domingo, enero 3, 2010
|
Desde el 2005 he estado reportando en eliax que en unos años veríamos impresoras biológicas que "imprimirían" órganos humanos, y el año pasado les traje la noticia de que la primera generación de estas máquinas saldría al mercado entre el 2010 y el 2011.
Pues estas bio-impresoras ya están aquí y disponibles en el mercado. La empresa Invetech acaba de enviar la primera orden de estas máquinas a la empresa Organovo, quien fue quien desarrolló esta tecnología a la que llama NovoGen Bioprinting Technology, y esta empresa empezará ahora a enviar los primeros pedidos a las primeras instituciones que han ordenado esta primera generación de máquinas. Como dicen en el artículo fuente, con estas bioimpresoras es posible crear casi cualquier tipo de tejido en cualquier configuración o patrón tridimensional (3D). Ejemplos del tipo de cosas que se pueden hacer con estas bioimpresoras van desde crear células de apoyo para riñones, hasta células para crear todo un diente maduro. Eventualmente (es decir, con futuros modelos) la idea es que los cirujanos tengan acceso a crear cualquier tipo de tejido que necesiten en el momento que lo necesiten. De la manera que estas bio-impresoras funcionan es que un especialista se sienta primero ante una PC con un software equivalente a uno de esos con los que se diseñan modelos en 3D para películas de Hollywood. El especialista empieza dibujando y esculpiendo el modelo de células en 3D en una pantalla, y cuando finaliza el modelo, este es enviado a la bio-impresora la cual interpreta las instrucciones con medio de cabezas (calibradas con lásers) que "imprimen" las células una a la vez en 3D. En un futuro no lejano el próximo paso será la producción masiva de cualquier órgano, en donde si por ejemplo necesitas un riñón, tu simplemente vas al especialista, quien tomará una muestra de tu ADN y en poco tiempo te imprime un riñón nuevo el cual sería 100% compatible con tu organismo y sería reemplazado en una operación rutinaria. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
25 comentarios |
Salud |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cada vez van apareciendo más noticias sobre avances gigantescos y casi increíbles, y en menos tiempo. Pero qué pedazo de polvo de estrella más afortunado soy."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Paso a paso se logran cosas increibles. Habrá que ver que tan increiblemente lo usan los humanos. Y hasta qué uso le darían...