Hardware
martes, octubre 24, 2006
|
![]() Convierte tu PC en una calabaza electrónica... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 18, 2006
|
![]() Una de las razones que ponemos esto es para notar cómo algunos productos que ponen tendencias, como es el diseño del Nintendo Wii en este caso, terminan siendo copiados en su estilo por muchas otras empresas, como es el caso de esta PC que se parece mucho al Wii (incluyendo sus dimensiones), y hasta diría que hasta un poco al PlayStation 3 de lado. Esto es normal que ocurra, y Apple sabe muy bien de ese tema, pues desde que saca cualquier producto a los pocos meses salen los "copiones" con sus respectivas versiones, como sucedió por ejemplo con la Mac Mini y el clón de AOpen (que pusimos en Eliax hace mucho tiempo atrás). Enlace a la noticia con más fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 17, 2006
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 16, 2006
|
![]() Enlace a fotos y esquemáticos del primer ratón del mundo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 8, 2006
|
Para los inclinados al hardware hoy les tenemos un interesante proyecto de fin semana: Instrucciones super detalladas (incluyendo esquemáticos) de cómo construir tu propia pantalla de LEDs. La única parte del difícil de construir es un chip PICAXE 18X Microcontroller, pero lo puedes ordenar por Internet de varios lugares. Aparte de eso casi todo lo puedes encontrar en tu tienda local de electrónica.
Si usus tu imaginación, puedes utilizar la técnica aquí presentada para construir pantallas del tamaño que desees, y si combinas LEDs azules, rojos y verdes (con algunos filtros ópticos) puedes hasta crear pantallas a "full color". Instrucciones para construir tu propio LED dot-matrix autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 2, 2006
|
![]() Esto mientras otro soldado utiliza un casco con cámaras para ver lo que el dispositivo ve, aunque obviamente debe de haber un software que haga de las imágenes algo congruente para que el soldado no se desmaye de ver tantos giros. Enlace a la noticia Enlace al dispositivo, con videos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 29, 2006
|
![]() Enlace al proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 27, 2006
|
![]() Según Intel, el chip va a poder ejecutar 1 millón de millones de operaciones por segundo (en Inglés, 1 Trillion, en español, 1 Billón), o en otras palabras, lo que en la industria se llama 1 TeraFLOP. Así mismo el chip va a poder intercambiar información entre sus nucleos a la increible velocidad de 1 TeraByte por segundo. Intel planea lanzar el nuevo chip al mercado dentro de 5 años. Y pensar que nos estábamos emocionando porque en estas navidades salían los primeros chips con 4 nucleos de Intel (los ya llamados Core 2 Quad)... Enlace directo a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 21, 2006
|
![]() Otra gran ventaja de tener los generadores tan lejos es que en esos lugares usualmente hay viento constante y poderoso para mover las hélices de las turbinas. Lo mejor de todo sin embargo es que una instalación modesta puede generar hasta 420 MegaWatts, que es más que suficiente para abastecer muchas de las ciudades de muchos paises tercermundistas. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 20, 2006
|
![]() Lo novedoso de esta batería recargable es que no necesitas cargar contigo un pesado cargador de baterías, pues esta batería se abre en su tope para revelar un puerto USB, de modo que cuando la batería se desgaste lo único que tienes que hacer es conectarla a un puerto USB de tu laptop, lo que hará que la batería se cargue poco a poco (obviamente es recomendable que tu laptop esté conectada a un tomacorriente para hacer esto de manera eficiente). El precio es de £12.99 (libras esterlina) por un par de baterías AA. Página oficial del producto (puedes comprar directamente desde esa página) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 19, 2006
|
![]() Estos micromotores funcionan muy similar a los motores tradicionales que podemos encontrar en nuestros automóviles, pero funcionan a escalas tan pequeñas que uno de ellos puede fácilmente caber dentro del espacio de una pequeña batería. Noten que cuando decimos motores de verdad queremos decir motores, pues estos aparatos gracias a tecnología MEMS (Sistemas MicroElectroMecánicos) hasta tienen partes que giran y se mueven de verdad. Por ejemplo, el motoro principal de estos pequeños aparatos gira a 20,000 revoluciones por minuto, lo que es sorprendente. Más detalle en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de que Intel aparentemente acaba de crear una técnica que puede fabricar rayos láser dentro de un chip de silicio, sin nada más que el silicio mismo, lo que significa que se podrían fabricar cientos o miles de lásers dentro de un mismo chip. Lo importante de esto desarrollo es que hoy día una de las cosas que hace más lentas a un chip son las vías de interconexión eléctricas entre chips (que de lejos aparentan como calles o autopistas en una ciudad), por lo que con este adelanto se podría obviar por completo esas vías y en vez de eso utilizar comunicación óptica por medio de rayos lásers capaces de enviar miles de millones de señales por segundo. Esto sería un tremende avance en arquitecturas "multi-nucleo" y "multi-procesador" en donde se interconectan muchos chips unos con otros para lograr un sistema mucho más potente. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 17, 2006
|
![]() ![]() Enlace original al website de la noticia Enlace al software para descargar Enlace al cable que necesitas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 11, 2006
|
![]() Así que para que vean lo fácil que es, les mostramos un video en donde una persona les muestra cláramente cómo fabricar una de estas llaves que llevan el apodo de "Bump Key" debido a la forma en que funcionan. Noten que estamos en contra de cualquier uso ilícito de esta técnica, y que esta técnica lleva ya un tiempo siendo conocimiento público. Nuestra labor es la de concientizar a la población de lo fácil que están expuestos a que se les violen sus propiedades, pues como verán en el video hasta un niño puede fabricar y utilizar una de estas llaves. El video es en Inglés, pero para los que no entienden les aseguramos que es muy fácil de seguir las instrucciones (que serían útiles si de casualidad pierdes una llave). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 9, 2006
|
![]() Pues ahora un grupo de ingenieron bajo el nombre "Simply RISC" acaban de crear la primera implementación basados en el diseño original de Sun. La diferencia es que aunque la implementación de Sun utiliza 8 núcleos, esta versión utiliza solo un núcleo. Sin embargo es más que suficiente debido al ámplio poder de la arquitectura de este chip. Simply RISC hasta te ofrece una versión de Linux que puedes instalar y que utiliza el chip. Lo bueno de todo esto es que puedes jugar con diseños del chip utilizando herramientas open source (libres y gratuita), pero mejor aun, es que tú mismo puedes simularlo y sintetizarlo (es decir, que lo puedes mandar a fabricar a una fábrica de chips) utilizando herramientas libres. Por lo que si eres un curioso en estos temas, ahora no tienes excusa en experimentar con tus própios diseños de chips avanzados en la comodidad de tu hogar. Solo necesitas una PC y nada más. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 7, 2006
|
![]() Pues ahora IBM anunció que está en planes de construir una supercomputadora con el nombre de "RoadRunner" ("Correcaminos") que funcionará a 1.6PF. Esta nueva máquina va a ejecutar Linux y va a funcionar con dos tipos de procesadores simultáneos: Los Opteron de AMD y los Cell de IBM-Toshiba-Sony (sí, el mismo Cell que estarán dentro del PlayStation 3). Enlace a la noticia en CNN otro enlace a la noticia Y otro enlace... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Vi Whiplash hace ya un mes y aún no la he superado. Simplemente es una película que transcurre en segundos, cuando te das cuenta ha terminado y tus ojos están repletos de lágrimas de coraje y motivación.
No puedo describir el hilo narrativo, sólo puedo decir que nunca antes había disfrutado tanto una película.
Saludos
Fran"
No puedo describir el hilo narrativo, sólo puedo decir que nunca antes había disfrutado tanto una película.
Saludos
Fran"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax