Hardware
martes, julio 19, 2005
|
![]() Antes que todo y brevemente: Un Chip es un circuito integrado en un paquete del tamaño a veces menor que el de una uña. El procesador Pentium por ejemplo es un Chip. Todos los chips hoy día están diseñados en 2 dimensiones, es decir, en una superficie plana, pero si pudiéramos crear chips en 3D al superimponer varias capas de 2D, entonces lograríamos un buen avance tecnológico, puesto que eso significa más potencia en un menor espacio, y a costos menores. Así que para los interesados en el tema, los dejo con este artículo sobre el tema (en Inglés). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 18, 2005
|
Estas personas construyeron ellos mismos su própio generador (desde el motor hasta la hélice y la torre, todo), y pusieron en Internet las instrucciones de cómo hacerlo paso a paso y a un costo bien barato. Las hélices de la torre que construyeron miden 17 pies de extremo a extremo, y sin mucho viento generan fácilmente entre 2KW y 3KW, lo que es más que suficiente para cualquier hogar y pequeño negocio. Esto significa que si emparejas esto con un almacenador de energía en baterías, que en teoría te puedes independizar por completo del tendido eléctrico de tu región. Ya saben, si algunos de ustedes crea un negocio en base a esto, les agradecería que como agredecimiento por decirles cómo que me envíen uno de regalo, hasta les hago publicidad por aquí gratis... :)) Enlace en Inglés... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 16, 2005
|
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 15, 2005
|
¡WOW! Este es uno de esos dispositivos que emocionan a cualquier geek/nerd (solo el PlayStation Portable de Sony o el iPod de Apple me han llamado tanto la atención en tiempos recientes).
Es un teclado en donde cada tecla es una pequeña pantalla de OLED (Diodo Emisor de Luz Orgánico) a color, y por tanto cada tecla se puede reconfigurar con cualquier letra o gráfica por el usuario o programáticamente con software. Esto significa que si escribes en español puedes hacer que aparezca la letra "ñ" en el teclado, o agregar teclas con letras ya acentuadas, o cambiar el teclado a chino, o agregar atajos ("shortcuts") de aplicaciones (como las funciones de "copiar, pegar, cortar") a las teclas. Así mismo programas como Photoshop pueden agregar iconos a ciertas teclas para acelerar tu trabajo, y juegos como Half Life 2 o Los Sims podrán ser programados para que el teclado refleje los controles del juego. Si todavía no estás impresionado, visita el enlace al final de este artículo. No sabemos todavía ni la disponibilidad ni el precio (pero ya se lo que quiero de Santa Claus esta navidad... Enlace a más información y fotos del teclado. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 10, 2005
|
![]() ![]() El CPU doble soporta 64 bits, multiprocesamiento simétrico, y velocidades entre 1.4 y 2.5 GHz. Según IBM, el chip aporta más del doble del rendimiento que el anterior 970FX, ayudando a esto el hecho de que cada uno de los dos procesadores tiene 1MB de cache L2 dedicado a bordo. En otros reportes, se rumora que Apple ya ha construído prototipos con estos chips, y que es posible que la próxima generación (y talvez la última antes del cambio a chips x86 de Intel, como reportamos anteriormente) de las PowerMac G5 utilicen este chip (aunque será interesante ver las ventas de tales máquinas, al muchos estar pendientes del cambio a x86 el año entrante). Así mismo, IBM también anunció una nueva versión del 970FX de bajo consumo energético a velocidades de 1.2, 1.4 y 1.6 GHz, requiriendo 13 Watts y 16 Watts (para 1.6GHz) de energía. En otras palabras, es muy posible que por fin veamos una tan esperada PowerBook G5. Nota de prensa oficial sobre el nuevo chip (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 28, 2005
|
![]() Noten que no digo "el procesador más rápido del mundo", sino el "el procesador más rápido del mundo para juegos", pues este procesador tiene la palabra juego escrito por todas partes (hoy día todavía los juegos no toman ventaja de procesadores con múltiples núcleos, por lo que aunque ese tipo de procesadores son más rápidos para servidores, por lo general no ofrecen gran ventaja para juegos). Este también es el primer chip de AMD sancionado por AMD para que se pueda acelerar más allá de la velocidad de fábrica (a esto se le llama "overclocking" en inglés, y lo hace todo el mundo que sabe las técnicas requeridas), viene con 1MB de cache, SSE3, x86 de 64 bits, y una velocidad inicial de 2.8GHz (pero mucho más rápido que lo que sería un Pentium de 4GHz, que no existe). Los dejo con este artículo en Inglés - vean los resultados de las pruebas... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 25, 2005
|
![]() ¿Por qué es impresionante esta oferta? Pues miren: Precio: $599 dólares. Procesador: AMD Athlon 64 3400+ Memoria: 1GB DDR Disco Duro: 200GB, 7200 RPM, 2MB cache Disco Óptico:16x DVD±RW de doble nivel (lo último) Gráficos: ATI Radeon Xpress 200 (bien rápido) Sonido: 6 canales Puertos avanzados: 7 puertos USB 2.0, 1 FireWire Red: 10/100Mbps built-in Ethernet Modem: 56K ITU v.92 ready Fax/Modem También tiene adelante ranuras para leer tarjetas digitales (como las que usas en tu cámara digital o agenda digital), teniendo soporte para Secure Digital (SD), Smart Media, Compact Flash, Micro Drive, Memory Stick, Memory Stick PRO y Multimedia Card. Aparte de esto viene con Windows XP Media Center Edition. Esta es una versión especial de Windows que tiene todo lo que tienen las versiones XP Home y XP Profesional, pero añade funcionalidades multimedia como son la posibilidad de grabar TV directamente al disco duro, ver TV en vivo y pausarla y seguir viendo más adelante, o programar a la PC para que grabe tus programas favoritos cuándo tu quieras. Asà mismo tiene facilidades para ver de manera sencilla en tu TV tus fotos y videos, asà como tocar tus mp3 y WMAs. Notemos además que aunque no se anunció es casi seguro que viene con un control remoto especial como todas las demás Media Center PCs. Si yo tuviera que cambiar mi PC por una nueva ahora mismo, esto es lo que comprarÃa. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 23, 2005
|
![]() Que no les sorprenda que esos procesadores corren a "solo" 700 MHz cada uno (hoy la PC tÃpica corre a 3,000 MHz o 3 GHz), pues todo ingeniero de computadoras sabe que los MHz no son toda la historia en el rendimiento de una máquina. También está la velocidad de la memoria, del "bus", la eficiencia de la arquitectura, el grado de paralelismo interno, etc. Es por eso que un procesador AMD de 2GHz es mucho más veloz que uno Intel de 3GHz, porque es más eficiente, y es esta también la razón por la cual el mismo procesador AMD se venderÃa como un "3000+", es decir, "equivalente a uno Intel de 3000 MHz o más". Pero volviendo al asunto... IBM no solo tiene la posición #1 en la lista, sino que tiene 259 máquinas de las 500 en la lista, o un 51.8% de las 500 computadoras más potentes del mundo. ¿Y cual es la potencia de la máquina #1 de IBM? Sobre los 135 TeraFlops, o en otras palabras 135 millones de millones de operaciones por segundo. Ahora si tan solo me puedieran prestar esa maquinita para hacer unos cuantos cálculos de 3D... La lista oficial está en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 21, 2005
|
![]() El Circuito Integrado es lo que mueve todo lo que hoy día podemos decir está "computarizado". Es la idea de integrar en un solo circuito, o chip, miles o millones de componentes electrónicos para cumplir una misión lógica. Sin ese invento no tendríamos computadoras como las de hoy día, o Internet, o celulares, o equipos médicos de los que salvan millones de vida cada año. No tuvieramos televisión satelital, ni iPods, ni microondas en nuestras cocinas. Este fue uno de esos inventos que genuinamente tuvieron un impacto profundo en nuestra sociedad. En Eliax.com le expresamos nuestras más sinceras y humildes gracias por haber hecho de este un mundo mucho mejor... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 15, 2005
|
![]() Así mismo, esto significa que si seguimos su "roadmap" (la estrategia tecnológica hacia el futuro que ha formulado públicamente AMD), que para el primer cuatrimestre del 2006 vamos a tener procesadores AMD Opteron con 4 núcleos en un solo CPU. Intel también planea algo similar, pero sin embargo no con la misma sofisticación que AMD (para entender la diferencia entre la implementación de AMD e Intel, lee este artículo que publicamos hace unos días atrás). Notemos como decimos en ese artículo anterior que a diferencia de Intel en donde cada núcleo tiene que salir al bus del motherboard para comunicarse con los otros, que los procesadores AMD ya tienen integrado un bus privado (HyperTransport) que permite que los núcleos cooperen entre sí dentro del CPU. Esto implica que mientras más núcleos tenga un CPU mayor será la ventaja en rendimiento de AMD sobre Intel, puesto que en la arquitectura actual de Intel el bus es el cuello de botella. Esperemos a ver si para el 2006 o 2007 Intel responde con algo mejor que lo que está ofreciendo al mercado por ahora. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 7, 2005
|
![]() ![]() ![]() Esto, en mi opinión, tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para siempre. En este análisis a continuación explico por qué. Nota: si no haz leÃdo mi análisis que escribà antes de que se anunciara oficialmente el cambio a chips X86, de por qué creo que es una buena idea este cambio en Apple, te recomiento que lo leas primero aquà antes de continuar leyendo. Continua leyendo "¿Qué significa "Mac OS X en Intel" para Linux y Windows?" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 30, 2005
|
![]() ![]() Primeramente, aclaro que soy fiel admirador del Sistema Operativo Mac OS X y las Macs (excepto por seguir proveyendo ratones de un solo botón, y por todas las aplicaciones compartir el mismo menú de opciones arriba), pero que debido a la falta de programas especializados a mi profesión y al alto costo de las Macs (sÃ, se sobre la Mac Mini, pero no tiene suficiente poder para mis usos) utilizo una máquina genérica PC con Windows XP. ¿Qué opino sobre Apple utilizando tecnologÃa X86 (sea Intel o AMD)? Estoy 100% de acuerdo (ok, antes de que los fanáticos de las Macs me envÃen sus comentarios queriendo que mi cabeza explote, por favor lean primero mi punto de vista a continuación, de lo contrario no opinen). Continua leyendo "Opinión sobre Chips Intel en Computadoras Apple" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"¿Sabes qué es lo bueno de verlo acá?, EL LENTE con el que se ve. Cualquiera puede verlo como unos viejos borrachos haciendo idioteces, pero en este caso es una exaltación a la amistad, al sentimiento, así no parezca."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax