lunes, diciembre 1, 2008
|
![]() Esta es solo una alerta para los peruanos que visitan a eliax, para que sepan que los próximos días 4 al 6 de Diciembre de esta semana estaré en el evento Infotek Arequipa 2008, dando un par de charlas. La primera es una charla-taller detallado de cómo programar de manera rápida en la plataforma ColdFusion de Adobe/Macromedia. Este taller durará entre 45 minutos y 1 hora, y será de mucho interés para todo programador de sistemas, en particular aquellos que deseen crear aplicaciones del tipo "web" de una manera bastante rápida. Como parte de la charla crearemos una agenda electrónica desde cero, totalmente funcional, desde la base de datos hasta el interfaz del usuario, todo en unos pocos minutos. Noten que esta charla es mucha extensa que la del EMC 2008. Esta primera charla será a las 0830 horas (8.30am) este próximo Jueves día 4 de Diciembre 2008. La segunda charla será "Hacia la Humanidad 2.0 y mas allá..." y es la misma charla que di en el ITLA en República Dominicana recientemente, que a su vez es una versión un poco expandida de la dada en el acto de apertura del EMC 2008. En esta charla hablaré sobre como en estos momentos la humanidad está llegando a un punto de inflexión en donde empezaremos a dejar atrás a nuestros cuerpos biológicos para transformarnos en algo denominado "Humano 2.0". Para llegar a esta conclusión veremos muchísimos ejemplos de tecnologías de avanzada actuales, así como recorreremos brevemente la evolución del universo, la computación, y la humanidad que nos ha traído a este punto. Finalmente nos iremos mucho mas allá del Humano 2.0, y contemplaremos de manera especulativa lo que nos depararía en los próximos siglos, milenios y futuro del Universo. Si te gustan los temas de tecnología avanzada, de robótica, ciberespacio (al estilo The Matrix), nanotecnología, Inteligencia Artificial, y temas similares, esta charla te gustará. Esta segunda charla (y la razón principal de mi visita) será este próximo Sábado día ¡Gracias a Jorge Luis Maysundo Fernández del I.S.T Unitek por la invitación! Así que ya saben, nos vemos por allá!!! Nota: Como ya podrán adivinar, esto significa que esta semana eliax también estará en modo de baja productividad! :) Actualización: Debido a que otro expositor no va a poder asistir, mi charla de Humanidad 2.0 ha sido movida al día 5 ahora (un día antes), a las 9:45am. Página oficial de Intotek 2008 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. De alguna manera conseguir tiempo en uno de los grandes telescopios en lugares como Hawaii o Chile, o en el Telescopio Espacial Hubble. 2. Si eres multi-millonario, mandar a que te hagan uno por unos cuantos millones de dólares. 3. O hacer lo que hizo este profesor con ayuda de un amigo, y construir su propio telescopio en el patio de su casa con algunas técnicas bastantes geniales, y procesar las imágenes con Photoshop para producir imágenes que compiten en calidad con los mejores telescopios del mundo que cuestan millones de dólares, todo a un costo de unas £10,000 Libras esterlinas (unos US$15,500 dólares). Según el Profesor y astrónomo amateur Greg Parker, el truco estuvo en utilizar un sensor CCD enfriado a decenas de grados por debajo de la temperatura ambiental, para así evitar el "ruido digital" que ocurre cuando el sensor se queda activado por largos períodos de tiempo captando una imagen en larga duración, lo que general hace que se caliente el sensor, introduciendo el ruido. El otro ingrediente es algunos algoritmos bastante astutos implementados al estilo Photoshop por un amigo con quien se juntó hace 4 años para este proyecto. Ahora, en el 2009 planean publicar un libro titulado "Star Vistas", que detallará no solo la técnica de construcción, sino que además presentará la cientas de fotografías que han tomado con este telescopío casero. No duden que la astronomía dará un tremendo paso con la publicación de este libro, el cual pueden estar seguros que será todo un éxito entre la comunidad de aficionados a la astronomía. Noten que la imagen que acompaña esta noticia fue tomada con este asombroso telescopio. Y si creen que esa imagen es sorprendente, vean esta otra... Blog oficial de Star Vistas Fuente de la noticia (con foto del telescopio y su creador, mas otras imágenes captadas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta cámara despega desde donde llegó la D3, esta vez con un sensor CMOX en formato FX con 24.5 megapixeles, autofoco con 51 puntos, pantalla de 3" y 920,000 pixeles, salida HDMI con Live View (vista "en vivo" de lo que ve el lente), así como compatibilidad con todo el sistema de fotografía y control inalámbrico de Nikon, así como soporte para la unidad GPS de Nikon (la GP-1). La cámara produce archivos RAW (en formato NEF de Nikon) de 14 bits de 50MB. Así mismo genera JPEG y TIFF (de 138MB cada foto). La sensibilidad ISO va desde 50 hasta 6400, con fotos totalmente utilizables en ISO 6400. La cámara sale este Diciembre 2008 a un precio de unos US$7,999 dólares. Noten que aunque el precio aparente excesivo, que para la élite de profesionales de la fotografía ese precio está mas que justificado, dado la calidad y el rendimiento de esta fenomenal máquina fotográfica. Página oficial de la Nikon D3x Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 30, 2008
