viernes, septiembre 28, 2012
|
![]() Pues bienvenidos a otra tecnología que no solo copia la ciencia ficción, sino que en muchos casos la supera... Hitachi acaba de desarrollar el primer prototipo de un nuevo tipo de memoria que almacena información no por 10, 100 o incluso mil años, sino que por cientos de millones de años. El truco está en utilizar cristales de quarzo, que son extremadamente resistentes a cambios en el medio ambiente, y utilizar rayos láser para literalmente "esculpir" puntitos dentro del cristal, que representan los "unos" y "ceros" de la información digital a almacenar. Según los científicos, por el momento pueden almacenar información en estos cristales en densidades similares o superiores a las de un CD (unos 40MB por pulgada cuadrada), pero agregan que es totalmente factible poder tener varios niveles de datos (es decir, el equivalente a un sandwich de varias capas), lo que permitiría incrementar los datos considerablemente más. Pero quizás lo mejor de todo (más allá de los cientos de millones de años), es el hecho de que al la información ser grabada de forma física (y no magnética o eléctrica), futuras generaciones podrán descifrar la información almacenada con solo contar con un microscopio que "vea" los bits esculpidos en el cristal. Es importante además destacar que estos cristales soportan ambientes extremadamente hostiles en el medio ambiente, pudiendo soportar temperaturas de hasta 1,000C (1,832F) durante al menos dos horas sin perder información. ¡Gracias a todos los que también enviaron esta noticia! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La pregunta es, ¿cómo leer esta información? ¿Un microscopio que "vea" la información? No entiendo cómo sería la lectura de dichos cristales, aunque supongo que tendrán la manera de hacerlo o contarán con que en el futuro se desarrolle alguna.