Hardware
lunes, septiembre 8, 2008
|
La calculadora CULTA es tan compleja, que en su diminuto tamaño tiene 605 piezas diminutas. Sin embargo, algo tan interesante como esta calculadora de mano, es la historia detrás de ella. Sucede que Herzstark inventó el diseño antes de ser capturado por los Nazis y llevado a un campo de concentración, y el dispositivo le salvó la vida, ya que los Nazis decidieron mantenerlo vivo y le dieron la tarea de que diseñara una versión aun mejor que la anterior, tarea en la que trabajó constantemente. La idea del director del campo de concentración era sorprender a Hitler mismo, regalándole este milagroso dispositivo, que de haber sido empleado por los Nazis les hubiera dado un arma computacional potente para pelear contra los países aliados. Por suerte, la guerra llegó a su fin y Herzstark logró sobrevivir gracias a su invento. Mas información en esta página de Wikipedia Aquí pueden ver muchas fotos mas de esta calculadora En retrocalculators.com pueden ver muchas otras calculadoras de antaño A continuación, un video que muestra su funcionamiento (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 5, 2008
|
![]() El procesador, tercero en una linea de procesadores desarrollados por ingenieros chinos, es el primer chip que sin duda alguna empezará a comer el mercado de Intel (y a menor media, de AMD y VIA) en China. El diseño del Godson-3, que se espera esté masificado para el 2010, es un chip creado con tecnología de 65nm, y totalmente escalable en diseño, es decir, que la cantidad de núcleos que puede contener se puede incrementar sin necesidad de mucha ingeniería. Además, es un chip pensado desde el inicio para manejar la energía eléctrica de manera bien eficiente. Por ejemplo, varias partes del chip, inclusive núcleos enteros, pueden ser "apagados" si no son necesarios en tiempo real, y volver a ser "encendidos" cuando sean necesarios. Así mismo (y esto es algo que me gustó bastante), cada núcleo puede ejecutar instrucciones en una frecuencia diferente, lo que significa por ejemplo que un núcleo puede estar funcionando a 2GHz, mientras que otro funciona a 500MHz. Debido a este interesante diseño, un Godson-3 con 4 núcleos consume apenas 10 Watts, mientras que uno de 8 núcleos apenas necesita 20 Watts, lo que es bastante asombroso hoy día. Otra cosa interesante, y lo que de seguro mantendrá particularmente a Intel despierto unas cuantas noches, es el hecho de que el Godson-3, a diferencia de sus antecesores Godson 1 y 2, puede ejecutar código x86 (es decir, las instrucciones de los procesadores Intel, AMD y VIA que permiten ejecutar a Windows). Sin embargo, lo interesante del caso es que el Godson-3 no implementa las instrucciones x86 directamente, sino que tiene unas 200 instrucciones que entre todas simulan la arquitectura x86. Según los diseñadores, esto permite que un chip Godson-3 ejecute instrucciones x86 a un ritmo de un 80% de un chip equivalente en velocidad (pero mucho mas caro) de Intel, y esto sin tener que pagar derechos de uso a Intel ya que no utilizan sus instrucciones x86. En mi opinión, si este chip mantiene sus promesas, como son un muy bajo costo de fabricación, un alto rendimiento con bajos requerimientos energéticos, y una fácil escalabilidad a múltiples núcleos, creo que sin duda este podría ser el enemigo mas formidable que Intel podría tener, no solo en China en donde seguro será un éxito (ya que me imagino el gobierno lo hará un estándar obligatorio por defecto), sino que hasta fuera de ese país, en particular para dispositivos de bajo costo como las populares Netbooks. Nota interesante: El otro nombre del chip Godson es el Loongson, que en chino significa "el Chip Dragón", lo que es muy apropiado a la cultura china. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Intel, esperen servidores por parte de Sun Microsystems, Hewlett-Packard (HP) y Dell junto con el nuevo chip. Esta nueva serie 7400 será fabricada en un proceso de 45nm, y además contendrá 16MB de cache, lo que incrementará notablemente su rendimiento. Nota a los menos técnicos: Un núcleo es casi el equivalente a un CPU completo, o a como también se le dice a un Procesador. Así que cuando lean noticias como esta, estamos hablando de prácticamente empaquetar 6 procesadores en un solo chip. Esto es similar a los chips Core Duo y los Core 2 Duo, o los AMD X2, que contienen 2 núcleos en un solo chip. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 4, 2008
|
![]() La laptop contendrá un CPU basada en la arquitectura MIPS, con una versión personalizada de Linux, conectividad WiFi, 1GB de almacenamiento Flash, 3 puertos USB, red Ethernet, lector de tarjetas SD y SDHC, audio in/out, chat por voz, Skype (telefonía VoIP por Internet), Firefox y procesador de palabras Abiword, y todo por US$98 dólares. Algo interesante es que la laptop se actualiza ella misma por Internet con la última versión de sus sistema operativo y sus aplicaciones. La laptop acaba de ser demostrada, y no sabemos aun su disponibilidad en el mercado. Fuente de la noticia (tienen un enlace a un video DivX demostrando la laptop) Página oficial de la empresa HiVision autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las especificaciones técnicas básicas son las siguientes: - Procesador Intel Atom N270 (1.6GHz/533Mhz FSB/512K cache). - 512MB o 1GB de memoria RAM. - Pantalla de 8.9" tipo LED con 1024 X 600 pixeles. - Disco Duro Sólido (SSD) de 4GB, 8GB o 16GB. - Gráficos por Intel GMA 950. - WiFi "b" y "g". - Opción de cámara web de 0.3 o 1.3 Megapixeles. - Opción de Bluetooth 2.1. - Mide 9" x 6.7" x 1.2" (22.86 cm x 17 cm x 3cm). - Pesa 2.28 libras (1 kg). Además, Dell se ha asociado con el servicio de Box.net para ofrecerle a los usuarios de la Mini 9 hasta 2GB de almacenamiento de datos por Internet gratuitamente. Opinión: Esta es la máquina que mas competencia le dará a la popular ASUS Eee PC, no solo por el precio, sino que además por el simple hecho de que mas personas conocen la marca Dell que ASUS. Noten que este tipo de máquinas por lo general no son potentes, sino que al contrario están diseñadas para tareas básicas, pero para buena parte de la población que solo desee navegar en Internet, leer emails, chatear, y quizás editar algún documento, es mas que adecuada. Además, el tamaño y poco peso es algo que sin duda gustará a muchos, y que hasta entonces eran dos cosas que costaban mucho en una laptop de tamaño normal. Otro uso de estas mini-laptops es para dar presentaciones, pues son tan ligeras que es muy fácil cargarlas con uno. Ya me imagino vendedores de Bienes Raíces cargando estas netbooks a todos lados para mostrarle fotos a sus clientes... Noten que si deseas obtener el mejor rendimiento de estas netbooks, que lo recomendado es Linux, ya que está mucho mejor optimizado y funciona mucho más rápido que Windows en estos dispositivos (razón por la cual Dell te ofrece la versión con Linux con 512MB de memoria, pero con XP lo mínimo es 1GB). Enlace directo a la Dell Mini 9 con Ubuntu Linux Enlace directo a la Dell Mini 9 con Windows XP Previamente en eliax: Dell a entrar al mercado de las netbooks con Dell E, Dell E Slim (Junio 2008) Mas datos y fotos de la Dell Inspiron 910 NetBook, con Ubuntu! (Agosto 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 3, 2008
|
![]() Las especificaciones son aceptables (pantalla de 10", cámara web, procesador VIA C7–M a 1.6Ghz, Disco Duro de 80GB, 1GB de memoria RAM, WiFi, y Bluetooth opcional), pero el precio no (unos US$600). Aun así, no niego que me gustaría tener una de estas, tan solo por el valor nostálgico del nombre por el "retro look" que le han dado... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 23, 2008
|
![]() Lo especial de estas baterías es que duran 40% mas que las baterías actuales, y no veo razón para que esta tecnología no se filtre a dispositivos mas pequeños como celulares, agendas digitales, etc. Fuente de la noticia Página oficial de la empresa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 22, 2008
|
![]() Estos módulos de memoria son fruto de su asociación con la empresa Hynix y su tipo de memoria llamado MetaRAM. Según Intel, en la demostración utilizó un motherboard especial con procesadores Nehalem EP de Intel, los cuales trabajaron en una base de datos de 100GB que cupo toda en la memoria, y la cual se pudo procesar 1,000 veces mas rápido que si la base de datos hubiera estado en el disco duro. Opinión: Esto nos demuestra unas cuantas cosas. Primero el incesante avance de la tecnología de manera exponencial. Noten que el aumento en velocidad obtenido desde una base de datos con esta tecnología no es de 2x, ni 10x, ni si quiera 100x, sino que 1000 veces mas rápido que de un disco duro tradicional. Por otro lado, de seguro que muchos notaron que 160GB hasta hace poco era una cifra utilizada mas para discos duros que para memorias, y esto no es coincidencia. Esta tecnología está dando los primeros pasos para un día en donde un dispositivo no hará diferencia entre una memoria RAM o un disco duro, y utilizará un solo tipo de memoria para ambos Fuente de la noticia Previamente en eliax: Freescale lista para ser primeros en vender MRAM (Julio 2006) NEC desarrolla el MRAM mas rápido del mundo (Diciembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 20, 2008
|
![]() Esto, aun no sea cierto, en mi opinión tiene mucho sentido de que lo haga NVIDIA. Por un lado AMD compró a ATI y ahora está experimentando con los primeros chips que contendrán un CPU y un GPU (de gráficos) en un solo chip, y por su parte Intel ha dejado claro que competirá fuertemente en el campo de gráficos contra AMD/ATI y NVIDIA en los próximos meses/años. Esto dejaría a NVIDIA vulnerable a que los usuarios compren chips de Intel y AMD que ya tengan chips de gráficos de alto rendimiento integrados, relegando a NVIDIA solo a un nicho del mercado de aficionados a video juegos de alto rendimiento. Además, NVIDIA ha acumulado mucha experiencia en el diseño de CPUs con sus GPUs, los cuales son en realidad versiones avanzadas de CPUs, con decenas de núcleos, pero destinados para fines gráficos mayoritariamente. Esperemos ahora a ver si esto se hace realidad, porque sin duda será una novedad (me imagino que lo que sea que saquen tendrá varios núcleos para diferenciarse, pero eso es solo especulación de mi parte). Fuente del rumor autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además, veremos con esos nuevos chips el estreno de AVX, o "Advanced Vector Extensions", unas extensiones que por el nombre podemos deducir fácilmente que permitirán que estos chips vuelen cuando hagan procesamiento vectorial, como el del tipo que se hace en decodificación y codificación de video de alta definición, o en algo como folding@home, o en simulación de partículas y líquidos en video-juegos. En otras palabras, la próxima generación de chips de Intel ofrecerán instrucciones muy similares a las que hace el chip CELL del PlayStation 3. Estos chips además se fabricarán en un nuevo proceso de 32nm, y soportarán HyperThreading, lo que significa que cada núcleo podrá ejecutar un doble flujo de instrucciones a la vez, por lo que este chip de 8 núcleos en realidad será equivalente a "casi" 16 núcleos. Eventualmente, para el 2012, Intel estima haberse ya movido a procesos de 22nm, lo que multiplicaría aun mas su poder, disminuiría su consumo, y bajaría su costo de producción. Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Intel: 6 núcleos por chip a fin de año, 8 poco después (Marzo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 19, 2008
|
![]() La gran sorpresa es que según rumores, vendrá con la última versión de Ubuntu Linux 8.04 instalada por defecto. Otro rumor es un precio base de US$299, pero eso lo sabremos cuando salga, posiblemente en los próximos días o semanas. Así que si quieres ver mas fotos de esta netbook que sin duda será un éxito de ventas para Dell, continúa a este enlace. Otra fuente Anteriormente en eliax: Dell a entrar al mercado de las netbooks con Dell E, Dell E Slim (Junio 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 13, 2008
|
![]() En otras palabras, por fin estamos en terreno de "un día completo de trabajo con una sola carga", aunque con 19 horas hablamos de prácticamente 2 días laborables completos... Fuente de la noticia A los que llevan cuenta, esta es la predicción #21 de este año. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 10, 2008
|
![]() ![]() Estos chips vendrán por defecto con 4 núcleos, y los benchmarks preliminares que algunos afortunados han realizado en ellos indican que dejan a los Core 2 Duo muy atrás en rendimiento. El Core i7 vendrá en una versión "normal" y una "black label" más rápida aun y para utilizarse en aplicaciones de alto rendimiento como video-juegos, diseño gráfico, 3D y programas de ingeniería de todo tipo. Noten que estos son los chips que hasta ahora eran conocidos solo por su nombre código "Nehalem". Los Core i7 serán fabricados en un proceso de 45nm, lo que facilitará el hecho de que estos serán los primeros chips de Intel que verdaderamente integren 4 núcleos en un solo chip (anteriormente lo que Intel hacía era incluir 2 chips de 2 núcleos cada uno en un solo "paquete". Estos chips funcionarán entre 2.6GHz y 3.2GHz, y costarán entre US$284 y US$999 dólares. Fuente oficial de la noticia Core i7 en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta diminuta PC, un poco mas grande que un lector de CD (y por tanto, fácil de transportar) viene con un procesador Intel Atom de 1.6GHz, 1GB de memoria, un disco duro 80GB, WiFi (802.11b/g/n), Gigabit Ethernet, de 2 a 4 puertos USB (en la foto no muestran cuantos puertos USB adicionales podrían estar al frente de la puerta frontal de la Eee Box PC), y salida de video DVI (nota que venden adaptadores de DVI a VGA, aunque no garantizo que funcione con esto). El chip de video es un Intel Graphics Media Accelerator 950 (Intel GMA950). Aparte de eso tiene un lector integrado para tarjetas SD/SDHC, MMC, Memory Stick y Memory Stick Pro. Además viene con Windows XP Home pre-instalado, aunque hasta donde entendido ASUS también tiene una versión especial (y gratuita) de Linux para esta cajita. Esta mini PC pesa apenas 2.2 libras (menos de 1 kilogramo), y mide 8.5" x 7" x 1" (aprox. 216mm x 118mm x 25mm). Noten que dado el peso, las dimensiones y el bajo consumo energético de esta PC (2.5 Watts), que es bien acta para aplicaciones con fines específicos (como presentaciones en Kioscos, mini-servidor de archivos, mini-router, punto de enlace VPN, navegador de Internet, chateo, servidor web, etc. Noten además que aun el procesador es de 1.6GHz, que esta es un máquina relativamente lenta con XP, y que no recomendaría comprar para uso diario (Office, navegación, etc), ya que el poder de esta máquina (o mas bien dicho, del Atom 1.6GHz) es apenas comparable a un Celeron a 900MHz, por lo que si tu intención es una PC barata, es mejor comprarte una máquina usada con un Pentium 4 y estarás mucho mas contento con su rendimiento. En mi caso personal veo a esta mi PC como un excelente servidor hogareño que puedo dejar encendido las 24 horas para acceder desde Internet a mi red local privada, y ya que es virtualmente silenciosa, y apenas consume 2.5 Watts, es algo invisible y de mantenimiento de casi cero costo. Está disponible en color blanco o negro. La puedes obtener desde Amazon en este enlace. Actualización: A continuación un video en HotHardware de la máquina. Asombrosamente hasta puede reproducir video de 720p, aunque no de 1080p. Además notarán lo rápida que responde para arrancar a Windows y lanzar aplicaciones. Bastante impresionante dado el precio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 7, 2008
|
![]() La computadora no será muy potente, y tendrá que conectarse a un televisor, pero a ese precio será mas que suficiente para que la tecnología pueda llegar a los países mas pobres. La idea de este grupo es la de utilizar como núcleo una Apple II, las cuales hoy día se pueden obtener en un solo circuito integrado que costaría centavos en fabricar, y agregarle funcionalidades de Internet por tecnología celular (que está esparcida hasta en los países mas pobres), así como una nueva manera de almacenamiento que no depende de los clásicos discos floppy, sino que de memoria en estado sólido. Como dicen ellos (y estoy de acuerdo), el solo hacer que uno de estos niños pobres aprenda a programar una computadora puede significar una diferencia en que en un futuro su salario sea de al menos US$1 dólar por hora, en vez de US$1 dólar por día. El grupo actualmente está aceptando colaboración de hackers que quieran ayudar al proyecto con sus conocimientos de la Apple II. Actualización: Según una corrección realizada por la fuente original (Boston Globe), esta computadora de US$12 utilizará un chip del original Nintendo NES, y no de una Apple II. fuente Fuente de la noticia Enlace al proyecto Anteriormente en eliax: India a crear laptop de US$10 para personas pobres Noticias sobre la OLPC en eliax (resultados búsqueda de Google dentro de eliax) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 4, 2008
|
![]() La única deficiencia del VIA Nano es que consume un poco mas de energía que el Intel Atom, y en algunas pruebas de gráficos ambos chips se comportan bastante parejos, pero para cálculos de "fuerza bruta", aparenta que VIA le lleva la ventaja a Intel en esta nueva generación de procesadores para dispositivos de bajo poder (como la ASUS EeePC). Así que tomen esto en cuenta cuando vayan a comprar una de esas "Netbooks" que son tan populares hoy día debido a su bajo costo, bajo peso y gran portabilidad. Nota a los menos técnicos: VIA es "el tecer caballo" en la carrera entre empresas que fabrican procesadores y todo tipo de chips para computadoras personales y laptops compatibles con la arquitectura "x86" (en la que ejecuta Windows por ejemplo). Por lo general todo el mundo conoce a Intel, y muchos conocen a AMD, pero pocos (fuera del ambiente técnico) conocen a VIA. VIA por lo general se ha mantenido a flote en el nicho de chips de bajo consumo energético, de bajo poder y de bajo costo, pero ahora que Intel se está adentrando a ese mercado con ambos pies, era inminente una guerra y comparaciones como esta. Una fuente Y otra fuente Y otra mas Y una mas A continuación, un video de VIA sobre el Nano y de cómo le gana a Intel (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"A veces es difícil determinar si en Eliax.com aprendes con el post o con los comentarios...Wow cuantas dudas aclaradas..Gracias Jose Elias por tu acostumbrada participación en las "discusiones"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax