jueves, junio 12, 2008
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, estamos dando grandes pasos en esa dirección con una tecnología siendo desarrollada en el Reino Unido que permitirá que minemos la energía generada por los pasos de multitudes mientras estas caminan en espacios públicos. Según los que están desarrollando esta tecnología, los pasos de los 34,000 viajantes que pasan por la estación de trenes subterráneos Victoria Underground de ese país cada hora, son mas que suficientes para proveer de energía a 6,500 bombillas de luz. Lo interesante es que esta tecnología no solo es aplicable a personas, sino que también a vehículos de todo tipo, por lo que podemos imaginarnos un futuro en donde las luces de nuestras calles pueden ser energizadas por el movimientos de los mismos autos que las utilizan. En el artículo también mencionan que en un futuro podríamos utilizar el movimiento de nuestros pasos para darle energía a nuestros dispositivos móviles que carguemos con nosotros. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 11, 2008
|
![]() Tenemos palabra oficial de que Firefox 3, la próxima gran versión de Firefox, estará disponible para descargar el próximo martes 17 de Junio. Es decir, dentro de 5 días. Así que marquen sus calendarios porque ese será el gran evento de esa semana... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Para los que no saben lo que significa excomulgado, es un decreto que prohíbe de por vida que la persona que haya sido excomulgada reciba el sacramento cristiano, así como le prohíbe participar en cualquier acto religioso en público. En otras palabras, es una manera de efectivamente sacar/echar a alguien de la Iglesia (un acto que humildemente debo decir creo va contra todos los principios de las enseñanzas de Jesús, si nos llevamos de las escrituras). Algunos críticos dicen que esta medida se debe al apoyo que están recibiendo las mujeres en años recientes para que jueguen un papel mas importante en la Iglesia. Sin embargo la respuesta oficial de la Iglesia es que Cristo eligió solo hombres para ser sus apóstoles, y por tanto la Iglesia Católica tiene una ley que dice que solo una persona de género masculino y que haya sido bautizado puede ser sacerdote. Personalmente, creo que esto está mal. Para empezar, ¿cómo puede alguien creer en un Dios que considere a un ser humano superior sobre otro? ¿Y qué de las enseñanzas (existente en casi todas las religiones) que dicen que amemos a nuestros hermanos como a nosotros mismos? ¿Qué tiene una mujer que pueda evitar que sea sacerdotisa, o Obispa o Papa? Es mi opinión que es precisamente este tipo de cosas lo que terminará haciendo que la gente joven poco a poco en cada nueva generación crea menos y menos en la Iglesia (independientemente de si cree en Dios o no), pues es algo que desde el simple sentido común solo puede ser categorizado como absurdo. Voy a atreverme a hacer una de mis predicciones y decir que tarde o temprano la Iglesia va a cambiar de parecer en cuanto a este tema, pues de no hacerlo estará arriesgando perder muchos adeptos. Fuente de la noticia Actualización: En el artículo original había escrito "excomunicar", cuando aparenta que Español la palabra es "excomulgar", así que hice la corrección gracias a los comentarios. Disculpen mi limitado Español. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta es una nota breve, y obligatoria, para decirles a todos que se de corazón que ya deben estar hastiados de tantas noticias del iPhone, pero que por fin parece que vamos a regresar a la normalidad de las noticias tradicionales de eliax, ya que por fin salió el iPhone 3G.
Noten que no es solo en eliax, si entran a la gran mayoría de los blogs populares de tecnología, casi todos están en la misma situación (y yo no soy el primero en dejarle saber a sus lectores este hecho). Solo espero que comprendan que es mi deber reportar todo lo "caliente" que ocurre en determinado momento en el mercado, y ahora mismo el iPhone es la noticias mas caliente, por mucho, tanto así que aunque no recuerdo donde lo leí, las estadísticas indican que el iPhone en estos meses rompió todos los records de cobertura de noticias de todo el mundo, significando un gran porcentaje de cobertura en todos los medios de televisión, radio, prensa escrita, y blogs en Internet. Pero digo esto francamente: Hasta yo mismo quiero ya que nos movamos del iPhone a otros temas, así que esperen desde mañana el regreso de eliax desde el mundo bizarro del iPhone... (esa última frase es para los geeks que leen un cierto comic) Ya me imagino los comentarios... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 10, 2008
|
![]() Déjenme decirles ahora que decidí tomarme al menos un día para digerir y pensar en el evento de lanzamiento del iPhone 3G, pues algo no seguía el patrón de Apple y Steve Jobs en este día en particular. Primero, un breve resumen de los puntos importantes (algunas de estas cosas no las he mencionado antes): - El iphone ahora tiene tecnología de 3G para comunicación mas rápida por Internet. - GPS y A-GPS ha sido agregado (mas información aquí). - Vendrá en color negro en tamaños de 8GB y 16GB, y en blanco en 16GB. - El 8GB costará US$200 dólares, y el de 16GB US$300. - No se venderá sin uno firmar un contrato, para evitar el mercado de desbloqueados. - Vendrá con el firmware 2.0 y el App Store. - Apple ofrecerá opcionalmente el servicio Mobile Me para sincronizar datos. - El sonido es de mejor calidad y se supone que mayor volumen para tonos y hands-free. - El conector de los audífonos vuelve a ser estándar. - La cámara es la misma, y no hay cámara frontal para video-conferencia. - El dock para parar el iPhone y recargarlo no viene con el iPhone y es opcional. - El nuevo cable de recargar el iPhone viene con un cabezal ultra-delgado. - Sale en 22 países el 11 de Julio, y para finales de año estará en unos 70 países. - El mismo modelo soporta todas las redes 3G del mundo. Un solo modelo universal. - Supuestamente la recepción (calidad de la señal y voz) es mucho mejor. - Es posible que aun no grabe video ni envíe MMS (a confirmarse). - Y aun no Flash en Safari (para ver por qué, leer este análisis, y después esto y esto). Ahora, hay muchas conclusiones que a primera vista uno pudiera sacar del anuncio del iPhone 3G, y estoy seguro que las podrán leer en periódicos y otros blogs de noticias en los próximos días, pero en mi opinión, lo que está sucediendo aquí es algo sumamente brillante por parte de Apple, algo que no he visto mencionar en ningún lado, así que como dicen, abróchense los cinturones de seguridad, que voy a especular un poco de lo que hay detrás de todo esto. Primeramente, en la superficie, Apple en un solo día le deja claro a los competidores que no dejará que avancen ni una pulgada en territorio del mercado del iPhone. El precio de US$200 dejó eso mas que claro, y estoy seguro que eso tomó por total sorpresa a empresas como Nokia, Sony, Palm, RIM, LG, Motorola, Microsoft y Samsung. Hasta hace tres días atrás, las ventajas que otros celulares tenían sobre el iPhone eran de precio, o sino en puras especificaciones técnicas (que no sirven de nada si para tomar ventaja de ellas hay que tener una maestría en computación). Y es cierto que los US$200 requieren de un plan con tu empresa telefónica, pero esa modalidad de negocios le ha funcionado muy bien a la industria (aun con sus problemas para el consumidor final), y si funciona bien con celulares mediocres, imagínense lo que será con el iPhone, el dispositivo mas deseado por los consumidores en toda la historia de la industria. Sin embargo, el precio no tiene nada que ver directamente con defender la tajada de mercado del iPhone ante competidores, sino que esa es simplemente una estrategia necesaria para otro fin mas importante de Apple, y es de lo que deseo hablarles hoy. Lo que sucede en realidad tras bastidores lo podemos ver claramente con los anuncios mas aburridos (para consumidores) del evento: El SDK (lo que permite que los programadores hagan programas para el iPhone), y la entrada oficial del iPhone al mundo empresarial. Y es aquí la clave de todo esto (y como escribí hace año y medio bajo la incredulidad de muchos): Apple quiere establecer al iPhone como una plataforma en su propio derecho, y para hacerlo debe no vender, sino que esparcir (aun sea ganando poco, cosa que no lo hace) al iPhone en todos los rincones de la sociedad y el planeta, en el mayor número posible, lo antes posible, y la mejor manera de hacer eso es doblegándose al plan de las empresas de telefonía móvil para vender el iPhone a un costo irresistible (y US$200 ciertamente lo es), aun sea este subsidiado, con el propósito de que el iPhone llegue a tantas manos como sea posible. Para que empiecen a ver mejor lo radical que es todo esto, noten que con el iPhone tradicional, Apple recibe una mensualidad equivalente a un porcentaje (no especificado públicamente) del uso que los usuarios del iPhone le dan a sus celulares en las redes de empresas afiliadas a Apple. Es decir, si tienes un iPhone legal, digamos en los EEUU, con la empresa AT&T, y tu consumes US$50 dólares mensuales con AT&T, la empresa AT&T le manda un cheque a Apple por unos US$5 a US$10 dólares por cada mes que tu utilices un iPhone. Sin embargo, y esto es asombroso hasta que aclare a continuación a donde nos lleva esto, bajo el nuevo esquema Apple no va a recibir un solo centavo de las empresas de telefonía móvil. ¿Por qué haría Apple algo así, especialmente con un dispositivo de tanta demanda, y con la cual puede negociar con las empresas telefónicas? Pues porque Apple ha estado muy atento al modelo de iTunes y al modelo que desarrollaron los hackers con iPhones desbloqueados con la aplicación Installer.app, y ha notado que el dinero está en realidad en otro lugar. Pueden estar seguros que lo que Apple negoció a cambio de que las empresas de telefonía no tuvieran que pagarle a Apple por el uso de cada usuario del iPhone, es que Apple pudiera entonces hacer lo que quisiera con tres servicios en particular: El iTunes Mobile Music Store, el App Store, y Mobile Me. Apple, inteligentemente, se dio cuenta que el dinero no está en el hardware (es decir, en el iPhone mismo), sino que en los servicios a ofrecerle a los usuarios de iPhones. Los tres servicios antes mencionados. Bajo este nuevo modelo, Apple estaría mas que dispuesta a regalar el iPhone al costo si tuviera que hacerlo, con tal de ser la empresa con quien te subscribes para comprar música, videos, películas, aplicaciones, y servicios adicionales de respaldo y sincronización de datos. La evidencia de mi especulación educada abunda en todas partes: - Ahora puedes comprar canciones directamente desde el iPhone sin una Mac o PC, y los videos no están lejos de seguir este patrón. - El App Store te permitirá comprar, descargar e instalar aplicaciones (y juegos, que meritan otro análisis en sí mismo) sin una Mac o PC (como el Installer.app en iPhones desbloqueados). - Es ahora posible respaldar y sincronizar tus datos por WiFi o red celular desde tu iPhone con Mobile Me. Una vez mas, sin Mac o PC por el medio. ¿Qué obtiene Apple de esto? Una comisión por cada cosa que compres. Y considerando las miles de millones de canciones que Apple ha vendido por iTunes, los cientos de millones de videos, las millones de aplicaciones descargadas en iPhones desbloqueados con Installer.app, y la gran necesidad de uno mantener nuestros datos sincronizados y disponibles las 24 horas por Internet, podemos decir que Apple va a ganar mucho de todo esto. Solo hagan el cálculo: Apple cobrará un 30% de comisión por cada aplicación y juego vendido en el App Store. En cuanto a canciones cobra entre el 15 y 30%. Y el servicio Mobile Me es muy posible que cueste entre US$50 y US$100 anuales. Ahora ven la importancia de tener cuantos iPhones sea posible en el mercado, pues es casi seguro que Apple potencialmente obtendrá en promedio al menos entre US$40 y US$200 dólares en comisiones por usuario cada año. (Actualización: Confirmado que el precio es de US$100 anual y te dan 20GB de espacio y 200GB de transferencia mensual, o US$150 para un "paquete familiar" de 5 personas compartiendo una cuenta). Noten que Apple dice que ya ha vendido 6 millones de iPhone, y que para fin de año venderá al menos 10 millones, y que el año que viene venda 20 millones o mas. Eso significa que en 3 años Apple podría tener 50 millones de iPhone habilitados para consumir todos los servicios que ofrece, y 50 millones de usuarios, por tan solo 40 dólares anuales son 2,000 Millones de dólares en ingresos netos, anuales, lo que no está nada mal. Noten además que los únicos costos operacionales de Apple para mantener todo esto funcionando son relativamente bajos, consistiendo mayoritariamente de servidores y costos de conectividad de Internet, por lo que casi todo es ganancia neta. Y lo mejor del caso es que cada año se agregan los usuarios nuevos de ese año, por lo que la cifra solo puede incrementar. Y noten además que utilicé la cifra de solo US$40 dólares por usuario anualmente, por lo que es muy posible que hablamos de mucho mas dinero que esto. Creo que potencialmente hablamos de un negocio de mas de US$10,000 millones de dólares (entre todas sus vertientes) de aquí a 5 años. Ahora ven por qué digo que si Apple tuviera que regalar los iPhone que lo haría. Y eso que no he hablado del mercado empresarial, el cual muy posiblemente haga del iPhone una plataforma de negocios en sí misma, lo que solo puede acelerar las ventas de otros equipos de Apple para el mundo empresarial, como son iMacs, MacBooks y XServers. Esto nos trae ahora a otro tema: ¿Y la competencia, se sentará con los brazos cruzados? Obviamente no, pero el camino se les hará muy difícil por algo que Apple ha hecho espectacularmente bien con el iPhone: el SDK. El SDK es lo que le ha permitido a Apple diferencial al iPhone una vez mas de la competencia. Inicialmente la diferencia era el genial, elegante y fácil interfaz gráfico, pero eso ya no es tanta ventaja porque es sujeto a copiarse poco a poco por la competencia. Sin embargo, con el SDK Apple tiene ahora una plataforma. Al tener una plataforma en la misma liga que Windows, el imperio de Google, y el mismo Internet, Apple deja a sus competidores mas cercanos totalmente desarmados. Es decir, uno podría comprarse un celular Sony con mejor cámara, con GPS, capaz de reproducir música, etc, pero a la hora de la verdad un usuario pensará dos veces en comprarse ese celular versus un iPhone, por la sencilla razón que con el iPhone tendrá acceso a los cientos de miles de aplicaciones que estarán disponibles para la plataforma, y gozará de la mas grande selección de videos, películas, canciones y contenido de todo tipo. Es lo mismo que ha pasado por décadas (y que ha empezado a cambiar) entre Windows y las Mac de Apple: Uno podría comprarse una Mac, pero entonces no tendría acceso a las cientos de miles de aplicaciones de Windows como juegos, utilidades, programas como Autocad, etc. Podríamos decir que Apple aprendió bastante bien su lección de competir contra Windows y está aplicando lo que aprendió al iPhone. Otra manera de decir todo esto es que Apple aprendió a monetizar al iPhone, no a través de las empresas celulares, sino que a través de los usuarios mismos. Contrasten esto con el modelo de todos los otros competidores del iPhone, en donde todos esperan hacer dinero vendiendo los equipos mismos (como Sony, Samsung, LG, Nokia, etc), o vendiendo licencias de sus sistemas operativos (como Windows Mobile, o el Palm OS). Para que entiendan mejor la diferencia, si Microsoft vende una licencia de Windows Mobile en un celular de HP, Dell o cualquier otro proveedor, es posible que esa empresa le pague a Microsoft entre US$10 y US$30 dólares por la licencia de Windows Mobile. Pero para que ese usuario vuelva a generarle dinero a Microsoft, el usuario tendría que cambiar su celular por otro celular nuevo con Windows Mobile, cosa que actualmente ocurre en promedio cada 2 años. En otras palabras, Microsoft, en el mejor de los escenarios, cobra entre US$5 y US$15 dólares anuales por usuario. Contrasten esto con el iPhone, en donde Apple le gana (estimado por analistas) alrededor de US$80 como mínimo por unidad, mas lo que ganaría por comisiones de ventas por iTunes, App Store y Mobile Me, y ya pueden ver ustedes mismos la extrema diferencia en los dos modelos de negocios. El modelo de Apple genera aproximadamente dos órdenes de magnitud mas dinero que el modelo de Microsoft, y eso que no estamos factorizando en nuestros cálculos el dinero que Apple hace vendiendo licencias para terceros que crean cables, estuches, audífonos y todo tipo de accesorios para el ecosistema del iPhone. Las buenas noticias para Apple es que los competidores aun no han entendido esta estrategia, y para cuando lo hagan es posible que Apple ya les lleve una inmensurable ventaja de mercado, en particular ya que la estrategia ha sido iniciada, y pronto entrará en una etapa de "círculo vicioso" en donde mientras mas iPhones hayan, mas aplicaciones se harán disponibles para esta (ya que los desarrolladores de aplicaciones harán mas dinero), y mientras mas aplicaciones hayan mas atractiva es la plataforma para los consumidores (que tendrán mas opciones en aplicaciones y juegos). Y desde que este tren de negocios de Apple esté a todo vapor, será muy difícil detenerlo. Esto nos trae a lo que pienso por el momento (al menos hasta que Microsoft nos sorprenda con algo que no sepamos) es el único competidor viable al iPhone: la plataforma Android liderada por Google en el OHA (Open Hanset Alliance). Android, es en mi opinión, la única manera factible por el momento para que los competidores del iPhone formen un frente unido y congruente para enfrentar a Apple. Sin embargo, Android, en su forma actual solo representa una manera abierta de que todo el mundo haga lo que desee, es decir, un conjunto de islas ofreciendo servicios paralelos a los que Apple ofrecerá en el iPhone, lo que nunca será suficiente para contrarrestar al iPhone. Lo ideal sería entonces que la industria (me imagino que liderados por Google) le den mas poder a la OHA para que esta cree especificaciones de servicios comunes para todos los que adopten a Android, de tal manera que sin importar el celular Android que uno compre, que uno pueda acceder a una tienda estándar para comprar canciones, videos o aplicaciones, sin importar el origen de estos, lo que sería un modelo mucho mas poderoso que el de Apple. La verdad que no se si tal alianza será posible, pero de que representa el futuro no tengo duda alguna, sea con Android o con cualquier otra tecnología futura. Quien sabe, talvez llegue el día que Apple decida que no tiene mas remedio que abrir mas su plataforma a terceros, pues es obvio que por mas bello que este modelo sea, que no podrá subsistir para siempre debido a sus restricciones de control por parte de Apple. Por ahora son pocos los que por sus propios medios (es decir, sin formar otras alianzas) podrían replicar el éxito del iPhone, y se ha hecho claro que Microsoft quedó como un venado frente a una linterna y una escopeta en la cara con el éxito del iPhone, y hasta el mismo Google decidió abandonar sus sueños de un GPhone con VoIP a favor de crear el OHA y a Android. Con esto no quiero decir que el iPhone ganará alguna "batalla final" contra Android, pues lo cierto es que hay mercado para ambos. Decir que uno le ganaría al otro es como decir que las manzanas terminarán con el mercado de las naranjas. Sin embargo, lo que sí digo con esto es que Apple por fin ha puesto su dedo sobre una estrategia que permite monetizar al iPhone, beneficiándose no solo ellos, sino que los desarrolladores de aplicaciones y los consumidores mismos (hasta que estos se revelen por el control absoluto de Apple en el iPhone, pero eso es tema para otro análisis). Previamente en eliax: Análisis de eliax sobre el iPhone y el futuro de Apple (Enero 2007, muy recomendada lectura) Y si disfrutaste de este análisis, puedes leer todos los otros que he escrito sobre todo tipo de temas en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Gracias al lector Frank Espino por alertarnos que la página oficial de Claro en la República Dominicana menciona que traerá el iPhone muy pronto a este país (acabo de verificarlo ahora mismo).
Noten que esto no descarta la disponibilidad del iPhone en Orange Dominicana, pero ciertamente el hecho de que Claro lo haya anunciado y Orange no, parece indicar que solo Claro lo proveerá. Actualización 1: Si leen los comentarios, notarán que el lector "wali arg!" divisó en una página oficial de Apple que tanto Claro como Orange distribuirán el iPhone en Dominicana. Actualización 2: La página de Orange Dominicana a ha confirmado que tambien traerá el nuevo iPhone al mercado. Página oficial de Claro Dominicana autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta breve reseña es primero para recordarles que esta noche es la fecha límite para que envíen sus diseños para considerarse para el evento de la primera reunión en vivo de los lectores de Eliax (EMC 2008, Encuentro de Mentes Curiosas 2008). A los que hasta ahora han enviado sus diseños, les acabo de enviar hace un par de minutos un email de confirmación para que sepan que recibí sus diseños. Los otros recibirán sus emails esta noche cuando envíen sus diseños finales. Los diseños que lleguen hasta la media noche de hoy serán mostrados a todos en algún momento esta semana. En cuanto a la reunión, no tenemos fecha oficial todavía, pues la fecha está sujeta a que encontremos un lugar adecuado para la reunión (ya tengo 2 semanas activamente con este tema). Si alguien tiene mas sugerencias en Santiago, República Dominicana, por favor contáctenme en la dirección de contacto de eliax (al pie de la página). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El monitor fue desarrollado en conjunto con los ingenieros de Dreamworks (la empresa de cine responsable de películas como Shrek, Transformers y Kung Fu Panda), los cuales tenían una gran necesidad de un monitor como este. El monitor no solo soporta diferentes esquemas de colores (como NTSC, SMPTE, sRGB, Adobe RGB, DCI y Rec. 709), sino que además cae en la categoría de monitores que es Color Critical, que no requiere calibración y que te garantiza que lo que ves en su pantalla es el color real intencionado. Este tipo de monitores son importantísimos, puesto que por lo general cuando se hace trabajo gráfico, o de cine, se trabaja internamente con modelos matemáticos de colores que tienen una gama mucho mas grande que el tradicional RGB de 16 millones de colores, ya que es necesario para obtener la mayor calidad visual posible. Para que tengan un idea, en el modelo tradicional RGB que todos utilizamos en nuestros monitores, si uno fuera a convertir una foto a color a blanco y negro (o mas bien dicho, tonos de grises), solo existen 256 graduaciones desde el color negro puro hasta el blanco puro, lo cual es adecuado para muchos escenarios, pero cuando uno desea por ejemplo renderizar un solo tono de color (digamos, un tono de piel) con sus diferentes matices, el problema surge a la luz, representándose visualmente como unos cambios bruscos entre un tono y otro. Con esta tecnología de 30-bits, es prácticamente imposible detectar esas transiciones de colores, y todas las transiciones de tonos aparentan ser extremadamente "lisas" sin cambios discernibles entre un tono y otro. El monitor, que utiliza tecnología LED y mide 24 pulgadas, costará US$3,499 dólares, lo que aparenta caro, pero lo cierto es que para lo que ofrece es una ganga, pues es normal en el mundo profesional pagar decenas de miles de dólares por monitores similares. Pueden estar seguros que HP venderá muchos de estos a Hollywood y a las grandes agencias de diseño gráfico del mundo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta nave-avión, es según la empresa, el aeroplano mas eficiente jamás creado en la historia, en cuanto a capacidad de carga y distancia que puede viajar con combustible se refiere, y la verdad que es difícil discutir con ellos, pues fue en un diseño similar hace pocos años que le dieron la vuelta al mundo sin recargar combustible. De la manera que funcionará es que el WhiteKnightTwo llevará bajo su fuselaje otra nave mas pequeña llena de pasajeros, llamada la SpaceShipTwo (sucesor del SpaceShipOne, la primera nave con fondos privados que llegó al espacio), la cual dejará por su cuenta al alcanzar los 50,000 pies (15,200 metros), para que esta continúe su odisea hacia el espacio con los afortunados turistas. El SpaceShipTwo entonces seguirá subiendo en órbita hasta llegar a las 68 millas (109 km) de altura, para una vista sin precedentes del espacio y nuestro bello planeta, para ser disfrutada por los 2 pilotos y 6 turistas en la nave. Según la empresa, ya han vendido 254 boletos parciales (con precios de entre US$20,000 y US$200,000 dólares cada uno, dependiendo del grado de prioridad deseado), totalizando US$36 millones de dólares, lo que nos dice que este es sin duda alguna el comienzo oficial del turismo espacial. Fuente de la noticia Página oficial de SpaceShipTwo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 9, 2008
|
Ya que el nuevo iPhone 3G ha salido, y al precio anunciado de US$199 para el modelo de 8GB y US$299 para el modelo de 16GB, muchos usuarios del modelo actual del iPhone "clásico" se han decepcionado pensando que ahora poseen un celular que no vale ni la mitad por lo que lo compraron, sin embargo, lean lo siguiente...
Antes que todo, si compraste tu iPhone muy recientemente (después del 27 de Mayo del 2008), Apple te cambiará tu iPhone por un iPhone 3G sin costo alguno (visita tu tienda de Apple local para los detalles). En cuanto a los que tenemos el iPhone actual, no crean que ahora vale muchos menos, pues sucede que el nuevo iPhone NO se venderá ni tampoco se podrá activar fuera de una tienda de un proveedor de tecnología celular, quienes solo te venderán un iPhone si firmas un contrato con ellos. Es decir, no podrás comprar un iPhone 3G por Internet (o en una tienda sin firmar un plan) y después desbloquearlo. Esto significa que aun los hackers logren desbloquear el nuevo iPhone 3G, eso solo servirá para los usuarios que compraron uno y firmaron un contrato de uso a largo plazo, lo que significa que el verdadero último modelo del iPhone que uno puede comprar sin entrar en un plan con las empresas de telefonía móvil es el modelo actual del iPhone, lo que lo hará bastante demandado, en particular ahora que no se fabricará mas. Por otro lado, para los usuarios que no planean desbloquear sus iPhones, y que están dispuestos a entrar en un plan de largo plazo con un proveedor celular, entonces vale la pena esperar por el iPhone 3G. Sin embargo esto no significa que tu iPhone actual perderá todo su valor, en particular para usuarios que utilizan el iPhone en redes que no son (o que no serán) soportados directamente por Apple. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() - El modelo de negocio de Apple efectivamente cambia con el nuevo iPhone. Ahora el precio es subsidiado por las empresas telefónicas. Es decir, que no vas a comprar un iPhone nuevo en US$200 US$300 sin firmar un acuerdo de largo tiempo con las empresas telefónicas. Será interesante ver ahora si hay manera de obtener un iPhone de otra manera a un precio mas alto. Lo único bueno de esto es que aparenta que el precio de US$200 y US$300 será igual en todos los mercados. - Los 22 países que obtendrán el iPhone el 11 de Julio son los siguientes: Australia, Austria, Belgium, Canada, Denmark, Finland, France, Germany, Hong Kong, Ireland, Italy, Japan, Mexico, Netherlands, New Zealand, Norway, Portugal, Spain, Sweden, Switzerland, el Reino Unido y los Estados Unidos. El resto tendrá que esperar otras fechas antes de que finalice el año. - Hay manera de desabilitar el 3G para ahorrar aun mas batería. - Cuando tomas una foto, la posición geográfica de GPS puede ser grabada junto con la foto. - La cámara de 2 Megapixeles es idéntica a la anterior, la cual como sabemos es excelente con buena iluminación, pero deja mucho que decir en baja luz. - El conector para audífonos ahora es del tipo estándar como el iPod, así que ya no tienes que comprar un adaptador para conectar tus audífonos favoritos. - El 3G es tri-banda y universal, por lo que el mismísimo modelo podrá ser utilizado en cualquier país del mundo. - Aun no sabemos nada de MMS, Flash en Safari, copy-paste, video, etc. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La gran noticia fue que el nuevo iPhone ahora costará solo US$199 dólares en la versión de 8GB, y US$299 en la versión de 16GB. Ambas versiones vendrán en un color negro entero, pero la de 16GB te dará además la opción del color blanco. Ambos modelos serán mas delgados que el iPhone actual. Además, ahora viene con GPS, el cual es suplementado por A-GPS, una variante que no solo toma datos de GPS, sino que además de antenas celulares y de WiFi, para ser bien preciso en decirte en donde estás en el mundo, aun cuando estés bajo tierra y una señal GPS no te alcance. Lo de 3G ya era un hecho, pero que lo anunciaran oficialmente es un alivio para los que le darán uso a la alta velocidad. En cuanto a nuestros deseos de que el iPhone tuviera una segunda cámara en el frente para hacer video-conferencia, no se nos cumplió. Pero ya tenemos ahora material para los rumores del iPhone 3.0. :) La batería también ha sido mejorada sustancialmente, lo que es necesario para contrarrestar el alto consumo de las redes 3G. Me imagino que habrá manera de uno especifica que quiere utilizar una red 2G en vez de 3G para ahorrar aun mas batería (esto es útil para los que no les interese tanto navegar el Internet a alta velocidad y prefieran el doble de batería). El nuevo iPhone 3G estará disponible en unos 25 países entre el 11 y 14 de Julio, y en 70 países para fin de año. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Actualización 79: Aquí Steve Jobs termina entonces su introducción del nuevo iPhone, les da las gracias a todos, y con esto inicia formalmente la tanda de eventos del WWDC 2008 (del cual es posible que oigamos unas cuantas nuevas noticias esta semana). Actualización 78: Le muestran un anuncio promocional del iPhone 3G siendo escoltado por guardias de seguridad, y en el escenario entran con el primer iPhone 3G que el mundo por fin puede ver. ![]() Actualización 76: SUPER SORPRESA: El iPhone de 8GB ahora se venderá en US$200 dólares!!! La versión de 16GB ahora costará US$300, y también estará disponible en color blanco. ![]() Actualización 74: Disponible ahora en 70 países en los próximos meses. ![]() Actualización 72: Oficial: ¡GPS ahora está integrado en el iPhone! Actualización 71: El nuevo iPhone es 36% mas rápido que el Nokia N95 o el Palm Treo 750 navegando el Internet. Actualización 70: Asombrosos números de baterías con tecnología 3G (muy superior a cualquier cosa de la competencia). 300 horas en stand-by, hablando en redes 2G es 10 horas, y en redes 3G es 5 horas (la competencia apenas alcanza 3 horas), mas entre 5 a 6 horas de navegación de Internet a alta velocidad, 7 horas de video, y 24 horas de audio, antes de que se termine la batería. wow. Actualización 69: Según pruebas, con 3G el iPhone es al menos 2.8 veces mas rápido que las mejores redes EDGE. Actualización 68: El nuevo iPhone 3G es negro, mas delgado aun, con botones metálicos, mucho mejor sonido (nos imaginamos que también con mas volumen), entre otras mejoras mas. ![]() Actualización 66: Según Steve, el 56% de las personas que no obtuvieron un iPhone citaron como la barrera el precio. Actualización 65: Steve dice que en el nuevo iPhone, los retos serían 1) soporte para redes 3G (es decir, alta velocidad de Internet por la red celular cuando no hay wiFi a la vista), 2) soporte empresarial, 3) soporte para aplicaciones de terceros, 4) soporte del iPhone en mas países, y 5) hacerlo mas asequible a todos (es decir, menor costo de entrada). Actualización 64: Steve dice que en su primer año, 6 millones de iPhone fueron vendidos, hasta que se agotó la existencia hace unas semanas (asumimos para abrir paso al nuevo iPhone). Actualización 63: Steve Jobs entra al escenario, habla de la tremenda recepción que tuvo el iPhone original. 90% de los usuarios sumamente satisfechos. El 98% navegan el Internet con el iPhone, el 94% utilizan Email por el iPhone. El 90% envían y reciben minimensajes, y el 80% están utilizando 10 o mas funcionalidades del iPhone. Actualización 62: Oficial: Mobile Me reemplaza a .Mac. Será gratis por 60 días a los usuarios del iPhone, y después será un servicio de subscripción anual como .mac. Los usuarios de .mac serán trasladados a Mobile Me gratuita y automáticamente. Que descanse en paz el .mac... Actualización 61: Demuestran agendar una reunión en Me.com, y como el iPhone se ajusta casi inmediatamente para reflejar la cita hecha por el Internet. Esto es sumamente útil. Actualización 60: Demuestran como los contactos y sus modificaciones se copian inmediatamente a un Mac, PC, iPhone y Me.com. Está todo super estilizado y elegante. ![]() ![]() Actualización 57: Mobile Me es una aplicación que mantiene sincronizado todos los datos de tu iPhone con tu Mac, con Windows, o con el Internet. Desde una página en Internet creada para este servicio (Me.com) podrás acceder a todo los datos importantes de tu iPhone (esto está GENIAL, y es algo que hace mucho lo he estado pidiendo). ![]() Actualización 55: Apple también permitirá distribuir aplicaciones de manera "ad hoc" (a quien sea, "a lo loco") a hasta 100 iPhones autorizados. Tendremos que ver qué es esto mas adelante en detalle. Actualización 54: Las empresas podrán distribuir aplicaciones solo a sus empleados (bien pensado). Actualización 53: El App Store estará disponible en 62 países. La aplicación del App Store que descargarás a tu iPhone es de 10MB (razonable). Podrá ser descargada por la red celular o de WiFi (esto es una pista que la red celular deberá ser bastante rápida, es decir, 3G). Actualización 52: Hablando del App Store. Desarrolladores se quedan con el 70% de las ventas. Aplicaciones que son gratuitas para los usuarios no pagan nada (¡gracias Apple, esto nos tenía preocupado!). ![]() Actualización 50: Soporte para idiomas asiáticos, en donde uno podrá (por ejemplo) "escribir" con el dedo los caracteres chinos, japoneses o coreanos y el iPhone los reconocerá. Actualización 49: Ahora se puede buscar entre los contactos (¡por fin, algo tan básico para los que tenemos centenares de contactos!). Soporte nativo para documentos de iWork (esto es lo que compite de manera básica con Office). Soporte completo para documentos de Office (Word, Powerpoint, Excel). Capacidad de borrar mensajes en grandes grupos completos. Habilidad de guardar las imágenes que te llegan por email antes de borrar el email. Una nueva calculadora con modo científico opcional (funciona con el iPhone en modo horizontal). Soporte para muchísimos idiomas del mundo. Actualización 48: Steve Jobs empieza a hablar de todo lo nuevo del sistema operativo 2.0 edl iPhone... Actualización 47: Esta manera de Push Services estará disponible en Septiembre a todos los desarrolladores, y en versión Beta próximamente. Actualización 46: De regreso a los desarrolladores... Apple dice que el pedido #1 de los desarrolladores es la habilidad de ejecutar procesos de fondo. Se burlan de la implementación de Windows Mobile que acaba con la batería. Dicen que ofrecen una mejor implementación: Un servicio estilo "push" (que empuja los mensajes, en vez de halarlos), que son enviados por la aplicación conectada en red a Apple, quien después los envía al iPhone cuando este esté despierto. Dicen que esto escala mucho mejor y ahorra mucha batería. Admito que necesito leer mas sobre esto para entenderlo mejor, pues soy bastante bueno en este tema y no entiendo bien cómo Apple piensa resolver problemas de aplicaciones que necesiten alertar constantemente al usuarip. Pero no se preocupen, desde que me lea la especificación técnica les informo en eliax. ![]() Actualización 44: Demuestran MIMvista, una aplicación para ver imágenes médicas, tomando ventaja del multi-toque para hacer zoom y girar las imágenes. Actualización 43: La verdad es que están bien las aplicaciones, pero todos en realidad estamos esperando las grandes noticias del día... Actualización 42: La empresa Modality demuestra aplicaciones médicas. una de ellas te ayuda a recordar los nombres de las diferentes partes del cuerpo humano. ![]() Actualización 40: Tocan Image de John Lennon, lo cual es espectacular gracias al multi-toque del iPhone que permite presionar varias teclas a la vez. La audiencia aplaude. Además demuestran un "Blues Simulator" que parece es algo nuevo a Band. Actualización 39: Confirmado, band es el mismo que puedes descargar por el Installer, aunque no se que de nuevo tiene esta versión para el App Store. ![]() ![]() ![]() Actualización 37: El Mobile News Network también será gratuito, y permitirá que cualquiera reporte noticias desde su iPhone. wow... Actualización 36: El Mobile News Network lo demuestra la AP (Associated Press) que todo periodista conoce. Actualización 35: Demuestran el Mobile News Network (Red de Noticias Móvil) que no solo agrega noticias de todas partes, sino que te muestra noticias de eventos que suceden cerca de ti, utilizando tu localización geográfica actual (esto está genial). Actualización 34: Si eliax se pone un poco lento, ya saben, parece que hay muchas visitas. Actualización 33: Otra aplicación, TypePad, te permite blogear (como en eliax) desde cualquier lugar, subiendo fotos directamente del iPhone a tu blog. Esta aplicación también será gratuita en el App Store. Actualización 32: Algo genial de Loopt es que puedes ver la ruta geográfica que han recorrido tus amigos, y las fotos que han tomado en el viaje. Esto suena como algo bien útil para compartir las fotos (y videos, si se puede) que tomamos en nuestras vacaciones con nuestros amigos y familiares. Actualización 31: Loopt estará disponible gratuitamente en el App Store. Actualización 30: La empresa Loopt demuestra una red social (piensen MySpace, Facebook, hi5) que está consciente de tu entorno geográfico para socializar con amigos cercanos a ti. Esta es la segunda referencia a software de este tipo hoy, por lo que es casi seguro que el nuevo iPhone tendrá GPS instalado. ![]() Actualización 28: Super Monkey Ball estará disponible en el App Store por US$10 dólares, un precio bastante razonable (dieron en el clavo en mi opinión). ![]() ![]() Actualización 25: A los que no les funcione el video en vivo desde Apple.com, es porque debe haber 2 millones de personas en estos momentos tratando de verlo a la vez. Actualización 24: Demuestra una genial aplicación que basada en las direcciones de tus contactos, y tu punto geográfico en el mundo, te dice cuales de esos contactos están cerca de ti en ese momento. Actualización 23: Steve demuestra lo fácil de construir un interfaz visual, demostrando además el simulador del iPhone. Actualización 22: Scott habla de Core Services, Cocoa Touch, OpenGL, y todos los otros servicios que hacen de programar al iPhone algo verdaderamente elegante y poderoso. Noten que cuando hablamos del iPhone 2.0 en este contexto nos referimos al sistema operativo (firmware) del iPhone que también estará disponible para los usuarios del iPhone actual, no del nuevo iPhone que todos esperamos Steve Jobs anuncie hoy. Actualización 21: Scott Forestell de Apple ahora va a demostrar el SDK del iPhone 2.0. ![]() Actualización 19: El 35% de las empresas Fortune 500 (las 500 mas grandes e importantes del mundo) han participado del programa Beta del iPhone 2.0. ![]() Actualización 17: Dice que el iPhone 2.0 contiene 3 partes: 1. Empresarial. 2. El SDK. y 3. nuevas funcionalidades para el usuario final. Actualización 16: Dice que el programa Beta (de pruebas) del SDK para el iPhone 2.0 fue lanzado con 4,000 desarrolladores (de las decenas de miles que aplicaron). ![]() Actualización 14: Confirma que hoy vamos a ver un avance de la nueva versión de leopard para las Macs, el Snow Leopard (Leopardo de Nieve). Actualización 13: Dice que Apple Inc. es logísticamente hablando 3 empresas: Mac, Music (con iPod y iTunes), y iPhone. Hoy vamos a hablar del iPhone. Actualización 12: Mas de 52,000 personas atendieron al WWDC de este año 2008. Actualización 11: Steve: "Hemos estado trabajando muy duro en cosas que estamos ansiosos de mostrarles" Actualización 10: Efectivamente. Steve Jobs entra al escenario. Aplausos de todos... Actualización 9: Acaban de disminuir la intensidad de las luces. ¡¡¡Parece que vamos a empezar!!! Actualización 8: Parece que Steve se retrasará un par de minutos, pues hay demasiadas personas y los empleados de Apple están tratando de sentar a todo el mundo. ![]() Actualización 6: Están tocando música de rock en el escenario, el conteo regresivo inicia... Esperamos a Steve Jobs en escenario en menos de 3 minutos, si no hay retrasos... ![]() Actualización 4: Esta noticia que están leyendo la pueden seguir mejor si la leen por separado del resto de la página de eliax. Para hacerlo simplemente hagan clic en este enlace. Actualización 3: Se ha confirmado que todas las tiendas de Apple por Internet a nivel mundial están actualmente fuera de servicio, con la famosa nota que dice "Regresaremos Pronto", señal de que están actualizando sus bases de datos para acomodar nuevos productos a anunciarse en cuestión de minutos. Se siente la emoción en el ambiente... ![]() ![]() ![]() Para mas detalles (y horarios detallados por país), lean el anuncio de la semana pasada en eliax. Nos vemos en 3 horas, en cuyo momento esta noticia se transformará en la cobertura en vivo, por lo que si lo desean hagan clic en el título de esta entrada y después creen un acceso directo o marcador (bookmark) para que puedan regresar a ella mas tarde. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante es que esta nueva máquina utiliza 12,960 procesadores con arquitectura Cell, es decir, un chip casi idéntico al incluido dentro de la consola PlayStation 3. Además incluye un número menor no especificado de procesadores Opteron de AMD para otras tareas. La máquina ha sido bautizada Roadrunner ("Correcaminos"), costó US$133 Millones de dólares construirla, y se utilizará para simular las primeras fracciones de segundo cuando una bomba atómica estalla, como parte del sistema de defensa de los EEUU. Sin embargo, antes de sus tareas militares, la máquina se pondrá en pruebas que simularán el clima global bajo todo tipo de variables, lo que mejorará notablemente nuestro entendimiento del clima global. Para que tengan una idea del poder de esta máquina, si tomáramos a todos y cada uno de los mas de 6,000 millones de humanos en el planeta a calcular con una calculadora de bolsillo, las 24 horas al día, todos los días del año, les tomaría a todas estas personas 46 años hacer lo que Roadrunner hace en un solo día. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 8, 2008
|
Debido a la popularidad de la red BitTorrent, muchos proveedores de Internet (o "ISP" por sus siglas en Inglés), se han dado a la mala práctica de resetear los paquetes de tráfico del protocolo de BitTorrent con el solo propósito de interferir con su tráfico, lo que en mi opinión profesional es algo que debería declararse ilegal y hasta penalizarse por ley, pues efectivamente lo que el ISP hace es violar tus derechos de utilizar la conexión que pagas mensualmente.
Ahora, una utilidad ha surgido (para usuarios avanzados) que detecta si este es el caso con tu proveedor de Internet, para que de esa manera puedas tener datos concretos con los cuales puedas ir a tu ISP y quejarte. Noten que en los Estados Unidos hay varias demandas en camino (y casi todos los analistas expertos coinciden en que los consumidores ganarán tales casos), como esta contra la gigante Comcast acusándola de fraude al manipular el tráfico de los usuarios en su red. La utilidad se llama NNMA (NNSquad Network Measurement Agent), y la puedes obtener en el enlace a continuación. Página oficial de la herramienta NNMA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Hola Jose,
Mi agradecimiento es tan grande que me es imposible expresartelo en palabras. Solo quiero que sepas que llevo 5 años siguiendo tu blogg y siempre has sido mi inspiracion para vivir realmente siendo como he querido ser, yo misma.
Gracias Eliax te deseo lo mejor.
Tu gran admiradora, Susana."
Mi agradecimiento es tan grande que me es imposible expresartelo en palabras. Solo quiero que sepas que llevo 5 años siguiendo tu blogg y siempre has sido mi inspiracion para vivir realmente siendo como he querido ser, yo misma.
Gracias Eliax te deseo lo mejor.
Tu gran admiradora, Susana."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax