martes, julio 1, 2008
|
![]() Lo que notarán inicialmente de esta cámara es su nuevo sensor de 12.1 megapixeles, y que su apariencia exterior se parece mucho a la Nikon D300 (pero con un visor de tamaño completo), aunque internamente es casi idéntica a la Nikon D3, incluyendo hasta la funcionalidad de "vista en vivo" en la pantalla LCD antes de uno tomar una foto. Saldrá a la venta este mes por US$2999 dólares. Enlace a las primeras impresiones con la Nikon D700 (note que son 12 páginas de detalles) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las capacidades de estos SSDs y sus precios en dólares son los siguientes: - 32GB por US$169 - 64GB por US$259 - 128GB por $479 Vendrán bajo el nombre "Core Series" y se conectarán a través de un interfaz SATA II. Ofrecerán una velocidad de lectura de entre 120 y 143Mbps, y escritura entre 80 y 93Mbps, lo que está excelente. No lo duden, este es el inicio de la revolución del almacenamiento del tipo SSD (ver predicción #9). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Con esta herramienta por ejemplo sería bien fácil saber cuáles son los puntos de interés del momento, las discotecas mas activas, etc. La tecnología propietaria de la empresa lo que hace es funcionar como un mega-sensor que analiza todo tipo de señales en un determinado radio de acción, analizando por ejemplo la cantidad de celulares en cierta área, y graficando sus coordenadas geográficas utilizando el sistema de posicionamiento global (GPS). Por ahora el sistema ha salido en forma Alpha (es decir, en modo de pruebas muy preliminar) en la ciudad de San Francisco en los Estados Unidos, con Chicago próximo en la lista, con el objetivo de hacer una prueba mas extensa y sacar la tecnología a otros mercados. Noten que esto podría ser muy útil para una empresa como Google, por lo que es posible que alguien termine comprando esta empresa. Además, esto podría ser utilizado en áreas de catástrofes, en donde se podría estimar la cantidad de personas que necesitan ser rescatadas en determinado lugar. Página oficial de CitySense Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 30, 2008
|
![]() En español el título de esta película sería "Consuelo Cuántico" o "Un Poco de Consuelo", dependiendo del significado al que se le piensa dar en la película (aunque como es común, es muy posible que le cambien el nombre en español). Nos vemos el 7 de Noviembre en el cine... :) Mas información en IMDB Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la página a donde los enviamos les muestran 4 maneras distintas de descargar videos de YouTube. ¿La mas sencilla de todas? Simplemente substituye youtube por kissyoutube en cualquier enlace que te den, y eso te lleva a una página que te permite descargar el archivo FLV que necesitas. Ejemplo, si el video está en: http://www.youtube.com/watch?v=dMH0bHeiRNg Para descargarlo simplemente ve a esta otra dirección: http://www.kissyoutube.com/watch?v=dMH0bHeiRNg Después, para ver el video localmente, simplemente descarga a VLC, del cual ya les hemos hablado anteriormente. ¿Sencillo no? Enlace a la página con las 4 maneras alternativas de descargar videos de YouTube autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 29, 2008
|
![]() La base de esta cura proviene de un descubrimiento hecho hace 5 años en donde se encontraron una variedad de ratones de laboratorio que era inmune al cáncer, y posteriormente se descubrió que el ¨truco¨de esos animales estaba en células sanguíneas blancas. Mas interesante aun sin embargo, es que se descubrió que era posible replicar en humanos el mismo comportamiento de las células blancas de esos ratones en humanos para provocar, al menos en teoría, una reacción similar y acabar con el cáncer. Ahora por tanto se necesita probar esta posible cura milagrosa en humanos para ver si es igual de efectiva que en los ratones. El tratamiento conlleva en trasplantar células blancas de pacientes saludables al paciente afectado por el cáncer. Según los investigadores que trabajan en esto, "En ratones hemos podido erradicar hasta las formas mas agresivas del mal con tumores extremadamente grandes." Agregan, "Esperamos poder ver los mismos resultados en humanos. Nuestros estudios en laboratorio indican que esta habilidad de pelear contra el cáncer es aun mas fuerte en humanos saludables." Espero ahora los resultados, pues si dan positivos estas personas no solo salvarán la vida de millones de personas, sino que de seguro se pueden apuntar desde ya a recibir un premio Nobel de Medicina... Fuente de la noticia Artículos anteriores en eliax sobre el cáncer (resultados de búsqueda con Google) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues ahora les presentamos a Cappuccino, un nuevo proyecto de otro grupo que da un paso aun mas lejos: Han portado buena parte del ambiente de Cocoa de OS X a Javascript, incluyendo a AppKit, Foundation, CoreGraphics y algunas partes de CoreAnimation, totalmente a Javascript, pudiendo funcionar en los navegadores Safari, Firefox, Internet Explorer y Opera. Inclusive fueron tan lejos que implementaron el equivalente a Objective-C (el lenguaje con el cual se programa en OS X) en Javascript, llamándolo Objective-J. Esto lo que permite es que los programadores que ya estén acostumbrados a programar en Cocoa en OS X puedan transferir sus conocimientos a aplicaciones web con muy poco esfuerzo, de paso creando aplicaciones que se ven y comportan mucho mejor que la gran mayoría de aplicaciones web actuales. El nivel de abstracción que han logrado estos hackers con el proyecto Cappuccino es tal, que uno nunca programa en HTML o CSS, sino que literalmente programa como si uno estuviera creando una aplicaciones "de escritorio" para una Mac, PC o Linux, lo que está genial. La única penalidad de todo esto es que la primera vez que tu aplicación carga, tu navegador debe descargar las librerías necesarias que hacen toda esta magia, lo que puede hacer que tus aplicaciones tarden un poco mas de lo normal en descargar. Sin embargo, he probado una asombrosa aplicación que tienen de muestra (ver enlace abajo), y lo cierto es que el tiempo de espera es aceptable si tienes una conexión de banda ancha a Internet (DSL, CableModem, etc). Noten que esto no significa para nada que SproutCore pasó de moda dos semanas después de haber sido anunciado. Al contrario, ambos esquemas florecerán porque tienen objetivos bien distintos. SproutCore es para el programador que ya sabe Javascript, HTML y CSS, y que desea modernizar sus habilidades. Cappuccino es para los que ya programan OS X y quieren una manera fácil de transicionar a aplicaciones web, o para aquellos que deseen desarrollar aplicaciones web con interfaces sofisticados para casos específicos. Los que inventaron Cappuccino planean hacerlo disponible próximamente bajo una licencia de Software Libre de algún tipo. Blog oficial de "280 North", los desarrolladores de Cappuccino "280 Slides", un super asombroso demo de lo posible con Cappuccino (muy recomendado, no dejen de verlo. Versión "beta" - en pruebas) Página oficial de Objective-J (en construcción aun) Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ahora les presentamos este video de un niño de apenas 2 años que toca la batería mejor que muchos adultos que tienen varios años practicando. Debido a su edad, el niño tiene que sentarse en las piernas de su padre para alcanzar los instrumentos!
Y noten cuidadosamente que esto no está "arreglado" para que él toque ruidos aleatorios, pues si notan su mano izquierda, él está imponiendo el ritmo (el beat) mientras que con su mano derecha hace el acompañamiento. Es decir, el niño está tocando de verdad! A propósito, noten la cara del papá, es la cara de un papi orgulloso sin duda :) Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Buzzball aun no está disponible a la venta, pero en la página oficial puedes proveerles tu email para que te avisen cuando lo esté. No recomiendo entrar a esta cosa minutos después de haber comido algo... Página oficial de Buzzball Video a continuación... Buzzball from Evento on Vimeo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 28, 2008
|
A los amantes a los instrumentos musicales y la música en general los enviamos a que admiren este AirPiano (Piano de Aire), un "piano" que no tiene teclas, y que sin embargo es posible "tocar" con el solo movimiento de las manos.
Esto sin duda es mas parecido a un theremín que a un piano, pero aun así es totalmente genial... Fuente Video a continuación (enlace YouTube)... Y en este otro video (enlace youTube) pueden ver como el AirPiano puede controlar sintetizadores de sonido para hacer cosas mucho mas complejas e interesantes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Primero, para el que no sepa, un Enlace Simbólico es (en este caso) un directorio/carperta que en realidad "apunta" a otro directorio/carpeta. Noten que esto NO es lo mismo que un Acceso Directo ("Shortcut"). A diferencia de un Acceso Directo que te permite hacer clic con tu ratón para saltar a otro lugar en el disco duro, un Enlace Simbólico le hace creer no solo a tu ratón, sino que a cualquier otro programa instalado en tu PC, que una localización en el disco duro es en realidad otra. La mejor manera de entender lo que es esto, y lo poderoso que es, es con un ejemplo práctico... Digamos que tienes un programa que cada vez que cambias algo, debes replicar un directorio completo, y solo modificar unos cuantos archivos. Es decir, digamos que inicialmente tenemos esta estructura:
Ahora digamos que tienes un nuevo programa que se llama MiPrograma2.exe, por lo que copias todos los archivos a un nuevo directorio, y substituyes solo el archivo MiPrograma1.exe por MiPrograma2.exe. En otras palabras, ahora tenemos esto:
Y digamos que dos días después, tienes un nuevo programa, MiPrograma3.exe. Ahora en tu disco duro tienes esto:
Como podrás imaginarte, por cada programa lo que haces es que copias el directorio c:\foo\ completo (incluyendo los subdirectorios "A", "B" y "C"), y reemplazas MiPrograma1.exe por el nuevo programa, y ya te imaginas el gran problema de esto: Mientras mas copias hagas, mas espacio ocupa todo esto. El problema fundamental sin embargo es el hecho de que estamos copiando las carpetas "A", "B" y "C" que están dentro de c:\foo\ una y otra vez, aun ellas no cambien, y si esas carpetas ocupan mucho espacio, esto rápidamente puede convertirse en un problema de espacio en disco. En el mundo UNIX, Linux y OS X, existe una solución que tiene casi 40 años que fue desarrollada, y es sencillamente algo llamado un Enlace Simbólico (comando "ln" en el shell), que lo que te permite hacer en este caso es que nunca copias las carpetas A/B/C, sino que las dejas en donde están, y en el nuevo lugar desde donde se les desea acceder simplemente creas enlace simbólicos que "apuntan" a las carpetas originales. Es decir, que lo que tendríamos ahora sería algo mas o menos como esto:
En donde "---->" es en realidad un simple enlace simbólico apuntando a otro lugar. Como pueden ver, ahora lo único que ocupa espacio adicional es MiPrograma2.exe y MiPrograma3.exe, pues las carpertas A/B/C no fue necesaria copiarlas. Noten que este es solo un ejemplo, esto tiene innumerables usos, dos ejemplos comunes mas son: 1. Una manera de acortar las rutas, de modo que no tengas que escribir tanto en la linea de comando. 2. Una manera de uno poder sacar una nueva versión de un mismo programa, copiarlo en un lugar nuevo, y mantener todo compatible, ya que se puede crear un Enlace Simbólico desde el viejo lugar al nuevo lugar, para que así los otros programas que esperan una ruta pre-determinada continúen funcionando correctamente (esto resuelve un gran problema en programas viejos en Windows). Otra cosa a notar es que a diferencia de UNIX/Linux/OSX, en Windows solo se pueden crear enlaces simbólicos locales (es decir, dentro de una misma máquina), solo para volúmenes formateados con NTFS, y solo para directorios (en los otros sistemas operativos se pueden crear enlaces simbólicos a archivos también). Así mismo en UNIX/Linux/OSX puedes crear enlaces con propiedades mas avanzadas (enlaces "duros" y "suaves"), pero ese tema va mas allá de lo necesario en este artículo. Entonces, ¿cómo hacemos estos enlaces simbólicos en Windows NTFS? Pues para empezar, Microsoft no los llama con la terminología estándar (razón por la cual es posible que muchas personas que vienen de otros sistemas operativos crean que no existan en Windows), sino que los llama un "Junction" (en Español eso sería algo como una "Juntura", creo), pero vamos a seguir llamándolos enlaces simbólicos que tiene mas sentido... Para crea enlaces simbólicos en Windows NTFS, debes descargar un programa desde Microsoft que te permite hacer esto. El enlace para descargarlo es este. Cuando lo descargues, la primera vez que lo ejecutes (desde la linea de comando) una ventana con una licencia surgirá, debes aceptarla para proseguir con el uso del programa. Nota que lo ideal es que copies el ejecutable en algún lugar de la ruta %PATH% de tu sistema, como en C:\Windows\System32\ o similar. Si quieres ver tu ruta de ejecución en Windows, escribe el comando: echo %PATH% Ahora, para utilizar el comando junction, el comando básico es el siguiente: junction fuente destino En donde destino es la ruta a donde se encuentra la carpeta a donde deseas enviar a los usuarios u otros programas, y fuente es la ruta que te estás inventado (el enlace simbólico). Ejemplo: junction c:\win c:\Windows Ese ejemplo te crea un enlace simbólico en el disco c: que se llama "win" (notarás que este comando te crea una carpeta como cualquier otra que se llama c:\win\) y que apunta en realidad a c:\windows\. Después si ejecutas el comando: cd c:\win Notarás que aunque vez los archivos normalmente localizados en c:\Windows, que la linea de comando te dice que aun estás en c:\win. Similarmente, si entras visualmente con el Windows Explorer en c:\win, este te mostrará todos los archivos de c:\Windows, pero seguirá diciendo que estás en c:\win (a diferencia de un Acceso Directo que te cambia de lugar). Advertencia Importante: Nota que si entras a c:\win\ y borras todos los archivos que ves ahí, que en realidad lo que estarás haciendo es borrando todos tus archivos de c\Windows\, por lo que ten muchísimo cuidado con esta situación. Si lo que quieres es borrar el enlace simbólico, lo que debes hacer entonces es ejecutar este comando: junction -d c:\win Eso es todo, ¡¡¡espero que esto les sea tan útil a ustedes como a mi!!! Descarga Junction v1.5 desde Microsoft en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 27, 2008
|
![]() La idea es que instalas este software, y junto con Google Desktop encuentra todos tus archivos en tu PC que se pueden reproducir (videos, canciones, fotos), así como te da acceso a videos de YouTube y albums de foto de Picasa. Después, utilizas cualquier dispositivo que soporte UPnP (como el PlayStation 3) para acceder a todos estos archivos multimedia desde tu TV. Sencillo y genial. Nota: A los que no saben, unas de las cosas interesantes del Google Desktop en general es que cataloga todos los archivos de tu PC (la primera vez toma tiempo, pero después no notas nada), para que puedas buscar archivos e información en tu PC de la misma manera que lo haces con Google en Internet. Si no lo tienes ya, descarga el Google Desktop aquí Y después descarga el componente (gadget) en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El nuevo iPhone OS 2.0 (que podrás instalar en tu iPhone o iPod Touch actual) vendrá con una funcionalidad que te permitirá utilizar tu iPhone/Touch como un control remoto para el iTunes en tu PC o Mac, utilizando WiFi como el mecanismo de mensajería. Esto es algo que yo ya hago hoy día en mi iPhone desbloqueado con el programa TouchPad (si no lo han probado, se están perdiendo de mucho), pero saber que habrá una manera oficial, y me imagino con mejor integración, será algo genial. Lo único que no está seguro es si esto vendrá instalado por defecto, o si será una aplicación gratuita del AppStore, en cuyo caso hay que ver en los primeros días como afecta esto a los iPhones desbloqueados. Cuando menos algo me dice que deben haber unos hackers ya averiguando la manera de ejecutar los programas del SDK oficial del iPhone en dispositivos desbloqueados, pero eso lo sabremos muy pronto, porque como ya les hemos informado, el 11 de Julio sale el iPhone 3G a la venta, y hasta existe la posibilidad que el iPhone OS 2.0 salga antes que eso para los usuarios actuales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Amigos lectores, últimamente la popularidad de eliax se ha convertido en un arma de doble filo, que por un lado atrae muchos comentarios, pero por otro atrae mucho SPAM en los comentarios (es decir, mensajes que están en realidad puestos con la intención de vendernos algo o de llevar a los usuarios a otra página). Para que tengan una idea, hoy día el 98% de los mensajes puestos en los comentarios son SPAM por programas automatizados (estos ustedes no lo notan porque hay un algoritmo tras bastidores que no permite los SPAM bien obvios), y últimamente he tenido que aumentar el nivel de agresividad del algoritmo que detecta y borra tales mensajes para tratar de mantener a eliax lo mas "limpio" posible, debido al grado de sofisticación que están utilizando los creadores de tales programas. Esto lo menciono porque es posible que algunos pongas mensajes, y noten o que (1) no salen en eliax, o (2) salen y después mágicamente desaparecen a la nada. Para evitar estos inconvenientes, traten de seguir estas reglas: 1. Pongan los menos enlaces posibles a otras páginas en sus comentarios. 2. En el campo de "nombre", traten de no utilizar URLs (enlaces). Esto no afectará al 98% de los usuarios que ponen comentarios válidos, pero al otro 2%, ya saben por qué es posible que sus comentarios se vayan a NULL. ¡¡¡Gracias por entender y por los comentarios!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Usted amigo mio ... es un ser maravilloso lleno de belleza en sus palabras, sus ideas, sus pensamientos, lo que escribe, es sencillamente hermoso.
Gracias por este articulo tan inspirador. Un fuerte abrazo y saludos desde Colombia. Ojala algún día tenga la dicha de conocerlo personalmente."
Gracias por este articulo tan inspirador. Un fuerte abrazo y saludos desde Colombia. Ojala algún día tenga la dicha de conocerlo personalmente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax