Internet
lunes, diciembre 19, 2005
|
![]() Página Web de GMail Mobile autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 17, 2005
|
![]() Noticia oficial en el Google Blog autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 7, 2005
|
![]() Otra gran sorpresa fue el plugin llamado FoXpose, que permite gestionar las pestañas dentro de Firefox (Firefox puede abrir múltiples páginas web en "pestañas" dentro de una misma ventana, simplemente haz click con el botón del medio sobre los enlaces), de la misma manera que lo hace Exposé en Mac OS X. Cuando instalas el plugin (debes reiniciar a Firefox después), obtienes un pequeño icono en la ezquina inferior izquierda del nevagador, y si tienes dos o más pestañas abiertas y le das click al icono, lo que sucede es que ahora puedes ver vistas en miniatura de todas las páginas que Firefox tiene abiertas en cada una de sus pestañas, y con un simple click en una de ellas puedes ir directamente a esa página. Muy conveniente, útil y recomendado para los que utilizan mucho las pestañas (o "tabs" en Inglés). Instálalo en este enlace... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 4, 2005
|
![]() Anuncio oficial Página oficial Descargalo aquí autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 29, 2005
|
![]() ![]() Lo puedes descargar en la página oficial (es posible que quieras esperar unos días antes de descargarlo, pues los servidores están requetecargados con tanta demanda, pero si sabes lo que haces puedes descargarlo también desde los mirrors que también alojan el instalador ejecutable. Altamente recomendado. Nota adicional: Para los que quieren experimentar lo último en tecnología de Navegadores Web, después que instalen a Firefox 1.5 vayan a esta página (si van con otra versión no va a funcionar) en donde podrán ver un pequeño mini-demo conceptual de lo que se puede hacer con la implementación de la etiqueta de Canvas de Firefox 1.5, que le permite a los programadores utilizar parte de una página web como si fuera una pantalla y dibujar y animar cualquier parte de ella. En el simple demo este, es una simple simulación de caminar en 3D por un laberinto. Ah, y por si tienen curiosidad, sí, estoy utilizando la versión 1.5 ahora mismo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 19, 2005
|
![]() El World Wide Web (o el "www" que todo el mundo pone en las direcciones de Internet) fue la aplicación de Internet que por primera vez le dió acceso al ciudadano común al poder del Internet. No confundamos el WWW con el Internet, pues son dos cosas diferentes. Antes de los Navegadores de Internet que todo el mundo utiliza hoy día, el Internet ya existía por si mismo desde unas cuantas décadas atrás, y ya existían programas que se asemejaban a Mossaic (el primer navegador de Internet), sin embargo fue la combinación del protocolo HTTP, el concepto de un Servidor Web, el formato HTML y el diseño de un Navegador Web gráfico lo que creó el ingrediente exacto para hacer del Internet un éxito social y no solo científico. Es mi opinión que Tim Berners Lee va a ser reconocido algún día como una de las 10 personas más influenciales en la vida de la humanidad sobre la tierra. Lo increible es que Tim Berners Lee hizo todo esto él solo en su computadora, aunque apoyándose en tecnologías creadas por otros gigantes antes que él. La máquina que utilizó fue una NeXT Cube, creada por Steve Jobs, el co-fundador de Apple y su actual Gerente General hoy día. El NeXT-Step, el sistema operativo de esa máquina, es la fundación del Mac OS X de las computadoras de Apple hoy día. Notemos que esa máquina de Tim Berners Lee puede ser considerada hoy día como la primera dirección "web" de la historia (hoy día existen cientos de millones de direcciones web). Tim hoy advoca por la adopción de estándares abiertos de Internet. Enlace original de la computadora utilizada y otra foto del primer navegador web creado por Tim. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 16, 2005
|
![]() Las empresas planean hacer disponible más de 14,000 episodios y 3,400 horas de programación de 100 diferentes programas pasados de TV. Esta vertiente (de ofrecer programas por Internet) es mi opinión el futuro de la TV... Ya Apple lo está haciendo con el iPod y la cadena ABC como reportamos anteriormente en eliax.com. Enlace original en Inglés... Actualización: Se me olvidó mencionar que In2TV se pronuncia en Inglés parecido a "In two TV", o "Into TV", lo que en español sería "Dentro de la TV". Una simple observación curiosa sobre el nombre... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 4, 2005
|
![]() Con esta herramientas puedes hacer búsquedas de todo tipo de documentos en tu disco duro o conseguir resultados tan rápidos y precisos desde tu disco duro casi como en la página de Google misma. Así mismo viene con pequeñas mini-aplicaciones que te hacen la vida más fácil, como son aplicaciones del tiempo, para tomar notas rápidas, de noticias, bolsa de valores, emails, etc. Así mismo es expandible por terceros, y ya hay cientos de mini-aplicaciones adicionales y "plug-ins" que le puedes agregar, así como filtros adicionales para ayudar a Google Desktop Search buscar información en archivos que sean de tipos poco comunes, entre otras cosas. Así mismo, aparte de que puedes buscar archivos de Office (Word, Excel, Powerpoint), PDF, texto, imágenes (puedes buscar por los campos de información adicional que todas las cámaras digitales incluyen junto con la imágen, como la fecha de la foto), mp3 (al igual que las fotos, puedes buscar por la información de artista, género, etc que está incluída en casi todo mp3), y muchos otros formatos más, Google Desktop Search también te da la increible posibilidad de que cuando haces búsquedas dentro de un navegados, lo primero que vez son resultados de tu PC como si fueran parte del Internet. Además, hay una versión Empresarial que se puede instalar en entornos empresariales de manera segura. Finalmente, está disponible en varios idiomas incluyendo el Español. Descárgalo aquí. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 3, 2005
|
![]() Un artículo con más información (Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 30, 2005
|
![]() Enlace original en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 19, 2005
|
![]() Para los que no están al tanto, Firefox es el descendiente de Netscape y Mozilla, y es mucho mejor que ellos (tanto así que las últimas versiones de ambos está basada en Firefox). Lo que nos gusta de Firefox es su simpleza, su velocidad, su seguridad (en especial cuando se compara con Internet Explorer) y su funcionalidad de "tabs" que te permite navegar más de una página web a la vez en la misma pantalla (Microsoft piensa proveer tal funcionalidad en la próxima versión de Internet Explorer). Felicidades a todos los desarrolladores de software que donaron su tiempo para hacer de este programa uno de los mejores ejemplos de software libre en el mundo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 6, 2005
|
Enlace al navegador Netscape. Enlace al navegador Firefox. Enlace a la noticia en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 3, 2005
|
Hay pocas cosas que nos irriten tanto como es tener nuestro buzón de correro electrónico lleno de emails que no deseamos, y sin embargo de alguna manera hay cada vez más empresas en nuestros paises latinoamericanos adentrándose en ese mercado. ¿Por qué? veamos.
El correo no deseado (o SPAM como se le llama en Inglés) funciona de la siguiente manera: Una empresa recopila o compra una lista de emails de cientos de miles o millones de personas y después le pasa esa lista a un programa de computadora que inmediatamente empieza a enviar emails sin parar a ese grupo de personas, incesantemente, las 24 horas del día todos los días. Una técnica es la de enviar emails con chistes y animaciones graciosas con decenas de emails copiados. Usualmente cuando uno hace "responder" o "reenviar" (para enviarle el email inocentemente a nuestros amigos) le responde a todos, agregando sin darse cuenta el email de uno al que inició la cadena. Así mismo hay lugares que te piden tu email y la de tus amigos para recordarte su cumpleaños, pero lo que hacen es recopilar emails y vendérselos a otros. Por otro lado, tenemos a los empresarios de empresas fuera de Internet, a quienes los SPAMers les venden el cuento de que pueden alcanzar cientos de miles de clientes potenciales en un par de dias. Así mismo les mienten diciendo que son usuarios "registrados" (que sin embargo nunca dieron consentimiento alguno de recibir tales emails). Tampoco le dicen que el 99.99% de esos emails terminan en el buzón de SPAM, por lo que le están robando literalmente su dinero a los ignorantes empresarios que caen en tales sucias trampas. Así que si eres un empresario, no caigas ni en la trampa de estos malechores o simplemente accedas a enviar SPAM. No le hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a tí. En mi opinión, toda empresa que envía SPAM lo que hace es ensuciar su imagen a cambio de la ilusión de que de la noche a la mañana van a tener miles de nuevos clientes. Además están los propios usuarios de email, muchos de los cuales reciben mensajes crípticos y engañosos, diciendo que recibieron un premio de algún tipo o que es un mensaje de una admiradora o algo por el estilo. Al abrirlo se dan cuenta que es un engaño, pero ya es demasiado tarde, ya que al abrir el email se generó un conteo automático en el servidor del SPAMer el cual ahora automáticamente sabe que la dirección del recipiente es válida, y también le cobra al empresario que envía su publicidad porque "alguien hizo click en la publicidad" (lo que en este caso es mentira). Lamentablemente la mayoría de la gente no está lo suficientemente educada en materia técnica de Internet como para entender que todo esto es posible (y créanme que estos son los ejemplos simples, hay literalmente miles de formas de robarte tu dirección de email). Las razones entonces por la que estas empresas que rondan en el borde de criminales florecen, son dos: La primera que explicamos es la ignorancia de la gente. La segunda es que simplemente no tenemos leyes para lidiar con este tipo de cosas. El mundo necesita urgentemente despertar a nuestros congresistas y líderes políticos y dejarles saber que hay algo en el ciberespacio a lo que nadie le pone atención. Fuera por mi y toda empresa en territorio nacional que envie SPAM sería cerrada, sus bienes subastados a la población en general, y sus dueños sometidos a juicios que conlleven a varios años en prisión. Pero esto no es nada. Es de conocimiento público que en muchas ocaciones las empresas que ofrecen servicios de SPAM también se embarcan (o por ellas mismas o a través de empresas asociadas que no le mencionan a sus clientes) en el ilícito negocio del "spyware" (software espías). El spyware es la técnica de instalar programas en tu PC que sin tu consentimiento, y sin que tu en ningún momento te des cuenta, monitorean todo lo que tú haces en tu PC. De esta manera te roban las direcciones de email de tus amigos, familiares y contactos, te roban tus números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, y así mismo "esclavizan" a tu PC para que cuando estés conectado al Internet sirva para enviar cientos de miles de emails y programas para infectar y enviar SPAM a otras PCs. Ahora, muchas empresas de SPAM dicen que no hacen esto y que son serias. Lo que no divulgan es de quiénes compraron sus listas de email, y miran hacia otro lado sobre una oscura verdad: De una manera u otra las compañías de SPAM son las que, al comprar tales listas de los delincuentes informáticos, están directamente financiando el negocio de la violación de la privacidad de cada individuo en Internet. Una nota aparte: Existen programas que permiten que empresas le envíen email a sus própios clientes (como puede ser un banco a sus afiliados). Esto no es SPAM ya que son una comunidad de clientes directos del negocio, y que además tales usuarios tienen siempre la opción de no recibir tales emails (a diferencia de los SPAMers que te dan la opción de "salirte" pero simplemente utilizan esa información para saber que tu dirección es válida y por tanto se puede vender más cara que las que no han sido validadas, y aunque te saquen de su lista, le pasan tu email a otro que ahora sabe que esa dirección es válida, lo que incrementa tu flujo de SPAM). Así que ya que los gobiernos no hacen nada al respecto, entonces está en nuestras manos hacer algo. Yo hice mi parte escribiendo este artículo. Haz tu parte y envía a tus amigos a leer este artículo también, para que se eduquen y hagan que sus jefes lo lean y se eduquen también, y cuando menos en nuestros paises podamos enfrentar esta irritante, inmoral y sucia industria que es el SPAM, con sus socios los que escriben Spyware y los virus que nos agobian todos los días. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 23, 2005
|
![]() Otra cosa super interesante, es que Google Talk utiliza estándares abiertos para su sistema, por lo que usuarios de Google Talk pueden desde ya comunicarse con usuarios de otros sistemas de chateo que utilicen el protocolo estándar Jabber/XMPP, como iChat, GAIM, Psi, Adium y Trillian Pro, lo que significa intercomunicación de chateo entre Windows, Linux y Mac OS X. Noten que Google Talk está todavía en estado "Beta", es decir, a pruebas, por lo que no lo consideren todavía el producto final. Sin embargo por lo poco que hemos visto, aparenta ser un sistema sumamente sencillo con el toque "Google" lo que posiblemente atraiga a muchas personas que solo desean algo "que funcione". Google promete además cosas muy interesantes para Google Talk en el futuro que todavía no desea revelar. Google Talk requiere Windows 2000 o XP y una cuenta de email de GMail (si no tienes una, responde a este mensaje aquí mismo pidiendo una y te mandamos una invitación gratis, simplemente dinos tu email a donde enviar la invitación, tu nombre y apellido). Website de Google Talk. Lista de los clientes de chateo que funcionan con Google Talk. Accesorios compatibles con Google Talk. Información para desarrolladores de Software. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 28, 2005
|
![]() El enlace al artículo (en Inglés) es este. Nota: Si eres desarrollador de aplicaciones estilo Web, hazle un favor a tus clientes y a ti mismo, no programes con herramientas que crean páginas web que solo se ven bien o se comporten correctamente en Internet Explorer (evita Microsoft Frontpage a toda costa, prueba Dreamweaver de Macromedia que es mucho mejor y crea páginas para cualquier navegador sin problemas). Primeramente restringues la audiencia de tu aplicación (por ejemplo, en los últimos 5 meses el 10% de los usuarios de Internet han empezado a utilizar Firefox, lo que es un número significativo que sigue incrementando), segundo, te quedas atado a tecnología de un solo proveedor, por lo que si al proveedor le da la gana de cambiar o no soportar el producto más (como pasó con el Visual Basic antes del VB.Net, o con FoxPro) no tienes a donde ir, y existen decenas de razones más. Noten que no digo que no utilicen productos de Microsoft o de quien sea, solo digo que si lo hacen, utilicen las funcionalidades que sean lo más abiertas, compatibles y reemplazables posibles para evitarte tu mismo dolores de cabeza al largo plazo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 25, 2005
|
![]() Note que esto no es en nada parecido al increible Google Earth, pues esto es solo en dos dimensiones como Google Maps. Las cosas que noté inmediatamente es que Google Maps se siente y se ve mejor, pero esto no es una comparación justa puesto que MSN Virtual Earth está todavía en versión "beta" (es decir, casi lista pero hay que probar y mejorar unas cuantas cosas). Otra advertencia, hoy el MSN Virtual Earth está leeeento, muy posiblemente por el gran flujo de tráfico de curiosos (como nosotros) que queremos ver qué es lo que hace, así que sería mejor esperar al resto de la semana para probarlo (yo apenas pude utilizarlo un poco y ya ni quiere seguir funcionando). El enlace a MSN Virtual Earth es este. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"¿Sabes qué es lo bueno de verlo acá?, EL LENTE con el que se ve. Cualquiera puede verlo como unos viejos borrachos haciendo idioteces, pero en este caso es una exaltación a la amistad, al sentimiento, así no parezca."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax