viernes, noviembre 14, 2008
|
![]() Simplemente analicen la imagen a continuación que acabo de crear... ![]() Lo que ven aquí con múltiples colores son las resoluciones en forma de tamaño relativo, entre los varios tipos de resoluciones ofrecidos por la TV convencional tradicional, HDTV, los varios sensores RED Mysterium, y los sensores RED Monstro. Expliquemos ahora la imagem... El cuadro pequeñito de color naranja arriba a la izquierda representa la resolución de un DVD en una TV convencional, lo que es una resolución de aproximadamente unos 720x480 pixeles en la televisión NTSC (o unos 720 x 525 en PAL), o una tercera parte de 1 Megapixel. El rectángulo verde que le sigue representa la mas alta resolución posible en la TV de Alta Definición, es decir, 1080p, o 1,920 x 1,080 pixeles. Esa es la resolución máxima también de los discos Blu-Ray, o el PlayStation 3, o 2.07 Megapixeles. El rectángulo gris es la resolución mínima de los sensores de RED, el Mysterium-X 3K, de la anunciada RED Scarlet 2/3". Hablamos de 2,072 x 1,620 pixeles, o 4.9 Megapixeles. El próximo rectángulo de color azul turquesa representa la resolución del sensor Mysterium 4K de la ya clásica cámara RED ONE, con resolución de 4,520 x 2,304 pixeles, o 9.4 Megapixeles. El rectángulo azul puro que le sigue representa la resolución del sensor Mysterium-X 5K de la anunciada RED Epic S35. Hablamos de 5,120 x 2,700 pixeles, o 13.8 Megapixeles. El rectángulo morado/violeta siguiente representa la resolución del sensor Monstro 6K de la anunciada RED Epic FF35, de 6,000 x 4,000 pixeles, o 24 Megapixeles. El siguiente rectángulo rojo es la resolución del sensor Monstro 9K de la anunciada RED Epic 645, de 9,334 x 7,000 pixeles, o 65 Megapixeles. El rectángulo blanco que ven, que es el mismo alto que el rojo, pero un poco mas ancho, es la resolución calculada del formato IMAX, actualmente el formato de cine mas grande del mundo, con resolución equivalente a 10,000 x 7,000 pixeles, o 70 Megapixeles. Noten que este es un formato análogo en celuloide, pero esa es la resolución que todos concuerdan equivale a su calidad. Finalmente, el monstruoso y épico rectángulo amarillo, representa la resolución del sensor Monstro 28K de la anunciada RED Epic 617, con una asombrosa resolución de 28,000 x 9,334 pixeles, o unos 261 Megapixeles. Con esta imagen ahora es mucho mas fácil hablar de lo revolucionario que es esto. Solo noten el tamaño de la "TV de Alta Definición HDTV" (en verde) con la resolución del Monstro de 28k en amarillo. De pronto aparenta que HDTV significa ultra-baja resolución. Así mismo es bueno notar que ya pronto pequeñas empresas de cine podrán grabar video equivalente o superior a IMAX, con la fracción del costo y en un equipo que puede manejarlo una sola persona (las cámaras IMAX son unas máquinas de alrededor de 200 libras de peso, o unas 90kg, y si es en 3D pesan aun mas). Así que estén atentos mañana, cuando publicaré un artículo sobre el futuro de todo este nuevo campo que se está abriendo gracias a RED, y la guerra que se está armando entre esta empresa y otras como Canon, Nikon y Sony... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
El problema lo veo en la edición. Hoy día poder EDITAR 1920x1080 pixels en es muy dificil, aunque sea la computadora más potente del mercado.
Para poder Editar a esas resoluciones el coste en software y equipo tiene que ser carísimo.