miércoles, diciembre 28, 2011
|
![]() En el estudio se separaron los 34 participantes en dos grupos. A ambos de los grupos se les presentaron todo tipo de imágenes (desde placenteras hasta grotescas), pero con una diferencia... A un grupo se le presentaban las imágenes en la mañana, y después otra vez 12 horas después en la noche, mientras que a otro grupo se le presentaban las imágenes en la noche (antes de ir a dormir) y una vez más 12 horas después en la mañana. Después de esas 12 horas a ambos grupos se les hacían las mismas pruebas fisiológicas y psicológicas para ver el estado mental y físico en que se encontraban. Así mismo durante todo el proceso sus cerebros eras escaneados y estudiados por equipos de MRI (Imágenes de Resonancia Magnética). Los resultados, fueron bastante interesantes... El grupo que dormía, reportaba estar menos estresado, y además se comportaba con menos ansiedad y menos impacto a las imágenes cuando se les volvían a presentar. Así mismo se detectó una baja en químicos relacionados al estrés, y durante la noche se notó que los que veían imágenes perturbadoras sufrían de una "apagón" en áreas del cerebro relacionadas al procesamiento de emociones. En esencia, ante eventos impactantes o de "malos recuerdos", el cerebro parece aprovechar las horas de dormir para "anestesiarse" a sí mismo y literalmente tratar de obviar esas experiencias. En otras palabras, aparenta que el cerebro utiliza el sueño como un mecanismo de defensa contra malos pensamientos y memorias. Esto, como es de imaginarnos, es información bastante valuable (aunque se sospechaba desde hace tiempo), pues puede ayudarnos no solo a crear terapias más efectivas contra pacientes que hayan sufrido traumas, sino que además concentrarnos en más detalle en esas áreas específicas del cerebro que manejan estos procesos. Esto de paso es en contraste con otros estudios que alegan que dormimos para consolidar memorias de largo plazo, por lo que si combinamos los resultados de ambos estudios dormir es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud mental (debo tomar nota de eso, !yo duermo muy pocas horas!) Así que ya saben, en estas navidades después de esas grandes resacas, y quizás un par de malos recuerdos (entre lo que espero sean muchos otros recuerdos buenos), a dormir un poco para olvidar lo malo y recordar lo bueno... ;) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que fantástico, que bueno que ya me voy a dormir porque lo que acabo de pasar quiero olvidarlo cuanto antes. Elias también anímate a buscar un tratamiento para dormir un poco mas.
Saludo