|
Como todos saben, enviar minimensajes (o "SMS") a celulares puede ser algo costoso, en particular cuando se envían de manera internacional. Sin embargo, hay un par de trucos que no todos saben para enviar a estos de manera gratuita.
Una es yendo a la página web del proveedor celular de la empresa que recibirá el mensaje, ya que por lo general estas tienen una página web desde la cual le puedes enviar un minimensaje a alguien en esa red. Sin embargo, otra manera menos conocida (y a la cual no le dan publicidad por motivos obvios) es la de enviar un email a un celular, en cuyo caso lo único que tienes que saber es la dirección de email del celular, y mantener en mente que no debes escribir mas de 140 caracteres en el email para evitar que parte de tu email sea "cortado". El truco aquí es simplemente saber cual es el patrón de la dirección de email. Por ejemplo, en muchos casos el email de un celular no es nada mas que el número del celular mas otros caracteres que se repiten para todos los números de esa red. En la página a donde te enviamos a continuación, podrás ver muchos de esos patrones para celulares de varios países del mundo. Para que tengan una idea de como funciona esto, si por ejemplo vives en Argentina y tu número telefónica es en la red CTI, simplemente le puedes decir a tus amigos que te envíen un minimensaje con tan solo enviar un email a la dirección 123@sms.ctimovil.com.ar, substituyendo 123 por tu número telefónico completo. Noten que esto tiene mucho usos, en particular cuando lo combinas con sistemas de calendarios en servicios como Yahoo Calendar o Google Calendar, que pueden enviar recordatorios a direcciones de email, o quizás en sistemas empresariales que envíen recordatorios a sus clientes de cosas importantes. Noten además que muchos países faltan en la lista, pero si conocen el patrón de sus países, no dejen de ponerlo en los comentarios abajo (sin olvidar especificar la red telefónica a la que se refieren) para el beneficio de todos. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() No se que pensarán ustedes, pero si visitan la fuente de la noticia a continuación, notarán que las posiciones demostradas en la silla son un poco... comprometedoras... :) Fuente de la noticia (con mas fotos) Página oficial de la silla TruSystem 7500 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En este caso en particular verán algunos ejemplos de artistas que trabajan con nada mas que simples pedazos de cartón. Y a propósito, a los amantes del arte que quieran ver mas cosas como estas, hagan clic en el enlace de la sección de Arte al margen derecho de eliax... Enlace al arte de cartón autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es un pelador de vegetales, que funciona con el simple movimiento de rotativo del vegetal sobre una mini-plataforma, mientras una "manita" le quita la piel al vegetal. Sencillo y útil. Lo venden por unos US$30 dólares en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para que tengan una idea, esto es el equivalente a transferir todo el contenido de un CD en mucho menos de un segundo, o todo el contenido de un DVD regrabable (DVD-R) en menos de 5 segundos. La empresa logró esto enviando y leyendo datos a 64 chips de memoria flash en paralelo en 16 canales de datos. Según la empresa esto es suficiente para ejecutar unas 200,000 operaciones de I/O por segundo. En otras palabras, dentro de poco hasta una simple laptop ejecutará transacciones de bases de datos a un ritmo que solo era posible en equipos de centenares de miles de dólares o algunos millones hace apenas un par de años... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 29, 2008
|
El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Adobe (la misma gente de Photoshop, para los menos técnicos) recientemente ha estado demostrando algunos de sus trabajos internos al público, y por lo que podrán observar en el video a continuación dentro de pocos todos nosotros podremos manipular video en formas que hasta ahora solo podían hacer los "pro" de la industria.
Esto pueden estar seguro que tarde o temprano aparecerá de una manera u otra en Adobe Premiere y Adobe After Effects. Mas información en este enlace en Adobe Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejo con uno de los videos que mas risa me ha ocasionado en tiempos recientes. Es una lástima que no tenga subtítulos en español, pero creo que los fanáticos tanto de la serie Star Trek ("Viaje a las Estrellas") como de las películas de Star Wars ("La Guerra de las Galaxias") entenderán bastante bien lo que sucede.
Un clásico instantáneo del Internet... (y no dejen de ver después de los créditos) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto era solo cuestión de tiempo que sucediera, y ya verán como lo mismo ocurrirá con las otras grandes productoras de música. Algo interesante de esto es que esto le dan aun mas poder a la tienda iTunes de Apple, que controla sobre el 75% del mercado de distribución de música por Internet, lo que de paso cementa aun mas el liderazgo de la plataforma iPod en el mundo de la música digital, y pone otro clavo mas en el sarcófago de los CDs. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 28, 2008
|
![]() Mas interesante que todo esto sin embargo, es que si leen todo lo escrito por el hacker que logró esto en el enlace a donde los enviamos, notarán que está pidiendo ayuda por otros hackers que tengan experiencia con Android. En otras palabras, ya es solo cuestión de tiempo de que tengamos a Android en el iPhone, y cuando eso ocurra llegaremos al nirvana de los celulares... :) Fuente de la noticia (con instrucciones crudas que te enseñan cómo instalar a Linux en el iPhone) Video demostrando a Linux booteando en el iPhone (enlace al video)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este increíble video es tan solo un recordatorio de las maravillas que aun nos esperan por descubrir en los mares de este planeta. Simplemente asombroso... Enlace a la página con el video Previamente en eliax: Graban el primer Calamar Gigante del mundo (Septiembre 2005) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 27, 2008
|
![]() Se llama "Slumdog Millionaire", realizada en la India, y narra la historia de un joven de la mas baja clase social de ese país que por cosas del destino termina en uno de esos programas de TV en donde contestas preguntas para ganar dinero, eventualmente acumulando mas y mas. Pues sucede que este joven, sin siquiera haber asistido a la escuela primaria, y totalmente ignorante del mundo, gana todo el concurso, y los organizadores del juego sospechan que hizo trampa, razón por la cual lo interrogan y es ahí en donde empieza la película, en donde él explica como fue que por cosas del destino las preguntas que le hicieron el las pudo contestar porque cada una tenía que ver algo con algún evento importante en su vida. La película fue soberbiamente dirigida por Danny Boyle y co-dirigida por Loveleen Tandan, en un estilo que sin duda alguna a muchos les recordará la película brasileña "Ciudad de Dios" (que si no la han visto, dejen todo lo que estén haciendo ahora mismo y vayan a rentarla), y es uno de esos excelentes ejemplos de una película sin una sola onza de desperdicios. Esta es una película que los mantendrá pegados a sus asientos de inicio a fin, y que sin duda será una que recordarán y recomendarán a sus amigos por muchos años por venir. Creo que posiblemente esta sea la mejor película jamás filmada en la India. No dejen de verla, los dejará con una sonrisa de oreja a oreja y con el espíritu muy en alto. Le doy 9.5 de 10. Slumdog Millionaire en Yahoo Movies A continuación, el trailer/avance de la película (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues hoy te enviamos a un página que te ofrece 101 de tales tesoros escondidos. Noten que la página es en inglés pero que podrán deducir los comandos a entrar con relativa facilidad. En la lista encontrarán tesoros escondidos en programas como Photoshop, GNOME en Linux, Skype, Microsoft Paint (que viene con casi todas las versiones de Windows), uTorrent, Winamp, AutoCAD, Firefox, etc. Así mismo encontrarán mas en DVDs como Shrek, Volver al Futuro, Godzilla, RoboCop, X-Men, 2010, Nacho Libre, Jerry Maguire, Spiderman, The Karate Kid, etc. Y en cuanto a video-juegos, encontrarán unos cuantos en World of Warcraft, Sim City 4, Quake 4, Halo 3, Guitar Hero 3, Doom 3, etc. ¡Que los disfruten! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 26, 2008
|
Hola una vez mas a todos los de la comunidad de eliax, en particular los que están participando para ganarse los mas de US$6,000 dólares en premios de la promoción La Magia de la Navidad por parte de HP y eliax!!!.
