viernes, marzo 20, 2009
|
![]() La funcionalidad la puedes encontrar como una extensión experimental en la sección de Labs (Laboratorios) que es el icono verde que ves arriba (a la derecha, en forma de vial) de tu pantalla de GMail. Para habilitarlo entra a Labs, busca por "Undo Send", elige "Enable" (Habilitar), y al final de la página dale a "Save Changes" (Guardar Cambios). Ahora, cuando envíes un email notarás que aparecerá un enlace que dice "Sending ... Cancel" ("Enviando.. Cancelar"), y si le das a cancelar se cancela el envío del email. Lo único a tener en cuenta es que esto solo funciona durante los primeros 5 segundos de haber enviado el email, no funciona después de ese tiempo. Esa limitante aparenta ser muy restrictiva, pero existe una razón técnica... En Internet después que un email se envía, el servidor que envía el email no tiene absolutamente ningún control sobre este, por lo que no hay manera de cancelarlo (la excepción es con servidores de emails en donde controlas tanto la fuente como el destino, pero esos son casos específicos que no funcionan de manera genérica), así que lo que GMail hace en realidad es pausar el envío del email durante esos 5 segundos con el fin de darte una oportunidad de cancelarlo. Aun así esto sin duda será de utilidad cuando menos alguna vez para muchos Previamente en eliax: Utiliza tu cuenta de GMail como un disco de 2GB (Agosto 2005) GMail ahora te permite ver PDFs en navegador sin abrir Adobe Reader (Diciembre 2008) GMail ya se puede utilizar sin conexión a Internet (Enero 2009) GMail a sobrepasar a Hotmail en 2009, Yahoo Mail en 2011 (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
eso mas que un "Undo Send" se deberia "ARE YOU SURE TO SEND"....
por cierto "correo enviado" significa "correo enviado".....y como tu dices, ellos "retrasa" el envio para que te de unos 5 segundo para arrepentirte....