|
viernes, septiembre 7, 2012
|
Científicos de North Carolina State University en los EEUU acaban de lograr una de esas cosas que hasta hace poco hubieran aparentado imposibles: Han creado un método con el cual pueden controlar a cucarachas remotamente para que estas se dirijan hacia donde se les ordene ir.Para lograrlo, los científicos convirtieron las cucarachas en biónicas (o cyborgs, dependiendo del punto de vista), creándoles unas mochilas que se le pegan en las espaldas, y que contienen 3 electrodos. El primer electrodo se conecta en su abdomen. Ese electrodo se aprovecha de una particularidad de las cucarachas que utilizan esa parte de su cuerpo para detectar ráfagas de viento y moverse del peligro. Pues al activar esa área, los científicos pueden hacer que la cucaracha biónica se mueva hacia adelante. Los otros dos electrodos van en las antenas, y les sirven a los científicos para hacer que la cucaracha doble a la izquierda o derecha. El último ingrediente es una antena inalámbrica conectada a un microprocesador que codifica y descodifica las señales. ¿El resultado? Vean el video que incluyo junto con la noticia. Es sorprendente lo exacto que se puede hacer que las cucarachas sigan una linea de forma arbitraria. Ahora, si se preguntan ¿qué fin práctico tiene esto? Pues muchos (incluyendo espionaje), pero uno de los más prácticos sería para utilizar estas cucarachas híbridas en zonas de peligro, como en los escombros de un terremoto, para buscar o incluso llevar suministros a personas debajo de tales escombros. Recuerden que a diferencia de robots de nuestra generación, una cucaracha es sumamente adaptable a casi cualquier ambiente, y podría ser el vehículo ideal para ese tipo de maniobras. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Es Simple.
1)Ahorro de tiempo; generalmente acopias las noticias del mommento y le das tú estilo, no tengo que andar en muchos sitios para informarme, generalmente tú sitio aborda esos temas.
2)Simplicidad; tienes una capacidad increible para escribir de una manera sencilla para que otros te capten, esta es una de tús armas poderosas y algo que no todos tienen, escribir y darse a entender es muy dificil. Esto es estilo Eliax en las noticias.
3)Amor al trabajo, dicen que cuando uno hace lo que le gusta hacer, deja de trabajar para siempre... eso se ve a leguas en lo que has realizado y por ende, esa aptitud la transmites a tus lectores, he visto unas criticas barbaras que cualquiera podria votar la gorra(enojarse), pero tú lo tomas tranquilo.
Bueno Eliax, seguiría llenando y escribiendo esto, pero creo que sería muy largo .. claro que entendemos tu día libre, te lo mereces.
Saludos."
1)Ahorro de tiempo; generalmente acopias las noticias del mommento y le das tú estilo, no tengo que andar en muchos sitios para informarme, generalmente tú sitio aborda esos temas.
2)Simplicidad; tienes una capacidad increible para escribir de una manera sencilla para que otros te capten, esta es una de tús armas poderosas y algo que no todos tienen, escribir y darse a entender es muy dificil. Esto es estilo Eliax en las noticias.
3)Amor al trabajo, dicen que cuando uno hace lo que le gusta hacer, deja de trabajar para siempre... eso se ve a leguas en lo que has realizado y por ende, esa aptitud la transmites a tus lectores, he visto unas criticas barbaras que cualquiera podria votar la gorra(enojarse), pero tú lo tomas tranquilo.
Bueno Eliax, seguiría llenando y escribiendo esto, pero creo que sería muy largo .. claro que entendemos tu día libre, te lo mereces.
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Científicos de North Carolina State University en los EEUU acaban de lograr una de esas cosas que hasta hace poco hubieran aparentado imposibles: Han creado un método con el cual pueden controlar a cucarachas remotamente para que estas se dirijan hacia donde se les ordene ir.
Sin duda es un gran avance.
Habrá que revisar los tratados de bioética, pero en realidad se pueden salvar vidas con esto.