jueves, agosto 23, 2012
|
![]() Lo que Magic Lantern hace es substituir el software que viene instalado por defecto en tu cámara, para reemplazarlo por uno muchísimo más potente y que te ofrece muchísimo más control sobre tu cámara, así como permitirle hacer cosas que antes no podía hacer, e incluso que no se pueden hacer en cámaras de cualquier precio. Es importante notar que Magic Lantern está disponible solo para unos modelos específicos de cámaras Canons, y que estos deben estar actualizados a versiones específicas del firmware (sistema operativo de bajo nivel) antes de uno hacer la actualización. Las cámaras y versiones de firmware soportados en la versión actual de Magic Lantern 2.3 son estas: Canon 5D Mark II v2.1.2 Canon 50D v1.0.9 Canon 60D v1.1.1 Canon 500D (Canon T1i, Canon Kiss X3) v1.1.1 Canon 550D (Canon T2i, Canon Kiss X4) v1.0.9 Canon 600D (Canon T3i, Canon Kiss X5) v1.0.2 Si tienen una de esas cámaras, continúen leyendo, pero noten que este tipo de modificaciones aunque han sido probadas por miles de personas, siempre tienen el riesgo de dejar tu cámara en algún modo desconocido, aunque si sigues las instrucciones bien (y es muy importante leer la documentación) no deberían tener problemas. Y noten que el programa es gratuito, pero recomiendo hagan una donación en la página del proyecto. Magic Lantern contiene literalmente decenas de nuevas opciones, por lo que es importante leer la documentación, pero algunos que me encuentro interesantes y bastante útiles son: 1. AGC Off Con esto puedes desactivar el control automático del volumen del audio (Automatic Gain Control), de modo que ahora tu cámara puede grabar sonido a nivel profesional libre de ruido, permitiendo conectar micrófonos directamente a la cámara, sin tener que invertir en costosas soluciones de grabación externa. 2. Intervalómetro ![]() Un intervalómetro te permite programar la cámara para que esta capte por sí sola una serie de fotos en intervalos específicados, y por un especificado intervalo de tiempo en cada fotografía, entre otras cosas avanzadas. Con esto puedes hacer muchos efectos que se ven en películas y documentales en donde las nubes pasan volando rápidamente, y se ven los automóviles de las ciudades nocturnas pasar volando como rayos láser. Entra las opciones avanzadas están "Focus Ramping" ("Rampa de enfoque"), en donde puedes programar la cámara para que paulatinamente vaya enfocando y/o desenfocando la escena automáticamente sin tu tener que tocar (y mover accidentalmente) la cámara. Otra opción para astrofotógrafos es la capacidad de poner la cámara en modo "Bulb" por períodos de hasta 8 horas (para por ejemplo captar el movimiento de las estrellas en el cielo). 3. Bracketing automático en modo HDR ![]() 4. Rango dinámico ampliado en video ![]() 5. Control total de los fps Ahora no solo estás restringido a grabar 24, 25, 30 o 60 cuadros por segundo, sino que puedes especificar cualquier número arbitrario entre 0.2 (una imagen cada 5 segundos) hasta 35fps en modo 1080p (en 60D y 600D). Esto es útil (como indican en la documentación) para por ejemplo grabar un video a 22fps y después verlo a 24fps, lo que en una película de acción hace ver los movimientos un poco más rápidos. Esos son apenas 5 de las cosas que puedes hacer con Magic Lantern, pero son muchísimas las otras cosas que puedes hacer, con el zoom, zebras, sonido, video, ajustes de ISO, LiveView, etc. enlace oficial a Magic Lantern autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Leo a eliax desde la cama todas las noches antes de conciliar el suenho, desde mi celular. es el unico blog que sigo religiosamente a diario. algunas noches me quedo pegado leyendo por todo el historico de eliax sobre un tema en particular. sobre la fisica, por ejemplo, me has convertido de ser un ignorante pleno a un ignorante que esta al tanto de las grandes preguntas. lo mas curioso es que el link a eliax me lo paso mi papa, que tiene ahora casi 70 anhos. elias es capaz de sutiles asociaciones, impresionantes metaforas y muy graficos y comprensibles ejemplos. a mis 38 anhos, yo pensaba que lo esencial de mi pensamiento ya estaba formado. ahora, gracias a eliax, solo me preparo para lo desconocido. gracias jose elias! desde venezuela un fuerte abrazo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
GENIAL!! y para nikon existe algo asi? :S