jueves, marzo 21, 2013
|
![]() Los chips creados en Caltech se monitorean ellos mismos constantemente, y en casos en donde este sufra daños el mismo chip puede adaptarse en microsegundos para auto-reconfigurar sus circuitos y continuar funcionando. En pruebas realizadas, estos chips incluso se han comportado inmune a ataques de armas láser, quedando grandes áreas de los chips totalmente desintegrados o derretidos, pero sin el chip dejar de funcionar. Otra ventaja de la tecnología desarrollada es que es útil incluso cuando el chip no tiene fallas, pues en esos casos el sistema puede monitorear sus propios recursos y gestionarlos dinámicamente para que consuman la menor cantidad de energía posible cuando sea posible. Esto significa un futuro en donde nuestros dispositivos electrónicos serán virtualmente indestructibles, auto-reparándose ellos mismos cuando sufran golpes u otros daños. Pero por otro lado, no se ustedes pero esto tienen una semejanza bastante cercana al la tecnologia del robot líquido T-1000 de la película Terminator 2... :) fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
O.o en eso mismo pensé apenas leí el título!!! Estamos cerca de hacer T-1000 en masa!