viernes, octubre 29, 2010
|
![]() China ha anunciado que tiene una máquina llamada la "Tianhe-1A PC", totalmente operacional, que es la supercomputadora más potente del mundo. Esta máquina tiene una potencia de 2.507 PetaFLOPS, y fue desarrollada por la Universidad Nacional de la Defensa y Tecnología de China. Hasta ahora, la supercomputadora más potente era la una Jaguar Cray XT5-HE con un rendimiento de 1.750 PetaFLOPS. Para que tengan una idea, esta máquina china es capaz de ejecutar 2507 millones de millones de cálculos en un solo segundo. Irónicamente, lo que le da la potencia a esta máquina son componentes estadounidenses de las empresas Intel y NVidia. Este monstruo de computación posee nada más ni nada menos que 7,168 tarjetas de video NVIDIA M2050 (valoradas en US$2,500 dólares cada una), y 14,336 procesadores de Intel. Actualización: Sobre algunas incógnitas que han expresado en los comentarios: 1. Sí, por lo general la gran mayoría de super-computadoras utiliza Linux, no solo porque ha sido adoptado por la comunidad científica que por lo general ya proviene de un trasfondo de supercomputación con UNIX (el precursor de Linux), sino que además porque con tantos procesadores sería prohibitivo pagar licencias a sistemas operativos convencionales. 2. El tipo de aplicaciones son simulaciones climáticas, simulaciones de armas nucleares, simulaciones de interacciones entre proteínas (más otras simulaciones de índole farmaceutico), simulaciones de mercados, simulaciones neuronales, como buscadores de patrones en grandes volúmenes de datos, etc. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Para qué será usada? Con tantos tarjetas de memorias y procesadores, ¿no sería más bien la unión de varias supercomputadoras en una?
Me imagino que en esta compu si correría bien Crysis XD.
Saludos