texto:   A-   A+
eliax

Internet
El interior del Internet físico
eliax id: 1331 josé elías en jul 28, 2006 a las 03:42 PM ( 15:42 horas)
Si alguna vez te has preguntado cómo es el Internet, no virtualmente pero físicamente, hoy te enviamos a una página en la revista Fortune que te muestra una serie de fotos de la infraestructura industrual sobre la cual existe el Internet. Esto recuerda mucho la película The Matrix.

Enlace al Internet físico

autor: josé elías


Servicio de Backup gratuito por Internet de 2GB
eliax id: 1330 josé elías en jul 28, 2006 a las 11:26 AM ( 11:26 horas)
Hoy te presentamos a Mozy, un servicio que acaba de salir en versión "beta" que te permite hacer respaldos de los datos en tu PC a los servidores de Mozy en Internet y de manera segura. Te dan 2GB de espacio totalmente gratuito y funciona con una pequeña aplicación que descargas y simplemente le dices los tipos de archivos que quieres respaldar y ya está. Muy sencillo y puede ser útil si eres una persona que necesita un backup de datos lejos de tu casa o lugar de trabajo que mas tarde puedas acceder desde cualquier otro lugar del Internet.

Enlace a Mozy.com

autor: josé elías


En Francia, Internet a 2.5Gbps a tu casa por 70 Euros
eliax id: 1324 josé elías en jul 27, 2006 a las 12:04 PM ( 12:04 horas)
Mientras que en estos rumbos del mundo nos tenemos que conformar con unos cuantos Kilobits (o si tienes suerte y un buen bolsillo, un par de Megabits por segundo), en Francia France Télécom está ofreciendo un servicio en algunas ciudades que te lleva el Internet a tu casa para que bajes datos a una velocidad de 2.5 Gigabits por segundo (y subas a 1.2 Gbps).

En otras palabras, si tienes Internet por DSL o Cable Modem a una velocidad de 256Kbps, esto es 10,240 veces más rápido.

¿Lo mejor de todo? Todo esto por por 70 euros (unos $88 dólares), y por ese precio además el paquete te incluye TV y Teléfono por el mismo cable.

La gran pregunta ahora es, ¿cuantas décadas tomará para que empresas en nuestros paises ofrezcan algo similar?

Enlace a la noticia (en Francés)

Otro enlace a la noticia (en Inglés)

autor: josé elías


Vyatta, el Open Source Router
eliax id: 1321 josé elías en jul 26, 2006 a las 09:53 PM ( 21:53 horas)
¿Tienes una PC vieja que no utilizas y necesitas un Router bien poderoso para una red? Entonces visita la página de Vyatta, el Open Source Router que convierte cualquier PC en algo comparable o mejor que los Routers de Cisco para el mercado de empresas pequeñas y medianas (y algunas grandes).

Nota que desde la página web de Vyatta puedes descargar un CD "en vivo" (es decir, lo insertas en tu CD Drive, reinicias tu PC, y ya está) que puedes utilizar para no tener que instalar nada. Si trabajas con redes, agregua esto a tu lista de herramientas esenciales.

Página oficial de Vyatta

autor: josé elías


100 Gbps Ethernet en el horizonte
eliax id: 1319 josé elías en jul 26, 2006 a las 10:29 AM ( 10:29 horas)
Apenas nos estamos empezando a aconstumbrar a redes de 1Gbps en nuestras PCs y laptops y ya la IEEE (la institución encargada de estandarizar redes Ethernet) ya acaba de votar para darle hacia adelante al desarrollo de redes de 100Gbps (100 Gigabits por segundo, es decir, 1,000 más rápido que el 99% de las tarjetas de redes de 100Mbps de hoy día).

Se espera que mas o menos dentro de 3 años se finalice el proceso de desarrollo de las tecnologías necesarias para 100 Gbps Ethernet.

Noten que aunque es muy dificil que dos computadoras puedan comunicarse a esta velocidad (al menos que lo hagan directamente desde la misma memoria de las máquinas, en vez de desde sus discos duros), pero esto es aun algo bueno puesto que un solo cable de 100Gbps Ethernet puede cargar mucha información simultanea para cientos o miles de computadoras en una empresa, por lo que la velocidad es bienvenida, especialmente en el sector empresarial cuyo tope con Ethernet es actualmente 10Gbps.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Enjambre de páginas web
eliax id: 1301 josé elías en jul 21, 2006 a las 11:31 AM ( 11:31 horas)
Hoy te enviamos a una página llamada Swarm (en este caso significa mas o menos "enjambre" en español) que mas o menos en tiempo real te pone pequeñas mini-vistas de páginas web que están surgiendo como interesantes en Internet. Lo cierto es que no creo que el algoritmo que utilizan hace un muy buen trabajo, pero sí que tiene al menos unas cuantas páginas de interés. Esperemos que mejoren mientras pasa el tiempo, pues esto tiene potencial.

Enlace a Swarm

Página oficial de Swarm con otros enlaces

autor: josé elías


Qunu: Recibe ayuda gratuita en temas tecnológicos
eliax id: 1284 josé elías en jul 17, 2006 a las 11:31 PM ( 23:31 horas)
Hoy te llevamos a una de las páginas más útiles hoy día en Internet, se llama Qunu y es un website en donde puedes preguntar lo que sea sobre cualquier tema técnico, desde cosas simples hasta bien complejas, y expertos que donan su tiempo tratarán de ayudarte.

La idea es crear una comunidad de gente que necesite ayuda y de gente dispuesta a dar un poco de su tiempo para ayudar, y juntarlos a todos en un mismo lugar. No hay restricciones en los temas, así que puedes preguntar desde cómo enviar emails en Word hasta cómo configurar a Linux o Firefox.

El website es en Inglés, pero esperamos que esa no sea una barrera para que muchos ispanp-parlantes no tomen ventaja de tan genial servicios.

Ah, y lo mejor de todo: Te conectas instantáneamente con la persona que te va a ayudar por algo parecido a un programa de chateo, lo que te hace las cosas bien fáciles. Nota que también tienes la opción de ayudar a otros, como forma de pagar el favor a quien te ayudó a ti.

Noten que el servicio no lleva ni dos meses que empezó, y que aun está en etapa de pruebas, por lo que tengan un poco de paciencia y es posible que sean recompensados.

Página oficial de Qunu

Micro-análisis: Para los que se preguntaban cómo es que uno puede obtener soporte técnico al utilizar programas de fuentes libres, aquí está una posible solución que se añade a las muchas otras que surgen a diario.

autor: josé elías


Google Maps ahora soporta la ruedita de tu ratón
eliax id: 1265 josé elías en jul 11, 2006 a las 04:51 PM ( 16:51 horas)
Google Maps ahora aparte de permitirte mover el mapa arrastrándolo en cualquier dirección con tu ratón, también te permite ahora hacer zoom hacia adentro y hacia afuera con la ruedita de tu ratón. Esto es increible si tienes una buena conexión en Internet.

Enlace a Google Maps

autor: josé elías


Netgear lanza dispositivo de red de 200Mbps por red eléctrica
eliax id: 1217 josé elías en jun 27, 2006 a las 10:36 AM ( 10:36 horas)
Netgear hoy lanzó un dispositivo que te permite crear una red ethernet en tu casa u oficina a través de una red eléctrica. Es decir, conectas un dispositivo en un conector eléctrico en un lugar de tu casa, otro (u otros) en otro conector eléctrico en otro lugar de la casa, y ahora puedes conectar un cable de red en cada cajita para tener una red de hasta 200Mbps entre los dos espacios.

Esto es muy útil para los que tienen todas sus películas, canciones y fotos en una PC en una habitación, y un Media Center Extender conectada a la TV, y no quieren utilizar tecnología inalámbrica WiFi debido a su lentitud.

También puede ser muy útil en entornos de negocio en donde no es factible cablear el lugar.

Puedes comprar un juego de dos de estos dispositivos por $250 dólares, y puedes agregar más unidades a la red eléctrica según necesites salidas/extensiones en otros lugares en donde llegue tu sistema eléctrico, al precio de $129 dólares cada unidad adicional (nota que puedes conectar un switch o hub en la salida de uno de estos dispositivos para compartir la red en ese lado con varios dispositivos de red).

Nota de prensa oficial de Netgear

Página oficial del Netgear HDX101

Página oficial del Netgear HDXB101 (el juego de dos unidades)

autor: josé elías


Editorial: Gobiernos deben proteger a VoIP
eliax id: 1170 josé elías en jun 24, 2006 a las 10:01 PM ( 22:01 horas)
Las semana pasada les hablé del monopolio global en números telefónicos, hoy les quiero hablar de algo que debería interesarles a todos, algo que tiene el término técnico de "Voz sobre IP" (o VoIP por su acrónimo en Inglés). VoIP es una tecnología que permite que cualquier persona conectada a Internet pueda llamar a cualquier otra también conectada a Internet de manera gratuita y con la calidad comparable o superior a las lineas telefónicas actuales. No confundan esto con los servicios de chateo de voz que ofrecen Yahoo, MSN y Google, aunque es comparable.

En años recientes sin embargo, VoIP se ha estado expandiendo para ofrecer la capacidad de ofrecer precios bien bajos y permitir también hacer llamadas entre teléfonos tradicionales y de VoIP. Empresas como Skype por ejemplo permiten las dos modalidades: Llamadas gratuitas a cualquier parte del mundo entre un teléfono VoIP y otro VoIP, o llamadas a precios sumamente bajos entre VoIP y lineas normales telefónicas.

Sin embargo, la gran revolución se avecina ya que el Internet poco a poco, y gracias a tecnologías como WiFi y WiMax, se está podiendo acceder desde cualquier parte del planeta, lo que significa que en el futuro los teléfonos tradicionales posiblemente dejarán de existir, y que todas nuestras llamadas de voz (y video) serán practicmente gratuitas ya que ocurrirían por la red del Internet público.

Como pueden ver, no hay que ser un genio para uno darse cuenta de que esto no es algo que les combiene a las empresas telefónicas, sin embargo es algo inminente que va a suceder. Es como cuando surgió el automóvil: todo el mundo sabía que los días de los carruajes a caballo estaban contados.

Sin embargo, las empresas de telecomunicaciones hoy son mucho mas sabias que antes, y tienen mucha influencia política en la toma de decisiones y de leyes, muchas de las cuales están diseñadas no para el bien de la ciudadanía, sino para los intereses empresariales de unas pocas empresas.

Es aquí donde viene el tema de VoIP: Muchas empresas de telecomunicaciones ya han empezado en varias partes del mundo a bloquear deliberadamente los servicios de VoIP por Internet. En algunos paises hasta están pagándoles a políticos para que promulguen leyes que prohíben la competencia de VoIP con los teléfonos tradicionales, o ponen fuertes barreras financieras en forma de impuestos a los servicios de VoIP. Así mismo hay grupos defensores de los derechos ciudadanos peleando en el otro bando, tratando por todos los medios de proteger nuestros derechos de consumidores.

Hay que notar que el Internet es un ambiente libre, en donde cada uno de nosotros paga por los datos y la infraestructura que nos ofrece el Internet. En el momento que permitamos que unos pocos restringan el tipo de aplicaciones, datos o protocolos que utilizamos en Internet, ese día será en que el espiritu innovador del ser humano recibirá uno de sus más fuertes golpes.

No debemos permitir que ni en nuestros paises ni en ningún otro las compañías restringan el VoIP, pues los beneficios que nos ofrece a los ciudadanos son simplemente muy grandes para dejar pasar por alto:

(1) Comunicación practicamente gratuita.

(2) Innovación en los equipos que ya no tienen que depender de unas 10 empresas en todo el mundo.

(3) Innovación en los servicios a ofrecer que ya no tienen que estar atados a los caprichos de las empresas telefónicas (¿no es increible que nos cobren tanto por Caller ID, cuando eso no les cuesta ni un centavo a ellos?).

(4) Dinamización de las economías globales, pues ahora pequeñas empresas se pueden dar el lujo de establecer comunicación oral y visual con empresas en otras partes del mundo a un costo casi cero. Esto es indispensable para paises en desarrollo.

(5) Integración con otros servicios de Internet, como por ejemplo las empresas pueden poner un enlace en sus páginas web en el cual al uno hacer click en él se comunica con una persona instantáneamente dentro de esa empresa.

(6) Baja de costos en las tarifas de llamadas de nuestros gobiernos, los cuales ya están abrumados por altos costos de telecomunicaciones, y tienen el deber de utilizar lo mejor posible el dinero que consiguen a través de nuestros impuestos.

(7) Integración de video a las llamadas de voz, dándonos una nueva herramienta de comunicación mucho más avanzada que los teléfonos de hoy día.

(8) Integración de la tecnologia celular con la tecnología WiFi de Internet, para permitirnos tener un solo equipo de comunicación con el cual nos podamos comunicar con cualquier persona en el mundo sin importar dónde esté.

(9) Los costos ahorrados en VoIP los usuarios los pueden redireccionar a obtener mejores servicios de acceso a Internet, como puede ser un plan de acceso de banda ancha al Internet.

(10) Nos libraríamos de los monopolios de los números telefónicos que nos tienen atados a los mismos proveedores de teléfonos de por vida.

Como ven, todo esto se esfumaría y seguiríamos con lo mismo si no presionamos a nuestros gobiernos desde ahora para que nos protejan y permitan la libre competencia entre las empresas VoIP y las de telecomunicaciones. Así que si puedes hacer algo al respecto, desde hacer política hasta escribir artículos en periódicos o revistas, o hablar por radio y televisión, este es el momento de crear conciencia en la ciudadanía. El futuro verdaderamente depende de nosotros.

autor: josé elías


Trucos y atajos de teclado para el navegador Firefox
eliax id: 1189 josé elías en jun 21, 2006 a las 09:19 PM ( 21:19 horas)
Si eres un usuario del navegador Firefox (mi favorito, el que utilizo a diario), les recomiendo muchísimo esta página a donde los envío, que muestra de manera simple y concisa todos los trucos y atajos de teclados fundamentales que te ayudarán a tener una aun mejor experiencia con Firefox. Yo mismo aprendí un truquito nuevo (y eso, que soy un empedernido ávido usuario).

Enlace al Firefox Cheat Sheet

autor: josé elías


Versión 9 del Navegador Opera disponible hoy
eliax id: 1187 josé elías en jun 20, 2006 a las 08:09 AM ( 08:09 horas)
Para los fanáticos de este navegador alternativo Opera (que siempre ha estado a la vanguardia de todo lo último, siendo por ejemplo el navegador que introdujo el concepto que más tarde se conocería como "Tab Browsing" en Firefox), les dejamos saber que esta mañana salió por fin la versión 9 finalizada, así que vayan a la página oficial y empiecen a descargar!

Nota: El núcleo de este navegador es el que vas a poder utilizar tanto en el Nintedo DS como en el Nintendo Wii, así que si te interesan esos mercados haces bien en descargar y empezar a probar desde ahora.

Página oficial de Opera desde donde lo puedes descargar

autor: josé elías


Google: Nuestro próximo reto es la Inteligencia Artificial
eliax id: 1111 josé elías en jun 5, 2006 a las 09:41 PM ( 21:41 horas)
Si lo que Eric Schmidt, gerente general de Google dijo recientemente en la conferencia Zeitgeist '06 se convierte en realidad en los próximos años, Google se convertiría en la primera entidad pensante artificial en la historia de la humanidad, pues según él, Google planea como objetivo crear un sistema que le permita saber exactamente qué es lo que tu buscas, un sistema que pueda entender la pregunta que le haces mejor que tu mismo, y que pueda encontrar la información correcta que necesites instantaneamente. Según Schmidt, el buscador ideal debe poder entender todo lo que ocurre en el mundo.

Agregó que Google se ha embarcado en su reto mas grande hasta el momento: verdadera Inteligencia Artificial, y que espera en unos cuantos años haber conquistado esa meta.

Todo esto me acuerda algo que siempre le he dicho a mis amigos: que el Internet tiene una muy buena posibilidad de ser la primera entidad de inteligencia artificial no creada intencionalmente por nosotros. Es posible que la cantidad de nodos que lo componen, y el flujo de datos entre ellos, puedan de cierta manera "despertar" al Internet y darse cuenta que está vivo, conciente, y que su existencia se deba a todo el uso que le damos, haciendo del Internet y nosotros una sola cosa, una simbiosis como ninguna otra que nos podamos imaginar.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Página en Internet te dice en un mapa de dónde te llaman
eliax id: 1107 josé elías en jun 2, 2006 a las 08:13 AM ( 08:13 horas)
Esta tiene que ser una de las páginas mas útiles que he visto en algun tiempo. Simplemente le pones los primeros 6 dígitos de un número de teléfono y entonces te grafica en Google Maps el lugar aproximado de donde se originó la llamada. Solo funciona para números en los EEUU, pero aun así es muy útil pues todos tenemos familiares o amigos en ese pais.

Localizador de números telefónicos en un mapa

autor: josé elías


Yahoo lanza Yahoo Video
eliax id: 1113 josé elías en jun 1, 2006 a las 03:03 PM ( 15:03 horas)
Parece que todos quieren un pedazo del mercado que YouTube está acaparando, y sumándose a la lista de YouTube, AOL Video, MSN Video y Google Video (entre otros) está ahora Yahoo Video.

Ya saben, lo mismo de siempre: Puedes subir tus videos para que otros lo descargen de manera gratuita.

Enlace a Yahoo Video

autor: josé elías


Increible servicio gratuito te permite subir fotos ilimitadas
eliax id: 1100 josé elías en may 30, 2006 a las 10:58 AM ( 10:58 horas)
Este tiene que ser uno de los servicios gratuitos mas increibles que hemos visto en mucho tiempo, y que de seguro enviará olas sísmicas a través de los negocios por Internet. Se trata de un servicio por Cnet que te permite subir todas las fotos que quieras, en la resolución que quieras, y sin anuncios de ningún tipo, para que las puedas acceder desde donde quieras y sin límite de ancho de banda ni cantidad de veces que puedas ver las fotos o utilizarlas en otros programas.

El sistema llamado "AllYouCanUpload.com" funciona de esta manera: Simplemente vas a la página, le das al botón para elejir una o mas fotos de tu disco duro, la foto sube, y el servicio te da una lista de enlaces de todo tipo (para tu blog, para tu email, para una página web, etc), el cual puedes utilizar para compartir tu foto con quien quieras y como tu quieras.

El sistema en realidad te provee dos tipos de enlace, uno a la imagen original, y otro a una vista en miniatura. Cuando alguien va a la vista en miniatura ve unos anuncios de Cnet, pero si va a la imagen original no hay anuncios y ves la imagen directamente.

Nota que después que te provee estos enlaces, debes apuntarlos en algún lad, porque si se te olvidan tendrás que subir las fotos otra vez y conseguir nuevos enlaces.

Esto es sencillamente ESPECTACULAR. Solo esperemos que hagan dinero con esos anuncios y otras maneras para que esto siga siendo gratuito para siempre. Ahora, si solo proveyeran un API de programación Web Service para poder acceder a este servicio directamente desde un programa sin intervención humana...

Enlace a AllYouCanUpload.com

autor: josé elías

"Voy a imprimir este artículo y dejárselo a mi banco en su buzón de sugerencias."

por "Samuel" en mar 21, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax