viernes, marzo 8, 2013
|
![]() La empresa Nanoscribe ha creado una nueva generación de sus microscópicas impresoras que es capaz de crear objetos tridimensionales a escalas nanométricas a una velocidad 100 veces mayor que su modelo anterior (en donde la empresa ya era considerada un líder del mercado). Esta nueva impresora 3D (que sale a la venta en la segunda mitad de este mismo año) tiene una resolución tan asombrosa que puede crear objetos de un grosor de apenas 30 nanómetros, o en otras palabras, 30 mil-millonésima partes de un metro. De la manera que esta impresora funciona es disparando un láser en frecuencias cercanas a la luz infrarroja, sobre un material especialmente sensible a la luz. En el momento que el láser "golpea" el material, este se endurece en donde le pega el láser, formando unos polímeros (esencialmente, estructuras moleculares repetitivas). En modelos anteriores, el láser permanecía fijo, y la plataforma de la materia prima en donde se imprimiría el objeto rotaba lentamente en 3D de forma mecánica. Pero en el nuevo modelo, la plataforma permanece inmóvil, al igual que el láser, y ahora se utiliza un micro-espejo giratorio que puede esencialmente enfocar el láser en cualquier punto sobre la plataforma, lográndose así el asombroso incremento de velocidad de 100x. Sin embargo, lo más asombrosa quizás sea el hecho de que esto se podrá acelerar muchísimo más en el futuro, ya que nada impide utilizar varios conjuntos de espejos y lásers trabajando en conjunto y en paralelo para acelerar enormemente el proceso de impresión tridimensional. Este adelanto sin duda que traerá grandes e inesperados avances de por sí, pues esto acelerará enormemente campos como la medicina (en donde se podrá experimentar con distintas mezclas de distintos químicos con gran precisión y velocidad), materiales (para ropa, dispositivos electrónicos, etc), microcircuitos, y un sinnúmero más de aplicaciones. Así que como pueden ver, quizás no estamos tannnnn lejos de esto o esto otro... fuente página oficial de la empresa Nanoscribe Actualización: Acabo de agregar un video que muestra el proceso de impresión (¡gracias al lector Esteban zapata por el enlace al video!). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Casi nunca comento, solo lo he hecho 3 veces creo, No uso redes sociales, tengo 21 años y tengo 6 años de leer eliax casi a diario. Creo que he leído todo, incluso lo de los primeros años. Considero que la influencia que el blog a tenido en mi vida es transcendental,desde la carrera que decidí estudiar,la afición hacia el cine, hasta mis (in)creencias religiosas se han visto influenciadas en gran medida por usted, difiero en muchos temas, pero sin duda respeto, aprecio y agradezco el gran aporte que ha hecho Eliax a la humanidad. Por hoy te digo gracias...creo que ahora que el proyecto entra en una nueva fase sería interesante que participes en un tedex grande y le muestres al mundo todo esto de un punto de vista diferente, sin duda influirá a otros a seguir nuestras luchas... ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
de esta forma se podrían crear nanobots con los que explorar la superficie de otros planetas?