texto:   A-   A+
eliax

Apple / OS X
Mac OS X en hardware genérico de x86
eliax id: 371 josé elías en ago 8, 2005 a las 09:10 AM ( 09:10 horas)
Por fin alguien lo hizo (o para ser más preciso, un grupo). Por fin alguien logró de verdad ejecutar el Max OS X de Mac para Intel en hardware genérico (o de "clones") de PC.

Para más detalles ve a esta página (en Inglés) mantenida por el grupo que logró el hecho.

Actualización 1: El website referenciado arriba aparenta estar desconectado por el momento (no se sabe si los abogados de Apple tienen que ver con eso, o talvez tuvieron tanto tráfico que les cerraron la cuenta temporalmente).

Actualización 2: Otro enlace, con video de prueba mostrando a OS X en una laptop x86.

autor: josé elías


Apple reinventa el ratón
eliax id: 363 josé elías en ago 3, 2005 a las 12:18 AM ( 00:18 horas)

Apple acaba de lanzar un nuevo tipo de ratón de computadoras muy novedoso. Aunque aparenta que no tiene botones, su superficie es sensible al tacto, así que si presionas con tu dedo en el lado izquierdo interpresa eso como un click en un botón izquierdo, lo mismo si aprietas en el lado derecho o el centro del ratón.

Así mismo el ratón de puede "apretar" en los lados para más funcionalidad (programable por el usuario), y tiene una pequeña bolita encima que sirve tanto para deslizarte hacia arriba o abajo en la pantalla como de izquierda a derecha, y la misma superficie de la bolita funciona como la ruedita de un ratón invertida permitiéndote girar en 360 grados en aplicaciones compatibles.

Increiblemente funciona tanto con el Mac OS X (requerimientos al final de esta página) y Windows 2000/XP. Funciona con puertos USB 1.1 y 2.0 y cuesta $49 dólares.

Enlace oficial al "Mighty Mouse" de Apple.

Micro análisis: Los que siguen estas cosas saben que durante un par de décadas Apple ha sido muy testaruda en nunca querer proveer un ratón con más de un solo botón (supuestamente porque más de un solo botón confunde a los nuevos usuarios), sin embargo aquí vemos un clásico ejemplo de cómo el sentido común al fin y al cabo reina. Es mi opinión que Apple se ha visto obligada a desarrollar este ratón (mientras se traga su orgullo después de públicamente criticar ratones "complicados") porque muy pronto espera una migración significante de usuarios de Windows (acostumbrados a sus ratones con rueditas) hacia Mac OS X cuando la empresa adopte los procesadores Intel en sus máquinas a inicios del 2006. Creo además que la empresa, para mantener su orgullo en alto, desarrolló este ratón sin botones (pero en realidad con 6 de ellos) como una manera de decir "Ok, talvez un solo botón no sea tan buena idea, pero resolvimos el problema haciendo pasar los botones desapercividos, y sin doblegar nuestro orgullo..." :)

autor: josé elías


Cuatrimestre record para Apple Computer
eliax id: 156 josé elías en jul 14, 2005 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Apple acaba de anunciar que en los últimos 4 meses fiscales terminando el 25 de Junio, sus beneficios netos fueron de $320 Millones de dólares, con ventas en ese mismo perí­odo de $3,520 Millones de dólares. Este se ha convertido en un record para Apple, quien ha alcanzado estos niveles en los últimos años gracias a las ventas de su linea iPod de reproductores portátiles de mp3, y la locura por el iPod aparenta no disminuir en el futuro inmediato.

Según Steve Jobs, gerente general de Apple, también ayudó las ventas de la nueva versión del sistema operativo Mac OS X "Tiger" que han ayudado a incrementar las ventas de las Macs (sin embargo, aun así­ Apple solo representa alrededor del 2% del mercado global de PCs, cosa que piensa cambiar el año entrante con su transformación a la arquitectura de chips X86 de Intel).

En total, se vendieron 1,182,000 computadoras y 6,155,000 iPods durante este pasado cuatrimestre, representando un incremento en 25% en las ventas de computadoras y un 616% en las ventas de iPods.

En restrospectiva, estos números de Apple significan un incremento de un 425% en ganancias sobre el mismo perí­odo el año anterior, y un 75% de incremento en ventas.

autor: josé elías


Nueva iBook de Apple en el horizonte
eliax id: 212 josé elías en jun 21, 2005 a las 12:23 AM ( 00:23 horas)
Para los amantes de las Apple, les contamos que Apple está secretamente fabricando una orden de al menos medio millón de unidades de un nuevo modelo de iBook con pantalla ancha cinemática de 14 pulgadas.

Aunque se rumora que es casi seguro que el nuevo modelo va a tener un PowerPC G4 mejorado, lo cierto es que no se puede descartar por completo que contenga un Chip Intel (lo dudamos en esta etapa).

La empresa constructora es Asustek de Taiwan quien ya le fabrica PowerBooks e iBooks de 12 pulgadas a Apple. No sabemos todavía cuándo se anunciará este nuevo modelo.

autor: josé elías


Mac OS X 10.4.1 para Intel disponible pirateado
eliax id: 231 josé elías en jun 13, 2005 a las 12:02 AM ( 00:02 horas)
Esto ya no los imaginábamos que iba a suceder, pero ya ha sucedido. Desde ayer la versión para desarrolladores del Mac OS X 10.4.1 de Apple para Intel ya está disponible en Internet de manera pirateada.

Supuestamente si haces unas búsqueda en programas como Kazza o eMule por "Apple MacOS X x86" (o similar) vas a poder verificar esto por tí mismo. Me imagino que en día o dos también aparecerá como un archivo BitTorrent.

Según reportes, esta versión que se le envía a desarrolladores que quieran convertir sus aplicaciones existentes de OS X en PowerPC a OS X en Intel, y que llega con una PC de Apple con un chip Intel de 3.6Ghz, es tan genérica que puede funcionar en prácticamente cualquier PC. Sin embargo no hemos confirmado si requiere un chip Intel con extensiones de 64-bits (aparentemente no) o si también funciona en procesadores AMD (no veo por qué no).

Si alguien decide arriezgarse e instalarlo, noten que viene con las versiones nativas para Intel de iLife (para videos, DVDs, fotos, mp3, etc). También noten que es una versión especial para desarrolladores. En otras palabras, corre más lento que una versión comercial pues tienen activado todas las banderas de "debug" para que los desarrolladores puedan proveer a Apple un reporte detallado de errores. Así mismo noten que pueden correr casi todas las aplicaciones de OS X para Power PC con el emulador Rosetta incluído. Otra limitante es que esta versión no se puede actualizar en el futuro.

No se si Apple hizo esto a propósito o no, pero concuerdo con muchos en Internet de que si Apple hizo esto a propósito, de que fue un golpe maestro de mercadeo, pues va a permitir que muchas personas pruebe el Sistema Operativo OS X en sus casas, sin Apple tener que dar soporte técnico. Así mismo Apple no tiene que preocuparse de piratería pues esta versión no se puede actualizar a nuevas versiones del OS X.

autor: josé elías


¿Qué significa "Mac OS X en Intel" para Linux y Windows?
eliax id: 242 josé elías en jun 7, 2005 a las 02:03 AM ( 02:03 horas)
Como reportamos ayer, ahora que es oficial que Apple va a empezar a utilizar chips x86 de Intel en su Sistema Operativo Mac OS X, nos encontramos ante una de los hitos tecnológicos más interesantes de los últimos tiempos.

Esto, en mi opinión, tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para siempre. En este análisis a continuación explico por qué.

Nota: si no haz leído mi análisis que escribí antes de que se anunciara oficialmente el cambio a chips X86, de por qué creo que es una buena idea este cambio en Apple, te recomiento que lo leas primero aquí antes de continuar leyendo.
Continua leyendo "¿Qué significa "Mac OS X en Intel" para Linux y Windows?"

autor: josé elías


Opinión sobre Chips Intel en Computadoras Apple
eliax id: 262 josé elías en may 30, 2005 a las 01:40 AM ( 01:40 horas)
Hace un par de semanas que los rumores corren por las calles de que Apple Computer piensa utilizar procesadores X86 (muy posiblemente de Intel, y me imagino que la variedad de 64-bits). Esto ha generado una ola de comentarios y debates ardientes entre los que opinan que esto es buena idea y los que opinan que no. Pues pienso en esta nota editorial "agregar leña al fuego".

Primeramente, aclaro que soy fiel admirador del Sistema Operativo Mac OS X y las Macs (excepto por seguir proveyendo ratones de un solo botón, y por todas las aplicaciones compartir el mismo menú de opciones arriba), pero que debido a la falta de programas especializados a mi profesión y al alto costo de las Macs (sí, se sobre la Mac Mini, pero no tiene suficiente poder para mis usos) utilizo una máquina genérica PC con Windows XP.

¿Qué opino sobre Apple utilizando tecnología X86 (sea Intel o AMD)? Estoy 100% de acuerdo (ok, antes de que los fanáticos de las Macs me envíen sus comentarios queriendo que mi cabeza explote, por favor lean primero mi punto de vista a continuación, de lo contrario no opinen).
Continua leyendo "Opinión sobre Chips Intel en Computadoras Apple"

autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax