texto:   A-   A+
eliax

Apple / OS X
Steve Jobs y Bill Gates juntos
eliax id: 2350 josé elías en feb 21, 2007 a las 09:22 PM ( 21:22 horas)
Hoy les presentamos algo que no se ve todos los días: Archienemigos (aunque diplomáticamente) Steve Jobs (co-fundador y Gerente General de Apple) y Bill Gates (co-fundador de Microsoft y hombre más rico del mundo), sentados juntos recientemente en la conferencia All Things Digital ("Todas las Cosas Digitales").

Estas son fotos históricas (verán más en el enlace a continuación).

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Lista de programas útiles para OS X
eliax id: 2261 josé elías en feb 9, 2007 a las 01:02 PM ( 13:02 horas)
Si eres un usuario de Windows que aun utiliza la excusa de no migrar a OS X "porque la aplicación X que necesito no está en OS X", entonces te enviamos a un página compilada por un usuario de OS X que lista unas cuantas aplicaciones que posiblemente ni sabías que existían en OS X. Lo mejor de todo es que una buena parte de ellas con gratuitas.

Enlace a la lista

autor: josé elías


Un pastel/biscocho en forma de una Mac Mini
eliax id: 2222 josé elías en feb 3, 2007 a las 12:00 PM ( 12:00 horas)
¿Qué les parece este regalo a un quinceañero fanático de las Macs? Como pueden ver es un pastel (o "biscocho" como se le dice en algunos países latinoamericanos) en forma de una Mac Mini. ¡Genial!

Enlace al pastel

autor: josé elías


Yo soy una PC y yo soy una Mac - pelea...
eliax id: 2184 josé elías en ene 30, 2007 a las 01:49 PM ( 13:49 horas)
Los que ven TV por cable o satélite es muy posible que hayan visto esos anuncios en canales de EEUU en donde un joven sale diciendo que él es una Mac, y el otro que es una PC. En todos los comerciales el chico de Apple siempre hace algo que deja en ridículo al chico de Microsoft. Pues en esta imagen doctorada, vemos lo que posiblemente quisiera hacer Microsoft sobre tales anuncios. ¡Bien cómico! :)

Para los que no saben Inglés, el chico PC está diciente "Cállate". Y abajo dice "Microsoft - dejen de burlarse de nosotros".

autor: josé elías


¿Apple a anunciar "Evento Especial" en Febrero?
eliax id: 2150 josé elías en ene 24, 2007 a las 09:12 AM ( 09:12 horas)
Personas allegadas a Apple han dejado salir la noticia a Internet de que Apple planea muy pronto anunciar un "Evento Especial" para posiblemente el día 20 de Febrero.

Noten que en una fecha similar el año pasado Apple invitó sorpresivamente los miembros de la prensa para un "Evento Especial" y ahí anunció unos cuantos productos, incluyendo el iPod HiFi y nuevos modelos de Mac Minis.

Esta vez se espera la salida oficial de OS X 10.5 (Leopard), iLife ‘07, iWork ‘07, y posiblemente las rumoradas Mac Pro con 8 procesadores que los profesionales esperan con ansiedad.

Enlace al rumor

autor: josé elías


Reporte financiero del Q4 2006 de Apple no decepciona
eliax id: 2118 josé elías en ene 19, 2007 a las 04:18 AM ( 04:18 horas)
Apple acaba de hacer su reporte financiero del último cuarto del 2006, y los resultados sobrepasaron a los previstos por los analistas de Wall Street.

En los 3 últimos meses del 2006:

- Las ganancias de Apple subieron en un 78%.

- Se vendieron 21 millones de iPods (incremento en un 50% sobre el año anterior), para un total de $3,430 millones de dólares en ventas de iPods solamente. El iPod comanda un 72% del mercado de los reproductores de música portátil.

- Se vendieron 1.6 millones de computadoras Macs (incremento en un 28%). Esto representa un aumento a un 4.7% del mercado global de computadoras.

- Las ventas de las Macs están incrementando a un ritmo 3 veces más rápido que las ventas de PCs con Windows.

- En total Apple reportó ganancias de alrededor de $1,000 millones de dólares para esos últimos 3 meses, sobre ventas de $7,100 millones (un incremento de un 24% sobre los $5,700 millones del mismo período el año anterior).

Enlace a la noticia en CNN

autor: josé elías


Apple "OS X Mini", para revolución en dispositivos electrónicos (ACTUALIZADO: iOS)
eliax id: 2102 josé elías en ene 16, 2007 a las 08:45 AM ( 08:45 horas)
Eliax LogoEsto es una reseña sobre algo que estoy notando en Apple, en especial desde la semana pasada. Uno de los otros productos que sacó al mercado la semana pasada fue el AirPort Extreme, que aparenta ser un router inalámbrico para tu red inalámbrica en casa, utilizando tecnología 802.11n, que es teoría 5 veces más rápido que 802.11g, con doble del alcance (noten que curiosamente en tiempos recientes todas las computadoras de Apple han estado saliendo al mercado con 802.11n, sin sus dueños saberlo; según Apple la presencia del Airport Extreme hará que una actualización de software actualice sus máquinas para activarlo).

Sin embargo, nos hemos dado cuenta que aparte de eso tiene un par de cosas más muy interesantes. La primera es que puede funcionar como un NAS (Network-Attached Storage), es decir, que le puedes colocar uno o más discos duros conectados a su puerto USB, y estos discos duros son automáticamente compartidos en la red entre las PCs y Macs que tengas en el área. La segunda cosa es que aparenta ejecutar la versión disminuida del OS X que vimos en el iPhone.

Así mismo nos hemos enterado de que el Apple TV también aparenta tener la misma versión especializada de OS X (y a propósito, se dice que tiene un Intel Pentium M adentro, y gráficos de NVIDIA para hacer unos buenos efectos de OS X Core Graphics en la TV).

¿Qué significa todo esto? Que no es casualidad que todos estos dispositivos compartan el mismo sistema operativo, y que la mejor noticia no-anunciada de MacWorld este año es en realidad que Apple ya tiene un completo nuevo Sistema Operativo para dispositivos electrónicos de todo tipo (llamémoslo "OS X Mini"), lo que significa que si Apple hizo esto es por que planea darle un buen uso a este nuevo sistema operativo al largo plazo, lo que nos da una pista de los productos futuros de Apple en los próximos meses/años.

Esto entonces encaja muy bien con mi análisis de la semana pasada sobre el iPhone y el futuro de Apple. Que no nos sorprenda entonces si vemos más productos en el renglón de audio y video anunciados por Apple en un futuro no lejano (yo me conformaría por ahora con el equivalente al iPhone menos su funcionalidad de teléfono celular, pero funcionando en redes WiFi exclusivamente).

Actualización: 3 años después de haber escrito este artículo, Apple bautizó lo que en el 2007 yo llamaba "OS X Mini" como "iOS", y está en el corazón del iPhone, iPod Touch, iPad y el nuevo Apple TV, con rumores de uso en otros dispositivos próximamente.

autor: josé elías


Análisis eliax sobre el iPhone y el futuro de Apple
eliax id: 2082 josé elías en ene 11, 2007 a las 12:07 PM ( 12:07 horas)
Pocos dispositivos en tiempos recientes han logrado crear tantas expectativas como el iPhone de Apple, y aun menos han logrado sobrepasar tales expectativas como lo hizo este impresionante dispositivo.

Sin embargo, los que vean en el iPhone tan solo un "teléfono celular moderno y fácil de utilizar, con capacidad de reproducir música y video, y de navegar el Internet" aun no han captado el significado real de este dispositivo. Voy tan lejos como para decir que ni la mayoría de los medios más prestigiosos del mundo como Time, CNN o la BBC han captado el significado tampoco.

Los que tenemos ante nosotros no es tan solo la plataforma de comunicación más avanzada del mundo, ni el celular que revolucionará la industria por completo (cosa que hará), sino el futuro de Apple mismo.

Noten el cambio de nombre de la empresa, de "Apple Computer Inc." a "Apple Inc." Steve Jobs sabe muy bien hacia donde va el mundo y hacia donde quiere llevar a Apple. El mundo de las computadoras tal cual las conocemos está pasando, y abriéndose paso están los dispositivos móviles, en cuyo mercado Apple piensa ser rey con su iPhone.

A donde voy con esto es a decir que Steve Jobs ve en el iPhone la convergencia de todos los productos de Apple en la palma de la mano. Que no nos sorprenda que el iPhone ejecuta una versión de OS X, el iPhone a largo plazo reemplazará a todas las Macs y MacBooks de hoy día. Las computadoras personales tal cual las conocemos hoy terminarán siendo un nicho para diseñadores gráficos, arquitectos, editores de video, y tareas por el estilo, pero aun estos nichos sucumbirán ante el iPhone al muy largo plazo, debido al incesante incremento en el poder de procesamiento, almacenamiento y comunicación de las computadoras, cada vez a menores costos.

Para entender mejor lo que quiero decir, imagínense que dentro de 5 años el iPhone sea tan poderoso y tenga tanta memoria como las computadoras personales mas potentes de hoy día. Eso significaría que con agregar un teclado, ratón y pantalla externa (todos inalámbricos), que no hay razón para que el iPhone no sea nuestra computadora personal en cualquier lugar.

Noten además que más y más todo tipo de aplicaciones están migrando a un entorno Web, por lo que es menos crítico hoy día el poder de una máquina local, ya que todo el precesamiento ocurre usualmente de manera remota. Un ejemplo de esto es GMail de Google: Se siente como un cliente de Email instalado en nuestras PCs, pero en realidad se ejecuta casi por completo en los servidores de Google y nosotros solo vemos una vista de nuestros datos formateados como una página web.

Lo mismo está sucediendo con procesadores de palabras, hojas de cálculo, programas vectoriales, etc. Que no nos sorprenda entonces que Apple demandó de Cingular Wireless (pronto a llamarse AT&T) una red que satisfacera las necesidades básicas de comunicación por Internet del iPhone como condición para trabajar con ellos.

En otras palabras, acabamos de reemplazar casi toda la linea de las Macs con un iPhone. Y desde ya el iPhone reemplaza al iPod, y a un reproductor de videos.

Noten además que dentro de 5 años tendremos discos duros para el iPhone con capacidad en los cientos de GigaBytes, sino en el orden del TeraByte, y con tecnología como UWB (Ultra-Wide Band - tecnología inalámbrica de banda ultra-ancha), no hay razón para que el iPhone no reemplace al Apple TV recién anunciado, enviando TV en vivo y pregrabada desde Internet directo a nuestros televisores de alta definición.

Así mismo ya lo demostró Steve Jobs que el iPhone reemplaza al iPhoto de las Macs de una manera magistral, y el iDVD va a ser innecesario pronto en un mundo en donde los videos serán proveídos por el Internet y no por discos tradicionales. En cuanto a Garage Band (el programa de creación de música de Apple), no hay nada que le impida al iPhone comunicarse con un teclado utilizando USB inlámbrico para tener un estudio portátil en todo momento. Y en cuando a iMovie, dentro de 5 años el iPhone tendrá más poder y capacidad que cualquier iMac de hoy día para manejarlo.

¿Ven hacia donde me dirijo?

Así mismo aun desde hoy el iPhone tiene suficiente poder para actuar como un servidor de datos a otros dispositivos, tanto en el Internet como en una red local, por lo que va a poder reemplazar a cosas como el Windows Home Server recién anunciado.

Como ven, estamos en un punto de inflexión en el mundo de la tecnología global, es solo que casi nadie está viendo esto, pero no nos sorprenda que esta es la razón por la cual Steve Jobs dice que este es el producto más revolucionario de Apple, pues no es un teléfono avanzado lo que nos está presentando, sino una plataforma para el futuro del mercado de dispositivos electrónicos.

Este, es el verdadero significado del iPhone, y razón por la cual estoy tan emocionado al respecto. Esto me acuerda la primerísima vez que vi el navegador de Internet Mosaic hace 14 años en un salón de máquinas de IBM (con AIX). Inmediatamente sabía que había dado un vistazo al futuro, y ese es el sentimiento que siento al ver esta primera versión del iPhone.

Nota: Si desean leer mis otras opiniones y/o análisis sobre diversos temas, hagan click en este enlace.

autor: josé elías


Acciones de Apple suben más de un 15%
eliax id: 2073 josé elías en ene 10, 2007 a las 05:48 PM ( 17:48 horas)
Tal cual les dije en mi predicción #25 para el 2007, las acciones de Apple iniciaron esta semana a subir rápidamente, debido al anuncio del iPhone, el cual según mi predicción #12 fue un éxito no por lo mucho que hace, sino por las pocas cosa que hace bien.

La acciones de Apple han subido esta semana de 84 dólares por acción a 97 (al momento de publicar este artículo). Impresionante. Así mismo las acciones de practicamente todos los otros fabricantes de celulares avanzados como Palm y Blackberry se vieron fuerte y negativamente afectadas (bajaron entre un 7 al 9%). Este será de verdad un buen año para Apple.

Enlace a las acciones de Apple en la bolsa de valores

autor: josé elías


Mas sobre el Apple TV y iPhone
eliax id: 2071 josé elías en ene 10, 2007 a las 08:37 AM ( 08:37 horas)
Para los que se quedaron con ganas ayer de ver más tanto de la presentación de Steve Jobs como del Apple TV y el iPhone, hoy les tenemos unos enlaces interesantes.

Imágenes de alta resolución del iPhone

Más imágenes de alta resolución del iPhone

En este enlace puedes ver la presentación completa de Steve Jobs del MacWorld 2007

Un artículo recien publicado en conjunto con la conferencia por la revista Time sobre el iPhone, en entrevista con Steve Jobs

autor: josé elías


Keynote de Steve Jobs de Apple - en vivo hoy
eliax id: 2068 josé elías en ene 9, 2007 a las 09:12 AM ( 09:12 horas)
Para refrescar esta página, haz click en este enlace para que veas solo este reportaje especial de eliax.

Actualización 1: Solo faltan unos 10 minutos o menos para que empiece el keynote de Steve Jobs. Ahora mismo aun hay personas fuera del salón de conferencias debido a la gran concurrencia. Estén atentos en los próximos minutos...

Actualización 2: Parece que vamos a empezar un poco tarde, todavía hay cientos de personas tratando de entrar al auditorio...

Actualización 3: Acaban de ver a Steve Jobs llegar con su familia. Se dice que este es el MacWorld más grande hasta la fecha.

Actualización 4: La audiencia está emocionada, mucha gente aplaudiendo y haciendo ruido, esperan a Steve.

Actualización 5: Se le pide a la audiencia que apague los celulares, música de Sheryl Crow toca en el fondo. Estamos cerca del comienzo. James Brown - "I Feel Good"

Actualización 6: Entra Steve al escenario. Gran aplauso.

Actualización 7: Steve le da las gracias a los desarrolladores de software por la transición a OS X en Intel.

Actualización 8: Según Steve, mas de las mitad de las Macs vendidas en las tiendas de Apple son a personas que nunca tuvieron una Mac anteriomente.

Actualización 9: Ya se han vendido más de 2,000,000,000 (dos mil millones) de canciones por la tienda iTunes para los iPod.

Actualización 10: Actualmente están vendiendo más de 5 millones de canciones diariamente.

Actualización 11: 350 shows de TV en iTunes en el momento, 50 millones de episodios vendidos.

Actualización 12: Acaban de agregar a Paramount Studios a la lista de estudios de Cine que venderá películas por iTunes. 250 películas de Paramount inicialmente.

Actualización 13: Hablando del iTV. Igual que lo que les presentamos hace mucho. WiFi (b, g, n), HDMI, USB2, HD video, pero ahora con disco duro de 40GB.

Actualización 14: Sincronizas al iTV con iTunes. Le dices al iTV cuáles videos mantener en su disco local, y cuáles en tu PC. Hasta 5 PCs pueden ver en modo "streaming" los videos del iTV por la red.

Actualización 15: Demostrando el uso del iTV.

Actualización 16: Demuestra descargar directamente de apple.com los trailers de las películas para que se muestren directamente en la TV. Muestra el show Heroes (que a propósito, fue en mi opinión el mejor show del año pasado).

Actualización 17: iTV ahora a llamarse "Apple TV".

Actualización 18: Apple TV a costar $299 dólares, disponible en Febrero (se puede ordenar desde ahora).

Actualización 19: "A mostrar 3 productos revolucionarios hoy". Primero, Widescreen iPod (el rumorado iPod con pantalla ancha estilo cine).

Actualización 20: Segundo, Teléfono Móvil.

Actualización 21: Tercero: Internet Communicator.

Actualización 22: Los tres productos revolucionarios fusionados en un solo producto que Apple llama el iPhone (como se rumoraba).

Actualización 23: El interfaz del usuario es revolucionario. No botones, ni "lápiz especial", sino que un nuevo sistema en donde utilizas los dedos en la pantalla. Patentizado.

Actualización 24: Increíblemente, el iPhone tiene una versión de OS X en su interior.

Actualización 25: Hereda todo lo bueno de OS X, gráficos, animaciones, etc. Sincroniza todo automáticamente con iTunes.

Actualización 26: Puedes sincronizar contactos, música, videos, juegos, accesos directos a páginas web, calendario, etc.

Actualización 27: Contiene la pantalla de 3.5" (pulgadas) de más alta resolución jamás puesta en un dispositivo electrónico portátil, con 160 pixeles por pulgada. Cámara de alta calidad de 2 Megapixeles. Sensor de luz ambientar para ajustar la claridad de la pantalla automáticamente. Micrófono. Conector estándar de iPod. Sensor de proximidad (ya me imagino todos los usos de esto). Acelerómetro (como el control del Nintendo Wii). wow!!!

Actualización 28: Tan solo 11.6mm de espesor (bien delgado). La versión que muestra Steve dice que tiene 8GB de espacio.

Actualización 29: Cingular será el primer proveedor de la red para el iPhone.

Actualización 30: El interfaz es tan rápido como la de cualquier laptop moderna. Responde más rápido que los celulares tradicionales.

Actualización 31: Soporta GSM+EDGE. Hacer una llamada es super sencillo, y toma mucha ventaja de la agenda. Mucho más fácil que un teléfono clásico con agenda digital integrada.

Actualización 32: En eliax estamos rezando en estos momentos para que esto llegue a Verizon en algún momento este año...

Actualización 33: Para hacer llamadas en conferencia sumamente simple: Simplemente "toca" con tu dedo los contactos de tu agenda mientras hablas. Así de simple.

Actualización 34: Opcionalmente puedes hacer que aparezca un teclado virtual, pero es innecesario en la mayoría de los casos. Simplemente una conveniencia. Mensajes de voz aparecen visualmente con quien los dejó. Mucho mejor que oír mensajes y presionar números en un celular tradicional.

Actualización 35: Incluye Bluetooth 2.0 y WiFi.

Actualización 36: Cuando ves fotos en el iPhone, puedes hacer "multi-toque" en la pantalla, en donde al mover dos dedos en direcciones opuestas la foto se pone pequeña o grande. Genial efecto.

Actualización 37: En eliax estamos hipotecando la casa en estos momentos para sobornar a un empleado de Apple a que nos venda uno lo antes posible...

Actualización 38: Demostrando Email via IMAP y POP3. Yahoo Mail con IMAP a ser integrado gratuitamente en todos los iPhone. El cliente de Email aparenta como Apple Mail en OS X, hasta se puede dividir la pantalla en dos.

Actualización 39: Incluye navegador web Safari de OS X. Acceso completo al Internet, y probado con Google Maps y los "Widgets" de OS X. Sorprendente, es como tener un navegador de una PC en la palma de la mano.

Actualización 40: Puede navegar en varias páginas simultáneamente. Si giras el iPhone de un lado a otro en orientación vertical o horizontal, las páginas web también giran. Lo mismo con fotos. Si haces doble-toque con un dedo en la pantalla todo se maximiza o regresa a su tamaño previo.

Actualización 41: Las acciones de Apple acaban de aumentar en estos minutos pasados casi dos dólares y medio (no es de sorprendernos).

Actualización 42: En eliax estamos en estos momentos aplicando para una hipoteca. Tenemos que tener un iPhone. Tenemos que tener un iPhone. Tenemos que tener un iPhone...

Actualización 43: El iPhone a incluir a buscador Google de manera nativa en su interfaz.

Actualización 44: También a incluir buscador de Yahoo.

Actualización 45: El Gerente General de Google, el de Yahoo y Steve Jobs haciendo llamadas entre uno al otro y en conferencia, mostrando lo fácil que es enviar y recibir fotos y compartir el Internet. Esto es lo más cercano a revolucionario que la palabra "revolucionario" puede llegar a ser. wow...

Actualización 46: Uno de los fundadores de Yahoo prácticamente de rodillas pidiéndole un iPhone a Steve. Se rie de su ahora obsoleto Blackberry.

Actualización 47: La batería dura unas increíbles 5 horas, más 16 horas solo para el sonido (música al estilo iPod). Demuestra un auricular Bluetooth, extremadamente pequeño, aparenta como una tapa de lapicero.

Actualización 48: Más de 200 patentes en el iPhone. Innovador en todos los sentidos: software, hardware, miniaturización, materiales, batería, pantalla, sensor de tacto, de proximidad, etc.

Actualización 49: Precio del iPhone: versión con 4GB por $499, versión de 8GB por $599 [[ noten que usualmente cuando uno se pone en uno de esos planes de 1 a 2 años que los precios son mucho menores - José Elías ]].

Actualización 50: Disponible en Junio en los EEUU. A fin de año en Europa. En Asia el próximo año.

Actualización 51: El Gerente General de Cingular (la empresa que proveerá la red telefónica para el iPhone en los EEUU, y que es ahora parte de la familia AT&T) sube al escenario. Dice que firmó un acuerdo con Apple sin ni siquiera haber visto el dispositivo, a "pura fe" debido al historial inventivo y revolucionario de Apple. Sus expectativas fueron superadas con creces ya que el iPhone es mucho más de lo que se imaginaba.

Actualización 52: Aclaran que los precios ya incluyen un contrato de 2 años con Cingular. Ahí va nuestro descuento... :)

Actualización 53: Steve dice que veamos las estadísticas de ventas de distintos dispositivos en el 2006: 26 millones de consolas de juegos, 94 millones de cámaras digitales, 135 millones de reproductores de mp3 (la mayoría de Apple), 209 millones de computadoras personales, y 957 millones de celulares. Apple desea tan solo obtener el 1% del mercado de celulares inicialmente, o aproximadamente 10 millones de unidades.

Actualización 54: Ultra-impresionante nueva noticia: Como todos saben, el nombre de Apple es en realidad "Apple Computer Inc.", pues iniciando desde hoy cambiarán su nombre oficial legal a simplemente "Apple Inc.", ya que esto refleja mejor que la empresa ya no solo se dedica a computadoras, sino que también a dispositivos electrónicos de todo tipo.

Actualización 55: Steve Jobs termina diciendo la siguiente frase (que he traducido al Español, y noten que la persona a quien se refiere es una de las leyendas del deporte de Hockey sobre hielo, y que el "puck" es la ficha o "pelota plana" a la cual uno le da con el palo de hockey): "Hay una frase acuñada a Wayne Gretsky que me encanta y dice 'Yo patino hacia donde va el puck, y no hacia donde ya ha ido.' Y eso es lo que tratamos de hacer en Apple." El público claramente emocionado se levanta y le da un prolongado y caluroso aplauso a Steve. ¡¡¡Qué día este para Apple!!!

Eso es todo por hoy. Gracias a todos los que nos acompañaron en eliax.com a este singular evento en tiempo real.

autor: josé elías


Steve Jobs y nuevos productos de Apple en vivo por eliax
eliax id: 2061 josé elías en ene 7, 2007 a las 09:27 AM ( 09:27 horas)
Les informamos hoy que el próximo martes en eliax estaremos informando "en vivo" sobre los anuncios de nuevos productos que hará Steve Jobs en su conferencia anual de MacWorld en San Francisco. Esperamos poder informarles de todo lo nuevo de Apple segundos/minutos después de que Steve Jobs los anuncie ese día.

Esperamos que sea una presentación emocionante pues es posible (aunque no confirmado) que veamos más información sobre el rumorado iPhone, un nuevo Keynote, un nuevo iWorks, más información sobre el iTV, nuevas Macs, el nuevo OS X 10.5, nuevos iPods, entre unas cuantas sorpresas más... Los esperamos!!!

Horarios: El evento es el día 10 de Enero a las 9 am hora local de San Francisco California. Para saber la hora del evento en tu ciudad, puedes utilizar como referencia las horas del evento en las siguientes ciudades:

- 11 am en Ciudad de México
- 12 del medio día en New York, Miami, Bogotá y Lima
- 1 pm (13:00 horas) en Santo Domingo y Caracas
- 2 pm (14:00 horas) en Buenos Aires, Uruguay y Santiago de Chile
- 3 pm (15:00 horas) en Rio de Janeiro
- 6 pm (18:00 horas) en Madrid

Nota: Cuando coloquemos la noticia ese día, hagan click en el título de la noticia para que solo vean ese artículo dentro de Eliax. Por favor no traten de recargar la página cada dos segundos para no sobrecargar nuestros servidores. Recomendamos que actualicen sus navegadores en esa página cada 5 minutos mas o menos.

Actualización: Pueden ver nuestra cobertura en este enlace

autor: josé elías


Los primeros 30 años de Apple fueron tan solo el inicio...
eliax id: 2028 josé elías en ene 2, 2007 a las 11:56 AM ( 11:56 horas)
Visiten hoy mismo (antes de que cambie) la página principal de Apple, pues tienen una gráfica muy reveladora y profética (y magistralmente creada) que dice la siguiente frase (traducida al Español):

"Los primeros 30 años de Apple fueron tan solo el inicio... Bienvenidos al 2007"

La gráfica es de el logo de Apple, surgiendo como fuera de un eclipse, como si de renacer se tratara. Bien genial. Esperemos que sus deseos se hagan realidad en este nuevo año...

Enlace a Apple.com

Enlace directo a la gráfica

autor: josé elías


ZFS en camino a OS X 10.5, y por qué esto es importantísimo
eliax id: 1993 josé elías en dic 24, 2006 a las 10:34 PM ( 22:34 horas)
En mi editorial del 4 de Junio del 2006 (titulado "El Sol de Sun Microsystems se apaga"), hice mención de que el filesystem más moderno del mundo, el Sun ZFS (o "ZetaByte FileSystem") vendría para Mac OS X, y recientemente ese comentario se hizo realidad como pueden apreciar en este artículo en Francés con la primera foto no autorizada por Apple que muestra que soporte para ZFS en OS X será parte de OS X 10.5 (o como lo llamará Apple, "Leopard" o "Leopardo" en Español).

Así que recientemente me encontré un artículo (enlace al final) sumamente bien escrito que explica el por qué los usuarios de OS X deberían estar sumamente emocionados por este acontecimiento. El artículo es en Inglés y bien largo, pero resumiré los puntos importantes aquí en Español (mientras agrego mis propios comentarios al respecto), dando crédito a la fuente original a la que enlazamos al final.

Primero, ¿qué es un filesystem? Es el módulo del sistema operativo que se encarga de gestionar (escribir, buscar, leer, catalogar, distribuir) los archivos en tu máquina. Windows utiliza NTFS o FAT32 usualmente, OS X utiliza HFS+, y Linux utiliza varios (como efs, rfs etc).

Pero ¿qué es lo que hace a ZFS el mejor filesystem jamás concebido e implementado? Primeramente, utiliza direcciones de 128 bits para los archivos, por lo que es posible almacenar prácticamente cada átomo en el universo linealmente en un disco duro bien grande si este existiera, por lo que de partida ZFS resuelve el problema con el cual todos los filesystems de hoy día se toparán cuando lleguen al tope de la barrera de los 64 bits en los próximos 5 a 10 años.

Sin embargo, eso es tan solo el inicio, ZFS además ofrece lo siguiente:

El ZFS soporta el concepto de snapshots (o "foto en el tiempo") de manera nativa. Es decir, que si le dices que tome una foto hoy de tu PC (o que tome una foto cada hora, o cada segundo, o cada día, o cada semana o mes, como quieras), puedes después volver en el tiempo atrás a cualquier versión anterior no solo de tu PC, sino que de tus archivos individuales, o de tus filesystems, o de un directorio en particular. Esto solamente es algo invaluable y razón para que todo el mundo adopte al ZFS.

ZFS además crece automáticamente según añades discos, sin nada que configurar, utilizando el espacio automáticamente. Es decir, que a diferencia de restringir el filesystem a un número fijo (como se hace hoy día cuando formateas un disco para 500GB por ejemplo), ZFS no tiene concepto de "tamaño", pues automáticamente esparce el filesystem a través de todos los discos que aparezcan en el sistema, teniendo tú la opción de decirle a ZFS que lo haga en modo continuo ("striped") o compartido ("mirrored"), llevando el concepto de RAID a todo un nuevo nivel. Y hablando de RAID, ZFS es el primer filesystem que resuelve el problema en software que ni siquiera RAID-5 puede resolver en hardware: el problema de escribir sobre varios discos en el momento que se pierde energía eléctrica, quedando los datos corruptos (esto se hace por medio de algo llamado RAID-Z). Entonces imagínate, si necesitas más espacio, simplemente empieza a conectarle discos duros a tu PC y ZFS se encarga de llenarlos de datos.

Así mismo, ZFS distribuye los datos sobre todos los discos que le des, por lo que mientras más discos añadas, más rápido se torna el sistema en general. Aparte de eso, a ZFS no le importa que los discos físicos sean de diferentes tamaños, pues aun así tiene algoritmos que le permiten utilizar cualquier tamaño de disco para cualquiera de los nodos, y todos aparecen como uno solo ante el usuario (o varios si este lo elije así).

Cada uno de los bloques de datos escrito al disco es chequeado (con un checksum), por lo que a diferencia de casi todos los otros filesystems que hacen un checksum rutinario (si es que lo hacen), el ZFS te alertará en el momento que uno de tus archivos esté corrompido (aunque como veremos más adelante, eso es muy difícil que ocurra con ZFS ya que este arregla tales errores "tras bastidores" sin que te des cuenta).

Capacidad de comprimir cualquier parte del filesystem (y utilizarlo en modo de lectura y escritura), independiente del resto del filesystem. Es decir, puedes elejir comprimir solo un archivo, o un sub-directorio, y puedes cambiar de opinión sobre si comprimirlo o no en cualquier momento sin afectar el resto del sistema.

Se pueden crear sub-filesystems dentro de otros filesystems, lo cual puede ser útil para (por ejemplo) asignarle un filesystem a una máquina virtual corriendo Windows o Linux dentro de OS X, o para hacer respaldos de datos de solo ciertos sub-filesystems.

Así mismo, ZFS puede corregir errores en tiempo real, ya que tiene en modo nativo un sistema para "auto-curarse" de errores, por lo que automáticamente desabilita sectores dañados en los discos duros, o discos duros enteros, y redistribuye los datos sobre los otros discos, automáticamente y en tiempo real.

Además, ZFS ofrece la capacidad de sincronizar "espejos" de filesystems de manera sumamente rápida, ya que lleva un catálogo distribuido interno de lo que contiene cada disco duro, por lo que en el momento que un disco o filesystem falle, y haya que copiarlo a otro nuevo, esto sucede casi tan rápido como pueda escribir el disco duro mismo.

ZFS también ofrece la capacidad de "congelar" una imagen de un filesystem y "descongelarlo" en otra PC, lo cual hace el proceso de respaldo de datos, y de mover datos de un sistema a otro algo sumamente sencillo y trivial.

En cuanto a los administradores de sistemas, aparte de todo lo anteriormente dicho, ZFS ofrece un interfaz de comandos directo a su corazón, por lo que todo lo que te puedas imaginar hacer con un GUI visual también lo puedes automatizar con scripts en la linea de comando.

Finalmente es sumamente amistoso con sistemas SMP (Multi-Procesamiento Simétrico), por lo que es ideal para escalar a miles de servidores en paralelo sin problemas ni complicaciones. Como ejemplo, vean el compacto sistema Sun Fire X4500 que ofrece 24TB sobre 48 discos duros en el tamaño de tan solo 4U.

Como ven, el ZFS es algo fantástico, y no espero el momento en que los usuarios de OS X puedan utilizarlo. Esperemos ahora que alguien adapte esto a Linux también (ya que ZFS es parte de OpenSolaris, que ahora está disponible como Fuentes Libres).

Nota: Según este artículo que nombra las nuevas cosas que aparecerán en OS X 10.5, por ahora el ZFS solo se podrá utilizar en discos que no sean con el cual se inicia la máquina, aunque espero que eso cambie en el futuro. Noten sin embargo que el "Time Machine" aparentemente vendrá, y que por ahora Apple lo adaptará a HFS+ mientras posiblemente migra a ZFS en el futuro cercano.

Enlace al artículo original

Página de ZFS en OpenSolaris

Actualización: Un documento de Sun en PDF que explica lo básico de ZFS

autor: josé elías


Utilidades para Mac OS X, incluyendo diccionario Inglés-Español
eliax id: 1965 josé elías en dic 18, 2006 a las 08:25 AM ( 08:25 horas)
Para los usuarios que nos visitan que utilizan OS X (son cada vez mas), les tenemos esta página que tiene unas cuantas útiles utilidades (valga la redundancia), entre ellas una muy interesante que te pone un diccionario Inglés-Español directamente en tu escritorio. Otras utilidades incluyen una herramienta para insertar notas que te puedes llevar en tu iPod, y otra para esconder directorios.

Enlace a la página

autor: josé elías


WiiSaber para OS X - utiliza el WiiMote como espada de luz
eliax id: 1930 josé elías en dic 9, 2006 a las 06:27 AM ( 06:27 horas)
Empiezan a llegar los "hacks" que utilizan el Wiimote del Nintendo Wii en PCs. Esta vez para OS X, en donde con el programa WiiSaber puedes generar los sonidos que generan las espadas de luz (LightSabers) de Star Wars en tu computadora. Estoy loco por probar esto!!!

Enlace a WiiSaber

autor: josé elías

"Saludos Jano

Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...

El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...

La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...

Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.

El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.

Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!

Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...

Saludos.
"

por "Daniel Solis" en dic 17, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax