domingo, abril 11, 2010
|
![]() El dispositivo, desarrollado en el Wake Forest Institute of Regenerative Medicine, funciona rociando una capa fina de una sustancia sobre la piel dañada, como si de un tan de sol se tratara. Como explican en la fuente, la bio-impresora (que por el momento es un prototipo probado solo con ratones), funciona muy similar a una impresora ink-jet, conteniendo varios cartuchos de bio-tinta, cada una con un ingrediente especial necesario para entre todos formar la piel artificial, y moviéndose de lado a lado para colocar las cantidades adecuadas de esta "tinta" en los puntos específicos en donde se necesita, muy similar a como si estuviésemos imprimiendo una fotografía. Específicamente, la impresora rocía varias capas de células de piel, células madre, y nutrientes, así como una capa de células protectoras al tope llamadas queratinocitos. Después de esto arranca un proceso natural de regeneración de células. Según los que están desarrollando este sistema, el próximo paso es probar con cerdos (que por lo general tienen una piel muy similar a la de los humanos, razón por la cual curiosamente es el tipo de piel con la que practican los tatuadores), y si esas pruebas salen exitosas el paso subsiguiente sería el probar con humanos. Es obvio que un adelanto como este significaría una mucho mejor calidad de vida para personas que sufren de todo tipo de quemaduras, en particular dado el hecho de que se podría aplicar inmediatamente ocurra algún accidente, lo que aceleraría enormemente no solo la recuperación del paciente, sino que además incrementaría las posibilidades de una recuperación exitosa. Otro dato interesante es que según los desarrolladores de esta técnica, el mismo sistema se podría utilizar también con otro tipo de accidentes no relacionados a quemaduras, como me imagino que rasguños, golpes, cortadas, etc, lo que de paso sería una herramienta muy útil para tratar a atletas deportivos. Fuente de la noticia Otra fuente, en Español (gracias @RL_Tech) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
aunque se trata de celulas madres tmb dendriamos que ver si somos compatibles con la "tinta" por lo visto es una gran idea que con unas refinaciones podria ganar millones y ser de gran utilidad ^^