Cámaras Digitales
jueves, junio 14, 2007
|
![]() Noten que lo que Kodak inventó no fue un sensor en sí nuevo, sino que una nueva manera de distribuir los millones de minúsculos capturadores de luz que existen en un sensor, y que son responsables de posteriormente crear una imagen. Hasta ahora la técnica más utilizada es la llamada el Patrón "Bayer", pero según Kodak el nuevo Patrón Kodak da muchos mejores resultados en baja luz. Ahora, esto hay que ver cómo se comporta en la práctica puesto que sacrifican el 75% de la información de color para aumentar entre 1 y 2 f-stop la sensibilidad del chip. Nos imaginamos que Kodak planea compensar esto en software, pero es muy posible que eso produzca imágenes sobre-saturadas. Aun así sin embargo, si funciona como dice Kodak, será al menos útil para los sensores de las pequeñas cámaras que vienen en los celulares y agendas digitales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 16, 2007
|
![]() Enlace oficial al producto Cómpralo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 12, 2007
|
![]() Esta es una técnica que personas que tenemos tiempo bregando con cámaras digitales (en especial del tipo D-SLR) utilizamos mucho, pero ahora que recientemente hasta las cámaras más baratas tienen esta opción, es bueno que todo el mundo sepa de ello para sacarle ventaja. "Slow Sync Flash" es una técnica bajo la cual la cámara puede ser puesta en un modo que toma una exposición de larga duración (1 segundo o mas por ejemplo), pero que al inicioo (mas comúnmente) al final de la exposición dispara el Flash, logrando esto dos cosas, (1) que captures el movimiento de los objetos, en especial si estos son lumínicos, y (2) que "congeles" un "cuadro" de la exposición para que esta aparezca bien enfocada y nítida. En el ejemplo de la imagen que ponemos aquí, pueden ver como se ve el movimiento de la mano, pero también ven la mano al final del movimiento. En este caso el flash se disparó al final de la exposición, de haberse disparado al inicio hubiéramos visto la mano al inicio del movimiento. Esto de disparar el flash al inicio o al final es una opción que no todas las cámaras tienen, pero si la tienen se le llama "Front Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Delante", en donde el Flash se dispara al inicio) o "Rear Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Atrás", en donde el Flash se dispara al final, que es lo más común). Esta técnica es más efectiva cuando hay baja luz, o en eventos deportivos (por ejemplo, puedes tomar una foto en donde aparezca todo el movimiento de alguien pateando un balón, pero también capturar el momento de impacto con el balón al final del movimiento). Fuente de inspiración de este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 6, 2007
|
![]() Noten que la D40 actualmente se vende por unos US$900 dólares (incluyendo el lente oficial de Nikon en un kit), por lo que esta nueva versión de seguro que no costará mucho más, por lo que de ese ser el caso esta podría ser la nueva reina de las cámaras de menos de US$1,000 dólares, ya que ese sensor de 10.2MP utilizado en la D80 y D200 produce imágenes puramente sensacionales. Enlace a la noticia Página oficial en Español de Nikon D40x Página oficial en Español de Nikon D40x con el kit que incluye el lente Página oficial de Nikon D40x (en Inglés, con muchos datos) Actualización: Según este artículo en DPReview, el costo de la cámara con un lente de Nikon de 18-55 mm será de US$799 dólares (o US$729 sin el lente), lo cual es increíble. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 28, 2007
|
![]() Las DSC-W80, DSC-W90 y DSC-W200 costarán US$250, US$300 y US$400 dólares respectivamente, teniendo cada una 7.2, 8.1 y 12.1 Megapixeles respectivamente. Todas tendrán un zoom óptico de 3x, una pantalla de 2.5", y conectividad para televisores de Alta Definición HDTV (lo que hará de ver las fotos en tales televisores algo digno de apreciarse). La DSC-W200 también soportará muchas funcionalidades manuales para fotógrafos más exigentes. La DSC-W80 y DSC-W90 estarán disponibles en Marzo, y la DSC-W200 en Mayo. Por otro tenemos las ultracompactas DSC-T20 y DSC-T100, ambas de 7.2 Megapixeles, con zoom de 3x y 5x respectivamente, y pantallas de 2.5" y 3" respectivamente. También tendrán conectividad a televisores del tipo HDTV, y costarán US$330 y US$400 dólares respectivamente, disponibles en Abril y Mayo respectivamente. Finalmente las cámaras para "pro-sumidores" (es decir, el grupo de personas que quiere más de una cámara digital, pero sin irse al gasto que conlleva comprar una cámara profesional) DSC-H7 y DSC-H9 ofrecen un tamaño más grande que se adapta a tu mano, un zoom óptico de 15x, conectividad HDTV, un sensor de 8.1 Megapixeles, y pantallas de 2.5" y 3" respectivamente. Salen ambas en Abril a precios de US$400 and US$480 respectivamente. Más información sobre las nuevas cámaras (noten que este enlace cambiará con el tiempo, por lo que noten la fecha de publicación de esta noticia) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 22, 2007
|
![]() En el lado de fotos no tiene nada que envidiarle a las Powershot de Canon (incluye un sensor de 7.1 Megapixeles con tecnología Digi III, zoom óptico de 10x con estabilización óptica), y por el lado de video es posible que hasta sea mejor que muchas cámaras de video dedicadas, ya que graba video de alta definición en el formato 720p (es decir, 1280x720 lineas progresivas), lo que es admirable para un dispositivo que cabe en tu bolsillo. Almacena las fotos y los videos en tarjetas SD o SDHC, permitiéndole utilizar tarjetas de muy alta capacidad (esencial para video). Lo mejor de todo es que vendrá a un precio muy aceptable de unos US$500 dólares, lo que significa que esta camarita volará como panes calientes de las tiendas. Nota de prensa oficial de Canon Fotos de alta resolución de la cámara Enlace en DPReview autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para empezar tiene un sensor CMOS de tamaño APS-H (28.1 x 18.7mm) de 10.1 Megapixeles, con capacidad de tomar hasta 30 fotos continuas en formato RAW o 110 en formato JPEG, soportando ISO 3200 y hasta un modo especial de ISO extremo a 6400. Sin embargo su innovación principal es que contiene una pantalla LCD "en vivo". Es decir, que te permite ver en tiempo real en su pantalla lo que ve el lente, algo que hasta el momento creo que solo una o dos cámaras más del tipo D-SLR puede hacer (aunque es algo común en casi todas las otras cámaras digitales). Tiene además una opción con el WFT- E2A Wireless File Transmitter para enviar las fotos de manera inalámbrica a almacenamiento externo directamente (con WiFi asumimos), soportando hasta GPS geotagging (grabando las coordenadas de longitud y latitud geográfica en las fotos). También soportará el OSK-E3 Original Data Security Kit para cifrar las fotos y poder verificar su autenticidad y que no hayan sido retocadas. Todavía no sabemos precio o disponibilidad, pues esta cámara apenas fue anunciada. Nota de prensa oficial de Canon Fotos de alta resolución Actualización: Según DPReview, la cámara estará disponible en Abril por unos US$4,000 dólares. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 20, 2007
|
![]() El sensor de 6.4 Megapixeles (2921 × 2184) puede simultáneamente tomar fotos mientras graba video sin interrrumpir ninguno de los dos procesos. Así mismo el video lo puede grabar a esa alta resolución y en 60fps (60 cuadros por segundo), produciendo un tremendo flujo de datos de 384 megapixeles por segundo. Así mismo soporta hasta 300fps en menores resoluciones. Esto tendrá como consecuencia un nuevo tipo de cámaras que será difícil de clasificar como una cámara de foto o una de video (cosa que veníamos venir desde hace unos años cuando salió la primera cámara digital con capacidad de grabar video). Sin embargo lo que más me emociona de este sensor es su utilidad en cámaras de video digital de alta definición para el cine independiente. Si alguien pudiera tomar uno de estos sensores y hacer una cámara que acepte lentes Canon o Nikon, tendríamos algo espectacular. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 10, 2007
|
![]() Específicamente se ha comprobado esto con cámaras Nikon. Recomendamos entonces que esperes a que Microsoft distribuya un arreglo para este fallo (o simplemente seguir el consejo que hemos dado una y otra vez aquí en eliax, espera al menos al final de este año para adoptar a Vista si haces cosas importantes en tu PC). Nota: Aclaramos que Windows Vista no está dañando la foto en sí, sino información sobre la foto (o lo que se denomina, su metadata). Esto significa que aunque podrás abrir la foto en programas como Photoshop sin problemas, que sin embargo Photoshop no podrá saber cuándo tomaste la foto, bajo cuáles parámetros de apertura y velocidad, en que fecha, con que ISO, etc. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 9, 2007
|
![]() Esta cámara (que reemplaza la FZ7), tiene un precio de lista de tan solo unos US$350 dólares, e incluye un sensor de 7 megapixeles, capacidad para guardar las imágenes en formato RAW (es decir, el formato "crudo" original antes de convertirla y almacenarla en JPG), y muchas excelentes prestaciones técnicas. Noten que esta es una excelente cámara para los que se quieran iniciar en la fotografía digital seriamente a un bajo precio. Noten además que viene en dos sub-modelos, la DMC-FZ8S (color plateado), y la DMC-FZ8K (color negro). Enlace al review exhaustivo de la Panasonic DMC-FZ7 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 6, 2007
|
![]() ![]() Enlace a la noticia con más detalles Aquí pueden apreciar los sorprendentes resultados autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 3, 2007
|
![]() Esta cámara, orientada a los "Pros" exclusivamente, se rumorea que también vendrá con un nuevo tipo de montura de lentes, ya que Canon planea supuestamente sacar nuevos lentes que tomen ventaja del nuevo sensor (que de ser así significaría que el sensor es bastante grande, no en densidad de pixeles sino en el tamaño de los fotosensores). De ser cierto esto se espera que el anuncio se haga en Octubre en PhotoPlus Expo 2007. Volvemos a advertir: Esto es tan solo un rumor. Enlace a uno de los lugares que mencionan este rumor autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 29, 2007
|
![]() Enlace original a la noticia Página oficial de Hasselblad autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 23, 2007
|
![]() Pues esta nueva herramienta gratuita de Microsoft te permite ofrecer información detallada sobre fotos, más específicamente desplegando la información EXIF que prácticamente todas las cámaras digitales guardan dentro de los archivos de las fotos. Como te puedes imaginar, esto es muy útil para el que maneja fotos digitales todo el tiempo. Nota que además soporta es estándar IPTC utilizado por profesionales, y lo mejor de todo es que siempre que sea posible te permite modificar los datos desplegados sin modificar en lo absoluto los datos de la foto en sí. Por ahora esta versión soporta los formatos JPEG, TIFF, WDP, HDP (HD Photo), NEF, CR2, y CRW. Disponible para Windows XP y Vista. Descárgalo en este enlace (que también ofrece información detallada adicional) Nota: Ya que esta descarga requiere validar a Windows, recomendamos que lo hagas desde el navegador Internet Explorer, y con una versión genuina de Windows. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 22, 2007
|
![]() Por ahora se rumora que tendrá un procesador de imágenes DIGIC III y un removedor de polvo similar al de la EOS 400D. También se especula que tenga un sensor de 10.2 Megapixeles. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 18, 2007
|
![]() Mientras tanto hoy puedes comprar este producto que se llama el Zigview, que no es nada más que un aparato que colocas en el visor de tu cámara D-SLR, que captura lo que ve por él, y lo despliega en una pantalla LCD detrás de sí mismo. Aparte de esta ventaja también te ofrece una vista de 180 grados sobre su eje y 300 grados sobre la pantalla (ver foto del producto para entender esto mejor). Además, puede enviar la señal a un monitor NTSC/PAL para que veas lo que ve tu cámara en un monitor/televisor de pantalla grande, ayudándote aun más a componer la foto (este puede ser muy útil en un estudio fotográfico cerrado). Aparte de esto, la pantalla se puede remover para que veas lo que ves la cámara en la pantalla removida, la cual recibe la señal del Zigview por un cable especial. Como función adicional, tiene un sensor de movimiento, permitiendo que tu cámara dispare un foto cada vez que algo se mueve frente al lente (ideal para aplicaciones de seguridad o de fotografía automatizada del avance de algún evento natural o artificial en particular). Además, puedes programarlo para que dispare una foto en un intervalo de tu preferencia que va entre una foto cada medio segundo, hasta una foto cada 90 días, lo que por sí ofrece muchas otras aplicaciones especializadas más. Disponible por alrededor de $500 dólares para un gran número de cámaras digitales. Más información en este enlace oficial del producto Cámaras compatibles con el Zigview autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"A veces es difícil determinar si en Eliax.com aprendes con el post o con los comentarios...Wow cuantas dudas aclaradas..Gracias Jose Elias por tu acostumbrada participación en las "discusiones"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax