miércoles, febrero 19, 2014
|
![]() ![]() Sucede que si le preguntamos a alguien ¿qué significa la luz amarilla en un semáforo?, es bastante posible que nos respondan algo similar a una de estas dos respuestas: 1. La luz amarilla significa que puedes seguir de largo pero con cuidado ya que pronto cambiará a la luz roja (lo que yo creía). 2. La luz amarilla significa que debes acelerar y apresurarte antes de que esta cambie a roja (lo que muchos asombrosamente creen). Sin embargo, ese no es el significado de la luz amarilla... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado. Noten que aunque en sus ciudades quizás la policía de tránsito ignore esta regla, que es bueno conocerla ya que en la mayoría de los países del mundo en donde existen semáforos, cualquier policía de tránsito tiene el derecho de detenerte (y multarte, y en algunos casos retener tu vehículo) si te pasas de una luz amarilla. Por lo que si estás en un país o región en donde nunca has estado antes, y no conoces las particularidades de tránsito locales, es bueno tener precaución adicional de no comerte las luces amarillas, ya que de tu no saber esta regla fácilmente puedes terminar con una buena multa inadvertidamente... Así que ya saben, ya no tienen excusas, aunque lamentablemente algo me dice que pocos serán los que hagan caso de este curioso dato... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Eliax, la verdad que acá en Uruguay es bastante claro esa "semántica" de la luz amarilla. Sinceramente me sorprendió bastante que no sea tan obvio y que en otros países la gente lo interprete de otra manera.