jueves, junio 10, 2010
|
![]() ![]() ![]() De cristalizarse este esfuerzo de canonical, estaría compitiendo no solo con el iOS del iPad, sino que además con las muy posibles ofertas de Google (con Android OS) y HP (con el Palm Web OS). Como muchos ya saben, Linux es un sistema operativo que se adapta a todo tipo de ambientes, desde micro-servidores, hasta super-computadoras. En este caso de los tablets, según Canonical, el reto consistirá en adaptar a Ubuntu Linux a un ambiente con un interfaz de usuario muchísimo mas sencillo, con gestos multi-táctil, y para uso con los dedos (aunque asumo que también para uso con lápices digitales). En mi opinión, aplaudo el esfuerzo, pero como siempre he dicho, si no ofrecen el equivalente a una verdadera tienda de aplicaciones (y no hablo de los simples repositorios tradicionales de Linux derivados de UNIX), este tipo de esfuerzos tendrán a fracasar ante soluciones mas completas como las de Apple y Google, por lo que creo Canonical debe acelerar el desarrollo de tal tienda de aplicaciones para Ubuntu, como una vez aludió estaba creando. Por otro lado, creo que Canonical y la comunidad Linux en general hacen bien en empezar a adoptar el modelo del iPad lo antes posible, pues el iPad muy posiblemente represente el primer dispositivo que empiece a dejar atrás la era de la PC tradicional. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Realmente estoy asombrado de lo que puedo presenciar en en mi vida. Es increíble la cantidad de cosas que nos rodean y que a diario nos asombran. Creo que en poco menos de 10 años la expectativa colectiva y sobretodo la perspectiva que tenemos de todo lo que es en este universo, será muy alejada de lo que que imaginamos"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
sencillamente genial no hay mas argumentos es lo que nesitamos actualmente.