El propósito de esta nota es alertarlos para que sepan que el último día que se aceptarán inscripciones al concurso será este próximo Viernes 28 de Noviembre, hasta las 11:59pm (23:59 horas) de ese día (horario del Este de los EEUU). Así mismo a los que ya se hayan inscritos y deseen duplicar sus oportunidades de ganar obteniendo otro número para concursar, hoy les tengo su primera tarea. Noten que esta tarea es opcional. Tarea #1: Tu tarea opcional #1 es la de crear una cuenta en Facebook y unirte al grupo oficial de eliax en esa red social (el grupo se llama "eliax - para mentes curiosas"). Después que tengas tu cuenta en facebook, y estés logeado (adentro de facebook), haz clic en este enlace que te llevará directamente al grupo oficial de eliax en facebook en donde puedes elegir la opción de unirte a ese grupo ("Join this group"). Después que tengas tu cuenta de Facebook y te hayas unido al grupo de Facebook, debes enviar un email a la dirección de contacto oficial de eliax, en donde el tema/title/asunto del email diga exactamente lo siguiente: MAGIA DE HP Y ELIAX TAREA 1 FACEBOOK. Nota que es importantísimo que escribas eso tal cual aparece aquí, ya que un filtro de emails tomará todos estos emails y los separará del resto. En el contenido del email que nos envíes, escribe algo similar al siguiente: Mi cuenta de facebook es: AAAAAAA Asegúrate de remplazar AAAAAAA por un enlace a tu cuenta en Facebook. Para conseguir ese enlace, lo único que tienes que hacer es entrar a tu cuenta de Facebook, hacer clic arriba en donde dice Profile (o Perfil en Español) y copiar la dirección que aparece en la barra de tu navegador. En mi caso mi enlace es el siguiente: http://www.facebook.com/home.php?#/profile.php?id=613784176&ref=profile Después verificaremos que en verdad estás siguiendo a eliax con Facebook, y con eso agregaremos un número mas a tu nombre para utilizar en el sorteo, lo que incrementará tus oportunidades de ganar. ¡¡¡Así que a trabajar, y gracias por participar!!! Nota: Como les dije recientemente, eliax está en modo de ultra-baja productividad hasta fin de esta semana, por lo cual excusen la falta de noticias, y la falta de poder contestar a sus emails, ya que apenas tengo unos minutos al día para entrar a Internet. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Hola Jose,
Mi agradecimiento es tan grande que me es imposible expresartelo en palabras. Solo quiero que sepas que llevo 5 años siguiendo tu blogg y siempre has sido mi inspiracion para vivir realmente siendo como he querido ser, yo misma.
Gracias Eliax te deseo lo mejor.
Tu gran admiradora, Susana."
Mi agradecimiento es tan grande que me es imposible expresartelo en palabras. Solo quiero que sepas que llevo 5 años siguiendo tu blogg y siempre has sido mi inspiracion para vivir realmente siendo como he querido ser, yo misma.
Gracias Eliax te deseo lo mejor.
Tu gran admiradora, Susana."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax