viernes, enero 8, 2010
|
He aquí algo curioso y potente (y que ha existido de una forma u otra en versiones previas de Windows). Hagan clic derecho en el escritorio de Windows 7 y elijan la opción de crear un carpeta/folder y pónganle este nombre exacto (copien y peguen para no cometer errores):
GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} Eso hará que el icono de esa carpeta se transforme a uno inusual. Pero lo interesante es lo siguiente: Ahora cuando hagan clic sobre esa carpeta Windows 7 desplegará todo un menú de opciones avanzadas que les permitirá controlar muchísimos aspectos de Windows 7. Y a propósito, "GodMode" significa "Modo de Dios" en español, por lo que ya ven por qué ese nombre y por qué hace lo que hace... ¡Gracias al lector Hector López por enviarme este truco y compartirlo con todos! Actualización: Un lector acaba de confirmar en los comentarios que funciona también en Windows Vista :) Actualización 2: Cuidado con Vista 64 bits (lean los comentarios). Si tienen problemas borrando la carpeta simplemente entren en Modo Seguro (dejando presionada la tecla F8 mientras encienden su PC o laptop) y borren la carpeta desde Windows en Modo Seguro. En Vista en general procedan con precaución, recuerden que este truco es originalmente para Windows 7... Previamente en eliax: Reinstala a Windows XP sin perder datos ni aplicaciones instaladas (Julio 2006) El comando secreto de Windows que te arregla tu red (Marzo 2007) Cómo arreglar errores de archivos en Windows XP, mas optimización (Mayo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Funciona en Vista!