jueves, enero 19, 2012
|
![]() Hoy (y continuando con lo que inadvertidamente de mi parte se ha convertido en una "semana fotográfica" en eliax) les presento esta otra página que a diferencia de esa otra (que requería Adobe Flash), les permite ahora (y con HTML 5) simular algo extremadamente importante: La interrelación entre Apertura, Distancia y Longitud Focal. ¿Cómo nos ayuda esto? Pues una cosa curiosa a la hora de tomar una foto (asumamos, la foto de la cara de un perrito), es que una forma de tomar la foto es acercándonos físicamente al perrito con la cámara y tomar la foto. Pero otra forma de tomar la foto es sentarnos lejos del perrito y con un lente "zoon" acercar la cara del perrito a través del lente (en esencia, "ampliar" la imagen). Pero en ambos de esos casos, aunque la cara del perrito ocupe todo el cuadro de la foto, las imágenes serán bastante diferentes desde el punto de vista geométrico. En el primer caso, la nariz del perro se verá más pronunciada ya que la vemos verdaderamente "de cerquita", mientras que en el segundo caso su cara se verá menos tridimensional. Pues ese tipo de cosas es precisamente lo que este simulador desea demostrar y permitirles experimentar desde la comodidad de sus pantallas... enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Mortaaaaal! Me gustó mucho!!
Eliax sabes si hay una aplicación como esta para el iphone?