Hardware
martes, agosto 7, 2007
|
![]() Según Sun, el T2 entrega el equivalente a 89.6 Ghz de poder (es decir, 64 hilos de ejecución simultánea a 1.4GHz cada uno, asumimos). Noten que como dice Sun en el enlace, con esto entran por primera vez al mercado de las "comodidades". Es decir, partes que cualquier puede comprar para hacer lo que quiera, que es precisamente lo que hacen Intel y AMD desde hace décadas, y lo que sugerí hace como 10 años Sun debía hacer también. Por un lado esto me llena de emoción ya que hacía mucho que tenían que hacer esto, y por el otro quisiera despedir a todos los ejecutivos de alto nivel de esa empresa, pues de verdad que en años recientes han perdido por completo el sentido innovador y competitivo. Aun así, no se si por motivos de nostalgia mas que otra cosa, me sigue gustando la empresa (ya saben, Java, Jini, JavaSpaces, ZFS, Solaris, dtrace, etc). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 4, 2007
|
![]() Además, los chips ejecutarán a hasta 3.33GHz, con un bus interno de 1333MHz, y 12MB de memoria cache intergrada. Para los curiosos, estos son los chips con el código de nombre interno de Intel "Penryn", y la razón sin duda de Intel acelerar su llegada al mercado es la inminente llegada de los chips "Phenom" de AMD con 4 núcleos para el mercado de consumidores a finales de este año. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 3, 2007
|
![]() Esto hace que lo último de Intel y AMD aparente un poco atrasado. Lo malo de Sun es que solo utiliza los chips en sus propios servidores, por lo que fabricantes OEM no tienen acceso a ellos, sin embargo si compras servidores Sun ya sabes lo que quieres para el nuevo presupuesto. Solo el chip Power 6 de IBM de 4GHz es posible que compita con el T2 en cuanto a poder crudo. Además, el chip contiene en su interior dos controladores de Ethernet 10G (10 Gigabits por segundo), y 8 cryptographic units (unidades de cifrados en hardware) para acelerar todo lo concerniente a cifrados/encriptación, lo que hace del chip aun mucho mas eficiente, ya que operaciones con SSL, RSA, y SHA (entre otros) ocurren en tiempo real. Otros dato interesante es que su rendimiento en operaciones matemáticas del tipo "Punto Flotante" es 10 veces superior al T1 anterior, y su rendimiento por Watt es el doble del T1 (es decir, que con el mismo consumo de electricidad obtienes el doble del poder). Página oficial en Sun Microsystems Fuente de la noticia Noticias relacionadas publicadas anteriormente en eliax: El procesador UltraSPARC T1 (en el 2005) El UltraSparc T1 a ser Open Source autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 2, 2007
|
![]() Lo último es que Sony demostrará un chip Cell procesando video en tiempo real de la cámara RED de la cual les hablamos no hace mucho. Hablamos de procesar video de "4k" (es decir, 4520 X 2540, o 4 veces superior a HDTV), en tiempo real, lo que es asombroso dado la colosal cantidad y velocidad de flujo de datos que hay que procesar en tiempo real (unos 220Mbps). Yo fuera Apple y adoptara a estos chips como aceleradores de las Macs, pues lo interesante es que Cell está diseñado para trabajos en paralelo, por lo que Apple podría incluir al menos 1 de estos chips en todas sus Macs, y después ofrecer opciones de cajas o servidores externos para ayudar al procesamiento de datos en paralelo, lo que sería ideal para editores de video con Final Cut Pro, Premiere, Avid, etc. Lo único es que tendrían que aumentar sustancialmente la velocidad del bus interno de datos para evitar congestión de datos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 27, 2007
|
![]() - En camino vienen chips que fusionan totalmente el CPU y el GPU (gráficos, gracias a su adquisición de ATI). La integración será tan compacta que ambos núcleos hasta compartirán la misma lógica a nivel de hardware. - Los sucesores a los chips "Barcelona" (que salen próximamente) ya están en camino, con el nombre código de "Bulldozer" ("Pala Mecánica" para los curiosos), y serán una arquitectura totalmente nueva desde cero, pero compatible con aplicaciones x86. La gran novedad aquí es que el chip vendrá optimizado tanto para aplicaciones de un solo hilo de ejecución como para aplicaciones optimizadas para ejecución en paralelo. Según AMD, los otros componentes lógicos del chip especializados para multi-núcleos podrán convertirse en tiempo real a aceleradores para aplicaciones de un solo hilo. Esto es genial, pues hay muchas aplicaciones que simplemente no están diseñadas para multi-procesamiento. - Un asalto al mercado móvil a todo vapor. AMD planea entrar al mercado móvil a todo nivel, desde CPU hasta GPU y chips integrados. Dice que planea que dispositivos como los iPhone tengan el poder de gráficos de tarjetas estilo DX10 de hoy día. En otras palabras, en pocos años tu iPhone será mas poderoso en términos de gráficos que tu PC de hoy día. - Chips "a medida" para OEM (las empresas que fabrican PCs, Laptops y otros dispositivos y los venden bajo sus propias marcas), de tal manera que alguien como Dell o Apple pueda elegir exactamente lo que quiere en el chip que desea, en vez de uno genérico como es lo usual hoy día. De esa manera los fabricantes podrán diferencial sus productos en base a potencia de CPU, gráficos, bus, etc, y tenerlo todo dentro de un solo chip. - En noticias menores, noten que AMD ya integra el controlador de memoria en sus chips, y parte del chipset que controla el motherboard. Pues ahora anuncia que integrará también controladores para el bus PCI Express. Si sumamos esto con el CPU y el GPU, es claramente evidente que AMD está apuntando hacia el mercado de SoC (System on a Chip), o en otras palabras, la capacidad de ofrecer la gran parte de la lógica de una PC en un solo chip. Esto significa que en unos años uno podrá decirle a AMD el tipo de chip que desee, y lo único que tendrá que agregar será memoria, un micro-motherboard hecho a la medida, y ya está. No duden que AMD está planeando ofrecerle esto a Apple u otro fabricante para futuros dispositivos parecidos al iPhone. Fuente de la noticia con mas detalles (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 26, 2007
|
Entre los beneficios que esto traerá están: - Mucho mayor velocidad en el procesamiento de información. - Mayor velocidad en el transporte de información. - Menor consumo energético. Esto dará lugar a super-computadoras super pequeñas, haciendo realidad la posibilidad de que uno tenga una computadora en la palma de la mano con mucho mayor poder que los servidores mas potentes que uno pueda comprar hoy día. Según Intel veremos los primeros productos frutos de esta investigación en 5 años. Noten que esto hará esta predicción realidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 20, 2007
|
Si deseas la laptop mas potente del mundo, y el precio no es objeción, te presentamos la Voodoo ENVY H:171 Laptop. Entre sus prestaciones:
- Procesador Intel Core 2 Extreme con 4 núcleos - 600GB de disco duro (3 de 200GB cada uno), en RAID 0, 1 o 5 - Doble tarjetas de video NVIDIA GeForce Go 7950 - Pantalla de 17" No sabemos el precio, el cual les aseguramos debe ser bieeeen alto... Página oficial de VoodooPC Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 17, 2007
|
![]() Su principal atractivo es un par de pantallas de 19" que se abren una arriba de la otra para darte muchísimo espacio visual para trabajar. Su diseño es totalmente industrial, y está construida de tal manera que cabe perfectamente en un rack de tamaño 2U. Todavía no sabemos su precio, pero de seguro que no es nada barato... Enlace oficial al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 30, 2007
|
Noten que este mismo año Intel sacará su segunda generación de Xeon de 4 núcleos en un proceso de 45nm (AMD apenas está probando con 65nm), por lo que AMD posiblemente tendrá que competir en precio más que en poder en esta generación de procesadores para servidores. Sin embargo, esperemos a que salgan las versiones finales, porque solo con pruebas de rendimiento en situaciones reales sabremos cómo se comparan unos con otros. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 7, 2007
|
Hoy les presentamos esta laptop, la FragBook DRX de Falcon Northwest, que con pocas dudas es la laptop más potente que tu dinero pueda comprar, y es tan potente que fácilmente reemplaza cualquier PC, por más poderosa que esta sea.
Para que tengan idea, miren estas especificaciones y tengan una servilleta cerca para que se limpien la baba de la boca mientras leen esto: - Procesador Intel Core 2 Duo Extreme X6800 a 2.93 GHz, con 4 núcleos. - 4GB de memoria a 800 MHz. - Pantalla de 17? con resolución de 1920×1200 pixeles. - 3 discos duros, 1 de 100 GB a 7200rpm, y 2 de 160 GB a 5400rpm. - Quemador de DVD a 8x para discos +-RW de dobles capas (DL). - 2 tarjetas de video NVidia GeForce 7950GTX Go con 512 MB. - WiFi 80211 "N". - Sintonizador de TV DRX. Y puede ser tuya por US$7,687 dólares. Fuente de la noticia Página oficial de Falcon Northwest autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El producto que presentamos hoy, X-Keys Stick, hace precisamente eso. Te ofrece 16 teclas adicionales las cuales puedes programar para que hagan lo que desees, y trae software para que las programes tanto en Windows como en OS X. Se conecta a un puerto USB o PS/2. Lo único que no nos gusta es el precio: US$99 dólares. Nota que viene con material para que puedas pegar la linea de teclas no solo a tu teclado, sino que sobre cualquier superficie como puede ser tu monitor. Cómpralo en este enlace Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 6, 2007
|
![]() Cuando salga al mercado próximamente vendrá con una pantalla LED de 13.3", un procesador Core 2 Duo de hasta 2.4GHz, y con hasta 4GB de memoria. Así mismo tendrá una cámara web integrada de 2 Megapixeles, conectividad WiFi 802.11a/b/g, conectores HDMI, VGA, y ExpressCard. Además los CDs y DVDs se deslizarán por una ranura como en las Macs, y además contendrás 2 puertos USB 2.0 y un lector 3-en-1 para tarjetas de memoria. Entre las opciones que podrás agregar están una tarjeta de gráficos NVIDIA GeForce Go 8400M GS, Bluetooth 2.0+EDR, y un disco duro en estado sólido (SSD) de 32GB. Pesará apenas 4 libras (1.81 kg) y medirá 12.5" x 9.4" x 1.43" (317.5mm x 238.76mm x 36.32mm). No sabemos con certeza ni la fecha de salida ni el precio. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 4, 2007
|
![]() Noten que Intel ya tiene chips Xeon de 4 núcleos, pero su próximo objetivo es traer 4 núcleos al mercado de consumidores. Solo esperemos que AMD logre lanzar laptops con 4 procesadores este año antes que Intel, pues necesita dar un empuje a sus chips que actualmente no compiten con la arquitectura Core de Intel en cuanto a rendimiento se refiere. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 2, 2007
|
![]() Sin embargo, como muchos saben a veces ni eso ayuda, y lo único que uno puede hacer es hacerle un "hard reset" a la máquina presionando el botón físico de reset o dejando presionado el botón de encendido por unos segundos. Pero eso es muy tedioso, así que el hacker en la página a donde los enviamos ideó una mejor manera, un botón super gigante al cual le puedes dar un puñetazo y resetear tu máquina. Con esto ganas 2 cosas: 1. Reseteas tu PC. 2. Liberas un poco de tu ira con el puñetazo... :) Enlace con mas fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 1, 2007
|
Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 24, 2007
|
![]() ![]() La Laptop tiene un grosor de tan solo 0.7 pulgadas (17.78 mm), y pesa apenas 2.25 libras (1.02 kg). Lo mejor de todo es que es posible que veamos esta máquina a la venta para finales de este año. Crucen los dedos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me deja impresionado, no se por que yo creo que esto no es otra patraña utópica sino que el mismo futuro, la manera de manipular el cerebro que describes se ve tan sencilla pero al haber leído tus artículos te das cuenta de que no es más que una realidad próxima."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax