Cámaras Digitales
domingo, marzo 6, 2011
|
![]() Este cámara, te hace ver mejor. Literalmente. La Lumix FX78 tiene un software integrado que no solo reconoce tu cara, sino que suaviza tu piel y la hace lucir mejor, en un modo que llama "Beauty Re-Touch" ("Retocado de Belleza"). Y como si fuera poco, la cámara tiene otro modo al que llama "Cosmetic Mode" en el cual no solo te suaviza la cara, sino que te quita arrugas y todo tipo de imperfecciones. En otras palabras, ya no es necesario saber de Photoshop para vernos como modelos en fotos, pues ahora nos arreglan en tiempo real... :) Nota curiosa: Algo desconocido por gran parte de la población, y que vine a saberlo en un viaje que di al evento anual NAB en Las Vegas, es que desde hace muuuchos años existen cámaras profesionales para estudio de televisión que hacen esto, pero en video y en tiempo real. Estas son cámaras que cuestan centenares de miles de dólares y son utilizadas por cadenas como la CNN para mejorar la apariencia de sus reporteros. Lo que ha sucedido pues, es que la tecnología se ha abaratado lo suficiente como para ponerla en cámaras personales de bajo costo, y en fotografías, pero no duden que eventualmente veremos esto mismo implementado en cámaras de video en tiempo real... :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 5, 2011
|
![]() O en otras palabras, la ciencia acaba de hacer que los ciegos vean... Es ciertamente un modesto paso, y no esperen que las personas que reciban este implante verán ni cerca de bien como lo hace un ojo biológico de la actualidad, pero para personas que son totalmente ciegas esto es un verdadero milagro... Esta es una tecnología de la cual vengo reportando desde hace al menos una década (y siguiendo por mucho más tiempo atrás), pudiendo ustedes ver las primeras imágenes del primer prototipo jamás presentado al público en mi libro Máquinas en el Paraíso del 2001, así como en innumerables otros artículos en eliax, algunos de los cuales pueden leer al final de este artículo. Siendo este un producto cyborg de primera generación, se podrán imaginar que cuesta mucho más que la persona promedio puede pagar (específicamente, US$100 mil dólares), pero como toda tecnología, ya se dio el paso más difícil que fue traerla al mercado, y pueden esperar que ahora el precio de esta prótesis que dota de visión artificial a los ciegos se reduzca significativamente en los próximos años, así como sucedió con el precio de las computadoras personales, los celulares, televisores, e incontables otras tecnologías. En cuanto a cómo funciona este aparato, lo hace por medio de una cámara especial montada en el centro de unas gafas, la cual envía imágenes a una computadora portátil, la cual procesa la información y las reenvía de manera inalámbrica en un formato especial a un implante dentro del ojo. Este implante por su parte estimula eléctricamente células saludables en la retina, cuya información es procesada por el nervio óptico, el cual envía la información al cerebro. Esta información es "vista" por los usuarios como una serie de destellos de luz, los cuales deben aprender a interpretarse, y que podemos imaginar como una pantalla a blanco y negro de baja resolución. Con la práctica, el cerebro de adapta y empieza a ver formas de manera similar a como ven personas con vista normal. Más de 40 personas han recibido prototipos del dispositivo desde el 2002, y ya existe competencia en Alemania de un grupo que planea traer al mercado una versión similar a la de Second Sight dentro de 2 años (lo que hará que se reduzca los precios considerablemente, tomando en cuanta que otros grupos en los EEUU también tienen planes similares). página oficial de la empresa Second Sight fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 30, 2011
|
![]() La primera es para que vean lo lejos que han llegado los sensores de cámaras digitales en celulares. Y la segunda, para que vean que una persona con talento (y en este caso, con los recursos que apoyen ese talento) puede hacer milagros incluso con las herramientas más sencillas, en este caso, un celular. Noten además la importancia que es tener una buena iluminación en la escena que se fotografía. El manejo de la luz hace buena parte de la diferencia entre un profesional y un amateur. El fotógrafo en este caso es Lee Morris, y el celular un iPhone 3GS, y como verán, los resultados son asombrosos (y eso, que la cámara del iPhone 4 es sustancialmente mejor que la del 3GS). No dejen de ver además el video que les muestra todo lo que ocurrió "tras bastidores" en la realización de este proyecto. ¡Gracias al lector Viktor D' L Rosa por compartir el enlace en mi perfil de Facebook! Enlace a las demás fotografías tomadas con el iPhone 3GS Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 28, 2010
|
Hola a todos,
Antes de fin de año planeo sentarme a escribir mi artículo anual sobre predicciones y tendencias para el próximo año (por lo que atentos en estos días), pero mientras tanto los dejo hoy con estas noticias recientes que no quiero dejar pasar en eliax... 1. Facebook sobrepasa a Yahoo ![]() ![]() Mientras tanto, Google continúa en primer lugar con 970 millones de visitantes y Microsoft en segundo con 869 millones. Noten que estos números incluyen todas las propiedades de estas empresas, así que por ejemplo cuando hablamos de Microsoft nos referimos al tráfico combinado de Hotmail.com, Live.com, Microsoft.com, etc. Y similarmente el tráfico de Gogole.com incluye también el de YouTube.com, y similar para Yahoo (quien recibe millones de visitas por Yahoo Mail y Flickr). fuente 2. El Kindle lo más vendido en historia de Amazon ![]() Noten un par de cosas: (1) Esto debe convencerlos del vertiginoso crecimiento de los libros en formato electrónico, y (2) Al Kindle 3 le ha ayudado el hecho de que desde el primer día que salió al mercado Amazon lo anuncia prominentemente en su página principal y lo mercadea como el regalo perfecto en cualquier ocasión. fuente 3. Apple vende 1 millón del nuevo Apple TV ![]() 4. En Google Android Nexus S en el espacio ![]() 5. Patente de lente Nikon mantiene autoenfoque electrónicamente ![]() Sin embargo, un obstáculo es el manejo de lentes, en particular con grandes aperturas (para lograr fondos borrosos y llamar la atención a personas cerca de la cámara), pues el mantener el enfoque mientras la cámara o los personajes se mueven, o mientras se hacen acercamientos, se hace todo un reto. Así que ahora alguien descubrió una patente recientemente llenada por Nikon que plantea la creación de un nuevo tipo de lente que permitirá enfoque manual pero también mantener el enfoque automático si se cambia la cantidad de zoom. En otras palabras, pues enfocar manualmente, pero después cuando haces ampliaciones o reducciones el enfoque se mantendrá perfecto sobre el sujeto sin tu tener que maniobrar el anillo de enfoque, lo que suena sensacional para el mercado de consumidores. fuente 6. Sensor intercambiable en patente Nikon ![]() Esta es una idea que he esperado por años, y que solo empresas como RED han hecho realidad parcialmente. La idea es que si sale un sensor nuevo de mejor calidad, uno no tenga que cambiar toda su cámara, sino que solo el sensor (que vendría en algo similar a un cartucho de video-juegos), de modo que sea más fácil estar actualizado con las últimas tecnologías sin uno tener que invertir fuertemente cada año en un equipo totalmente nuevo. fuente 7. Posibles océanos en Plutón ![]() Según científicos, aunque la superficie exterior de Plutón tiene una temperatura de -375 grados Fahrenheit, existe suficiente actividad radioactiva de potasio suficiente como para crear calor interno en el planetoide, y poder mantener un océano de hielo derretido a 120 millas (193km) de profundidad. Así mismo el espesor de ese océano podría oscilar entre 60 millas (97km) y 105 millas (169km) de profundidad. fuente 8. Robot que se apoya en objetos como si fuera un anciano El siguiente video es algo que pasará desapercibido en la mayoría de los medios, pero que en realidad es una gran avance en robótica e Inteligencia Artificial. Se trata de un nuevo software instalado en el robot de investigación HRP-2, que hace que este tome decisiones similares a la que toman los ancianos para lograr movilizarse. Sucede que este robot, cuando se presenta la necesidad de moverse de lugar o de acometer una acción física, no solo depende de sus propios mecanismos de balance dinámico, sino que este estudia su entorno, y decide si algunos de los objetos físicos a su alrededor lo pueden ayudar a lograr su objetivo. Como ejemplo, si el al robot se le pide que se siente, y la silla está un poco incómoda para acceder, el robot lo que hace es notar que existe una mesa en frente a él, y decir utilizar la mesa como punto de apoyo para soportar su peso y maniobrar poder meterse en la silla, lo que es bastante asombroso. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 20, 2010
|
Pero antes de la traducción, he aquí el trasfondo... RED es una empresa que hace menos de 5 años revolucionó el mercado de cámaras de cine digital con la asombrosa RED ONE (de la cual he hablado varias veces en eliax, consulten los enlaces al final de este artículo), pero como toda empresa con una gran visión, al inicio pocos compartían su entusiasmo, o incluso confiaban en que la empresa podría verdaderamente cumplir lo que prometió haría (al final, no solo cumplió, sino que superó las expectativas). Recientemente la empresa logró fabricar a mano la primera cámara prototipo RED EPIC (la próxima generación de la RED ONE, con la cual se filmará la precuela de El Señor de los Anillos, entre otras grandes producciones), y como agradecimiento, la empresa envió el primer modelo en serie (la #00006, pues las primeras 5 se queda el fundador de la empresa con ellas usualmente) a su primer cliente que creyó y confió en RED de hace 5 años atrás, Mark L. Pederson de la empresa OffHollywood. Noten que Mark tuvo que pagar el precio de la cámara (que lo hizo con gusto, la lista es larguísima de los que esperan su EPIC), pero eso no tiene nada que ver con el espíritu de lo que está sucediendo aquí. Así que lo que los dejo con la traducción al español del intercambio de comentarios entre RED y su primer cliente, Mark (salto algunos detalles no esenciales, y aclaro algunas cosas que no se entenderán al menos que no se esté familiarizado con el contexto en que los comentarios fueron escritos): RED: "Gracias Mark por ser la primera persona en levantar la mano hace 5 años [cuando buscábamos personas que creyeran en nosotros]. Tu cámara RED EPIC acaba de salir por FedEx" Mark: "¡Oh dios mio, obtuve la cámara #6! Estoy teniendo recuerdos del 2006. Ted Schilowitz me dijo en el festival de cine Sundance que iba a dejar de trabajar para la empresa AJA para irse a trabajar con Jim (el fundador y propietario de RED) para construir una cámara loca y revolucionaria de 4,000 lineas de resolución (4K). Él estaba tan emocionado. Me vendió el concepto de la cámara, que me encantó, pero cuando le pregunté si tenían el sensor (es decir, lo que capta la imagen digital en cualquier cámara, y su parte más esencial) me respondió 'lo vamos a construir' - Se puede decir que me preocupé un poco. Pero pude notar que Ted estaba genuinamente emocionado sobre el proyecto y la verdad es que yo tenía una buena corazonada de que había algo bueno en todo esto. En algún momento en Marzo recibí una llamada telefónica de Ted - me dijo que él y Jim iban a tener un área de demostración en NAB (el evento anual más importante del mundo concerniente nuevos equipos de TV y cine) y que anunciarían la cámara al mundo en ese entonces - y que él quería que yo fuera parte de eso y que simplemente estuviera con ellos y ayudara en lo que fuera. Les pregunté si ya tenían un prototipo funcionando - "No, para nada". Les pregunté entonces si tenían al menos un sensor funcionando - "No, tampoco". Ted, le dije, claro que estoy dispuesto a ayudarlos, ¿pero que diablos voy a hacer en el área de demostraciones? Y Ted me respondió 'No te preocupes, simplemente se tú mismo'. Una semana después, ya me encontraba yo en una llamada de conferencia con Jim, Ted y unos cuantos más, algunos quienes ya trabajaban en RED, y otros simplemente quienes ayudarían en NAB. El propósito de la llamada fue para explicarnos lo que sucedería en el evento. Ted & Jim nos explicaron que tomarían depósitos de US$1,000 dólares para los que desearan tener un número serial, es decir, un lugar en una cola/fila (para los primeros modelos a construirse algún día), que ese monto sería devuelto en caso de eventualidades, etc. Todos en la llamada estaban muy callados. Simplemente eran Ted & Jim hablando. Pregunté si me podrían asignar el número serial "1". Y hubo un poco de habla trás los teléfonos y después Ted anunció que los números 1 al 5 serían las cámaras de Jim. Así que pregunté inmediatamente, sinceramente sin pensarlo mucho '¿podría yo tener la número 6?' y hubo un poco de silencio- se escuchaba vagamente una conversación entre Ted y Jim y después Ted dijo 'Está bien'. Y yo pregunté inmediatamente '¿y la número 7?'. Y Ted dijo 'Bien, Mark tendrá la número 6 y 7'. Y lo que recuerdo mejor sobre esa llamada es que yo esperaba a todas las demás personas en esa llamada de conferencia pedir un número serial - y hubo solo silencio... Ted me llamó posteriormente y me dijo '¡No puedo creer que hayas hecho eso! Algún día entenderás la importancia de lo que hiciste'. Ese día es hoy. Miro hacia atrás a los primeros días cuando solo teníamos a #006 (apodada "Elvis") y la #007 (apodada "Bond", como en James Bond 007), sin sonido, sin capacidad de filmar en cámara lenta, sin capacidad de grabar en el formato rectangular de 16:9. Recibíamos un nuevo firmware (el sistema operativo de la cámara) todos los días. Fueron tiempos geniales. Llamaba a Stuart (de ingeniería) tantas veces a su casa que su esposa ya simplemente respondía el teléfono diciendo 'Hola Mark'. Recuerdo incontables reuniones tratando de convencer a la gente de que utilizara estas cámaras. Incontables demostraciones. Las cosas son MUY diferente ahora. RED está en todas partes. Me siento orgulloso de haber estado justo en el centro de esa revolución. Y ahora - el próximo capítulo inicia. EPIC. Casco protector puesto. Hagámoslo (una vez más)." Yo por mi parte en eliax me siento también muy orgulloso de haber participado de esa revolución en el cine, aun haya sido informándosles a ustedes sobre estas asombrosas tecnologías que nos llegan todos los días, a veces (como esta) bajo el radar. Ahora solo me falta desearle éxitos a la gente de RED con su nueva EPIC. Su pasión y dedicación a sus clientes es inspiradora... Para leer el intercambio original en inglés, visiten este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 18, 2010
|
![]() Noten que (1) esta es una lista personal, no tienen que estar de acuerdo en lo absoluto con ella, y (2) ¿Ya mencioné que es una lista personal (recuerden eso en los comentarios)? 1. Dispositivo del año: El iPad ![]() 2. Plataforma del año: Facebook ![]() 3. Navegador Web del año: Google Chrome ![]() 4. Celular Inteligente del año: iPhone 4 ![]() 5. Sistema Operativo del año: Android OS ![]() 6. Cámara digital del año: Canon T2i (550D) ![]() 7. Sistema de Mensajería del año: GMail ![]() 8. Fracaso del año: Nokia y Symbian ![]() 9. Tecnología del año: Tablets ![]() 10. Tecnología de video-juegos del año: El Xbox Kinect ![]() 11. Personaje del año: Julian Assange ![]() 12. Noticia científica del año: Bacterias con supuestas estructura interna de Arsénico presentada por la NASA ![]() Sin embargo, más allá de su gran importancia científica, esta noticia fue importantísima porque precisamente debido a la polémica que se inició dentro de la misma comunidad científica (que es algo que ocurre a diario con casi cualquier tipo de anuncio, y se espera que así sea), y debido a que esa polémica llegó a la cultura popular, esto creo que enseñó a la población en general una de las mayores bondades de la ciencia: No podemos creer todo ciegamente, y tenemos no solo el poder, sino que el deber, de ser escépticos y de demandar evidencia, algo que lamentablemente no se practica en varios sectores de la sociedad, en donde se les enseña a las personas a creer ciegamente "por pura Fe" en cosas que son de dudosa veracidad. Lectura recomendada. 13. Noticia biológica del año: La primera forma de vida artificial ![]() 14. Noticia sobre la Inmortalidad del año: Logran que organismos rejuvenezcan 15. Noticia esperanzadora de salud del año: La primera persona oficialmente curada al 100% del HIV/SIDA ![]() 16. Noticia sobre fusión de humanos y máquinas del año: Bio-baterías que extraen energía/combustible de células vivas ![]() 17. Noticias sobre computación del año: Quantum Walk y Computación Cuántica con componentes faltantes ![]() 18. Noticia astronómica del año: Primera fotografía directa de un planeta orbitando otra estrella ![]() 19. Noticia cosmológica del año: El LHC recrea estado del Universo antes de existir los átomos ![]() 20. Noticia preferida por los fans del año: ???
Es aquí en donde entran ustedes en los comentarios, ¿cuáles fueron sus noticias favoritas de eliax este año? :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 10, 2010
|
![]() ![]() El primer video se trata de una curiosa observación: Los pollos tienen un mecanismo innato que les permite mantener sus cabezas fijas en el aire, independientemente del movimiento de sus cuerpos, lo que es precisamente lo que se busca cuando se crea un estabilizar de cámaras (para evitar que las imágenes "tiemblen"). Este video es sencillo, breve y sorprendente. Y el segundo video, se trata de poner esto en práctica, colocándole una pequeña cámara de video a la cabeza de un par de pollos, esencialmente queriendo replicar un Steadicam con componentes biológicos... :) Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 28, 2010
|
"Hola Jose Elías. Primeramente te felicito por el excelente trabajo que haces en tu blog. No me pierdo ningún artículo, sobre todo los que tienen que ver con fenomenos espaciales. Hace par de días que leí tu articulo sobre como iniciarse en el mundo de la fotografia digital y la forma en que explicaste todo fue muy buena. Sin embargo soy más amante del video que de las fotos por eso quisiera que nos explicaras cómo iniciarse en el mundo del video digital. ¿Qué tipo de cámara debo comprar? ¿Qué tipo de lentes debe tener? ¿Qué consideraciones debo tener a la hora de grabar y/o editar video? De antemano muchas gracias por tu ayuda y como decimos los dominicanos tire pa' lante con su blog, que es super interesante." Pues ahí tienen la pregunta de Juan José y espero que la comunidad de eliax lo oriente un poco. Por mi parte, creo que el artículo anterior de como iniciarse en el mundo de la fotografía digital aplica bastante al mundo del video digital, por lo que a los interesados en video digital, ese es un buen punto de inicio (que incluye algunos consejos sobre cómo obtener lentes baratos, útiles para el mundo del video). En mi caso (que también amo el cine), compré la cámara Canon T2i (550D) y estoy bastante feliz. Graba video de 1080p a 24fps al igual que una transferencia del cine a Blu-ray, así como en otras resoluciones y fps, y su sensibilidad en condiciones de baja luz es inigualable en su rango de precio. Opciones más caras de Canon y con más prestaciones son la Canon 7D y la Canon 5D Mark II. En cuanto a Nikon, lanzó recientemente la D3100 que es su primera cámara HD-SLR con 1080p y que compite directamente con la T2i. Utilizo mi cámara usualmente con un lente Canon 50mm f1.4 y los resultados son fenomenales, pudiendo yo grabar de noche casi en plena oscuridad (con este lente y con un poco de subida de ISO, puedo literalmente ver mejor por la pantalla de la cámara que con mis propios ojos). Otra opción más barata es el excelente lente Canon 50mm f1.8, en donde pierdes un solo f-stop, pero obtienes resultados casi igual de buenos. En mi lista de compras tengo ahora un Canon 85mm f1.8, y algún lente de 35mm (no se si de Canon aun, pues este no goza de la misma calidad que el 50mm y 85mm según he leído en la Web). Algo que no debes olvidar es el sonido. En mi caso planeo comprar una unidad externa, posiblemente el Zoom H4n con un micrófono externo con conector XLR. Una opción de onido más barata, sin XLR, es comprar un micrófono externo como el Sennheiser MKE 400 o el Rode VideoMic. Básicamente, el sonido interno de las cámaras HD-SLR actuales no sirve para nada y hay que buscar una solución externa. Por otro lado, dos de las opciones más populares para edición hoy día son Adobe Premiere (Windows y Mac) y Final Cut Pro en Mac. Nota que la más reciente versión de Premiere CS5 en Windows viene con una tecnología (leer aquí) que permite editar video de DSLR directamente en tiempo real sin tener que renderizar (siempre y cuando tu tarjeta de gráficos tenga un GPU compatible con la tecnología utilizada). Y si piensas entrar de lleno en cine, la iluminación es quizás tan importante como la imagen y el sonido, ya que si no tienes esos tres elementos controlados es casi seguro que tu video se verá "amateur". Ah, y no te olvides de utilizar trípodes o estabilizadores de cámara, pues la falta de estos conllevan también a video etiquetado como de principiantes. Esos son mis consejos rápidos, veamos que otras cosas surgen en los comentarios... :) Actualización 2013: Tres años después de este artículo, escribí otro que reemplaza parte de esto con equipos más modernos. Lo pueden leer en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 29, 2010
|
![]() Esta imagen fue captada con lo que sería el abuelo de las cámaras modernas, llamado en ese entonces un "daguerrotipo" (en vez de "cámara fotográfica"), y su inventor fue el francés Louis Daguerre en 1838. Noten que existieron imágenes fotográficas por otras personas anterior a esta, pero esta es la primera que muestra una figura humana. Esta imagen es titulada el Boulevard du Temple in Paris, y es muy posible que el autor haya captado a la figura humana que vemos de forma inadvertida, pues en esa época solo objetos bien estáticos se podían captar en película. Para que tengan una idea, esta foto en particular fue capturada durante 10 minutos de exposición (es decir, 10 minutos con "el lente abierto"), y esa es la razón por la cual la ciudad aparenta desértica, ya que la realidad es que habían personas y carruajes pasando en todo momento, pero como se movían esas formas no quedaban captadas estáticamente sino que eran diluídas como fantasmas en la imagen. ![]() Así que aquí lo tienen, una persona totalmente anónima fue la primera persona en llevarse el título del primer ser humano del cual captamos una imagen directamente de nuestra realidad por medios automatizados a un medio que podamos compartir con todos... Me recordó esta otra primera imagen del 2008... Fuente de la noticia Enlace a una imagen ampliada autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 20, 2010
|
Continuando con la ráfaga de varios días en Modo de Baja Productividadtm en eliax, hoy los dejo con algunas noticias breves...
![]() El competidor de Google Docs (que a su vez es un competidor de Microsoft Office, pero totalmente en versión web y que funciona dentro de tu navegador) por parte de Microsoft ha sido oficialmente nombrado por Microsoft como "Office 365", aludiendo en su nombre a que este producto, similar al Google Docs, está disponible los 365 días del año, 24 horas al día, como una aplicación "en la nube de Internet" y disponible es las más recientes versiones de los navegador web Internet Explorer, Firefox y Safari (curiosamente, soporte para Google Chrome está oficialmente ausente). Creo que Microsoft tiene una propuesta intrigante con esta oferta, pues Office 365 incluye además Exchange Online (que es básicamente un competidor a GMail) en donde Microsoft aloja tus emails, SharePoint Online (para compartir páginas web y documentos) y Lync Online que es en cierta forma el sucesor de NetMeeting para uno poder colaborar con documentos, presentaciones, aplicaciones y video-conferencia con otras personas. La página oficial del producto es esta: www.office365.com. fuente ![]() Para los fans de la popular consola de video-juegos Xbox 360 ha llegado la buena noticia de que Microsoft ha decidido remodelar el portal para permitir una mayor integración con sus ofertas de LIVE. El cambio más notorio mencionado hasta el momento es que podrás modificar la apariencia de tus avatars directamente desde cualquier navegador web. Si quieren imágenes de los nuevos cambios, visiten esta página en Flickr. ![]() ¿Estás lejos de tu oficina u hogar, pero necesitas un estudio fotográfico cercano para tomar unos fotos de productos o modelos? He aquí una empresa que te ofrece todo un estudio inflable por tan solo US$500 dólares, lo que me encuentro sumamente barato dado su utilidad. página del producto - fuente 4. Twitter predice la Bolsa de Valores Según un estudio recientemente publicado, el popular portal social de mensajería masiva en tiempo real, Twitter, es una plataforma idonea para predecir el comportamiento de la Bolsa de Valores. Según los investigadores que publicaron estos hallazgos, analizaron 10 millones de tweets del año 2008, y notaron un patrón asombroso: Los tweets contienen un patrón que les permiten predecir con un 87.6% de certeza el comportamiento de los mercados con hasta 6 días de anticipación. Algo me dice que los que escribieron este reporte recibirán centenares de llamadas telefónicas de las mayores firmas de inversiones en la bolsa en estos días... fuente ![]() ![]() Desde hace un par de días se escuchan rumores en Internet de que Apple planea comprar a Facebook. El rumor me imagino que se originó por el simple hecho de que los gerentes de ambas empresas recientemente se reunieron para discutir temas no revelados. Muchos opinan que hablaban de Apple adquirir a Facebook, pero yo creo que más bien se reunieron para ver cómo integrar el portal social Ping de Apple con Facebook. Yo dudo mucho que Apple adquiera Facebook debido sencillamente a que Facebook no necesita a Apple (aunque a Apple sí obtendría un inmenso poder adquiriendo a Facebook). Además, es bien conocido el ego de ambos CEOs de cada empresa, por lo que sería bastante difícil ver a Mark Zuckerberg trabajando para Steve Jobs. Sin embargo, de concretarse esto (y repito, lo dudo mucho, ni siquiera le he hecho caso al rumor pero lo menciono dado que me han inundado mi bandeja de entrada de correos con los rumores), este sería una de las movidas estratégicas más grandes (sino lo más grande) en la historia de Apple, y que afectaría de manera profunda el panorama competitivo en Internet. ![]() Si vives en un país en donde ofrezcan el servicio de renta de películas por Internet con el servicio Netflix, nota que ahora puedes disfrutar del servicio en tu TV por medio del Nintendo Wii o el PlayStation 3 sin necesidad de insertar un CD con el programa. Netflix ahora está ahora disponible en ambas plataformas como un componente que instalas directamente desde sus respectivos puntos de descargas de canales y aplicaciones. ![]() En Suiza acaban de conectar los dos agujeros que en total suman 57 kilómetros (35.4 millas) de largo, que será el largo oficial de este túnel cuando sea completado en Suiza en el 2017. Noten que este será el túnel más largo del mundo para el transporte de pasajeros, pues en realidad el túnel más largo del mundo es el Delaware Aqueduct de 157km (97.6 millas) de largo para el transporte de agua. fuente ![]() Esto ya lo había anunciado por Twitter (aunque con un error de fecha), pero quiero repetirlo acá en eliax hoy ya que el matemático Benoit Mandelbrot, quien falleció la semana pasada a la edad de 85 años, era uno de mis héroes. Este fue el hombre que creó prácticamente por sí solo todo el tema de la Geometría Fractal, de la cual he presentado bellos ejemplos visuales acá en eliax anteriormente (consulten los enlaces al final de este artículo). Este fue un hombre verdaderamente persistente, cuyas ideas tomaron décadas en ser aceptadas y entendidas por el resto de sus colegas. Pueden aprender más de este genial hombre en este enlace, y no dejen de ver esta versión animada del fractal más famoso de todos los tiempos, el Mandelbrot Set. ![]() Muchas personas desconocen que tienen en sus cuentas de GMail, así como en la aplicaciones de Google Calendar y Google Mobile un funcionalidad llamada "Tasks" ("tareas") que te sirve como una simple lista de cosas por hacer para recordarte más tarde. Estas tareas las puedes crear desde cero, o incluso desde un email (puedes transformar un email en una tarea), o desde un calendario. Y lo mejor de todo es que existe en la nube de Google por lo que tendrás acceso todo el tiempo a estas tareas desde cualquier navegador web o dispositivo móvil (así como de aplicaciones de terceros como GooTasks en el iPad). más información sobre Google Tasks Video sobre Google Tasks a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 12, 2010
|
Es muy posible que hayan oído hablar sobre "Realidad Aumentada", en donde a través de una cámara es posible super-imponer objetos virtuales en tiempo real sobre el mundo físico (ver ejemplos con videos en la sección de noticias previas en eliax al final de este artículo), y ahora unos investigadores de la Universidad Tecnológica de Ilmenau en Alemania nos traen "Realidad Disminuida", en donde en vez de agregar algo, lo sustraen.
Lo que estos investigadores hacen es sencillamente genial (e impactante verlo en acción), y aunque estrictamente hablando lo que hacen no es nada nuevo (pues por años se puede hacer en software de edición de videos y efectos especiales para el cine y la TV), la novedad aquí es que lo logran (1) con un celular inteligente y (2) en tiempo real. Incluso al final del video a continuación les demuestran cómo funciona la tecnología, no dejen de verlo pues de verdad que es asombroso. Tecnologías como esta sin duda que hará cada vez más difícil el uno poder creer lo que ve en videos... Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 1, 2010
|
Según Google, el propósito de crear a WebP es simple: Reducir considerablemente el tráfico generado por páginas web, en donde alrededor del 65% del tráfico proviene de imágenes JPG. WebP es un formato lossy (como el JPG, en donde la calidad depende del nivel de compresión) que en promedio produce archivos 40% (y hasta un 75%) más pequeños que JPG con la misma calidad visual, por lo que si fuera ampliamente adoptado esto significaría una gran reducción en el tráfico web, sin embargo, para que esto funcione el formato debe ser adoptado universalmente, cosa que será un poco difícil dado que ningún navegador web lo soporta todavía (aunque pueden apostar que la próxima versión de Google Chrome lo soportará). Este nuevo formato está basado en algunos de los algoritmos utilizados en el CODEC VP8 que es la base de WebM, y es lo que produce la magia de compresión. Sin embargo, el precio a pagar es que para obtener un 40% en reducción de tamaño se necesita 8 veces mas potencia de CPU para decodificar una imagen equivalente en WebP, que en realidad no es nada serio con el hardware modernos, pero que quizás sea un problema con dispositivos móviles que dependen mucho de eficiencia en batería (aunque esto se puede remediar implementando el CODEC en hardware en la nueva generación de chips ARM por ejemplo). El formato además soporta el ser extendido con meta-data similar a otros formatos de imágenes, lo que permitirá adaptarlo a las necesidades de varias industrias, como el de la fotografía con meta-data EXIF y similar. Yo personalmente, dado que este formato es abierto, libre y gratuito, le deseo todo el éxito del mundo. Esperemos ahora que paulatinamente los creadores de herramientas (Photoshop, Dreamwever, Java, .Net, Windows, Linux, etc) y de software (cámaras digitales, celulares inteligentes, etc) adopten el formato, y particularmente que sea adoptado por los otros navegadores populares de la industria. Página oficial de WebP Anuncio oficial del formato WebP autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 24, 2010
|
![]() Y cuando hablamos de enfocarla perfectamente, hablamos de no hacer un simple filtro al estilo Photoshop para aclarar la imagen, sino que literalmente enfocar la imagen en cualquier plano de la imagen. Por "cualquier plano" nos referimos a que puedes enfocar selectivamente el fondo de la imagen, o lo que está en frente de la imagem, o cualquier otro detalle de la imagen intermedio. En otras palabras, es como si pudieras volver atrás en el tiempo y enfocar la imagen con un lente físico. Este truco se logra con un nuevo tipo de lentes llamado un lente plenoptic (en español me imagino que "plenóptico"), que se pone entre el sensor de la cámara y el lente tradicional de esta. ![]() Lo que este lente logra es que en vez de enviar al sensor una solo imagen, lo que envía en realidad es una imagen compuesta de millares (o millones) de imágenes más pequeñas. Esto produce una imagen cruda muy extraña, parecida a como si viésemos a alguien a través de uno de esos vidrios distorsionados utilizados frecuentemente en las bañeras de todo el mundo para distorsionar la imagen detrás de ellos. Después de esto, viene la magia: Un software que está calibrado precisamente acorde la configuración de estos lentes, puede obtener una imagen completa y libre de distorsiones con el simple hecho de combinar todas las imágenes mas pequeñas. El truco está en que cada micro-imagen contiene información de enfoque en su superficie (es decir, es como que en cada región de la imagen en grande, obtienes varias imágenes en distintos puntos de enfoque). Después, es solo cuestión de aplicar un algoritmo que decodifica esta información, en donde Adobe te provee de una herramienta en donde literalmente interactúas en tiempo real enfocando distintas partes de la imagen con solo mover un deslizador visual en la pantalla. Es decir, mover el control en la pantalla después de tomar la foto, es idéntico a girar el lente para enfocar en el momento que tomaste la foto originalmente. Según Adobe esta tecnología aun no está lista para comercializarse, pero de que será comercializada no lo duden. Adobe sin duda que licenciará esta tecnología a fabricantes de cámaras, e implementará el software de decodificación en alguna futura versión de Photoshop (aunque eventualmente esto se podrá implementar nativamente dentro de las cámaras mismas, para que puedas enfocar tus fotos selectivamente con solo girar el lente tiempo después de haber tomado la fotografía). Sin duda alguna, una de las tecnologías visuales mas asombrosas anunciadas en tiempos recientes... Ahora no dejen de ver el video para entender mejor cómo funciona esta técnica, y en particular presten atención después del minuto con 40 segundos en donde demuestran el enfoque interactivo en la PC. Y si les asombró esta noticia, no dejen de ver esta otra del 2006 acá mismo en eliax. Fuente de la noticia Página de Todor Georgiev, investigador principal de esta tecnología en Adobe Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí otra forma más de creatividad, utilizando una de esas ideas que uno solo puede preguntarse ¿cómo no se me ocurrió eso antes a mi?
Se trata de utilizar la superficie de un iPad, para crear efectos de Light Painting (Pintar con Luz) con una cámara digital. La técnica de Light Painting es tan vieja como la fotografía misma, y consiste de tomar una fotografía de larga exposición, con el objetivo de mover algún objeto brillante frente a la cámara mientras esta capta una imagen por unos segundos o minutos. Como verán, al combinar esto con el iPad, los resultados son espectaculares. Noten que lo que verán no necesita de un iPad, ya que el mismo efecto se puede lograr con cualquier dispositivo que tenga una superficie grande, pero la comodidad del iPad lo hace ideal para este tipo de efectos. Como verán, la idea es especificar objetos en 3D, y después con un algoritmo mostrar una parte a la vez de la imagen original en 3D, desplazando un plano en uno de los áxis. Eso que acabo de decir posiblemente personas que no entiendan estos términos no entendieron, pero les aseguro que se les hará muy evidente lo que ocurre cuando vean el video. Noten además que hay varias maneras de lograr el mismo efecto, que van desde pre-renderizar con una animación el resultado (para así no tener que programar al iPad), hasta pre-calcular las figuras geométricas necesarias para una determinada escena y después simplemente dibujarlas en tiempo real mientras uno mueve el iPad. Las posibilidades (y maneras de lograr este efecto) son infinitas... ¡Gracias a Karen Eliana por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El sensor CCD de esta cámara mide 53.7 x 40.3mm, contiene detrás una pantalla LCD de 3.5", así como contiene un rango dinámico de 12-stops, con ISO que va desde 80 a 800, en el medium format popular entre la elite de fotógrafos profesionales. El precio de venta será de US$31,995 dólares en EEUU, y ?23,995 euros en Europa. Nota a los principiantes en fotografía y curiosos: El Medium Format es un formato de cámaras que son mucho mas grandes que las tradicionales cámaras tipo D-SLR que todos conocemos de Canon y Nikon. Estas cámaras tienen un gran historial, utilizando películas y lentes de gran tamaño, pero en años recientes han hecho su transición al formato digital. Un competidor directo de Leaf es por ejemplo Hasselblad, que hace cámaras como esta de 60 Megapixeles que ha aparecido previamente en eliax. Estas cámaras por lo general son bastante caras, incluso para la mayoría de los profesionales, razón por la cual permanecen en un nicho desconocido para la vasta mayoría de fotógrafos aficionados. Noten además que aun con su alta densidad de pixeles, que estas cámaras por lo general toman fotografías con muy poco ruido, debido al gran tamaño de sus sensores (que proveen más superficie para captar luz que los sensores tradicionales). Este tipo de cámaras son las que por lo general se utilizan en esos afiches gigantes que a veces vemos que adornan las grandes paredes de edificios en grandes metrópolis del todo el mundo, así como son por lo general las utilizadas en las más exclusivas revistas de moda de todo el mundo (un renglón de la industria en donde son bastante conocidas y codiciadas). Sin embargo, en tiempos recientes empresas como Canon y Nikon han estado poco a poco comiendo mercado de estas cámaras con sus mas recientes equipos capaces de no solo tomar fotos de muy alta resolución, sino que de bajo ruido, incluso en ambientes nocturnos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 11, 2010
|
Continuando con el Modo de Baja Productividad de eliax por esta semana (debido a esto), he aquí algunas noticias breves que no quería dejar pasar...
![]() Un equipo de investigadores de University of California Santa Cruz acaba de dar un gran paso para hacer realidad chips que funcionen enteramente con luz, en vez de electricidad (es decir, Computación y Óptica) pudiendo crear un circuito enteramente en un chip capaz de poner la luz 1,200 veces mas lenta de lo normal. Es decir, bajar la velocidad de la luz desde unos 300,000km/s a unos meros 250km/s. Esto es importantísimo porque es uno de los ingredientes fundamentales para computación óptica. Sin embargo, esa no es la gran noticia, ya que por años esto se podía hacer. La gran noticia es que poder hacer esto hasta ahora requería de equipos muy grandes, caros y especializados, que simplemente no eran prácticos para productos de consumo masivo. Pero con este avance, nos acercamos cada vez mas al día cuando nuestros dispositivos electrónicos utilicen luz, permitiendo una nueva generación de máquinas ultrapotentes, así como se facilitaría dar el paso a Computación Cuántica. fuente 2. Primer video grabado con técnicas de HDR Alguien recientemente hizo el primer video del mundo con la técnica HDR (High-Dinamic Range). HDR es una técnica que hasta ahora solo se había intentado con fotografía y que consiste en tomar dos o mas fotografías en distintos niveles de exposición (es decir, una versión oscura, otra clara, etc), con el objetivo de en cada exposición obtener mas detalles (gradaciones de tonos). En este caso, se utilizaron dos cámaras Canon 5D Mark II, una capturando una versión oscura, y otra cara, y después combinaron los videos de ambas con técnicas de HDR, y el resultado fue este video de pruebas y este otro mucho mejor. No duden que veremos esto siendo utilizado (y abusado) muchísimo en los próximos meses... ![]() Como les dejé saber ayer por Twitter, existe un rumor que muy pronto Apple ofrecerá aplicaciones en Windows y Mac que permitirá que usuarios de esos sistemas operativos hagan llamadas de video-conferencia con la tecnología FaceTime que vimos en el iPhone 4 y mas recientemente en el nuevo iPod Touch. Esto sin duda que sería todo un éxito y catapultaría la popularidad de dicha tecnología. fuente 4. Nokia despide CEO, obtiene uno nuevo de Microsoft Como también reporté ayer por Twitter, Nokia despidió su CEO (Gerente General) Olli-Pekka Kallasvuo y lo reemplazó por Stephen Elop, un ex-Director de Negocios de Microsoft. La medida de despedir al CEO la aplaudo, ya que no concibo como Nokia, con un historial de innovación tan impresionante, se dejó quitar por completo el mercado de los celulares inteligentes de Apple y Google. Sin embargo, me pregunto si la elección de tephen Elop fue la correcta, y si será suficiente para cambiar las fortunas de Nokia... Noten que quizás ya sea demasiado tarde para Nokia, dado el gran terreno ganado por Apple y Google estableciendo no simples celulares, sino que plataformas enteras con cientos de miles de aplicaciones. ![]() En años reciente ha crecido un nicho de Sillas de Ruedas controladas con el pensamiento (como esta del 2007 acá mismo en eliax) pero ahora investigadores Suizos del École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL) acaban de mostrar una que no solo es controlada con la mente, sino que tiene su propia Inteligencia Artificial. Abría que ver que tan más (o menos) avanzada es este modelo en comparación con este otro del MIT. La idea en ambos es que la persona que maneje la silla no siempre tenga que manejarla, sino que la silla también aprenda en donde se encuentra para hacer mas fácil que el usuario le diga hacia donde desea ir. fuente Los dejo con un video de la Silla de Ruedas con I.A. (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Vivimos en una de las mejores épocas de la humanidad, sino es la mejor..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax