Hardware
jueves, marzo 29, 2007
|
![]() Los sucesores a Core 2 Duo serán chips fabricados a 45nm (la tecnología de miniaturización más avanzada de hoy día), y tienen un diseño que según Intel es su primera arquitectura verdaderamente dinámica en el sentido que puede fácilmente combinar diferentes módulos para crear chips especializados para usos específicos. Como ejemplo, vendrán modelos con GPU (chips de gráficos 2D y 3D) integrados con el mismo CPU, así como con controladores de memoria (como lo ha venido haciendo AMD últimamente). También podrán ejecutar inicialmente hasta 16 hilos de instrucciones a la vez, y vendrán modelos de hasta 8 núcleos, con capacidad para fácilmente incrementar este número en un futuro cercano. Así mismo ofrecerán mejores ventajas energéticas al poder funcionar con menos energía (eso gracias al proceso de 45nm mayoritariamente). Según Intel estos chips ofrecerán inicialmente hasta un 40% en incremento de rendimiento sobre sus chips anteriores. Estos chips estarán disponibles desde el 2008. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 26, 2007
|
![]() El dispositivo aparte de colocarse en la pantalla también lo tienes que conectar a un puerto USB de tu PC o laptop (pues es así como transmite las coordenadas a la PC). Esto puede ser muy útil para aplicaciones de Puntos de Venta (POS), para programas para médicos, para pantallas de votación, etc. El producto creado por NAVIsis viene en varios formatos (para pantallas LCD de PCs de escritorio, para laptops, etc)., y el diseñado para pantallas de laptops (LaptopTablet) costará US$130 dólares cuando salga al mercado. No sabemos el precio del EZ-Canvas para monitores normales. Página oficial de la empresa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 23, 2007
|
![]() Lo precios inician en los US$20,000 dólares. La gran pregunta ahora es, ¿qué tan rápido puede esto ejecutar a Doom? Nota de prensa oficial Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 22, 2007
|
![]() La llaman la MONARCH (Morphable Networked Micro-Architecture) o "Micro-arquitectura Cambiable en Red", y según ellos es el sistema más sofisticado de este tipo jamás creado para el Departamento de Defensa de los EEUU (la misma gente que nos trajo el Internet, el cual fue desarrollado inicialmente para fines militares, para el que no sabía). Según los científicos que desarrollaron a MONARCH, el sistema se puede adaptar a diversos escenarios de computación, tanto para datos del tipo de procesamiento de señales, como para el tipo de control y procesamiento de datos. Como ejemplo citan que un solo chip MONARCH ha sido comprobado en ser 10 veces más rápido que el mejor chip que fabrica Intel en el momento, el Quad-Core Xeon de 4 núcleos, lo que si es verdad solo podemos decir que es algo totalmente asombroso. Así mismo ya empezaron pruebas poniendo varios de estos chips a trabajar en conjunto. Citan una prueba de 6 de estos procesadores trabajando en paralelo, produciendo unos alucinantes 64 GigaFLOPS por segundo de procesamiento, con más de 60 GigaBytes por segundo de ancho de banda de memoria, y 43 GigaBytes por segundo de ancho de banda fuera de los chips. En otras palabras, tan solo unos cuantos de estos prototipos pueden hacer que la computadora más potente del mundo aparente un juguete, y así mismo nos ilustra el tipo de avance que ocurren en el mundo militar en relación al mundo civil (y quien sabe que otras maravillas tienen en los laboratorios de los cuales no sabemos nada). No puedo evitar en pensar en la computadora Skynet del Terminator 2... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 20, 2007
|
![]() La idea es ofrecerte herramientas especializadas para maniobrar alrededor de los tornillos y tuercas (entre otras cosas) especiales que se han hecho de moda en las últimas consolas. Y por US$15 no te puedes quejar. Según la empresa, puedes abrir los siguientes productos: Xbox, Xbox 360, Nintendo Wii, GameCube, GBA, DS, DS Lite, PS3, PS2, PStwo, y PSP, así como puede desarmar los controles y numerosos accesorios más. Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 14, 2007
|
![]() Se llama el Village Tronic VTBook, y es básicamente una tarjeta de video que se conecta al puerto CardBus de 32-bits de tu laptop. Viene tanto con un conector DVI como con un adaptador de DVI-a-VGA por si quieres conectarlo a un monitor que no tiene DVI. Así mismo soporta resoluciones de hasta 1920 x 1200 en DVI y 2048 x 1280 en VGA, así como soporta resoluciones del tipo HDTV para que lo conectes a tu plasma y veas las películas como deben ser vista :) Soporta a Windows XP, Windows 2000, Mac OS 9 – 10.4.x, y Linux, y cuesta alrededor de unos US$230 dólares. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El primer fabricante en salir es ASUS, quien nos presenta dos tarjetas con diferentes prestaciones técnicas, sin embargo, lo que todo el mundo quiere saber ahora es si vale la pena hacer la inversión, así que continúen leyendo para que tomen una decisión... Si ya tienes un monitor digital LCD para tu PC, en especial si lo conectas con un conector DVI-D, vas a notar muy poca diferencia en calidad (si es que notas algo). La diferencia será un poco notable solamente si conectas tu PC a un televisor de alta definición y de gran tamaño (digamos 42" en 1080i/p), pues ahí podrás tomar ventaja de la expandida gama de colores que ofrece HDMI 1.3, al acomodar desde 10 hasta 16 bits por color de información (versus 8 bits por color con RGB), lo que significa mejores graduaciones de colores. Sin embargo hasta donde tengo entendido esos colores solo los verás en películas Blu-ray y HD-DVD (y solo si han sido codificadas con los extra colores), pues no se todavía de un estándar para la PC que permita que Windows y sus aplicaciones (Photoshop, 3D, juegos, etc) puedan utilizar para desplegar esa gama extendida de colores. Sin embargo, una gran ventaja es que con ese solo cable puedes enviar tanto video como sonido a tu Home Theater, tanto así que un solo conector puede soportar hasta 8 canales de sonido de 192KHz, sin compresión, en formatos como Dolby Digital y DTS (HDMI 1.3 agrega Dolby TrueHD y DTS-HD), lo que significa que ahora conectar tu PC a tu cine es algo tan sencillo como conectar un solo cable y nada más. Se espera que HDMI reemplace eventualmente todos los otros tipos de conectores de video en la PC y el resto de la casa, como son S-Video, Co-axial, Composite, Component, VGA, DVI-A, y DVI-I. Así mismo noten que DHMI incluye la tecnología de protección HDCP, por lo que te permitirá ver películas Blu-ray/HD-DVD en tu monitor si este está conectado con este tipo de conector. Una nota final: Noten que actualmente casi todos los monitores para PC tienen conectores VGA y/o DVI (DVI es básicamente HDMI 1.0 menos la protección HDCP), pero se pueden contar con los dedos de las manos los que actualmente tienen conectores HDMI. Si hoy día quieres tomar ventaja de HDMI la única opción práctica que tienes es comprar uno de esos televisores LCD de 32" o menos con conector HDMI (y además debes asegurarte que soporte HDMI 1.3 para la mejor experiencia posible). Por eso mi sugerencia es que esperen a fin de año cuando bajen los precios y aparezcan más opciones. HotHardware tiene más detalles de estas tarjetas HDMI de ASUS autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 11, 2007
|
![]() La fabrica SlipperSkip Computers, y puedes obtener información adicional sobre este modelo en este enlace oficial. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 10, 2007
|
![]() Soporta tarjetas de 16-bits (PCMCIA) y de 32-bits (PC Card). Cuesta $99 dólares, lo cual no se si te es más barato coEnlace directo al productomprar un dispositivo nuevo para ExpressCard, pero ahí tienes la opción... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 8, 2007
|
![]() La PC "Enano" es apenas un poco más ancho que un CD, te ofrece opciones de procesadores de todo tipo (inclusive Core 2 Duo), Windows Vista, memoria hasta 2GB, quemador de DVD de doble capa, tecnología inalámbrica y hasta sintonizador de TV, y solo consume entre 20 y 25 Watts. Los precios rondan entre los US$750 y US$2,900 dólares según las opciones que elijas. Página oficial de la Enano autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 2, 2007
|
![]() Notemos sin embargo que el tipo de operaciones que esas tarjetas ejecutan son optimizadas para el tipo de trabajo que fueron diseñadas para hacer, es decir, manejar gráficos en 2D, 3D y video, y no procesamiento "genérico" de cualquier lógica que uno desee implementar. Aun así es un testamento de lo rápido que avanza la tecnología cada año, día a día. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 28, 2007
|
![]() Es decir, es ahora posible utilizar PCs con esta innovación para instalar (por ejemplo) tarjetas de video en cajas externas, cosa que será de mucha utilidad para personas que desean lo último en gráficos para PCs, pues la última generación de tarjetas aparte de ocupar mucho espacio también genera mucho calor. Micro-analisis: La gran innovación de esto es que permitirá modularizar la PC, cosa que muchos hemos estado pidiendo por muchos años. Ahora será posible, y de una manera sencilla, dividir las funciones internas de tu PC en módulos que puedes intercambiar fácilmente. Por ejemplo puedes agregar un módulo con discos duros adicionales, o uno para instalar unos cuantos procesadores más para hacer tu PC más rápida en renderizar 3D, o uno con un procesador para efectos físicos, u otro para un procesador de edición de video en tiempo real, todo sin abrir tu PC y solo conectando un par de cables. Esto obviamente afectará a sistemas operativos como Windows, que hacen que reinstales o re-valides tu instalación de Windows cuando cambian componentes internos. Ahora es posible que se convierta en algo normal modificar a tu PC "desde afuera", puesto que será interesante ver la estrategia que toma Microsoft al respecto. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 16, 2007
|
![]() Este monitor aparte de todo lo demás tiene un par de cosas notables: La primera es un contrast ratio (o "proporción de contraste") de 3,000:1, la cual es la más grande que se encuentra en este tipo de monitores hasta el momento. La segunda es un response time (o "tiempo de respuesta para refrezcar la pantalla") de 2ms. Eso significa que por fin le puedes decir adiós a esos "fantasmas" que se forman detrás de los objetos que se mueven mucho en pantalla, haciendo que te distraigas menos mientras juegas. Todavía no sabemos el precio. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es decir, los componentes están diseñados para que dependiendo como fluya el agua por ellos generen los elementos básicos de una computadora clásica que funciona con lógica digital. Más específicamente implementó los elementos "AND" y "XOR", construyendo con ellos un half-adder (medio sumador) de 4 bits. Enlace al proyecto con muchas fotos más autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 12, 2007
|
![]() Así mismo como les dijimos en otro artículo hace un tiempo, este chip no está basado en la arquitectura x86 que utilizan las PCs de hoy día (así que olvídense de tener un Core Octadecimal en el futuro inmediato), ya que el propósito de Intel es simplemente estudiar las ventajas y desventajas en diseño de esto tipo para entender mejor el medio antes de aplicar esos conocimientos encontrado a los chips del futuro que reemplazarán los de hoy día. Pero como dice Intel, el crear estos chips son tan solo la mitad de la batalla, ya que hay que educar a los desarrolladores de software para que tomen ventaja de ellos, ya que en los últimos 50 años hemos estado programando mayoritariamente de manera secuencial y no en paralelo. Sin embargo, Intel dice que en 5 años planea haber hecho grandes avances tanto en hardware como en software al respecto. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 10, 2007
|
Noten que este módulo no es para principiantes. Para empezar viene con sus propios ventiladores (3 de ellos de 40mm girando a 3,000RPM cada uno) para mantenerla a una temperatura operacional sin problemas, y es de un tamaño más grande de lo normal por lo que no es recomendable si tu case es muy compacto. Lo importante sin embargo es que en todas las pruebas de velocidad realizadas (benchmarks) se nota exactamente en donde pusiste cada centavo en esta cosa (y que son muchos centavos, pues el módulo de 2GB se vende por alrededor de unos $500 dólares), pues nada en el mercado se le acerca. En este enlace puedes ver muchos más detalles (nota que son varias páginas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Impresionante, sin duda estas cosas te hacen ver lo bella que es la vida."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax