sábado, abril 6, 2013
|
¿Saben cuál es la primera señal de que un video fue grabado por un amateur en vez de un profesional? La estabilización. Y estabilización es una de las cosas más difíciles de lograr en video, y para lo cual existen literalmente decenas de soluciones (ver esto, esto o esto por ejemplo). Sin embargo, a la fecha ninguna como esta llamada MōVI de la empresa FreeFly.
Noten que entre las maneras más populares de estabilizar video se encuentran los jib (en esencia, gruas de distintos tamaños con contrapeso) y los sliders y dollys (en esencia, cámaras montadas sobre rieles ultra-suaves), pero otra categoría es el estilo handheld ("a mano") en donde el operador de la cámara camina y carga literalmente la cámara en sus manos, y es en esta última categoría de estabilizadores a lo que apunta el MōVI... A la fecha, el líder indiscutible de ese mercado había sido SteadyCam, un sistema muy copiado pero venerado en Hollywood y en donde sea que se filmen videos y películas, pero este sistema tiene algunos inconvenientes: Es por lo general pesado (ya que funciona contra-balanceando la cámara con pesas), difícil de controlar (se necesita entrenamiento para poder operarlo efectivamente), y caro. Por caro hablamos que si quieres utilizar los sistemas originales de la empresa, que esta en realidad los renta, y los renta junto con un operador especializado (sí, el sistema SteadyCam original viene con una persona como parte del paquete). Así que ahora, de la nada, surge MōVI. La empresa FreeFly que desarrolló este milagro de la cinematografía en realidad ya tenía una vasta experiencia en el desarrollo de cámaras estabilizadas, siendo reconocida particularmente en cámaras aéreas (para tomas desde helicópteros principalmente), y la empresa decidió tomar todo lo aprendido en el aire, y traerlo a tierra, en un dispositivo que pesa alrededor de 1.58 Kg (3.5 Lbs) y soporta cámaras de 4.5 Kg (10 Lbs) más accesorios... ¿Pero, cómo funciona el MōVI? Pues no funciona con pesados contrapesos, sino que con tecnología digital moderna que incluye un conjunto de sensores, giroscopios, una computadora especializada, y un conjunto de servo-motores silenciosos, y lo que el MōVI hace es descifrar los datos de todos esos sensores a un ritmo de miles de veces por segundo para hacer que los actuadores/motores contrarresten el movimiento natural de la cámara. Es decir, este sistema en esencia nota que si la cámara se está desestabilizando hacia la izquierda, que entonces debe decirle a los motores que manejan ese eje que ejerzan una fuerza en la dirección opuesta, en esencia contrarrestando el movimiento original, y hace esto en todos los ejes posibles. Y como si fuera poco, el sistema puede controlarse remotamente por una segunda persona y una palanca de mando (un joystick), para así lograr movimientos y tomas bastante complejas. Como verán en el video a continuación, los resultados son verdaderamente increíbles, y en mi opinión este dispositivo no solo se venderá como pan caliente, sino que incluso representará un hito en toda la industria cinematográfica. Inicialmente el MōVI M10 se venderá por US$15,000 dólares, pero la empresa ya está diseñando un modelo más módico, el M5 (y que asumo será diseñado para cámaras DSLR más ligeras) que costará unos US$7,500. También veremos un M20 en un futuro para equipos más pesados. Sin embargo, algo me dice que no tardaremos en ver copias de este sistema a precios menores, y dentro de 3 a 5 años quizás podamos encontrar sistemas similares en el rango de precio de los US$2,000 dólares. y no dejen de ver este increíble video (que lamentablemente, no está en YouTube, solo en Vimeo por el momento) página oficial del MōVI M10 fuente (en Vincent Laforet, con más videos) Otro video a continuación (enlace YouTube)... Actualización de Septiembre 2013: El MoVI ya tiene competencia. La empresa Perspective Aerials está ofreciendo un modelo que ofrece supuestamente los mismos resultados que el MoVI, pero a una tercera parte del precio (US$4,500 vs US$15,000). Más detalles en este enlace. Actualización Septiembre 2014: Los precios bajaron a casi la mitad, y ahora son los siguientes para los distintos modelos: MōVI M5: US$4,000 MōVI M10: US$8,000 MōVI M15: US$12,000 autor: josé elías |
19 comentarios |
Cine / DVD / Blu-ray , Opinión / Análisis , Predicciones , Pregunta a eliax , Tecnología Visual , Videos |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Te confieso José Elías, que al ver el video me imaginé a ti saltando y tu familia animándote... Hasta mis ojos se aguaron... Te deseo muchos éxitos y gracias por ti, por existir!!! Bendiciones..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Primero!