viernes, junio 27, 2008
|
![]() Este es un hombre que lo amen o lo odien es de admirar, porque nadie revolucionó tanto la industria de la computación personal como este hombre. Llegó a ser tan influencial en su empresa y en la industria, que por un largo tiempo los nombres "Bill Gates", "Microsoft" y "PC" eran sinónimos. Noten que es mi opinión que aun Bill Gates ya en teoría no asistirá mas (ni podrá dar órdenes, ni opiniones en reuniones - en teoría) a la empresa, que algo me dice que dada la caída precipitosa que está dando Microsoft recientemente que no podemos descartar un regreso "en misión de rescate" de Bill a Microsoft en un futuro, en particular si despiden a Steve Ballmer (quien en mi opinión está haciendo un pésimo trabajo), y traen a Bill como "Gerente General Interino" como hizo Apple con Steve Jobs hace unos años atrás. Si quieren leer algo mas extenso que escribí recientemente sobre Bill Gates, en honor a su última charla como empleado de Microsoft en el evento CES 2008, no dejen de leer este enlace. Actualización: Una cosa que quiero aclaran en mi comentario de un posible regreso de Bill a Microsoft en el futuro, es que aunque podría suceder, es algo que lo dudo, y tampoco creo que sea bueno para la empresa, pues en mi opinión Bill es muchos menos "super" que los que lo idolatran, y en mi opinión la caída de Windows Vista y las malas decisiones de Microsoft en los últimos años son culpa tanta de él como de los otros ejecutivos en esa empresa. Microsoft necesita urgentemente un nuevo líder. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 26, 2008
|
Según Sam Kounaves, el investigador principal del Laboratorio de Química Húmeda de la sonda, "Básicamente hemos encontrado lo que aparentan ser los requerimientos, los nutrientes [necesarios], para soportar vida, sea pasada, presente o futura." Agrega, "Es el tipo de suelo que uno pudiera tener en el patio de su casa, es decir, alcalino. Sería posible sembrar espárragos en ese suelo bastante bien... es muy emocionante para nosotros." El metro cúbico (35 pies cúbicos) de tierra fue sacado por el robot a una pulgada de la superficie de Marte, y tiene un nivel pH, o alcalino, de 8 o 9. Agregó, "Nos quedamos totalmente atónitos con los datos que conseguimos." Sin embargo, Kounaves dice que estos son datos preliminares, y que mas análisis son necesarios, antes de determinar al 100% que vida una vez existió en el planeta. Sin embargo, añadió, "No hay nada sobre el tipo de suelo que encontramos que se opusiera a la vida. Mas bien, aparenta ser bien amigable ... no tiene nada de tóxico [para la vida como la conocemos]". Mas de ahí no hay que decir. Esto es simplemente algo que nos deja a todos boquiabiertos. Un buen día para recordar... Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Hoy aterriza en el planeta Marte la sonda Phoenix Mars Lander Las primera imágenes del Phoenix Mars Lander Fotos del aterrizaje del Phoenix Mars Lander desde el MRO Sonda Phoenix descubre hielo bajo sus pies en Marte El hielo en marte está compuesto de agua y no de gas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes que todo tengo la obligación de decir que si son los que consideran las películas animadas de este tipo algo "para niños", que deben de dejar esos sentimientos a un lado e ir a ver a esta película, pues les aseguro que serán recompensados con unas de las mejores hora-y-media de sus vidas. Tampoco esperen una película extravagante con todo tipo de escena de acción y miles de efectos especiales, esta es una película que se concentra sobre todo en una pequeña historia de amor y amistad, y sobre cómo todos nosotros podemos hacer mucho mas de lo que pensamos, o de lo que otros piensan que somos capaces. Detrás de la sencilla trama de WALL-E se esconden temas filosóficos bien fundamentales, que van desde el existencialismo hasta el conformismo, y todos son tratados de manera casi invisible como parte de la historia misma, de manera magistral por el director y escritor Andrew Stanton, quien bajo la supervisión de Brad Bird (The Iron Giant, Ratatouille, Los Increíbles) hace un trabajo digno de un Oscar. Técnicamente, la película es alucinantemente sorprendente, ofreciendo unos escenarios que nos recuerdan de las obras maestras japonesas como Akira, una música y banda sonora que no pudo haberse sido elegida mejor, y unos efectos de sonido tan asombrosos que me apresuré a llegar a casa para asegurarme que quien los hizo fue Ben Burtt, un héroe de los que amamos el cine, habiendo hecho (e inventado varias técnicas ganadoras de Oscars en el proceso) sonidos para películas como Star Wars (La Guerra de las Galaxias), Indiana Jones, y ET el Extraterrestre (muchas similitudes con WALL-E a propósito), entre otras clásicas. Y hablando de otras películas, hay unas cuantas referencias escondidas y no tan escondidas para los amantes del género de la ciencia ficción. A muchos por ejemplo les vendrán memorias de la computadora HAL 9000 de "2001 - Odisea del Espacio". Algo sorprendente es la actuación de los robots en la película. Estoy seguro que pocos se imaginan que unos sencillos robots puedan ofrecer tan gran gama de expresiones y sentimientos gracias en particular a movimientos corporales y situaciones totalmente tiernas y emocionales. Después de esta película nunca volverán a pensar que los robots nunca poseerán sentimientos. Otra cosa notable, y testamento de lo bien hecha que está esta película, es que no hay diálogo principal hasta casi la mitad del filme, llevándonos los robots, las situaciones, y las imágenes visuales hasta ese punto, y nosotros entendiendo todo en el proceso. Definitivamente una imagen bien hecha vale mas que mil palabras. En conclusión, una obra maestra del cine (animado o no), y un clásico instantáneo que perdurará por varias generaciones. 9.6 de 10 Página oficial de WALL-E Avances (trailers) de WALL-E en Apple Trailers autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La idea es que desde el mismo automóvil uno pueda acceder no solo a todo tipo de servicios (como me imagino, reproducir música y videos desde tus dispositivos con WiFi), hasta poder acceder al Internet con el uso de un router que conecta tus dispositivos WiFi al internet por medio de tecnologías celulares del tipo 3G, a velocidades que irían entre los 600 y 800 Kbps. El sistema está además siendo mercadeado como compatible con consolas de video-juegos y con monitores en los sillones traseros de los vehículos, así como con los sistemas de manos libres de los celulares. Todo esto es parte de una estrategia de la empresa que cae bajo el nombre de UConnect, en donde planea hacer de tu vehículo un medio para que estés conectado todo el tiempo con el Internet y tus datos personales. Fuente de la noticia Página oficial de UConnect autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Inicialmente el servicio saldrá en los Estados Unidos, y después en Europa y Japón. Sony nos proveerá mas detalles en el E3 (la famosa conferencia anual de dispositivos electrónicos y video-juegos) en las próximas semanas. Será interesante ver cómo este servicio se comparará a los existentes, pues lo cierto es que con los millones de PS3 que Sony ya tiene en los hogares, esto podría ser la competencia mas fuerte del AppleTV hasta el momento... Fuente oficial (presentan un PDF a descargar) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, científicos de la Universidad de Florida en los EEUU acaban de dar el próximo paso, al desarrollar un implante que no solo recibe órdenes del cerebro, sino que él mismo aprende para adaptarse mejor a lo que el cerebro desea hacer. Esto es importante porque todos evolucionamos en nuestra manera de pensar con el tiempo, por lo que es lógico que lo ideal es que los sistemas que controlemos con nuestras mentes se adapten a nuestra forma cambiante de pensar. Sin embargo, otra razón de hacer esto es simplemente para eficientizar al máximo las intenciones del cerebro con lo que desea hacer en su ambiente. Como ejemplo, los científicos que desarrollaron esta tecnología utilizaron ratones a quienes les implantaron el dispositivo, y quienes entonces controlaban un brazo robótico para hacerlo llegar hasta un objetivo. Los ratones poco a poco aprendieron a utilizar sus mentes para utilizar el brazo, sin embargo, por su cuenta, el brazo mismo estaba interpretando las señales del cerebro y este mismo tenía su propio "objetivo", el cual era obtener la mayor cantidad de puntos mientras mejore trabajo hicieran los ratones. Así que el brazo empezó no solo a reaccionar a las intenciones de los ratones, sino que empezó por su cuenta a optimizar sus movimientos para llegar más rápidamente al objetivo en que había pensado el ratón. En otras palabras, el brazo robótico se convirtió en una extensión del cerebro del ratón. Esto tiene muchísimas aplicaciones prácticas, que van desde mejores sistemas para controlar brazos y piernas robóticas a amputados, hasta amplificar el desempeño humano en labores que conlleven manipular equipos mecánicos y robóticos de todo tipo, hasta en un futuro Asistentes Personales Digitales (que podrían ser 100% software en nuestras agendas digitales) que se adelanten a nuestros pensamientos, o nos ayuden a funcionar mejor, convirtiéndose eso en el interfaz de computación ideal para un futuro no muy lejano. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 25, 2008
|
![]() Lo asombroso de esta noticia es que Intel es la otra cara de Microsoft Windows (de ahí la palabra WinTel), por lo que el hecho que el mismo Intel tome la decisión de no adoptar a Windows Vista es un extremadamente duro golpe en relaciones públicas para Microsoft, y un doloroso golpe para la credibilidad empresarial de Vista. Sin embargo, dada la situación actual (ver esto y esto), no es de sorprenderle a muchos esta sabia decisión por parte de Intel, que sin duda le hubiera representado millones de dólares en tiempo, recursos y equipos perdidos. Fuente de la noticia Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así mismo, la empresa dice que las riquezas combinadas de estas persona significa una cantidad de 43 millones de millones de dólares ("43 Trillions" en Inglés, o "43 Billones" en Español, o US$43,000,000,000,000). Además, los hogares de las personas no fueron calculados en sus bienes, por lo que la cifra es en realidad aun mas alta. Según el reporte, el crecimiento de las riquezas está sucediendo mas rápido que el crecimiento de la población, lo que indica que como planeta entero, estamos viviendo cada vez mejor. Agregan que los países en donde mas rápidamente se están incrementando las riquezas son la India, China y Brazil. En tan solo la India el crecimiento fue de un 23%. Sin embargo, los Estados Unidos es, por mucho, el país con la mayor cantidad de millonarios, en donde 1 de cada 3 personas millonarias del mundo vive en ese país. En cuanto a África, el Medio Oriente y América Latina, entre todos no alcanzan el 10% de los millonarios del mundo. Algo que aclaran es que aunque aparente que 10 millones de personas es un gran número, que la población mundial es de 6,700 millones de personas, por lo que estos millonarios representan menos de una quinta parte de un por ciento de la población mundial. Nota de mi parte: Muchos se quejarán de que lo que sucede es que los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres, pero aunque esa sea la tendencia en algunos lugares, lo cierto es que desde el inicio de la Edad de la Razón en el Siglo 17, lo que ha estado sucediendo es que la calidad de la vida en general de la población ha ido mejorando significativamente desde entonces. Antes de esos tiempos casi todo el mundo era analfabeto, obrero, y apenas tenía un par de pertenencias. Hoy día la persona promedio del país promedio vive mejor que los emperadores de hace 500 años atrás, con acceso a sanitarios, agua fría y caliente, comida sana, sistemas de transporte, medicinas, y otras cosas que son producto directo o indirecto de la riqueza económica. Fuente de la noticia Actualización: No dejen de ver este video en YouTube recomendadoe por Wilkins Fernandez, del genio de las estadísticas Hans Rosling (video en Inglés). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si te gustó Batman Begins (Batman Inicia), y esperas con ansias Batman: The Dark Knight (Batman: El Caballero Oscuro), de seguro que te interesará saber que una nueva película animada saldrá el 8 Julio en DVD titulada "Batman: Gotham Knight" (Batman: El Caballero de [la ciudad de] Gotham), como una compilación de 6 cortos que narran los eventos entre estas dos películas.
Si eres fanático de Batman, no te puedes perder el siguiente video, es asombroso... Video exclusivo de MTV a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Inicialmente se venderá en la India, Francia y Alemania, a un precio de US$400 dólares, y viene con un procesador de 500MHz, una pantalla VGA de 3.3" sensible al tacto, Bluetooth, GPS, WiFi, acelerómetros (como el iPhone), y funciona en redes 2.5G GPRS/GSM. Hace un año atrás yo hubiera estado muy emocionado con este dispositivo, pero ahora, con el iPhone y en particular el Android de Google (que también es Open Source) veo tiempos difíciles para el OpenMoko. Aun así, pongo la noticia aquí porque conozco a unos tecnólogos que se encontrarán la noticia interesante. Fuente de la noticia Página oficial de OpenMoko autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() IMVU es un sistema que combina chateo con avatares (es decir, personajes virtuales, en 3D en este caso), con salones de chateo que son muy similares a los entornos virtuales en 3D de Virtual Life. Similar a Virtual Life, en IMVU existe una potente economía basada mayoritariamente en la compra y venta de accesorios virtuales entre los usuarios del sistema. Existe una moneda virtual que por cada dólar te ofrece 1,000 puntos que utilizas para tus compras. Lo mejor de todo es que cualquiera puede crear cosas para vender (como accesorios, ropa, sombreros, etc), y el dinero que generas en puntos lo puedes canjear por dinero real. Es tanto así que existen centenares de personas que viven tan solo de esto en IMVU. Algo interesante es que a diferencia de las gráficas relativamente lentas de Second Life (al menos que tengas una PC bastante potente), en IMVU las gráficas son bastante ágiles y ligeras, y además en cada salón de chateo solo permiten entre 10 personas o menos, lo que aumenta su rendimiento. Como verán en las fotos, los personajes parecen sacados de la muñeca Barbie. En total, mas de 20 millones de personas han creado cuentas en IMVU, de las cuales 600,000 son fijos mensualmente, generando aproximadamente US$1 millón mensual en ventas a la empresa. Página oficial de IMVU autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Parece que el rumor que publicamos hace unos meses era cierto. Otro clavo mas al ataúd de Windows Vista... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El problema es uno de 7 en donde el Clay Mathematics Institute otorgará 1 millón de dólares al que resuelva cualquiera de esos problemas, con el propósito de fomentar las matemáticas. Lo que tienes que hacer es lo siguiente, que aparenta muy simple: Demuestra que es posible desarrollar un eficiente algoritmo (una serie de pasos) que puedan determinar que un campo de juego de Minesweeper es inválido. Inválido en el sentido de que las piezas están colocadas de una manera que las reglas del juego no lo permitan, como en el ejemplo de la imagen que incluyo con esta entrada, en donde pueden ver que hay 6 banderitas alrededor del número 2, lo que es imposible ya que solo pueden haber 2 banderitas alrededor del número 2 según la reglas. Los que se animen, visiten el enlace a continuación para mas detalles, y suerte... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 24, 2008
|
![]() El Vice-Presidente Senior de Microsoft Bill Veghte acaba de anunciar que Microsoft extenderá el soporte de Windows XP hasta el 2014, y con esta decisión Microsoft admite una cosa: que Windows Vista definitivamente está en problemas. Además, Veghte agregó que los que deseen obtener a XP (que supuestamente ya no se iba a vender mas efectivamente desde este mes) "lo podrán obtener" (aunque sin dar detalles de fechas). En otras palabras, XP vive, y hasta la Vista baby... Actualización: Acabo de confirmar que Microsoft permitirá que los OEM (constructores de PCs de marca y genéricas) continúen obteniendo copias de XP hasta Enero del 2009. Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Oficial: Microsoft a extender la vida Windows XP (4 de Junio) Dell a ofrecer Windows XP después de Microsoft terminarlo (29 de Abril) Microsoft decide extender Windows XP hasta 2010 de manera limitada (4 de Abril) La muerte de Windows XP por parte de Microsoft (25 de marzo) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() En otras palabras, Google le acaba de dar el poder a la comunidad para que si un mapa no existe, lo hagan. Esto está genial, pues por ejemplo, en países como la República Dominicana la comunidad ya ha empezado a delinear el mapa de todo el país, lo que significa que en donde sea que exista Google Maps (y asumo en un futuro, si no desde ya, que Google Earth también), uno podrá utilizar estos datos junto con tecnología GPS para navegar a todos lados en el mundo físico. Esto viene como anillo al dedo con el nuevo iPhone 3G con tecnología GPS, que saldrá el próximo mes en muchos países en donde no existen mapas oficiales (para los que no sabían, el iPhone utiliza a Google Maps). Noten que acabo de entrar a Santiago, República Dominicana, y he quedado sorprendido con el progreso de la comunidad en tan poco tiempo. ¡¡¡Genial!!! ¡Gracias Edwin Santos por el útil enlace! Página del Google Map Maker Actualización: En los comentarios, el lector "clinisbut" nos ofrece este otro enlace a un proyecto alternativo y libre llamado OpenStreeMap. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Para los que no están al tanto, Symbian es el sistema operativo utilizado en celulares de Nokia (así como en algunos cuantos celulares de otras empresas como Sony, NTT DoCoMo, Samsung, LG, etc), y lo que Nokia piensa hacer es comprar toda la empresa Symbian para convertir la plataforma en Software Libre en los próximos 2 años, y hacerlo disponible bajo la "Fundación Symbian". Mini-análisis: Esto es obviamente una medida preventiva contra el Open Handset Alliance (la entidad formada por Google para desarrollar la plataforma Android) y contra el iPhone de Apple, ambos amenazando fuertemente el liderazgo de Nokia en el mercado. Es importante hacer notar que Symbian es actualmente el sistema operativo mas utilizado en celulares en todo el mundo, sin embargo, el iPhone nos ha proveído a todos por el camino a seguir, y pocos dudan que la experiencia que le ofrece el iPhone a los usuarios es la manera a seguir en la industria de ahora en adelante. Por su parte, Google y sus aliados del OHA han presentado Android, quien ha tomado muchísima tracción en este último año en que fue revelado a la industria, y no hay duda que muchos fabricantes podrán replicar muy cercanamente la experiencia iPhone en Android. Esto indica que lo que sucedió realmente es que Nokia fue tomada por sorpresa por el éxito del iPhone, y por la rápida adopción de Android en la industria, y decidió no quedarse atrás y hacer lo único que podía hacer: Ofrecer a Symbian de manera abierta y gratuita. Es difícil predecir lo que sucederá con Symbian, ante la cara principalmente de Android (que es su competidor mas cercano, aun mas que el iPhone), pero si tuviera que apostar, me iría con Android debido al impulso que está obteniendo entre desarrolladores de software, pues ya se ha hecho claro que el éxito de las plataformas móviles del futuro dependerán no solo de lo sexy o potente que sean, sino que aun mas del nivel de soporte en software que exista para su ecosistema. Sin embargo, no lo duden que pasarán unos cuantos años para que surja un claro líder del mercado, aunque eso no significa que los otros desaparecerán, sino que se convertirán en minoría del mercado. Nota de prensa oficial sobre la compra Nota de prensa oficial sobre la creación de la Fundación Symbian autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] mi hija me dijo de tu blog hace aproximadamente 7 años. Me has hecho llorar, reír, pensar y opté por ser agnóstico, me siento libre."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax