texto:   A-   A+
eliax

Apple / OS X
Apple lanza MacBook Pro de 17"
eliax id: 984 josé elías en abr 24, 2006 a las 04:06 PM ( 16:06 horas)
Apple acaba de lanzar su nueva MacBook Pro de 17" orientada a los más exigentes profesionales. Incluye un procesador Intel Core Duo de 2.16Ghz, una tarjeta de gráficos ATI Mobility Radeon X1600, disco duro de hasta 120GB, y todas las otras cosas que hacen de una computadora de Apple una verdadera obra de arte.

Más información en este enlace oficial de Apple

autor: josé elías


Windows Vista instalado en las nuevas Mac
eliax id: 955 josé elías en abr 10, 2006 a las 12:47 PM ( 12:47 horas)
Bueno, era solo cuestión de tiempo: Alguien ya logró instalar la versión Beta de Windows Vista en las nuevas Mac con procesadores Intel. Esto ya todo el mundo suponía que se iba a poder, dado que la nueva actualización del firmware de las nueva Macs básicamente proveen un nivel de emulación del BIOS que todas las PCs del mundo desde hace 20 años utiliza, y que Windows Vista piensa también utilizar (las nueva Macs utilizan el EFI - el Extensible Firmware Interface, que es superior en todos los sentidos a BIOS, y que algún día el sucesor de Windows Vista va a soportar).

Detalles en este enlace

autor: josé elías


Ayer Boot Camp, hoy Parallels VM para XP DENTRO de OS X
eliax id: 947 josé elías en abr 6, 2006 a las 07:55 AM ( 07:55 horas)
Ayer les dimos la noticia antes que nadie de que Apple sacó un producto gratuito llamado Boot Camp para que puedas instalar a Windows XP en la misma máquina que OS X en tu Mac Intel. Pues hoy tenemos algo mejor: La empresa Parallels acaba de anunciar (y poner un demo que puedes descargar) su VM WorksStation 2.1 for OS X ("VM" se refiere a máquina virtual).

Este VM te permite instalar a Windows XP dentro de OS X, de modo que dentro de una ventana de OS X aparece una computadora completa con Windows XP, lo que es mucho mejor que tener que reiniciar la máquina y tener que elejir entre XP y OS X. De esta manera puedes concurrentemente ejecutar programas tanto en Windows como en OS X. La velocidad de Windows en esta manera no es igual que como con Boot Camp en donde Windows tiene control total de tu máquina, pero es casi tan rápido, y definitivamente suficientemente rápido para la vasta mayoría de las cosas que quieras hacer. Aquí te enviamos a un video en donde puedes ver a Windows XP dentro de OS X (recomendamos que veas hasta el final del video, cuando "reinician" a XP dentro de OS X). Especutacular!!!

Página oficial del producto (noten que en estos momentos el website está abajo, pues han recibido muchísimo tráfico en estos minutos pasados)

Video de Windows XP ejecutándose dentro de OS X

autor: josé elías


Apple lanza Boot Camp para instalar XP junto con OS X
eliax id: 944 josé elías en abr 5, 2006 a las 06:58 AM ( 06:58 horas)
Apple lanzó sorpresivamente hace minutos un nuevo programa gratuito (en versión "Beta", es decir, que funciona casi como en la versión final, pero que hay que probar un poco más), llamado Boot Camp, que te permite hacer de manera oficial y sancionada por Apple lo que hasta ahora ha sido posible gracias a unos cuantos hackers de buena voluntad: Poder instalar a Windows XP concurrentemente con OS X en las nuevas Macs con procesadores Intel.

Eso no significa poder ejecutar ambos sistemas operativos a la vez, sino que poder instalarlos a la vez, de tal manera que cuando enciendes tu máquina lo primero que te pregunta es cual sistema operativo deseas arrancar.

El programa funciona de esta manera: Después que lo instalas si insertas un disco único de Windows XP Home o Professional (no puede ser la versión multi-disco, o la versión de upgrade o de Media Center Edition), tu Mac (con procesador Intel) te permitirá instalar a Windows sin problemas. Así mismo, Boot Camp creará un CD (previo la instalación de Windows) con todos los drivers de Windows CP para tu Mac (!!!), lo que significa que de verdad tendrás una PC dentro de tu Mac ejeutándose a toda velocidad. Wow!!!

Después, cuando reinicies la máquina (o la enciendas después de estar apagada por un tiempo), si no haces nada empieza con OS X, pero si al encenderla mantienes presionada la tecla de Option (o Alt), entonces la máquina te preguntará con cual de los dos sistemas operativos deseas arrancar. Más fácil de ahí no se puede poner la cosa... Ahora solo nos falta esperar por las nuevas iBooks de bajo costo para cambiar nuestras laptops de Windows por una de Apple (aunque puedes comprar una MacBook Pro hoy por unos $2000 dólares, o una Mac Mini para tu casa por unos $600 dólares)...

La versión final de Boot Camp será parte de Mac OS X 10.5.

Nota de Prensa oficial de Apple sobre Boot Camp

Página oficial de Boot Camp desde donde puedes descargar el software

autor: josé elías


¿El futuro Mac OS X a ejecutar aplicaciones de Windows?
eliax id: 928 josé elías en mar 30, 2006 a las 08:03 AM ( 08:03 horas)
Si se acuerdan, hace un par de semanas les dimos la noticia de que ya es posible ejecutar Windows XP en las nueva Macs con procesadores Intel (y a propósito, desde entonces ya casi todos los drivers existen, por lo que regresen al enlace que los enviamos aquella vez). Esto fue algo que le gustó a muchos, y que permitió que muchos que dependen de aplicaciones de Windows por fin pudieran comprar una Mac (yo mismo espero las nuevas iBook a ver qué pasa).

Pero lo interesante de la historia es que Apple en todo momento ha enviado un mensaje oficial a sus seguidores: "No vamos a soportar a Windows en nuestras máquinas, pero tampoco haremos nada para impedirlo".

Pues bien, algo interesante ocurrió recientemente que indica que Apple aparentamente sí piensa soportar a Windows, pero de una manera más imaginativa de lo que la gente pensaba: como un esclavo de Mac OS X, de modo que desde el mismo OS X uno pueda ejecutar aplicaciones de Windows ejecutándose en una ambiente de hardware virtual (si logran esto yo soy el primero que entra con ambos pies al mundo de OS X).

Esto se cree que es el caso ya que hay indicios de que el nuevo OS X soportará "virtualización", que es una técnica (tan vieja como los mainframes de IBM, y utilizada hoy día por la mayoría de los grandes alojadores de páginas web) que te permite ejecutar más de un sistema operativo simultaneamente en una sola máquina, haciéndole creer a cada sistema operativo que tiene control total de la máquina.

Así mismo Apple oficialmente se convirtió en miembro de BAPCo una asociación de fabricantes de PCs (y software y hardware para Windows) que se encarga de medir el rendimiento de PCs en base a aplicaciones pre-definidas para Windows. La única razón por la cual Apple haría tal cosa es porque piensa en algún momento poder comparar el rendimiento de aplicaciones de Windows ejecutándose en sus máquinas en comparación a la de otros proveedores.

Así que ahí lo tienen. Es solo un rumor, pero bien sustanciado.

Enlace a uno de los sitios web que hablan de este tema

autor: josé elías


Confirmado: Ejecuta Windows XP en las nueva Intel Macs
eliax id: 870 josé elías en mar 16, 2006 a las 10:21 AM ( 10:21 horas)
Por fin alguien lo logró. Según el website winxponmac.com, en donde hasta ahora se tenía una recompensa de US$13,854 dólares para la persona que lograra crear una solución verificable de poder correr tanto Windows XP como OS X en las nueva Intel Macs, alguien lo ha logrado y se ha verificado (y suponemos que el dinero se está transfiriendo en estos momentos al hacker que logró la azaña).

El website que recaudó el dinero para el primero que lo lograra ahora ha puesto la solución en la página web de ellos gratuitamente para todos (es un pequeño archivo de menos de 800k que contiene el bootloader y instrucciones básicas).

Esta es una noticia espectacular, especialmente para los que dependen de Windows pero quisieran hacer una transición al OS X de apple. Ahora se puede tener ambos sistemas operativos en una misma máquina.

Página de winxponmac.com

autor: josé elías


La nueva Mac Mini por dentro
eliax id: 843 josé elías en mar 4, 2006 a las 09:16 PM ( 21:16 horas)
¿Quiéres saber que hay dentro de la nueva Mac Mini con procesadores Core Solo/Duo de Intel? Pues en el enlace lo sabras.

En una noticia relacionada, se dice que el procesador es reemplazable por el mismo usuario a uno mejor, pero hasta ahora no sabemos de nadie que haya osado tal azaña (y que arriezgue a dañar su Mini).

La Mac Mini por dentro...

Actualización: Alguien decidió arriezgarse e instaló un procesador Core Duo de 2.16 GHz a su Mac Mini (que tenía un Core Solo a 1.5 GHz) y funcionó a la perfección!

autor: josé elías


La nueva Apple Mac Mini con procesador Intel Core Solo/Duo
eliax id: 833 josé elías en feb 28, 2006 a las 12:05 PM ( 12:05 horas)
Apple acaba de anunciar hoy su nueva Apple Mac Mini, ahora en versión con procesadores Intel Core Solo o Duo. Esta es una versión notablemente mejorada sobre la antigua versión con procesadores PowerPC. Esta vez la Mini viene totalmente lista para ser el centro de entretenimiento audio-visual del hogar, al tener salida directa para televisores (incluyendo TVs del tipo EDTV o HDTV con entradas DVI/HDMI), así como para tu equipo de sonido.

Gracias a una nueva tecnología llamada Bonjour (integrada con FrontRow), también puede descubrir tus videos y canciones en otras computadoras en la red de tu casa (sean Mac o Windows, pero que tengan iTunes instalado) y con el Apple Remote (incluído) puedes navegar y reproducir todos tus medios en la TV y/o equipo de sonido de tu casa desde el confort de tu sofá. Aparte de eso viene con la última versión de iLife, que te permite hacer tus própias películas, quemar tus própios DVDs, organizar tus fotos, y componer tus própias canciones, entre muchas cosas más.

La puedes obtener con un procesador Core Solo de 1.5GHz o con un Core Duo (dos núcleos en un solo chip) de 1.66Ghz, con memoria de entre 512MB a 2GB, y discos duros de entre 60GB y 120GB, con precios que rondan entre los US$599 y US$799 para las configuraciones básicas (el modelo de $699 inclute quemador de CDs y DVDs, el de $599 solo reproduce DVDs pero quema CDs). Ambos modelos incluyen tecnologías inalámbricas WiFi b/g y Bluetooth 2.0, así como Gigabit Ethernet, 4 puertos USB 2.0, Firewire 400, y entrada y salida de audio análogo y digital. La nueva Mac Mini supuestamente es entre 2 y 5 veces más rápida que su sucesora.

Enlace oficial a la nueva Intel Mac Mini

Nota: Si se acuerdan, esto es el comienzo de mi predicción #15 para este año...

autor: josé elías


Mac OS X 10.4.4 para Intel hackeado (otra vez...)
eliax id: 802 josé elías en feb 16, 2006 a las 09:50 PM ( 21:50 horas)
La seguridad que impide que Mac OS X 10.4.4 para Intel se ejecute en hardware que no sea de Apple acaba de ser rota otra vez, permitiéndole a cualquiera que tenga una máquina con los requerimientos mínimos poder ejecutar tal sistema operativo.

Esta es otra historia de "gato y ratón" (parecida a la de Sony, Nintendo y Microsoft con sus consolas de video juegos y los hackers) en donde cada vez que Apple actualiza su sistema de protección los hackers averiguan la manera de romperla...

Detalles en la página del proyecto OSx86

Website del hacker que rompió la protección

autor: josé elías


Adobe CS3 a ser nativo en Mac + Intel
eliax id: 785 josé elías en feb 8, 2006 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Adobe recién anunció que la primera versión de Adove CS3 (que incluye Photoshop) que se va a ejecutar nativamente en las Mac de Apple con procesadores Intel va a ser la versión CS3.

Según la empresa los actuales usuarios de CS2 deben conformarse con la versión que se ejecuta utilizando el sistema de emulación Rosetta incluído en las Intel Macs, lo que significa que si eres un usuario fuerte de Photoshop en la plataforma Mac, te aconsejamos que por ahora aproveche los precios de las Mac G5 que están bajando en picada debido a la introducción de la Intel Macs, ya que Photoshop en modo de emulación en la Intel Macs puede ser hasta 2 veces más lento que en su versión nativa de G5.

Enlace a la noticia (Inglés)

autor: josé elías


Ejecuta Windows XP dentro de Mac OS X con Intel Core Duo!
eliax id: 757 josé elías en ene 17, 2006 a las 10:03 PM ( 22:03 horas)
Si eres uno de los primeros en Febrero en conseguir una nueva Mac con los nuevos procesadores Intel Core Duo, te tenemos la buena noticia de que una empresa acaba de lanzar un producto que te permite instalar Windows XP (u otras versiones anteriores de Windows) dentro de OS X, de modo que Windows XP aparece dentro de una ventana en OS X, como si fuera otra aplicación!

Según la empresa, su programa OpenOSX utiliza el emulador de fuentes libres Bochs, y en las nuevas Macs ejecutan a Windows XP casi a velocidad nativa (es decir, casi a la misma velocidad que cualquier PC). Aparte de eso el programa lo puedes descargar por tan solo $25 dólares (obviamente necesitas un CD de Windows XP para instalarlo). Ahora solo falta ver que alguien pruebe este programa en una de las nuevas Macs para ver si llena las expectativas.

Nota: OpenOSX también te permite ejecutar varios más sistemas operativos (y ya viene con 10 diferentes sistemas operativos, incluyendo diferentes versiones de Linux). Nota además que puedes ejecutar todos estos sistemas operativos concurrentemente, aunque eso de seguro que pone la máquina más lenta. Además. también puedes ejecutar Windows XP en OS X con procesadores PowerPC G4 y G5, pero nos imaginamos que no con la misma velocidad que en un procesador Intel Core Duo.

Enlace a OpenOSX

autor: josé elías


Se puede instalar Windows en las nuevas Intel Macs!
eliax id: 723 josé elías en ene 10, 2006 a las 11:33 PM ( 23:33 horas)
Microsoft y Apple anunciaron que acaban de firmar un "acuerdo de software" de 5 años de duración, en donde Microsoft se compromete a proveer software para Macs (como Microsoft Office), y (por lo lo que hemos deducido por todas las noticas) Apple permitirá que quien quiera instalar Windows en sus máquinas con procesadores Intel lo haga.

Estas son noticias excelentes para los usuarios (como yo) que tienen una inversión fuerte en Windows y no quieren "botarlo todo por la ventana" de la noche a la mañana. Ya me está apeteciendo una MacBook Pro con doble instalación de Mac OS X y de Windows XP/Vista. Sin tan solo tuvieran una versión de las iBook con Core Duo a un precio más razonable (entre $999 y $1,299 por ejemplo)...

Uno de los muchos enlaces que confirman que Windows se puede instalar en las Macs con Intel Core Duo

Actualización 1: Aclaración: Algunas personas creen que esto significa que las computadoras de Apple van a tener la opción de ser compradas con Windows pre-instalado: Esto es incorrecto, y en realidad es algo que Apple no tiene ni la más mínima intención de hacer. La única razón por la cual Windows puede instalarse en estas nuevas máquinas es porque en realidad el hardware no es nada más que el mismo hardware de las PCs que ejecutan Windows, más unas cuantas cosas más propietarias de Apple, por lo que no es ni magia ni nada, sino algo que si Apple lo permite a nivel del BIOS, se puede. Pero no se hagan ilusiones, Apple tiene toda la intención de competir con Windows con su sexy Mac OS X. Lo bueno de esta noticia sin embargo es que personas que quieren trasicionar paulatinamente de Windows a Mac OS X, ahora lo pueden hacer al poder instalar ambos sistemas operativos y cambiar del uno al otro según la necesidad.

Actualización 2: Se acaba de aclarar que solo versiones de Windows desde el próximo Windows Vista en adelante se podrán instalar en las nueva Macs, ya que el BIOS de la máquina es del tipo EFI (Extensible Firmware Interface) que es el sucesor del venerable BIOS de las PCs por las últimas dos décadas o más. Y Windows XP no soporta a EFI, por lo que habrá que esperar al Vista para instalarlo en estas máquinas (¡¡¡que pena!!!). Detalles en este enlace.

autor: josé elías


Oficial: iMac y MacBook Pro de Apple con Intel Core Duo
eliax id: 720 josé elías en ene 10, 2006 a las 11:12 AM ( 11:12 horas)

Esta es una noticia de último minuto: Nuestra fuente en el Mac World que ocurre ahora mismo nos indica que Steve Jobs, el gerente general de Apple acaba de anunciar (hace menos de 5 minutos) que desde hoy se lanzan las primeras computadoras de Apple con procesadores Intel Core Duo!

Más detalles y fotos mientras surjan. Somos los primeros en américa latina con este anuncio oficial!!!

Actualización 1: Foto actual del producto.

Actualización 2: Apple también acaba de anunciar la Macbook Pro, una laptop con procesador Intel Duo Pro por US$1,999. La iMac empieza por US$1,299.

Actualización 3: Ambos modelos con cámara iSight integrada, y el nuevo iLife 2006 con una nueva aplicación iWeb que te permite crear tu própia página web personal con tu blog, fotos, videos, música, etc.

Actualización 4: Para los que nos envían emails ahora mismo: El Intel Core Duo es el nuevo procesador de Intel que contiene dos procesadores en uno, y a su vez va a ser el sucesor del Centrino. Es más veloz tanto que los Pentium y Centrinos anteriores, y que los G5 de las actuales Macs (cuando menos, según Apple...).

Actualización 5: Los nuevos modelos a venir (a confirmarse) con control remoto para controlar FrontRow, el programa que en la pantalla de tu Mac PC, Laptop o TV te permite acceder y presentar tu música, foto y video de la manera más fácil que te puedas imaginar.

Actualización 6: Especificaciones técnicas de la iMac:
- Intel Core Duo, hasta 2GHz
- Mighty Mouse (ratón)
- Monitores de 17" y 20"
- Gráficos ATI Radeon X1600
- iSight (cámara integrada)
- Front Row con Apple Remote

Actualización 7: Especificaciones técnicas de las dos MacBook Pro (disponibles en Febrero, órdenes se toman desde ya desde la tienda de Apple.com):
- Modelo 1.67 Core Duo - $1999
- Pantalla 15.4-inch TFT con resolución 1440x900
- Procesador 1.67GHz Intel Core Duo con 2MB de Cache L2 compartido
- Bus frontal de 667MHz
- 512MB de memoria (single SO-DIMM) 667MHz DDR2 SDRAM (PC2-5300)
- Disco Duro de 80GB 5400rpm Serial ATA
- Slot-load SuperDrive (DVD±RW/CD-RW)
- Gráficos ATI Mobility Radeon X1600 con 128MB de memoria GDDR3
- Salidas de video en DVI o VGA
- AirPort Extreme (802.11g para redes inalámbricas)
- Bluetooth 2.0+EDR, y Gigabit Ethernet
- Sonido digital en ambas direcciones con conector óptico
- Teclado iluminado desde atrás
- Aplicaciones iLife 06

- Modelo 1.83 Core Duo - $2499
- Pantalla 15.4-inch TFT con resolución 1440x900
- Procesador 1.83GHz Intel Core Duo con 2MB de Cache L2 compartido
- Bus frontal de 667MHz
- 1GB de memoria (single SO-DIMM) 667MHz DDR2 SDRAM (PC2-5300)
- Disco Duro de 100GB 5400rpm Serial ATA
- Slot-load SuperDrive (DVD±RW/CD-RW)
- Gráficos ATI Mobility Radeon X1600 con 256MB de memoria GDDR3
- Salidas de video en DVI o VGA
- AirPort Extreme (802.11g para redes inalámbricas)
- Bluetooth 2.0+EDR, y Gigabit Ethernet
- Sonido digital en ambas direcciones con conector óptico
- Teclado iluminado desde atrás
- Aplicaciones iLife 06

Enlace oficial a la iMac

Enlace oficial a la Apple MacBook Pro

autor: josé elías


No mas Internet Explorer para Mac OS X en el 2006
eliax id: 665 josé elías en dic 20, 2005 a las 10:46 PM ( 22:46 horas)
Microsoft recién anunció que efectivo el final del 2005 que no va a soportar más (o ni siquiera a distribuir) al nevegador Internet Explorer para el sistema operativo Mac OS X de Apple.

Esto en mi opinión es un movimiento estratégico preentivo de Microsoft en base a la eminente competencia que Mac OS X corriendo en hardware de Intel en el 2006 representará para Windows. Y el hecho de que Apple está aprovechando la inmensa popularidad del iPod en su campaña para que usuarios "hagan el cambio [de Windows a OS X]" es algo que de seguro no es del gusto de Microsoft.

Microsoft alega que la razón es que le tomaría un esfuerzo significativo mejorar a Internet Explorer para OS X para que estuviera al nivel de Safari (el navegador de Internet de Apple para OS X), sin embargo la razón creo es que desean hacer la transición de usuario de Windows a OS X lo más dificil posible (y el permitir que los usuarios de Windows utilicen el mismo navegador en OS X es algo que hace la transición más fácil). De todas maneras, esto es en realidad un punto más para nuestro navegador favorito, el Mozilla Firefox, el cual de seguro va ahora a ganar muchos nuevos adictos.

Uno de los varios enlaces que hablan sobre esta noticia (en Inglés)

autor: josé elías


Apple vende 1 Millón de videos en 20 días
eliax id: 580 josé elías en nov 1, 2005 a las 11:49 PM ( 23:49 horas)
Para los ecépticos les tenemos una noticia interesante: Apple acaba de anunciar que en los primeros 20 días de ofrecer la posibilidad de que los usuarios de iTunes puedan comprar y descargar videos a sus PC y iPod, que se han vendido más de 1 Millón de videos. Por ahora los únicos tipos de videos que se ofrecen son videos musicales y las series de televisión Desperate Housewives y Lost, pero este éxito claramente indica que hay un mercado para personas que están dispuestas a pagar por contenido de video a un precio razonable.

Artículo original en Inglés.

En Eliax.com hemos cubrido esta historia aquí y aquí.

autor: josé elías


Cómo instalar OS X en tu PC, paso a paso
eliax id: 385 josé elías en ago 15, 2005 a las 02:27 AM ( 02:27 horas)
Para los que lo creían imposible o que era mentira, aquí los enviamos a una página en donde no solo pueden ver un video de OS X instalado nativamente en una laptop, sino que por fin proveen las instrucciones de cómo hacerlo.

Antes de adentrarte en el proyecto asegúrate de que tu PC posea los requerimientos técnicos básicos para correr OS X en tu PC.

Enlace a las instrucciones (en Inglés).

autor: josé elías

"Asombroso el ritmo al que estamos avanzando en robótica, ahora solo es cuestion de dejar que la evolución haga su trabajo, apliquemos la ley de Moore y dentro de 20 años veremos seres robóticos casi indiferenciables de los biológicos."

por "Edy" en abr 6, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax