texto:   A-   A+
eliax

Un brazo robótico con huesos y músculos artificiales
eliax id: 3748 josé elías en ago 24, 2007 a las 12:32 PM ( 12:32 horas)
aquí les presentamos lo que podría ser el brazo robótico mas avanzado del mundo, al emular de manera asombrosa la fisionomía de un brazo humano, funcionando no con tubos y engranajes, sino que con huesos y músculos artificiales que imitan al de los humanos.

En total el brazo, al que llaman "Airic’s_arm", tiene 30 músculos artificiales, y ya nos podemos imaginar combinar este brazo con los últimos avances que permiten mover brazos robóticos con la mente, para próximamente poder crear un hombre biónico como en la serie de los años 1980s (o la nueva serie que sale próximamente de la Mujer Biónica).

Enlace al brazo robótico (con mas fotos e información en inglés - noten que son 2 páginas)

Video del brazo en funcionamiento

Información detallada (advertencia: enlace a archivo PDF)

autor: josé elías


Usuarios de escritorio de Linux se duplican en último año
eliax id: 3746 josé elías en ago 24, 2007 a las 10:23 AM ( 10:23 horas)
Un estudio recientemente publicado por DesktopLinux aparentemente indica que el número de usuarios de escritorio (es decir, versus Linux en servidores), se ha duplicado en el último año.

El estudio además indica (y como predicho hace mucho aquí) que Ubuntu se ha convertido en la distribución por defecto de Linux, con SUSE en segundo lugar.

Así mismo, y muy posiblemente gracias a Ubuntu, GNOME se ha convertido en el entorno gráfico favorito en el mundo de Linux, comandando el 45% del mercado, versus un 35% para KDE.

En cuanto a nacegadores de Internet preferidos por usuarios de Linux, no hay sorpresas, ya que al menos el 60% utiliza Firefox.

En cuanto a clientes de email, el 37% prefiere Mozilla Thunderbird vs el 32% de Evolution.

Y para emular o ejecutar a Windows, el 44% utiliza Winw, mientras que el 27% utiliza VMWare (en el primer caso, por emulación de librerías, en el segundo por máquina virtual).

Fuente de la noticia con mas datos y gráficos

autor: josé elías


Estudio: Es posible que suelo de Marte contenga vida
eliax id: 3745 josé elías en ago 24, 2007 a las 08:12 AM ( 08:12 horas)
Nuevos estudios realizados por el científico alemán Joop Houtkooper de la Universidad de Giessen, parece indicar que el suelo de Marte actualmente contiene vida microbiana.

El estudio que realizó fue de datos captados hace unos 30 años atrás por la sonda Viking en el 1976 del suelo marciano.

Según él, una parte de cada 1,000 (es decir, el 0.1% del suelo del planeta Marte contiene vida en forma de microbios.

Especula que tales organismos están llenados de una mezcla de peróxido de hidrógeno y agua, lo que los provee de un anti-congelante natural, proveyéndolos de protección en un ambiente en donde las temperaturas apenas suben a niveles del punto de congelamiento y pueden disminuir a niveles de hasta menos 150 grados celcius.

Dice además que esto explicaría el aumento anormal en niveles de oxígeno y dióxido de carbono medidos por el Viking, y que hasta ahora no habían podido ser explicados.

Agrega que microbios con tales destrezas existen en la Tierra en lugares similares a donde aterrizó Viking, en nuestros polos, en donde se han descubierto organismos denominados "extremófilos" debido a las condiciones extremas bajo las cuales viven.

Obviamente, sería bueno diseñar un experimento para las futuras misiones a Marte que puedan confirmar o negar esto. Sin embargo, sea como sea es una teoría muy interesante.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Seagate a ofrecer discos duros en estado sólido en 2008
eliax id: 3744 josé elías en ago 24, 2007 a las 06:33 AM ( 06:33 horas)
Seagate acaba de ser el último fabricante de discos duros que acaba de anunciar que entra al mercado de los discos duros en estado sólido (SSD), en el 2008.

Seagate ya ofrece discos híbridos que tienen un disco duro tradicional junto a memoria flash que es utilizada para cachear datos frecuentemente utilizados, por lo que ya tiene algo de experiencia en el proceso, pero según la empresa discos SSD están en todas las vertientes de sus planes futuros, desde laptops hasta discos empresariales.

Lo cierto es que la única cosa que mantiene a los SSD fuera del mercado de los discos duros tradicionales es el precio, pues aparte de eso ofrecen ventaja en todos los aspectos posibles, desde bajo consumo de energía y cero ruido sin partes movibles, hasta mayor velocidad y mas confiabilidad.

Según estudios realizados, para el 2009 el 12% de las laptops vendrán con SSDs, y el 35% tendrán discos híbridos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El Libro Prohibido de Lego
eliax id: 3738 josé elías en ago 24, 2007 a las 03:33 AM ( 03:33 horas)
Acaba de salir un libro muy esperado por los amantes de las piezas de Lego con las cuales puedes construir casi cualquier cosa. Su nombre es "Forbidden Lego: Build the Models Your Parents Warned You Against!" ("Lego Prohibido: ¡Construye los Modelos que tus Padres te Advirtieron no Construyeras!"), un libro que como alude en su título te muestra cómo hacer proyectos "extremos" con Legos. En el video que incluimos abajo por ejemplo puedes ver una pistola automática que dispara bloques de Lego. Genial!!!

Un "review" en Inglés

Lo puedes obtener directo desde el publicador (unos US$25 dólares)

Lo puedes comprar también en Amazon

Video a continuación:


autor: josé elías


Cómo lograr el "Efecto Droste" con Photoshop
eliax id: 3740 josé elías en ago 24, 2007 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Si alguna vez has visto esas imágenes en donde una imagen se repite dentro de otra hasta el infinito, pero con la curiosidad de que no es solo una copia, sino que las imágenes están interconectadas de alguna manera, y te gustaría saber cómo crearlas, pues hoy te enviamos a un enlace que te muestra paso-a-paso cómo hacerlo, y hasta te ofrecen un modelo en formato Photoshop para que empieces de una vez.

Guía paso a paso (en Inglés pero con apoyo visual y archivos de Photoshop)

Unas cuantas imágenes creadas con este efecto

autor: josé elías


Microsoft, antes y ahora
eliax id: 3741 josé elías en ago 23, 2007 a las 09:04 PM ( 21:04 horas)
Aquí les presentamos dos fotos. Una tomada en los inicios de Microsoft (Bill Gates abajo a la izquierda, y Steve Ballmer que es el actual CEO abajo a la derecha), y otra tomada recientemente (Bill a la izquierda, Steve a la derecha).

¿No creen que es curiosa la gran diferencia que hacen los tiempos en las personas? Microsoft pasó de ser una empresa "hippie" a una empresa super-formalmente "corporativa".


autor: josé elías


Nikon lanza oficialmente la D300 y la D3
eliax id: 3743 josé elías en ago 23, 2007 a las 03:34 PM ( 15:34 horas)
Los rumores de los cuales les hemos venido diciendo en estos días se hicieron realidad, y Nikon acaba de anunciar dos espectaculares cámaras, la nueva D300 para reemplazar la D200, y la nueva D3 para reemplazar la D2x.

Una novedad es que ambas cámaras tienen "Live View" que es básicamente lo que todas las cámaras digitales de bolsillo soportan pero que casi ninguna de las del tipo D-SLR tienen: La capacidad de ver por la pantalla de atrás el video "en vivo" de lo que el lente ve. Esto para mí es suficiente como para cambiar de cámara (y es lo que mas me gustaba de la super-excelente Sony DSC-F717 hace unos años, antes de adoptar una D-SLR).

Los principales datos técnicos de la D300 son:
- Sensor de DX de 1.5x
- Sensor de 12.3 Megapixeles tipo CMOS.
- Conversión de Análogo/Digital de 14-bits.
- Sensibilidad hasta ISO 6400.
- 6 fotos por segundo
- 51 puntos de auto-enfoque.
- Salida de video HDMI.
- Soporte para tarjetas UDMA CF.
- Una asombrosa pantalla de 3.0" con 922,000 pixeles.
- Disponible en Noviembre por alrededor de US$1,799 dólares.

Los principales datos técnicos de la D3 son:
- Todo lo que hace la D300 (leer arriba)
- Sensor de "cuadro completo" o "full-frame" (Nikon lo llama "FX") como una cámara de 35mm, de 36x24 mm
- Sensor de 12.9 Megapixeles tipo CMOS.
- Sensibilidad hasta ISO 25600 (no es un error tipográfico).
- Entre 9 y 11 fotos por segundo (con y sin auto-enfoque).
- Soporte para tarjetas UDMA CF, dos ranuras simultáneas.
- Disponible en Noviembre por alrededor de US$4,999 dólares.

Adicionalmente, ambas cámaras soportan el nuevo Transmisor Inalámbrico WT-4 que permite operar las cámaras remotamente, inclusive acceder a ella remotamente para ver las fotos en miniatura antes de descargarlas. Incluso puedes programar las cámaras para que envíen las fotos que toman a un servidor central, y como si fuera poco es posible controlar hasta 5 cámaras (mezcladas entre D300 y D3) simultáneamente, lo que es particularmente útil en grandes eventos (como eventos deportivos).

Un "preview" de la Nikon D300

Un "preview" de la Nikon D3

autor: josé elías


ASUS lista para lanzar mini-laptop de US$200 dólares
eliax id: 3739 josé elías en ago 23, 2007 a las 01:40 PM ( 13:40 horas)
La empresa ASUS (la misma de los motherboards de PCs) se prepara para finalmente lanzar su mini-laptop basada en Linux a un precio que inicia en los US$200 en el mercado de los EEUU.

Las especificaciones básicas de la mini-laptop son las siguientes:

- Pantalla LCD de 7"
- 900MHz Celeron-M ULV (Ultra Low Voltage) 353
- Intel 910 Chipset
- 512MB DDR2-400 RAM
- Linux basado en Xandros, personalizado por ASUS
- Unas 2 libras de peso (0.9 kg)
- Disponible en color blanco o negro

- En cuanto a almacenamiento, no viene con disco duro sino que con memoria en estado sólido tipo flash, y es lo que determina el precio:

- Modelo de 4GB costará US$199
- Modelo de 8GB costará US$349 (este precio podría cambiar)
- Modelo de 16GB costará US$369

Mi única pregunta sería si tendrá WiFi, salida VGA y posiblemente una entrada de audio (me imagino que tiene salida), porque de ser así veo cientos de aplicaciones para esta maquinita...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Sony lanza PlayTV: Ve y graba TV en tu PS3, accede desde PSP
eliax id: 3742 josé elías en ago 23, 2007 a las 11:33 AM ( 11:33 horas)
Sony acaba de anunciar oficialmente en Europa un servicio acompañado de una caja externa para el PS3 al que llama PlayTV, que básicamente te permite ver y grabar simultáneamente (tiene 2 sintonizadores) TV digital como lo hacen los llamados DVR (Grabadoras de Video Digital).

El sistema vendrá con una guía de programación de canales para que visualmente elijas lo que quieras ver y grabar, pero lo mejor es que interactúa con el Sony PSP, el cual desde tu casa o cualquier lugar del mundo por Internet te permite no solo programar el PlayTV de tu PS3, sino que también ver la programación en la pantalla del PSP, lo que es simplemente genial.

Todavía no sabemos nada de precios, ni de su disponibilidad fuera de Europa.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Descubren manera de "desladrillar" tu Sony PSP
eliax id: 3737 josé elías en ago 23, 2007 a las 09:45 AM ( 09:45 horas)
Digamos que tratas de hackear tu PSP y cometes un error o actualizas sin querer desde Sony y terminas con una PSP totalmente muerta (o como dicen en Inglés "bricked", que significa "como un ladrillo" o "enladrillada"), de seguro que te daría un ataque al corazón.

Pues no mas, puesto que unos hackers acaban de crear una técnica que te permite devolver tu PSP a su estado "natural" de fábrica y con la última versión oficial de Sony.

En el enlace en Español que te proveemos puedes seguir las instrucciones y descargar el software necesario.

Enlace a la página

Gracias a Christian Cabrera por el enlace!

autor: josé elías


Google Earth ahora te permite ver las estrellas del cielo!
eliax id: 3736 josé elías en ago 23, 2007 a las 07:34 AM ( 07:34 horas)
Google Earth (muy posiblemente uno de los programas mas asombrosos que jamás hayas visto) acaba de ser actualizado (versión 4.2) y ahora te permite cambiar entre dos tipos de vistas: La tradicional en donde vez "hacia abajo" a la Tierra, y una nueva vista en donde vez "hacia arriba" al cielo para contemplar las estrellas (en formación de constelaciones y todo), haciendo de Google Earth ahora una herramienta para los fanáticos a la astronomía.

Para que entiendan la magnitud de esto, el sistema te permite ver (y hacer zoom como si de un telescopio virtual se tratara) mas de 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias.

¡¡¡Fenomenalmente genial!!!

Página oficial de Google Earth

Video a continuación del nuevo mecanismo en acción:


autor: josé elías


Nuevo super-chip Tile64, 64 núcleos, 27 terabits por segundo
eliax id: 3735 josé elías en ago 23, 2007 a las 05:43 AM ( 05:43 horas)
La empresa Tilera, fundada por muchos de las personas mas legendarias en la industria de la computación (incluyendo los diseñadores del asombroso chip Alpha de DEC en la década pasada), acaba de revelar en lo que sus 64 diseñadores han estado trabajando en los últimos años: Un super-chip al que llaman el Tile64, el cual tiene 64 núcleos y procesa datos internamente a un ritmo de 27 Terabits por segundo (32Tbps).

Para que tengan una idea, lo mejor de lo mejor hoy día procesa datos entre sus núcleos internos a velocidades que rondan entre los 10 y 20Gbps. En comparación, 27Tbps es más de 1,000 veces más ancho de banda interna.

Esto se debe a una nueva arquitectura en donde cada núcleo puede comunicarse directamente con 7 mas (están alineados en una matriz de 8x8 núcleos) directamente sin pasar por un intermediario, aumentando esto considerablemente el flujo de datos dentro del chip.

Según la empresa, lo mejor es que la técnica que desarrollaron es escalable, y que fácilmente si el mercado lo demandara pueden construir un chip con 1,024 procesadores o mucho mas, y el chip escalaría casi linealmente.

Mas asombroso (y testamento a lo ingenioso que es el diseño), es el hecho de que el chip funciona a apenas 1Ghz, y sin embargo aun así el chip logra obtener un rendimiento 30 veces superior por Watt consumido de energía que un Xeon Dual-Core de Intel, y 10 veces mas que un DSP DM648 de TI (Texas Instruments).

El chip inicialmente se planea comercializar para trabajos nichos, como son el procesamiento de altas cantidades de video en tiempo real y el análisis de millones de paquetes de datos en redes de todo tipo.

Finalmente, noten que los 27Tbps son de ancho de banda interno, no de ancho de banda ante el mundo exterior. Sin embargo, para comunicarse con el mundo exterior lo puede hacer a unos también sorprendentes 50Gbps, y posee dentro del chip (con sus debidos pins) 2 conectores de red de 10Gbps, 2 conectores PCI-e de 10Gbps de 4 líneas y 4 controladores de memoria DDR2 con ECC opcional.

Página oficial del Tile64

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Cómo crear efectos de letras transparentes en Photoshop
eliax id: 3724 josé elías en ago 23, 2007 a las 03:26 AM ( 03:26 horas)
Si te gustaría cómo crear efectos de letras transparentes como los mostrados en la imagen que acompaña este artículo, no dejes de visitar el enlace a continuación que te explica cómo hacerlo paso a paso con Photoshop.

Enlace a la guía (en Inglés pero con pasos gráficos fáciles de seguir)

autor: josé elías


Científicos a crear gasolina a partir de bacterias, no petroleo!
eliax id: 3734 josé elías en ago 22, 2007 a las 11:41 PM ( 23:41 horas)
Una empresa de nombre LS9, liderada por el ingeniero en genética George Church del Harvard Medical School, acaba de anunciar que ha inventado una manera de hacer que bacterias comunes (como la "E. coli") para que creen cadenas de hidrocarbonos los cuales posteriormente se utilizarán para crear gasolina.

El avance se apoya en técnicas de avanzada de Biología Sintética e Ingeniería Genética para modificar los organismos para que produzcan la materia prima necesaria.

De ser exitoso este experimento, empiecen a invertir en empresas de este tipo porque esto significaría:

1. El fin del problema energético en muchas naciones.
2. El final de la dependencia global del petroleo controlado por pocos países.
3. Gasolinas mucho mas baratas, a niveles de otros combustibles.
4. Cero contaminación en la fabricación de la gasolina (aunque sí en su consumo).

La empresa LS9 planea el año que viene construir su primera planta piloto en California, EEUU, y planea comercializar el combustible dentro de 3 a 5 años.

Así mismo se menciona que otra empresa de nombre Amyris Biotechnologies está también investigando la creación de combustibles basados en plantas y microbios genéticamente modificados.

La diferencia entre ambas empresas es que LS9 produciría una materia prima que aun necesitaría refinarse por medios tradicionales, mientras que las técnicas que está investigando Amyris producirían el combustible final directamente (que sería aun mejor).

Página oficial de la empresa LS9

Página oficial de la empresa Amyris Biotechnologies

autor: josé elías


Sobre las primeras 24 horas de Encuesta Libre
eliax id: 3733 josé elías en ago 22, 2007 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Antes que nada, muchísimas gracias a todos los que respondieron a nuestro llamado para que visitaran a EncuestaLibre.com, cuyo primer día en Internet solo puede ser descrito como muy exitoso en gran parte gracias a los visitantes de eliax. De veras, gracias una vez mas de corazón.

Para que tengan una idea de lo exitoso que fue el lanzamiento, en las primeras 24 horas registramos más de 2,000 votaciones, y actualmente hay más de 150 encuestas activas en el sistema.

Para mi personalmente la mayor sorpresa fue la creatividad con la que la gente empezó a utilizar a Encuesta Libre. La gente básicamente se ha apropiado del sistema y ha empezado a hacer preguntas tan curiosas que yo personalmente me he hecho adicto a visitar la página de vez en cuando durante el día solo para ver qué es lo último que se le ha ocurrido a alguien preguntar (y sorprenderme con las preguntas).

Si visitan la página, no solo vean las encuestas en la página principal, sino que también las que están "en camino" que es un lugar para descubrir verdaderas joyas.

No dejen de recomendar la página a sus amigos (o simplemente hagan clic sobre "Enviar por email" en el encabezado de las encuestas. Y que se diviertan mucho!!!

Página oficial de Encuesta Libre

autor: josé elías

"Sencillamente fascinante. Mientras en la tierra algunos ignorantes siguen debatiendo su fuimos o no a la luna, los astronomos (los unicos que de verdad se preocupan por nuestro mundo) nos hacen soñar con estas bellas imagenes. Un gran dia para la humanidad por supuesto. Viva la ciencia!"

por "tcm2099" en jul 16, 2015


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax