miércoles, julio 7, 2010
|
Esta es una de las preguntas que mas me hacen en eliax, y que por lo general respondo de manera individual, pero hoy la voy a responder por este medio para que el artículo sirva de referencia a otras personas interesadas en estos temas.
La pregunta viene en realidad en dos formas distintas: 1. ¿Cómo me inicio en la fotografía? 2. ¿Qué cámara DSLR y lentes me recomiendas comprar? Hoy planeo responder a ambas preguntas (y recuerden que la segunda pregunta podría variar en el tiempo - este artículo está basado en el mercado de Julio 2010, aunque quizás actualice el artículo en un futuro conforme cambien los tiempos, o escriba una versión mas actualizada, y en ambos casos actualizaría el final de esta noticia a tal efecto). Este artículo será de tres partes, debido a lo largo que me resultó ser después que lo finalicé. Esta es la primera parte, y las próximas dos saldrán los próximos dos días. Antes de iniciar... Primeramente, asumo que hablamos de querer aprender fotografía como un hobby o de manera profesional, y hacerlo con una cámara digital de lentes intercambiables (D-SLR), y segundo, voy a asumir que quieren empezar desde cero. Noten que este no es un curso completo de fotografía (no se podría escribir en un solo artículo), sino que una introducción a los temas técnicos básicos de la fotografía. Noten además que yo no soy un fotógrafo profesional, sino que para mi es solo un hobby, sin embargo me he tomado el tema bien en serio y diría que al menos desde el punto de vista técnico me siento bastante bien preparado para escribir este artículo, pues dediqué varias semanas de mi vida haciendo todo tipo de investigaciones técnicas antes de entrar a este mundo, y mi objetivo es darles un atajo o empujón que les ahorre tiempo, para que ustedes después sigan el camino de manera independiente. El contenido de este artículo es lo que me hubiera gustado encontrar en la web antes de adentrarme por mi cuenta a aprender este fascinante mundo, así que aquí vamos... Lo básico... Lo primero que viene a la mente de muchos, cuando hablamos de fotografía digital, es en comprar una cámara y al menos un lente. Es aquí en donde por lo general ocurre el primer grave error (y esto lo veo yo a diario, diría que en el 90% de los principiantes): Quieren o (1) gastar un montón de dinero en una "super cámara" o (2) gastar lo menos posible pero poniendo la mayor cantidad de dinero en la cámara, y no el lente. Déjenme dejarles algo claro ahora mismo: En el mundo de la fotografía, el lente es posiblemente mas importante que la cámara misma. Con eso no digo que compren una cámara de US$50 dólares y un lente de US$500, sino que compren una cámara "decente" y de bajo costo, pero que inviertan mejor en un buen lente. Y es aquí también en donde caemos en otro grave error: El mito de los megapixeles, de lo cual escribí todo un artículo que es lectura requerida para cualquiera que lea este artículo. Es cierto que mas megapixeles en teoría producen imágenes con mas resolución, pero por lo general lo hacen a cambio de calidad de la imagen. Es mucho mejor comprar una cámara de 6 Megapixeles (6MP) con un buen lente, que una cámara de 20MP con un lente barato. En el primer caso, obtendrán imágenes nítidas con calidad de revista. En el segundo obtendrán imágenes que fácilmente serán reconocibles como de amateurs. Noten que un buen fotógrafo podrá tomar cualquier cámara y lente, por mas baratos que sean, y componen una buena imagen con sus limitaciones, pero hablamos de no solo poder hacer buenas composiciones, sino que además tener flexibilidad en el tipo de imágenes generadas (con efectos de campo difuso, fotos en condiciones de baja luz y con poco ruido, etc). Y esto nos lleva a un tema importante a la hora de obtener una primera cámara: Por lo general, el lente que viene en el "kit", es un lente "aceptable" pero definitivamente nada comparable a un buen lente "prime" (les explico en un momento lo que es un prime, que se pronuncia en inglés "práim"). Esto es bueno saberlo porque pueden ahorrarse dinero comprando solo el cuerpo ("body") de la cámara, y después comprar un lente aparte de buena calidad. Sobre lentes... Los lentes de cámaras vienen en dos tipos básicos, y después dentro de cada tipo hay lentes de distintos alcances. El primer tipo, y el que por lo general el consumidor promedio conoce es el lente estándar "zoom", que como indica el nombre, permite variar o el "acercamiento" o "alejamiento" de la imagen (o en palabras mas sencillas, lo que permite hacer que lo que uno ve por el visor se vea "chico" o "grande") Estos lentes vienen en distintos alcances dependiendo de que tan cerca o lejos está lo que quieras fotografiar, y/o de cuánto quieres cubrir de lado a lado frente al lente (por cubrir me refiero a que si por ejemplo estás en una pequeña habitación, y tienes unas cuantas personas frente a ti, pero no todas "caben" para salir a la misma vez en la foto, que de alguna manera puedas "ampliar" los lados para que quepan). Estos lentes vienen por lo general en distintos rangos de mm (milímetros), en donde por lo general mientras mas pequeño es el número mas amplia es el área de cobertura (mas personas caben en la foto), y mientras mas grande es el número menos amplio es pero mas lejos puedes acercarte. Como ejemplo, un lente que cubra entre 17mm y 35mm (es decir, 17-35mm) es un lente bien "amplio" ideal para paisajes o muchas personas en una misma foto. Mientras que un lente de 100-300mm es ideal para tomar fotos de sujetos que están bien lejos (como un ave volando lejos de ti). Como referencia, el ojo humano ve a exactamente 50mm, por lo que cualquier cifra superior a 50mm funcionará como un "zoom" que agrandará lo que sea que veas por el lente de la cámara, mientras que cualquier cifra inferior hará lo contrario. Esto también significa que si utilizas un lente en 50mm, y miras por el visor óptico de la cámara, obtendrás el mismo efecto que si el lente no estuviera ahí, es decir, verías lo mismo que ve tu otro ojo. Es importante notar que lentes de bajos mm (como por ejemplo un 17mm) son referidos como a lentes wide-angle (que en español creo le dicen "gran angular"), mientras que lentes con altos mm (como por ejemplo, 300mm) son llamados super-telephoto. Mientras que lentes que cubren una rango 'razonable" (como por ejemplo, un flexible 18mm-200mm) se les llama "standard-zoom"). El otro tipo de lentes del que me refería al inicio son los primes. Un lente primes no es mas que un "lente fijo". Fijo en el sentido de que no hace "zoom". Este tipo de lentes no los puedes utilizar para acercar algo lejos, ni para ampliar la vista de lo que ves por el visor de tu cámara. Son literalmente fijos en un solo milimetraje. Un ejemplo es un 35mm. Otros ejemplos populares son un 50mm o un 85mm. Pero, ¿qué tienen de especial estos lentes primes, pues aparenta que son un retroceso sobre los lentes tipo zoom? La respuesta es que debido a que no tienen lentes que se mueven internamente para hacer el zoom, son mas sencillos de fabricar, así como son muchísimo mas optimizados para el milimetraje que abarcan (es decir, un lente prime de 50mm casi siempre te dará una mejor imagen que un lente de 17mm-200mm puesto en la posición de 50mm). Otra gran ventaja de lentes prime es que por lo general vienen en aperturas mas amplias que otros tipos de lentes, lo que significa que se puede captar mas luz con ellos, tomar mejores fotografías de noche, así como poder hacer mejores efectos de "fondos difusos" (mas explicaciones técnicas al respecto en este otro artículo en eliax). De paso, debido a que son mas sencillos de fabricar, son mucho mas baratos que los zoom, lo que es muy importante en nuestra discusión de hoy para iniciarte en la fotografía. Se podría decir que la única gran desventaja de lentes tipo prime es que no ofrecen zoom, por lo que si quieres acercarte o alejarte del sujeto que quieres fotografiar, debes hacerlo tu mismo con tus pies, caminando hacia o en contra del sujeto a fotografiar. Una desventaja secundaria es que si quieres cambiar entre un lente prime de 35mm a uno de 85mm, que tienes que detenerte, remover el lente de 35mm, poner el de 85mm, y después tomar tu foto, lo que puede ser un problema para momentos espontáneos de inspiración. Así mismo si estás en un lugar pequeño, y solo tienes un lente de 85mm, muy posiblemente no podrás cubrir a muchas personas dentro de una sola fotografía. Sin embargo, las ventajas en calidad de imagen por lo general hacen que valga la pena explorar los primes. Y noten que por lo general muchas personas no exploran los primes debido a las limitaciones antes mencionadas, sin embargo cuando comparen una fotografía del mismo milimetraje tomada con un lente "estándar" a una tomada con un prime, se les hará ampliamente evidente por qué la mayoría de los grandes profesionales del mundo utilizan en gran parte de sus trabajos este tipo de lentes. Este artículo continúa mañana con una sección que habla sobre cámaras, y pasado mañana con secciones de recomendaciones técnicas, recomendaciones de equipos, y recursos adicionales. Actualización: Enlace a la Parte 2 y Parte 3 de este artículo. autor: josé elías |
19 comentarios |
Cámaras Digitales , Educación , Opinión / Análisis , Pregunta a eliax , Tecnología Visual |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Amo este tipo de noticias, es por lo cual entro todos los días!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y ahora tenemos que esperar dos dias para leer el articulo completo?????? :(
Me gusta el articulo pero no quiero esperar!