sábado, marzo 9, 2013
|
![]() Se trata de un implante en donde a un paciente se le reemplazó el 75% de su cráneo óseo con una versión de plástico impresa con una impresora 3D. Para lograr esto, primero se escaneó la cabeza del paciente para obtener una copia digital de su cabeza y cráneo actual, y después se recreó con lujo de detalle una copia exacta de su cráneo dentro de un programa de diseño tridimensional. El paso final fue enviar el diseño (o "plano") 3D a una impresora tridimensional que imprimió el nuevo cráneo en un plástico especial. El nuevo cráneo de paso contiene varios poros por los cuales se espera crezcan nuevas células que eventualmente podrían crecer para recrear el cráneo original con tejido óseo. Noten que esto de imprimir tejido óseo como partes plásticas tridimensionales es una tendencia de la cual les hablé hace un par de años, y de la cual veremos muchísimo más en un futuro. Incluso, podemos imaginarnos que próximamente será normal que todos regularmente nos escaneémos el cuerpo con el objetivo de tener siempre actualizado los datos 3D de nuestros huesos y estructura interna, por si algún día son necesitados de emergencia en caso de algún accidente o alguna enfermedad. fuente fuente original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Maravilloso, lo que acabas de escribir es devolvernos un poco de lo que las creencias nos han arrebatado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
IMPRESIONANTE!