Hardware
jueves, mayo 17, 2007
|
![]() Esto lo logra gracias al hecho de que el GR3 puede darle seguimiento a 36 satélites de GPS simultáneamente, en 72 canales separados, combinándolos todos para aumentar con cada uno su nivel de precisión. Así mismo incluye una ranura para una tarjeta SIM (para que se comunique con tecnología celular), y tecnología Bluetooth integrada (para comunicarse con equipos externos cercanos). Algo verdaderamente asombroso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Fuente de la noticia Video a continuación. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 15, 2007
|
![]() Felicidades a los niños de Uruguay, a todas las personas que hicieron esto posible (incluyendo el movimiento Open Source que hizo posible la versión de Linux en estas laptops), y particularmente a Nicholas Negroponte por ser el campeón detrás de este esfuerzo. Fotos de la entrega de las OLPC en Uruguay Más información en este enlace Artículo anterior en Eliax, y otro, y otro mas, y aun otro más en el 2005 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 14, 2007
|
![]() Nota a los fanáticos del hardware que quieren saber todo detalle: Los Phenom vendrán como Phenom X2 (2 núcleos) y Phenom X4 (4 núcleos). Así noten que Phenom es una contracción de la palabra "Fenómeno", y que FASN8 es un juego de palabras en Inglés que suena como "Fasci-Eight" o ("Fascinate"), que en español sería "Fascinar" o "Fascinación". La pronunciación en Inglés (escrita en español fonéticamente) sería "fas-si-neit". Estos procesadores vendrán con Direct Connect Architecture, que es una tecnología de AMD que conectará directamente cada CPU a la memoria del sistema, a los canales de I/O, y a cada otro CPU, sin necesidad de utilizar un FSB (Front-Side Bus) compartido, lo que en teoría ofrecerá un buen empuje en rendimiento en estos chips. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto te permite entonces permitir que tu laptop utilice todo tipo de expansión que una PC puede tener, para de estar forma poder disfrutar de lo último en tarjetas de video, tarjetas de sonido, aceleradores computacionales, etc. El interfaz ofrece hasta 2000 Mbps (250 MBps) de velocidad, lo que es 2.5 veces más rápido que Firewire 800 (que ofrece 800 Mbps), y 4.1 más rápido que USB 2.0 (que ofrece 480 Mbps). Nota: El producto estará disponible próximamente por unos US$729 a US$749 dólares (dependiendo de si deseas la caja externa de largo completo o medio largo), y como el interfaz PCI-E es de solo 1x (lo que significa que no toma ventaja de los 16x de algunas tarjetas de video), es posible que algunos prefieran comprar una PC nueva por ese precio. Aun así a alguien le será útil... Página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 10, 2007
|
![]() La nueva plataforma es la nueva versión de los populares "Core Duo" y "Core 2 Duo", que usualmente se venden como "Centrino Core". Según Intel mantendrán el nombre igual (lo que significa que será responsabilidad de los consumidores saber cuáles modelos de laptops tienen los chips viejos, y cuáles los nuevos). Si necesitas saber cuál es cuál, busca laptops que digan que tienen el chipset "Santa Rosa" que es el nombre código con el cual Intel se refiere a esta nueva generación de chips. Entre las mejoras se citan mejor rendimiento, más larga vida en la batería, soporte para redes 802.11n (o WiFi "n", el sucedor a WiFi "g"), y mejores gráficos integrados. Noten que adicionalmente para empresas, Intel ofrecerá una versión de Santa Rosa llamada "Centrino Pro", cuya diferencia principal es que incluye facilidades para gestionar las máquinas de manera remota (lo que es algo muy útil para los departamentos de informática que gestionan decenas o cientos de máquinas a la vez). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 4, 2007
|
![]() La India acaba de hacer público un plan de crear una laptop a un precio de US$10 para distribuirla entre su población más pobre. Aunque aparente increíble este precio, más increíble aun es que dicen que desde ya la pueden construir a un costo de US$47 dólares, y que solo es ahora cuestión de bajar el costo mucho más, cosa que esperan sucedan ya que inicialmente esperan fabricar 1 millón de estos dispositivos. No tenemos muchos detalles todavía, pero podemos especular que es casi seguro que ejecutará un variante de Linux. Nota: La foto que mostramos es de la OLPC. Fuente de la noticia con más detalles Actualización: Nos informan que la laptop costará en realidad US$100, por lo que lo de US$10 debe ser con subsidios. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Angel Diaz por el enlace! Enlace con varias fotos mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 28, 2007
|
![]() ![]() Es mucho dinero, pero si puedes pagarlo sabrás a donde fue cada centavo. Se trata de un teclado en donde cada tecla tiene una pantalla con tecnología OLED, y la imagen que presenta esa tecla es programable, por lo que (por ejemplo) al presionar la tecla de SHIFT todas las teclas dibujan el abecedario en mayúsculas (o viceversa). Así mismo se pueden programar las teclas para que tengan imágenes (a color), lo cual es genial para atajos en nuestros programas más utilizados y para juegos. Fuente de la noticia Conteo regresivo a su venta en el mercado en menos de 3 semanas Wikepedia tiene información adicional autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 27, 2007
|
![]() El disco es de 32GB, disponible solo para el mercado norte y sur-americano, y comanda un precio "premium" de US$549 dólares adicionales (lo que indica que por ahora la revolución será un poco lenta). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 25, 2007
|
![]() La revista Make tiene un interesante artículo al respecto, el cual es esencial leer para cualquiera en este medio. Enlace al artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 20, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 13, 2007
|
![]() Lo más importante de todo es que Intel planea aplicar la misma técnica que planea utilizar en sus futuros CPUs, a sus GPUs, la cual es crearlos como un conjunto de muchísimas celdas idénticas haciendo cálculos en paralelo (parecido al chip Cell en el PlayStation 3). La idea es poder vender chips de diferentes precios con diferentes niveles de poder, pero que todos sean idénticos excepto por la cantidad de estas celdas en los chips. Esto no solo simplifica la tecnología, sino que simplifica el diseño, abarata los costos de fabricación (pues simplemente hay que desactivar las celdas que salieron mal en el proceso de fabricación y dejar las otras funcionando y venderlo como un modelo de menor rendimiento, en vez de descartar el chip por completo), así como escala más fácilmente a aplicaciones paralelas (y la generación de 3D, en especial técnicas de raytracing son muy aptas para este tipo de arquitectura). Esto significa que a largo plazo es imprescindible tener herramientas que tomen ventaja de estas arquitecturas masivamente paralelas, lo que a largo plazo solo puede ser buenas noticias para este tipo de arquitecturas, como la del PS3. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 9, 2007
|
![]() De particular importancia sin embargo es que uno pueda reemplazar el CPU y el GPU, pues eso le otorga a esta laptop entre 1 y 3 años de vida útil adicional sobre cualquier otra laptop hoy día en el mercado. Una super-interesante que esta laptop ofrece, es que nativamente desde el BIOS le puedes acelerar el reloj del procesador para aumentar la velocidad hasta donde aguante. Obviamente Asus no te garantiza que tu CPU pueda acelerarse más de sus especificaciones de fábrica, pero el hecho de que provean esta funcionalidad es suficiente para darle un gran aplauso a esa empresa. Como notan ellos, es posible acelerar un procesador Core 2 Duo de 1.86GHz a 2.41 GHz, o uno de 2.4GHz a 2.93GHz, lo que es una diferencia notable. Una cosa más que será de interés a algunos, es que esta aparenta ser la primera laptop del mundo que soportará HDMI 1.3, razón por la cual tiene opción a un reproductor Blu-ray o HD-DVD de fábrica. Hasta donde entendemos el único otro dispositivo hasta el momento que soporta HDMI 1.3 es el PlayStation 3. Todavía no sabemos el precio, pero sale al mercado a mediados de Mayo de este año. NoteBook Review habla de este modelo Y otro enlace mas Esto es algo que estábamos esperando desde hace un tiempo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 5, 2007
|
![]() La tecnología en esta versión es compatible con HDCP (High Bandwidth Digital Content Protection) versión 1.3, lo que permite que pantallas que utilicen este conector puedan desplegar contenido de discos de video de alta definición Blu-ray y HD-DVD. Así mismo el conector fue diseñado de tal forma que con un simple adaptador puedes conectarlo a pantallas que utilizan conectores DVI-I o HDMI, lo cual es importante para los que ya han hecho una inversión en pantallas. Si se preguntan por qué simplemente no adoptamos todos a HDMI 1.3 (que por lo que he visto trae más ventajas que DisplayPort 1.1), la razón es que los fabricantes de PCs tendría que pagar comisiones por el uso de utilizar HDMI, mientras que DisplayPort es un estándar abierto y gratuito para todos. Si tuviera que elegir un ganador elegiría a HDMI, pero eso no lo sabremos por unos años más... Enlace a la noticia Enlace oficial a VESA, entidad responsable de DisplayPort Más información en Wikipedia Hablamos del DisplayPort en el 2005 en este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 30, 2007
|
![]() Esto tendría como consecuencia no solo chips hechos de plástico, sino que dispositivos electrónicos resistentes a impactos por caídas o golpes, lo que aumentaría la vida útil de cosas como celulares, iPods y laptops. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Aunque No me conoces, eres mi amigo. Gracias amigo José!!!
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax