Cámaras Digitales
martes, enero 5, 2010
|
Aunque desconocido para muchos (yo apenas supe de esto hace un par de años) Canon una vez fabricó lo que sería incluso a la fecha el lente tipo Super Telephoto mas potente de todos los tiempos. Un monstruo de 5200mm y f14, que pesa 100kg (220 lbs) y mide un colosal 500mm(de ancho) x 600mm(de alto) x 1890mm(de profundidad) (20”x24”x75.6”).
Muy pocos de estos lentes fueron fabricados por Canon en Japón, y hoy día son muy codiciados entre los adinerados coleccionistas. Actualmente acaba de aparecer uno en eBay a un precio de US$45,000 dólares. Antes de que piensen que es una locura el precio, les recomiendo que vean el video que adjunto al final de este artículo, y en particular presten atención a la segunda mitad del video en donde demuestran de manera bastante convincente el poder de "zoom" de este bestia... Subasta actual en eBay Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Desarrollan cámara que toma fotos en 3D con un solo lente (Febrero 2007) Primer lente f0.95 del mundo, por Leica. US$11,300 (Septiembre 2008) Un "Lente de Tiempo" hace fibras ópticas 27 veces mas rápidas (Octubre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 7, 2009
|
Google acaba de lanzar una aplicación para celulares que funcionen con el Android OS, que tiene el potencial de afectar profundamente la manera en que hacemos búsquedas de información en Internet.
Se trata de Google Goggles (que si se pudiera traducir al español sería algo como "Gafas Google"), una aplicación que depende de la cámara de video y fotos integrada en dispositivos Android para hacer búsquedas. Es decir, si estás en una biblioteca o librería, y ves un libro que capta tu atención, simplemente apunta la cámara de tu celular a la portada del libro, y Google Goggles reconocerá la imagen, deducirá cual es el libro, y te devolverá resultados de su autor, crítica de lectores, donde comprarlo a buen precio, etc. En otro ejemplo, si estás parado frente a la Estatua de la Libertad en New York, o cualquier otro punto de referencia turístico, Goggles también te podrá información sin tu tener que utilizar el teclado, con solo tomar una fotografía. Otro tipo de cosas que puede reconocer son obras de arte, información de contacto (como tarjetas de presentación), lugares populares, vinos, y logos. Este es un proyecto experimental, por lo que aun le faltan muchos tipos de objetos por reconocer (como automóviles o animales por ejemplo), pero sin embargo, no solo es un buen inicio, sino que un concepto con un potencial tremendo. Yo mismo utilizo con frecuencia en mi iPhone una aplicación llamada SnapTell cuando voy a tiendas de alquilar DVDs, con la cual le tomo una foto a la portada de la película para mas información, por lo que se lo útil que son este tipo de aplicaciones. Otra funcionalidad interesante es que Goggles puede utilizar el video en tiempo real de Android, con información GPS y de brújula digital, para permitirte apuntar la cámara en tiempo real a cualquier negocio y proveerte de información sobre el lugar o negocio que ves, lo que es muy útil si estás frente a un restaurante y te gustaría saber la opinión de otras personas que han comido ahí. Simplemente genial. Y a propósito, este proyecto sin duda fue influenciado por este otro del año pasado. Si tienes un celular Android, y lo quieres probar, entra al Android Markertplace (la tienda de aplicaciones de Android) y busca por "Google Goggles". Y si quieres mas noticias relacionadas con Google, no dejes de visitar la sección de Google en eliax... Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 3, 2009
|
![]() La cámara toma 1 millón de fotogramas por segundo, y es lo suficientemente diminuta como para captar estos eventos en vivo. Como explican en el artículo, se necesitaba no solo alta velocidad y alta sensibilidad a la luz para grabar video a estas velocidades, sino que además una alta sincronización para que cada fotograma ocurra en el mismo espacio de tiempo que el anterior. A tal fin el dispositivo utiliza una hilera de detectores, cada uno capaz de detectar un solo fotón de luz (lo que en sí es bastante asombroso) a los que llaman SPADs, y a los que tienen conectados a un cronómetro especializado con una exactitud de unos 100 picosegundos. Para que tengan una idea, 1 segundo tiene 1,000,000,000,000 picosegundos. En el prototipo, el fotosensor que graba el video está compuesto de 1024 SPADs (lo que me indica un resolución de 32 x 32 pixeles). El objetivo de esta tecnología es ahora filmar un grupo completo de neuronas para ver los patrones generados entre estas, lo que sin duda nos ofrecerá un gran salto en el entendimiento de estas creaciones de la naturaleza, lo que de paso nos permitirá clonarlas a un ambiente sintético de manera mucho mas eficiente que lo que lo hacemos hoy día. O en otras palabras, acabamos de dar un gran paso en la creación de cerebros sintéticos (con tecnologías como esta) basados en patrones biológicos. Como ven, no estamos tan lejos como muchos se imaginan de un Cerebro Artificial... Fuente de la noticia Máquinas en el Paraíso (donde hablo de estos temas en mas profundidad) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 9, 2009
|
![]() Hoy les informo de otro gran hito logrado hace unas pocas semanas unos investigadores lograron fotografiar un solo electrón. A diferencia de captar el movimiento de un electrón en video, esto captó al electrón mismo en todo detalle, captando incluso lo que se interpreta como su "nube de posibilidades". Recuerden que la Mecánica Cuántica establece que un electrón no está en realidad un solo lugar absoluto en el espacio, sino que en una nube de posibilidades, por lo que se ve es una imagen difusa de este. Como expliqué en el artículo del 2007, y para que tengan una idea de lo increíble que es esto, noten que la masa de un electrón es una mil-millonésima de una mil-millonésima de una mil-millonésima de un gramo, y cuyas dimensiones son imposibles de imaginar para la mente humana. El equipo que logró esta hazaña, lo hizo modificando un microscopio de emisiones de campo de electrones, inventado en los 1930s, y lo modificaron para aumentar su resolución considerablemente. Como dice el científico que reporta la noticia en la fuente, él no solo no creía que viviría para ver esto, sino que inclusive pensaba que era imposible lograrlo, pero como he repetido incontable veces en eliax, cuando la ciencia y la tecnología avanzan exponencialmente, las cosas llegan muchísimo mas rápido de lo que la mayoría de las personas se imaginan... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 28, 2009
|
![]() ![]() Si les interesan las cámaras digitales profesionales, les recomiendo que lean ese artículo anterior en eliax, en donde explico por qué estás son cámaras que dejan incluso lo mejor de Canon y Nikon aparentando ser juguetes en muchos aspectos (aunque, noten el precio de estas cámaras a final de este artículo). La empresa también sacará al mercado otro modelo de 50 megapixeles, la Hasselblad H4D-50, a inicios del 2010. El precio de ambas cámaras será de ¤28,995 Euros (unos US$42,471 dólares) para la H4D-60, y ¤19,995 Euros (unos US$29,288 dólares) para la H4D-50. Nota de Prensa oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 1, 2009
|
![]() Canon acaba de anunciar su nueva CANON EOS 7D, una cámara bastante potente que entre sus prestaciones está el poder grabar video en resolución "Full HD" de 1080p (1920 x 1080 pixeles) en modo de cine de 24fps (24 cuadros por segundo), así como a 25 (PAL) y 30 (NTSC). Además puede grabar también en 720p en todos esos modos y a 60fps (ideal para grabar temas deportivos). Incluye también un conector para un micrófono externo en estéreo para complementar el video. Esta versión viene con un sensor que capta 18 Megapixeles sobre un sensor APS-C (es decir, no es de cobertura completa o "full-frame" de 35mm como en la EOS 5D Mark II), que además hace uso de una nueva tecnología que es mas sensible que el sensor utilizado en la 50D. El ISO es de 100 a 6,400, expandible a 12,800. Además incluye un par de procesadores Digic 4 de Canon, que le da el suficiente poder para captar hasta 8fps a toda resolución. También posee una pantalla de alta resolución de 3", y un visor óptico de 1x y 100% cobertura (que agradará a muchos fotógrafos, aunque soy de los que prefiere la pantalla). Este también es el primer modelo de Canon cuyo flash integrado puede comandar a hasta 3 otras unidades de flash inalámbricamente (esto es algo que incluso los modelos mas básicos de Nikon han venido haciendo por mucho tiempo). Sin embargo, el factor que llama la atención de esta cámara es su capacidad de captar video en un formato "cinemático", y a un precio mucho menor que la EOS 5D Mark II. El precio sugerido de venta sin lente será de US$1,699 dólares, y con un lente EF 28-135mm f/3.5-5.6 IS USM será de US$1,899, y estará a la venta a finales de este mes de Septiembre. Y como siempre, pueden leer mas noticias similares en la sección de Cámaras Digitales en eliax... Página oficial de la Canon EOS 7D Fuente de la noticia Nota de Prensa oficial Una pre-evaluación exhaustiva de la Canon EOS 7D Algunas muestras de fotos y video (captadas con una unidad de pre-producción) Actualización: Para que tengan idea de lo que es posible con esta cámara (en cuanto a calidad de video), no dejen de visitar este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 28, 2009
|
![]() En este caso lo que se captó fue una molécula de pentaceno, la cual mide 1.4 nanómetros de largo (es decir, un 1.4 mil-millonésima de un metro). Para tomar esta asombrosa primera imagen, IBM utilizó una aguja voladiza de silicio rebestida de dióxido de carbono, así como se tuvo que mantener la temperatura a 5 grados Kelvin (-268.15 Celcius, o -450.67 Fahrenheit), durante 20 horas continuas, y en un ambiente totalmente libre de vibraciones, pues el mas mínimo temblor molecular arruinaría el experimento. El objetivo de este experimento es la creación de nuevas tecnologías que permitan investigar mas de cerca los fenómenos que ocurren a nivel cuántico, pues al menos en el caso de IBM eso significa poder en un futuro no solo entender mejor las fuerzas que gobiernan el mundo cuántico, sino que desarrollar toda una nueva generación de Chips Cuánticos con un poder hoy día inimaginable. Este adelanto es sumamente importante, pues esto tiene grandes repercusiones en nano-tecnología, en particular en la creación de nano-fábricas, las cuales se utilizarían para crear nanobots, los cuales tienen una infinidad de uso, desde guardianes médicos dentro de nuestros cuerpos, hasta reconstructores del medio ambiente. Un dato curioso es que fue IBM quien por primera vez pudo manipular átomos directamente, en el 1990. Lo primero que hizo con ese adelanto fue escribir las siglas IBM, un átomo a la vez (ver imagen). Un par de notas sobre la foto: Notarán que se ve "borrosa", eso se debe a que a este nivel cuántico es imposible saber el lugar exacto de los componentes del átomo, ya que los electrones que giran alrededor del núcleo (que tampoco tiene un lugar determinado) viven en realidad en una "nube de posibilidades" en varios lugares simultáneos a la vez. Así que por mas que esto vaya en contra de nuestra intuición, lo que IBM fotografió fue "las posibilidades de que los átomos estén en donde esperamos que estén". Los puntos mas brillantes de la foto son los lugares en donde mas probable es posible que encontremos el objeto, y los puntos oscuros los menos probables. Esto concuerda con la teoría, pues mientras mas lejano del núcleo, menos las probabilidades de que un electrón se encuentre ahí. Por otro lado algo curioso es que la foto aparenta ser en blanco y negro y no a color, pero como expliqué hace un par de años, los colores que percibimos en realidad no existen, sino que son tan solo un recurso de nuestras mentes para sacarle sentido al mundo (específicamente, para clasificar las ondas electromagnéticas que llegan a nuestra retina). Abstracto del documento científico que documenta este avance Una fuente de la noticia Otra fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 20, 2009
|
En Febrero del año pasado les informé la nostálgica noticia de que Polaroid, la empresa que masificó el uso de cámaras de fotos instantáneas por varias décadas, había anunciado que dejaría ese negocio para concentrarse en cámaras digitales, y que a tal fin cerraría sus fábricas de estos productos.
Pues hoy Viernes 21 de Agosto del 2009, ya cerradas las fábricas, y virtualmente agotada toda existencia, se hará un acto simbólico en donde se venderá la última cámara y el último cartucho de papel de fotos instantáneas. La venta se efectuará en la cadena de tiendas Urban Outfitters, en donde se venderán de manera conmemorativa 700 juegos de cámaras Polaroid ONE600 Classic, cada uno numerado a mano artesanalmente, y viniendo con un cartucho de película instantánea Type 779. También se venderán aparte 779 paquetes del Type 799, para los que deseen impresiones adicionales (aunque dudo estos los utilicen, mas bien los veremos en eBay como artículos codiciados por coleccionistas). O en otras palabras, hoy podríamos marcar simbólicamente el día que las cámaras analógicas (o al menos las del tipo de película instantánea) dejaron de existir, para abrir paso a las digitales, como este modelo muy similar a las de Polaroid. Así que de parte de eliax, ¡¡¡gracias Polaroid por todas las bellas (y no tan bellas) memorias captadas de manera instantánea en estas cámaras!!! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 18, 2009
|
![]() Es decir, lograr el efecto que utilizan los encargados de efectos especiales en las películas en donde substituyen un fondo azul o verde detrás de ti por cualquier otra cosa, nada mas que esto no requiere de un fondo especial, sino que funciona en cualquier sitio. Pero tampoco se emocionen mucho, esta cámara dudo que haga "motion tracking" (rastreo de movimiento) para poder substituir otro fondo en movimiento, sino que mas bien lo que puedes substituir es un fondo fijo (es decir, una foto/imagen). Aun así, será genial ver esto en acción y ver si funciona tan bien como dice Casio. Los dos modelos son la Casio EX-Z450 (unos US$199 dólares) y la EX-Z90 (unos US$149 dólares). Ambas tienen un sensor de 12.1 megapixeles, y graba video en 720p (1280 x 720) en 24fps (24 cuadros por segundo, igual que el cine). La EX-Z450 tiene además un lente que cubre mas espacio de 28mm y un zoom de 4x versus el 3x de la EX-Z90. Y como siempre, pueden leer mas noticias similares en la sección de Cámaras Digitales en eliax... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Polaroid PoGo, cámara digital que también imprime fotos (Mayo 2009) La Nikon Coolpix S1000pj, primera cámara digital con un proyector integrado (Agosto 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 17, 2009
|
Pues hoy les tengo noticia de que el iPhone se acaba de convertir en la cámara digital mas popular del mundo según Flickr, desplazando no solo a los otros dispositivos móviles, sino que a todas las otras cámaras digitales del mercado, desde las compactas hasta las profesionales del tipo DSLR como la venerable Canon Digital Rebel XTi o la Nikon D80. Esto es otro punto mas a favor del tren imparable que se ha convertido el iPhone, el cual cada vez mas hace redundante una tecnología tras otra. Inicialmente el iPhone se le consideró un simple "celular inteligente", pero desde su salida fue obvio que con el iPhone ya no se necesitaban agendas electrónicas al estilo de las difuntas Palm Pilot. Así mismo el iPhone eventualmente empezó a desplazar muchas funciones de navegación en Internet hechas en laptops y computadoras de escritorio, y ya está desplazando a las cámaras digitales tanto de fotos como de video. Así mismo ya empezó a conquistar el mercado de los GPS, y todo esto es solo el comienzo. El iPhone se está convirtiendo en la madre de todas las convergencias digitales, y ahora gracias al App Store ese proceso solo se acelerará. No dejen de leer los enlaces de noticias anteriores en eliax al final de este artículo para otros ejemplos... En nota mas personal, les puedo decir con mi experiencia con el iPhone 3GS que la cámara es mucho mejor que antes, y el video es verdaderamente fluido (incluso se puede editar desde el mismo iPhone de manera básica). Pero mas importante aun es lo sencillo que es subir las fotos y videos a portales populares como Flickr o YouTube. Es esta combinación de uno tener siempre el celular consigo, y de una adecuada calidad, y de una manera fácil de subir las fotos y videos al Internet lo que creo ha ganado los corazones de los usuarios. Yo personalmente he incrementado por al menos 10 veces la cantidad de fotos y videos que genero desde que tengo el iPhone, y algo me dice que lo mismo está sucediendo con la mayoría de los otros usuarios del iPhone... Fuente de la noticia Actualización: En este enlace pueden ver la lista en tiempo real. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 10, 2009
|
![]() Lo que la empresa ha hecho es agregar una funcionalidad a su aplicación que descargas desde el App Store (la Tienda de Aplicaciones) del iPhone, que permite que tomes una foto de ambos lados del cheque, y listo. Eso lo puedes hacer desde tu casa, desde la calle, desde la playa, sin dar un paso. Ahora mi pregunta: ¿Qué esperan los otros bancos para implementar esta trivial funcionalidad? Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 7, 2009
|
![]() Un par de datos interesantes del video: Un solo kilogramo (2.2 Lbs) del cristal bruto necesario para crear el lente puede costar hasta US$1,000 dólares, y el proceso de construcción de un buen lente puede durar hasta 6 semanas... Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Como se fabrica un Holograma (Junio 2006) Pregunta a eliax: Sobre ISO, Apertura, Velocidad y f-stops en cámaras (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 4, 2009
|
![]() Eso significa que después que tomes las fotos y los videos y los quieras compartir con tus amigos y familiares, simplemente tienes que apuntar la cámara hacia cualquier superficie plana y clara, y esta proyectará sobre esta una imagen de hasta 40 pulgadas (similar al tamaño estándar de un televisor plasma), aunque asumo que la claridad será relativamente baja con esas dimensiones. Esperemos ahora a ver esta cámara en persona para ver si verdaderamente esta tecnología ya está lo suficientemente madura como para ser parte de toda una nueva generación de cámaras digitales para consumidores. Se espera que la Nikon Coolpix S1000pj cueste menos de US$ Ahora solo tenemos que combinar esta cámara con esta otra y de seguro habrán muchas personas felices... :) Fuente de la noticia Previamente en eliax: Polaroid PoGo, cámara digital que también imprime fotos (Mayo 2009) Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: La resolución del proyector ha sido confirmada como "VGA", lo que indica 640 x 480 pixeles. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 17, 2009
|
![]() Esto debiéndose a que en cámaras digitales hay algo aun mas importante que los "megapixeles", el lente, y hasta recientemente el poner un lente de alta calidad en una cámara digital estaba reservado solo para cámaras del tipo D-SLR, que debido a una restricción técnica (que tiene que ver con una combinación del tamaño del sensor, del tamaño del lente, de la distancia entre ambos, y de un espejo y/o prisma usualmente necesario en ese tipo de cámaras), estas cámaras por lo general son bastante grandes y no aptas para uno andar con ellas en una cartera o pequeño estuche pegado a la correa de nuestros pantalones. Sin embargo eso empezó a cambiar con la introducción del formato Micro Four Thirds, que es una variante del no tan exitoso formato Four Thirds, que se deshace por completo de la necesidad de uno tener que implementar un espejo o prisma dentro de la cámara, reduce el tamaño de la circunferencia de los lentes (lo que también reduce su costo de fabricación), así como la distancia requerida entre el lente y el sensor que capta la imagen. En enero de este año Panasonic lanzó la Lumix DMC-G1, que fue la primera cámara en el mercado en este nuevo formato, pero esa cámara era simplemente una D-SLR en miniatura. Ahora, Olympus presenta su modelo Pen E-P1, que es la primera cámara que verdaderamente toma ventaja del formato, ofreciendo una cámara no tan mas grande que muchas cámaras compactas de hoy día, pero con la capacidad de utilizar lentes Micro Four Thirds, ofreciendo por fin la primera cámara con imágenes de muy alta calidad en un tamaño mucho mas compacto que una D-SLR. La Olympus Pen E-P1 de paso es compatible con lentes mas grandes del tipo Four Thirds con un adaptador opcional, y se habla ya de adaptadores para lentes de todos los fabricantes populares (noten que un lente grande se puede adaptar fácilmente a un anillo pequeño, lo que no se puede hacer es lo contrario). Pero algo genial de esta cámara es que aparte de producir imágenes excepcionales con su sensor relativamente grande de 12.3 Megapixeles, y de poder tomar hasta 3 fotografías por segundo, es que también graba video de alta definición en el formato 720p (es decir, 1280 x 720 pixeles) a 30 cuadros por segundo con sonido estéreo. Y hablamos no del video "barato" al cual estamos acostumbrados en cámaras digitales compactas, sino que a video de una calidad superior en muchos sentidos a un DVD de calidad profesional (no dejen de ver los videos de muestra). Pero como todo nuevo producto, algo "malo" tiene que tener esta cámara, y ese es el precio, pues el precio de lista de esta cámara es de US$749 dólares, sin lentes. Con un lente variable de 14-42mm f/3.5-5.6 el precio es de US$799, y con un lente fijo de 17mm f/2.8 en formato "plano" junto con un visor (que colocas encima de la cámara y te ofrece un visor del estilo clásico no-electrónico con el mismo campo de visión que el lente de 17mm) el precio es de US$899. Un accesorio opcional recomendado es la unidad compacta de flash FL-14, ya que la E-P1 no viene con flash integrado. El precio de lista del Fl-14 es de US$199 dólares (esto sí que está caro en mi opinión, quizás quieran comprar una unidad de flash de un tercero). Recuerden sin embargo que hablamos de una cámara totalmente vanguardista, y dado su pequeño tamaño y la calidad que produce para muchos este precio está mas que justificado. Ya me imagino por ejemplo a muchos fotógrafos profesionales comprando esta cámara como su cámara preferida para fines recreacionales o de respaldo, en particular dado el caso de que esta cámara ofrece la opción de control 100% manual. La Olympus Pen E-P1 estará disponible en las próximas semanas (no tenemos fecha exacta de salida al mercado, pero se espera que sea pronto). Y si les interesan temas como este, no dejen de visitar la sección de Cámaras Digitales en eliax Página oficial de la Olympus Pen E-P1 Aquí pueden leer un avance de 14 páginas sobre la Olympus Pen E-P1 Una galería de fotos tomadas con un modelo de pre-producción Una galería de videos tomadas con un modelo de pre-producción (cuidado que los archivos de video son bastante grandes, sobre los 30MB casi todos - y si no pueden verlos en Mac o Linux prueben con el programa VLC). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 29, 2009
|
![]() La cámara funciona como cualquier otra cámara digital, con 5 Megapixeles y una pantalla de 3", pero además te permite editar un poco las imágenes desde la misma cámara antes de imprimir tus fotos. Una foto dura unos 40 segundos en imprimir, lo que significa que en 3 minutos puedes imprimir 4 fotos. Cada foto mide 2”x3”. La cámara se vende por unos US$200 dólares, y cada cartucho de 30 fotos cuesta unos US$13 dólares. Algo genial es que no es necesario instalar tinta para imprimir, ya que esta es parte del mismo papel y funciona a través de un mecanismo al que llaman Zink (o "Zero Ink" o "Cero Tinta"). Esta cámara sin duda que sería un buen regalo para los abuelos, ya que les resuelve de manera relativamente sencilla el acto de tomar e imprimir las fotos de una sola vez... Y si les interesó esta noticia, no dejen de visitar la sección de Cámaras Digitales en eliax. La puedes obtener en Amazon en este enlace. Página oficial del producto Mas información en Wikipedia (gracias lector Tronks por este enlace en los comentarios) Previamente en eliax: Polaroid le dice adiós a las fotos de película instantánea (Febrero 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 19, 2009
|
![]() Se trata de una guía que te muestra como con unos US$50 dólares puedes ensamblar tu propio dispositivo para que haga lo mismo que los "oficiales" que hacen esto. El truco está en comprar un adaptador especial que se conecta al puerto USB de tu cámara para después enviar las fotos por medio de WUSB (USB Inalámbrico) a tu PC, en donde la imagen es captada por tu PC. Además tienes que ensamblar un cartucho de baterías para hacer de esto una solución portátil. En la guía que verán, el hacker logró esto con una Nikon D300, y según sus mediciones esta solución es incluso mas rápida que la oficial de Nikon que cuesta US$700 dólares, pudiendo transferir fotos JPG en 4 segundos, y fotos RAW+JPG en unos 8 segundos. A los que se pregunten para qué sirve esto, pues esto es bastante útil en clases de fotografía, en donde puedes tomar una foto y todos tus estudiantes con laptops poder ver las fotos 5 segundos después. O en un estudio de fotografía en donde los que supervisan la sesión de fotos pueden ver el trabajo del fotógrafo remotamente. O incluso sería útil para reporteros cubriendo eventos deportivos, quienes podrían ir subiendo las fotos al Internet en el mismo momento que este las toma. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax