jueves, marzo 21, 2013
|
![]() Los chips creados en Caltech se monitorean ellos mismos constantemente, y en casos en donde este sufra daños el mismo chip puede adaptarse en microsegundos para auto-reconfigurar sus circuitos y continuar funcionando. En pruebas realizadas, estos chips incluso se han comportado inmune a ataques de armas láser, quedando grandes áreas de los chips totalmente desintegrados o derretidos, pero sin el chip dejar de funcionar. Otra ventaja de la tecnología desarrollada es que es útil incluso cuando el chip no tiene fallas, pues en esos casos el sistema puede monitorear sus propios recursos y gestionarlos dinámicamente para que consuman la menor cantidad de energía posible cuando sea posible. Esto significa un futuro en donde nuestros dispositivos electrónicos serán virtualmente indestructibles, auto-reparándose ellos mismos cuando sufran golpes u otros daños. Pero por otro lado, no se ustedes pero esto tienen una semejanza bastante cercana al la tecnologia del robot líquido T-1000 de la película Terminator 2... :) fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace poco tiempo que empecé a leer este blog y aún me faltan muchos artículos por leer, pero los que he leído siempre me han enseñado algo nuevo. Además hay cosas que suelen ser tan complejas, pero cuando las explicas tu, enseguida las entiendo.
Muchas gracias por todo el conocimiento que haz compartido."
Muchas gracias por todo el conocimiento que haz compartido."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
O.o en eso mismo pensé apenas leí el título!!! Estamos cerca de hacer T-1000 en masa!