy clara, pero hay tres teorías, y quizás la razón es una combinación de todas ellas. La primera teoría dice que que los primeros circuitos electrónicos análogos no eran lo suficientemente rápidos como para captar el presionar las teclas de los números de teléfonos muy rápidamente en secuencia (de lo contrario ocasionaba un error), y las personas que mas fácilmente iban a cometer ese error entonces (hablamos de los 1950s) iban a ser los contables/contadores, que por años se habían acostumbrado a presionar extremadamente rápido los teclados de las calculadoras. Así que los ingenieros de los primeros teléfonos dedujeron que la única manera de "frenar" un poco a estas personas era poner el teclado totalmente opuesto, con el objetivo de que la falta de costumbre con la nueva distribución del teclado los detuviera a pensar un poco entre cada presionado de tecla y otro, y por tanto darle tiempo a los circuitos análogos de entonces para que pudieran hacer su trabajo correctamente. La segunda teoría dice que Bell Labs hizo un estudio en 1960 en donde se probaron todo tipo de configuraciones de teclado para ver cuáles tenían mas sentido para los usuarios, independientemente de que ya existieran teclados para calculadoras con su configuración actual. En estas pruebas se probaron teclados en todo tipo de configuraciones, desde tener solo 2 filas de 5 números cada una, hasta configuraciones de 3 x 3. Según los resultados de las pruebas, los usuarios pensaron que simplemente tenía mucho mas sentido empezar con el 1 arriba a la izquierda, y continuar hacia abajo a la derecha, ya que esta manera se presta mas a como todos escribimos en el mundo occidental (es decir, escribimos de izquierda a derecha, y después de arriba hacia abajo). La tercera teoría dice que antes de los teléfonos con teclados, los teléfonos que se marcaban con el rotulador/rotador (donde entrabas un dedo en un círculo y le dabas vuelta hasta que este se atascara) tenían el 1 arriba y el 0 abajo, por lo que era más fácil acostumbrar a la gente al nuevo sistema si se seguía ese mismo patrón. ¡Gracias al lector Victor Rivas por hacerme la pregunta! Fuente de los datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 17, 2008
|
Este es un buen ejemplo de cómo algo pensado para una cosa se ha vuelto un fenómeno en otra. Se trata de Sprintcuts, una publicidad de la empresa telefónica Sprint de los EEUU en donde te enseñan a hacer todo tipo de cosas rápidamente, pero como verán, se está volviendo un mini-fenómeno cultural en Internet.
Entre los ejemplos (y créanme que son bien creativos y fáciles de replicar con poco esfuerzo): - Cómo quitarte una playera en menos de 2 segundos (ver video abajo). - Cómo abrir una banana para batirla en 1 segundo. - Cómo destapar una botella con otra. - Cómo callar a un bebé llorando en 3 segundos (¡este tengo que probarlo!). ¡Gracias a mi hermanita Paola Elías por el enlace! Página oficial de Sprintcuts en YouTube (con muchos videos de este tipo) Video de ejemplo a continuación... (enlace YouTube) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 16, 2008
|
A continuación un video de una niña china de apenas 3 años, que en tan solo 114 segundos puede resolver el rompecabezas del Cubo de Rubik.
No se por qué, pero de repente creo que hasta la tabla de multiplicación se me ha olvidado... :) ¡Gracias a mi hermanita Paola Elías por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 11, 2008
|
Para los que no saben lo que significa excomulgado, es un decreto que prohíbe de por vida que la persona que haya sido excomulgada reciba el sacramento cristiano, así como le prohíbe participar en cualquier acto religioso en público. En otras palabras, es una manera de efectivamente sacar/echar a alguien de la Iglesia (un acto que humildemente debo decir creo va contra todos los principios de las enseñanzas de Jesús, si nos llevamos de las escrituras). Algunos críticos dicen que esta medida se debe al apoyo que están recibiendo las mujeres en años recientes para que jueguen un papel mas importante en la Iglesia. Sin embargo la respuesta oficial de la Iglesia es que Cristo eligió solo hombres para ser sus apóstoles, y por tanto la Iglesia Católica tiene una ley que dice que solo una persona de género masculino y que haya sido bautizado puede ser sacerdote. Personalmente, creo que esto está mal. Para empezar, ¿cómo puede alguien creer en un Dios que considere a un ser humano superior sobre otro? ¿Y qué de las enseñanzas (existente en casi todas las religiones) que dicen que amemos a nuestros hermanos como a nosotros mismos? ¿Qué tiene una mujer que pueda evitar que sea sacerdotisa, o Obispa o Papa? Es mi opinión que es precisamente este tipo de cosas lo que terminará haciendo que la gente joven poco a poco en cada nueva generación crea menos y menos en la Iglesia (independientemente de si cree en Dios o no), pues es algo que desde el simple sentido común solo puede ser categorizado como absurdo. Voy a atreverme a hacer una de mis predicciones y decir que tarde o temprano la Iglesia va a cambiar de parecer en cuanto a este tema, pues de no hacerlo estará arriesgando perder muchos adeptos. Fuente de la noticia Actualización: En el artículo original había escrito "excomunicar", cuando aparenta que Español la palabra es "excomulgar", así que hice la corrección gracias a los comentarios. Disculpen mi limitado Español. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 8, 2008
|
![]() Como verán, el logo original de Nokia del 1885 parecía el de una empresa pesquera... :) ¡Gracias al lector Jorge Morrison por enviarme un logo viejo de Apple que me inspiró a buscar estos otros! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 6, 2008
|
El siguiente es un hack que desde tu navegador de Internet te simula el escritorio de Windows XP (con pantalla completa y todo), con el solo propósito de que puedas leer los libros que la página tiene, de tal manera que si tu jefe se acerca por tus espaldas no se pueda dar cuenta de lo que estás haciendo.
Cuando entren a la página, hagan clic en el icono que dice "BOOK" (Libro) para "entrar a Windows XP", y verán la magia. Después que entren, hagan clic en las carpetas para abrirlas, después hagan clic en los archivos "powerpoint", que como verán son en realidad libros formateados como presentaciones, con gráficos y todos. Para salir hagan clic en la tecla de "Esc" del teclado (arriba a la izquierda). Esto es mejor verlo que explicarlo... No me responsabilizo de horas productivas muertas... :) Nota a los curiosos de la técnica utilizada: Esto es obviamente hecho en Flash, tomando ventaja de la capacidad de las últimas versiones de lanzar a Flash en modo de "pantalla completa" (full screen), por lo que es bueno tener a Flash actualizado para ver esto. ¡Ingenioso! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 29, 2008
|
![]() Es un reloj que como pueden ver emula el "look" de un casete/cartucho de audio de antaño. Si conocen a un DJ, estoy seguro que le encantará esto de regalo. El precio es de £35 Libras Esterlinas (uno US$69 dólares), y lo puedes obtener en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Gracias por tu dedicación, tu ejemplo de vida me hizo mejor ser humano, te he tomado como "role model".
Lo que más me impactó y algo que nunca olvidaré, fue el ejemplo de como lograste estudiar en USA, creo que decia algo asi: "Las cosas no ocurren por si solas, hay que hacer que ocurran".
Desde ese articulo, mi actitud cambio y he logrado que cosas sucedan en mi vida.
Bueno, whatever, Gracias y exito en todo lo otro que hagas.
- Ramon Rodriguez
PS: RAMON WAS HERE IN 2014, YEY! (Nota para Ramon del futuro :) )"
Lo que más me impactó y algo que nunca olvidaré, fue el ejemplo de como lograste estudiar en USA, creo que decia algo asi: "Las cosas no ocurren por si solas, hay que hacer que ocurran".
Desde ese articulo, mi actitud cambio y he logrado que cosas sucedan en mi vida.
Bueno, whatever, Gracias y exito en todo lo otro que hagas.
- Ramon Rodriguez
PS: RAMON WAS HERE IN 2014, YEY! (Nota para Ramon del futuro :) )"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax