Apple / OS X
domingo, mayo 20, 2007
|
![]() Para los que no saben, Xgrid es una tecnología de Apple que permite que varias computadoras trabajen en conjunto en una red para resolver un problema computacionalmente fuerte en conjunto. Es necesario que los programas sean codificados específicamente para que soporten Xgrid, pero ya hay unos cuantos. Algunos ejemplos de software que son perfectos para esta tecnología son los siguientes: - Renderización en 3D. - Visualización de escenas complejas en 3D. - Renderización de efectos en edición de video. - Cálculos para composición de efectos especiales. - Bases de datos distribuidas. - Servidores Web distribuidos. - Servidores de Aplicaciones distribuidos. Noten además que el cuello de botella en este tipo de aplicaciones es la red (por lo que es recomendable conectar las máquinas con Gigabit Ethernet de ser posible), y en segundo plano la velocidad de acceso a los datos compartidos (sean en memoria o almacenamiento secundario). Página con información del hack (supuestamente sencillo de hacer) Página oficial de Xgrid en Apple Página básica de Xgrid en Wikipedia Página oficial del AppleTV Noticia relacionada: 10 cosas a mejorar en el AppleTV autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 16, 2007
|
![]() Los cambios importantes en los 3 modelos básicos son los siguientes (precios en dólares): - 2.0GHz, 13.3" White MacBook, 80GB, 1GB RAM, Intel Graphics 950, US$1,099 - 2.16GHz, 13.3" White MacBook, 120GB, 1GB RAM. Intel Graphics 950, US$1,299 - 2.16GHz, 13.3" Black MacBook, 160GB, 1GB RAM, Intel Graphics 950, US$1,499 Noten que todos los modelos de las laptops son bien delgadas y sexy (en persona es cuando se aprecia de verdad), incluyen la cámara web integrada iSight (que es de mucho mejor calidad que la gran mayoría de cámaras web incluidas en laptops de otros fabricantes), vienen con tecnología WiFi "n" (que es 5 veces más rápido que WiFi "g" y soporta el doble de alcance), incluyen a iLife (un conjunto de aplicaciones excepcionales para manejar tus canciones, videos, fotos, crear DVDs, crear música, etc), e incluyen un control remoto para manejarlo todo desde tu sofá o cama, por lo que si crees que pagas un poco más que una máquina con Windows, es importante que tomes todo eso en consideración. Además puedes instalar tu propia copia de Windows si lo deseas, lo que es genial. La verdad que el modelo de US$1,099 de repente se ve bien apetitivo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 14, 2007
|
![]() Esa frase es la predicción #17 que hice para este año, y se acaba de hacer realidad, ya que según la fuente de la noticia de hoy los números de ventas del pasado cuatrimestre acaban de salir, y tanto en los meses de Enero como de Marzo las laptops de Apple alcanzaron el 10% del mercado de computadoras portátiles. Así mismo en el mes de Febrero alcanzaron un 9.9%. Asombroso crecimiento. Y felicidades a Apple por un producto extraordinario. Nota: Una cosa que sin duda ha ayudado a las ventas de las laptops de Apple, es el hecho de que puedes instalar a Windows junto con OS X si así lo prefieres (aunque debes comprar tú mismo tu copia de Windows), ya que el hardware es básicamente idéntico a cualquier otra laptop que puedas comprar para Windows. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 12, 2007
|
![]() "Investigación es mucho más sobre personas e ingenieros de calidad que de dinero. Me gustaría que desarrollar productos asombrosos fuera tan fácil como simplemente escribir un cheque, pero si ese fuera el caso, Microsoft tuviera ahora mismo unos productos sorprendentes." Definitivamente una buena manera de (1) contestar la pregunta, (2) decir algo que tiene mucho sentido, y (3) darle un derechazo a la competencia de paso... :) Página de donde capté esta frase autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 17, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¿Qué significa esto? Que ahora no importan cuan grande sea la pantalla que compres para tu Mac, las letras escalarán acorde al tamaño ya que no dependerán del tamaño de los puntitos de la pantalla. Esto también significa que dinámicamente puedes ajustar el tamaño de las letras, iconos, ventanas y aplicaciones al tamaño que desees, independientemente de la resolución nativa del monitor. Esto es algo sencillamente genial, y necesario para esta era de pantallas grandes y resoluciones cada vez más condensadas. Opinión: Noten que esto es buena noticia también para el Apple TV y particularmente el iPhone, pues podrán ofrecer a los usuarios una buena experiencia visual sin importar el tamaño de las pantallas con las que trabajen. Así mismo será de suma importancia para los que trabajen en video y cine, ya que hará mucho más fácil el poder trabajar con video en resoluciones de 4k y hasta superior en pantallas de todo tamaño. Fuente de la noticia Actualización: Como dice el lector "jordicarles", puedes leer más sobre el nuevo OS X en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 10, 2007
|
![]() Así que hoy te enviamos a una página que se especializa justo en eso, en mostrarte todos los pasos necesarios para lograr ejecutar a OS X en tu PC junto con otros sistemas operativos. Enlace al OSx86 Project autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 4, 2007
|
![]() Para los que no están al tanto, esta herramienta te permite buscar dentro de tu disco duro, el Internet, y hasta tu cuenta de GMail, todo a la misma vez, ofreciéndote resultados similares a la página de Google misma. Lo mejor de todo es que es bien rápido en lo que hace, pero más que rápido, tiene el algoritmo de Google que devuelve resultados bien relevantes a lo que escribes, lo que significa acceso mucho más rápido a tu información. Noten que se instalan esto (en Windows o Mac), que la primera vez que se instala lo primero que hace es "indexar" tus discos duros, lo que puede tomar un buen tiempo (dependiendo de cuántos datos tengas), así que se paciente, pues después de ese proceso funciona todo a la velocidad de un rayo. Fuente de la noticia Descárgalo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Adicionalmente tienes opción de hasta 16GB de memoria y hasta 3TB de espacio en disco. Los precios de una configuración con 2 procesadores (8 núcleos), 1GB de RAM, un disco de 250GB (Serial ATA 3Gb/s 7200rpm), y una tarjeta de video NVIDIA GeForce 7300 GT (con 256MB) empiezan en US$2,500 dólares, y está ya a la venta. Página oficial de la nueva Mac Pro Noticia anterior al respecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 2, 2007
|
![]() Si leen todo el diagrama notarán muchísimas cosas interesantes que le dan una buena idea de todo lo que es posible en ese pequeño dispositivo, pues si este diagrama es cierto entonces el iPhone tiene mucho más poder de lo que muchos se imaginan... Noten que cuando salga el diagrama que lo pueden mover con el ratón o hacer "zoom" con el control que aparecerá arriba. Enlace al diagrama de arquitectura del iPhone Enlace en eliax en donde explicamos que el iPhone utiliza OS X Video del iPhone en funcionamiento autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 1, 2007
|
Ahora les presentamos un video que ya hemos visto en tantos lugares en Internet que casi asumimos que no es un chiste del Día de los Inocentes, pero que aun así recomendamos moderación antes de emocionarnos mucho, eh?
Se trata de que ya supuestamente han logrado hacker al Apple TV lo suficiente como para poderle instalar la versión completa de OS X que tienes en tu Mac. Obviamente tuvieron que deshabilitar unas cuantas cosas para que funcione con los 256MB de memoria que tiene el Apple TV (pero por US$299 no te puedes quejar), pero de que aparenta que funciona, funciona... Ahora solo falta que unos cuantos verifiquen que esto de verdad se puede, y que alguien más averigüe una manera de expandirle la memoria a esta pequeña bestia, porque de ser así tendríamos todos una Mac funcional por menos de US$400 dólares con todo y memoria expandida, teclado y ratón... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 27, 2007
|
![]() Pues ya empezaron la especulaciones, y una que aparenta tener algo de sentido es que posiblemente el nuevo OS X contenga elementos de 3D en su interior. Esto lo especula alguien al darse cuenta que posiblemente Leopard contenga tecnología para liberar memoria automáticamente en los programas que tomen ventaja de esa funcionalidad (es decir, el equivalente a "Garbage Collection" en Java), y que eso sería muy útil para entornos de 3D en donde es siempre bueno tener un "cache" de las pantallas en memoria y dejar que sea el sistema operativo el que borre esos bloques de memoria cuando no los necesite. Así que ahí lo tienen, el rumor #2671 sobre OS X Leopard... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es tanto el efecto que cuando la inicias ni vez a OS X, sino que entras directamente a la animación de tal manera que el verdadero Apple TV. Cambiaron todo, hasta los iconos, los menús, etc. Y lo mejor de todo es que funciona igual con el Apple Remote que muy posiblemente ya tengas. Genial. Nota que no es exactamente igual que un Apple TV, pero de que se acerca, lo hace y de maravilla. Una cosa más: No estoy seguro si esto aplica a las viejas Mac Mini con procesadores PowerPC, pero es posible que sí ya que estos son simples "scripts" que disfrazan a OS X. Pero obviamente haces esto a tu propio riesgo... En nota aparte, ya descubrieron cómo "bootear" (es decir, arrancar) al Apple TV utilizando un disco externo conectado al puerto USB. Esto abre las puertas a muchos "hacks" sin necesidad de abrir al Apple TV o modificar ninguno de sus archivos internos. Esto tendrá muchos frutos en los próximos días... Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 24, 2007
|
![]() Guía para Xvid Guía para reemplazar el disco duro por uno de 80GB Aquí lo hicieron con una de 120GB supuestamente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. Soporte para televisores "cuadrados" de baja definición. Es cierto que el futuro es HDTV, pero lo cierto es que la gran mayoría del mundo aun no tiene televisores de alta definición, y ni siquiera de los EDTV (definición estándar en formato de 16:9 rectangular). 2. Un disco duro más grande. 40GB apenas nos da en los iPods para nuestras canciones con un par de videos, así que el Apple TV debe contener al menos 250GB. Al menos dennos la opción de poder agregarle un disco externo por USB 2.0. 3. Habilidad de reproducir archivos en formatos que no sean Quicktime. Seamos francos, la gran mayoría de los videos en Internet no están en formato quicktime, sino que en DivX, Xvid y otros. Como mínimo Apple debería incluir una utilidad en iTunes que "importa" estos formatos automáticamente al formato de Quicktime sin nosotros tener que hacerlo con otras herramientas uno a la vez. 4. Poder comprar contenido de iTunes directamente desde el Apple TV. Esto es algo que no entendemos, ¿por qué hacernos parar desde nuestros sofás para ir a la PC a comprar algo cuando el Apple TV está ya conectado a Internet y se conecta con iTunes? 5. Incluyan cables de conexión en la caja. Ahora uno compra el Apple TV, va emocionado a la casa a conectarlo y descubre que no contiene ni un solo cable de conexión para la TV. Es cierto que Apple quiere que el mercado de accesorios de terceros florezca en su ecosistema, pero esto es una exageración. Al menos incluyan cables tipo Component si los de HDMI son muy caros. 6. Soporte nativo para 1080i. Es cierto que 720p se ve espectacular, pero si insisten tanto en que el Apple TV funcione con televisores HDTV, entonces adopten a HDTV por completo y no de manera parcial. 7. Permitir conexión con el iPod. ¿No sería sensacional si pudiéramos conectar el iPod directamente al Apple TV y hacer que este pueda reproducir las canciones, fotos y videos almacenadas en él en la TV, utilizando el control remoto del Apple TV? Esto sería genial cuando tenemos visitas con iPod que quieren compartir lo que tienen en algo más grande que el iPod mismo. 8. Permitan que un Apple TV pueda enviar fotos, música y videos a otros Apple TV. Esto también sería bueno que existiera directamente dentro de iTunes. Al menos con media no protegida. Dudo que Apple haga esto, pero vale la pena soñar, y estoy convencido de que si hacen esto sería una funcionalidad muy popular entre todos. 9. Permitan que uno pueda reproducir videos directamente desde el Internet al estilo streaming (como de sitios como Apple Trailers, YouTube, etc). Esto podría crear un nuevo ecosistema de portales creados para ofrecer contenido para cajas de Apple TV, acelerando su popularidad y adopción. 10. La #10 se la dejo a ustedes para que la sugieran en los comentarios... ;) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 14, 2007
|
![]() Esto se debe a que la página de Apple en el Reino Unido inadvertidamente (¿o no?) puso en su página por corto tiempo (suficiente para que alguien tomara una foto) una descripción de tal máquina. Así que ya saben, esperen un aumento en productividad muy pronto... Enlace al rumor autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Estoy perfectamente convencido de que esa medida va a tener un efecto total y absolutamente contrario a la intencion deseada por ellos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax