Internet
miércoles, mayo 17, 2006
|
![]() El nuevo Yahoo con tecnología "Web 2.0" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 16, 2006
|
![]() Esto no es tan impresionante como parece pues desde hace años el código fuente de toda la plataforma y el lenguaje Java han sido disponibles para quien lo quiera gratuitamente, y la licencia de Java así mismo desde hace años ha permitido que cualquiera pueda crear una versión de Java compatible con la versión de Sun, siempre y cuando pase las pruebas de compatibilidad de Java. Esta noticia sin embargo es importante para los puristas que se quejaban de que Java no era Open Source. Pues ahora lo va a ser. Sin embargo Sun está pidiendo opiniones de la comunidad sobre cómo mejor hacer Java Open Source mientras que a la misma vez evitar que se fragmente y conserve compatibilidad con todas sus implementaciones, cosa que en mi opinión es absolutamente esencial pues no queremos que ocurra con Java lo que ocurrió con UNIX y que ha estado sucediendo con Linux, en donde hoy día ya es casi imposible ejecutar una aplicación en diferentes versiones de Linux sin tener que configurar algo o pero aun, recompilar. Así que veo con buenos ojos la buena voluntad que Sun ha demostrado con este anuncio y de su preocupación de que lo que sea que se llame "Java" en el futuro sea compatible con cualquier otra cosa que lleve ese nombre. Por otro lado, y en una noticia relacionada, desde ya las distribuciones más populares de Linux van a incluir a Java por defecto (anteriormente uno tenía que instalarlo manualmente). Además, en Debian y Ubuntu por ejemplo ya puedes escribir lo siguiente en el Shell para instalar a Java automáticamente si no vino ya instalado: apt-get install sun-java5-jre. Muy pronto otras distribuciones como la de Novell ofrecerán opciones similares. Enlace a la noticia de Java como Open Source Enlace a la noticia de Java en Linux autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 6, 2006
|
![]() Le siguen Japón con 52 millones, Alemania con 32, Gran Bretaña con 30, Korea del Sur con 24.6, Francia con 23.9, Canadá con 19, Italia con 16.8, India con 16.7, Brazil con 13,2, España con 12.5, Holanda con 11, Rusia con 10.8 y Australia con 9.7, para completar los primeros 15 paises de la lista. Sin embargo, el país cuyos ciudadanos pasan más tiempo conectados al Internet es Israel, cuyo usuario promedio de Intenet dura 57.5 horas mensuales conectado a Internet (el doble que la persona promedio en EEUU). A Israel le siguen en este renglón Finlandia, Korea del Sur, Holanda y Taiwan. Más detalles en este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 19, 2006
|
![]() No solo aparenta una aplicación tradicional de PC, sino que más refinada, y no solo permite mantener tu agenda, sino que compatirla con otras personas con tan solo proveer sus emails (las personas reciben un email con todos los datos pertinente a tu entrada en la agenda, lo que hace esto espectacular para agendar reuniones y recibir notificaciones automáticas de quienes van a asistir y quienes no - el Google Calendar se encarga de los detalles!). Así mismo se integra completamente con el GMail de Google de tal manera que cuando empiezas a escribir un nuevo email puedes ahí mismo agendar una reunión con varias personas a las que les envías el email (nota el link en la pantalla de "compose" de GMail que dice "Add event info", a la derecha del enlace para adjuntar archivos). Enlace directo al Google Calendar - Necesitas una cuenta de GMail. Si no la tienes nos la puedes pedir aquí mismo respondiendo a este mensaje y proveyendo tu email actual para mandarte una invitación de GMail. Actualización: Enlace para programadores que quieran interactuar con el Google Calendar API autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 17, 2006
|
![]() Anuncios de Firefox realizados por los fans autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 2, 2006
|
![]() Esto es algo increible y que va a afectar profundamente a cientos de millones de usuarios y a cientos de miles de desarrolladores web, pues una muy buena parte de las páginas web que son desplegadas en el navegador de Microsoft utilizan ActiveX directa o indirectamente (por ejemplo, cualquier tipo de plugin, como Macromedia Flash, o scripts específicos a IE, o aplicaciones AJAX que utilicen el componente para hacer llamadas XML a través de HTTP, etc). Si los cambios no se hacen, los usuarios empezarán a ver mensajes de todo tipo pidiéndoles que autoricen los componentes, entre otras cosas, y esto es algo que confundirá a la mayoría que no sea técnica. Esto se debe a la batalla legal que Microsoft perdió a Eolas sobre la manera en que carga componentes externos dentro del navegador. En mi opinión, y la mayoría de los ingenieros, esa era una patente estúpida pero obviamente los jueces que no son ingenieros y no entienden del tema no lo creyeron así. Noten que la fecha final es el 11 de Abril, y que esto no afecta a otros navegadores como Firefox o Opera, que utilizan una manera más abierta de manejar plugins. Más información en eWeek Página de Microsoft que explica el problema y cómo modificar las páginas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 29, 2006
|
![]() El nombre del navegador es el Singular Browser, y lo cierto es que es simplemente asombroso pues imagínense lo compacto que tuvo que ser el código para no solo implementar el navegador, sino que la lógica de CCS y la lógica de comunicaciones de red, todo en menos de 40KB de código! Asombroso!!! Enlace al Singular Browser v0.1 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace al artículo con muchos más detalles autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 5, 2006
|
![]() Noticia de 150 Millones de descargas de Firefox autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 3, 2006
|
![]() Lo que si noté es que el modo híbrido la calidad de las imágenes satelitales aparentan ser mejores en Google Maps. De todas maneras, es bueno saber que Google no está sola diseñando aplicaciones de nueva generación para el Internet (o como le llaman hoy día, aplicaciones del tipo "Web 2.0" con AJAX). Enlace a Ask.com Maps Enlace a Google Maps autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 30, 2006
|
![]() Pues hoy los enviamos a una entrada en Wikipedia con una mejor foto, que incluye una cómica calcomanía pegada a la máquina que dice "This machine is a server, DO NOT POWER DOWN!" (es decir, "esta máquina es un servidor, no la apagues!"), eso debido a que aunque el monitor de la máquina está apagado, la máquina en sí no lo está pues está sirviendo las primeras páginas webs del mundo. A propósito, el de la foto es Tim Bernes Lee, el inventor de la Web (no confundan la Web con el Internet). El primer Servidor Web autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 24, 2006
|
![]() Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 16, 2006
|
![]() A propósito, en eliax.com, el tráfico de los visitantes utilizando Firefox es aproximadamente un 40%, indicando que la mayoría de la audiencia técnica de eliax.com está conciente de Firefox más que el usuario común. Enlace a la noticia Página oficial de Firefox autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 12, 2006
|
![]() Nota: Para los que no han utilizado Google Maps, es la aplicación de creación y manipulación de mapas más increible del mundo. Lo bueno es que es totalmente interactiva, permitiéndote "agarrar" con el botón de tu ratón el mapa y moverlo librevemente a los lados para seguir viendo en tiempo real las áreas ocultas del mapa en los bordes. Así mismo puedes hacer zoon y todo lo demas, así como utilizarlo para que encontrar direcciones, o para que te de instrucciones de cómo llegar a un sitio desde un lugar a otro. Enlace a PackageMapper.com autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 29, 2005
|
![]() Lo importante de Web Services es que desde el inicio se fundamentó en las tecnologías HTTP, XML, SOAP, WSDL y UDDI. Yo personalmente desde el inicio adopté todo menos el UDDI (que ni me molesté en aprender) por la misma razón que ahora, casi una década después las empresas IBM, SAP y Microsoft anuncian que no piensan seguir utilizando más: En el mundo de los negocios no son las máquinas las que descubren servicios web de negocios para utilizar, sino que todo negocio se inicia con un humano, quien después le dice a las máquinas cómo es que el negocio va a funcionar (o cuando menos esto será así hasta que las máquinas empiecen a pensar en un futuro por sí mismas...). En otras palabras, UDDI siempre ha sido conceptualizado de una manera utópica e irrealista que no concuerda con la manera de las empresas hacer negocio, y esta es la sencilla razón por la cual practicamente nadie la ha adoptado como una tecnología de descubrimiento de servicios inter-empresarial. Es más lógico tener a humanos acordar un API y después hacer que sus respectivos sistemas se conecten en un lugar pre-determinado con los estándares de WSDL y SOAP que es en realidad todo lo necesario. Esto es una lección más para los que piensan que hay que adoptar todo lo nuevo que salga, especialmente si lo adoptan las grandes empresas. En el mundo de la tecnología de la información, el buen juicio libre de cuentos mercadológicos debe ser la regla a la hora de uno invertir recursos de cualquier tipo. Una tecnología menos de la cual preocuparnos... Uno de los cientos de enlace a esta noticia, en TechWorld autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 26, 2005
|
![]() La nueva tecnología utiliza campos mangnéticos, en vez de campos eléctricos, para la modulación de señales en el orden de los TeraHertz. El resultado es que en un futuro no muy lejano podamos transferir información a través de fibras ópticas a la velocidad de millones de millones de bits por segundo, o en otras palabras, 100 veces mayor a lo mejor que podemos hacer hoy. Esto implicaría una revolución intrínsica en la manera que utilizamos el Internet, ya que por ejemplo podríamos acceder a películas y videos almacenados remotamente en tiempo real, así como almacenar todos nuestros datos y aplicaciones en servidores remotos redundantes, permitiéndonos tener entornos virtuales que accederíamos desde cualquier dispositivo conectado en Internet en cualquier parte del mundo. Así mismo, aplicaciones que requieren de una respuesta inmediata, como la cirujía virtual remota, ahora serán posible, y esto sin mencionar una super mejor calidad en conferencias de video y en películas para rentar por Internet en alta definición. Artículo original en Physorg.com (en Inglés) Actualización: El artículo fue corregido para decir "millones de millones" (que es la cantidad correcta) en vez de "miles de millones" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Los humanos somos increíbles. Manejar una máquina con completa precisión a miles de kilómetros de distancia."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax